Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2052 resultados en recursos

Compartir este contenido

La consulta previa de obras, proyectos y actividades : preguntas frecuentes en el marco de la actuación defensorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Responsabilidad del Estado derivada de los daños causados en accidentes por minas antipersonales

Responsabilidad del Estado derivada de los daños causados en accidentes por minas antipersonales

Por: | Fecha: 2021

La presencia de las tropas en los territorios de La Miranda, transitados por campesinos, civiles protegidos por el DIH, creó para ellos el riesgo de padecer los efectos de las acciones bélicas de la subversión dirigidas a la fuerza pública, incluso aquellas ejecutadas con armas prohibidas por el DIH. El daño padecido por el señor Giraldo, que concretó un riesgo de naturaleza excepcional creado por el Estado, revistió tal gravedad que excedió las cargas que normalmente deben soportar los particulares como contrapartida de las ventajas que resultan de las funciones públicas de defensa la seguridad, la integridad del territorio y el orden constitucional, en el marco del conflicto armado, por lo que resulta imputable al Estado.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Responsabilidad del Estado derivada de los daños causados en accidentes por minas antipersonales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Responsabilidad del Estado por el asesinato de un periodista

Responsabilidad del Estado por el asesinato de un periodista

Por: | Fecha: 2021

Cuando una persona en razón de su actividad u oficio asume riesgos mayores y previsibles en la sociedad, las autoridades estatales deben garantizar sus derechos fundamentales a la vida e integridad personal de manera oportuna y eficaz. Tal es el caso de los periodistas, que por su sensible trabajo de denunciar actos irregulares de instituciones públicas y privadas, realizar investigaciones y difundir informaciones u opiniones pueden enfrentar situaciones complejas. Ahora bien, en el evento que una persona que ejerza este oficio sufra daños por el ejercicio de su actividad se puede llegar a comprometer la responsabilidad del Estado, aun si la víctima no pidió expresamente protección, al tratarse de un hecho notorio, previsible, resistible y evitable para las autoridades. El siguiente caso conocido por el Consejo de Estado es un claro ejemplo de la declaración de la responsabilidad administrativa del Estado por omisión en la protección de la vida de un ciudadano que ejercía la labor de periodista.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Responsabilidad del Estado por el asesinato de un periodista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Indemnización sustitutiva1 de los adultos mayores, por gozar de especial protección por parte del Estado

Indemnización sustitutiva1 de los adultos mayores, por gozar de especial protección por parte del Estado

Por: | Fecha: 2021

Cuando las personas mayores no pueden acceder a la pensión de vejez y es evidente la vulnerabilidad por su avanzada edad, la procedencia de la indemnización sustitutiva es la única medida de protección que se encuentra en el ordenamiento jurídico para garantizar la tutela judicial efectiva de su derecho al mínimo vital. El siguiente caso conocido por el Consejo de Estado es un ejemplo de la aplicación de la tutela judicial efectiva para garantizar los derechos de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad, que reclaman una pensión, pero que no cumplen todos los requisitos legales para acceder a ella.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Indemnización sustitutiva1 de los adultos mayores, por gozar de especial protección por parte del Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El derecho de petición de las víctimas del conflicto armado en época de pandemia por COVID-19

El derecho de petición de las víctimas del conflicto armado en época de pandemia por COVID-19

Por: | Fecha: 2021

Para el mes de marzo de 2020, el Gobierno nacional, mediante el Decreto 417, declaró el «Estado de emergencia económica, social y ecológica derivado de la pandemia por Covid-19». Por ello, en cabeza del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social y de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), anunció las medidas que adoptaría para garantizar los derechos fundamentales de la población víctima de violencia durante el periodo de aislamiento obligatorio. Una de estas acciones consistía en brindar ayudas humanitarias. El caso de José Humberto Gómez Herrera que fue conocido por el Consejo de Estado, es un ejemplo de una acción de tutela en garantía de derechos fundamentales en época de pandemia por COVID-19.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

El derecho de petición de las víctimas del conflicto armado en época de pandemia por COVID-19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria social del Plan de Lectura y Escritura Leer es Volar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leer es volar: Plan Distrital de Lectura y Escritura

Leer es volar: Plan Distrital de Lectura y Escritura

Por: Recreación y Deporte. (Bogotá. CO) Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría de Cultura | Fecha: 2017

El documento presenta el Plan Distrital de Lectura y Escritura que tiene como propósito ofrecer las condiciones y los escenarios propicios para garantizar el acceso de todos los habitantes de Bogotá a la cultura escrita y, con ello, ejercer el derecho a participar libremente en el intercambio y creación del conocimiento y la cultura.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Leer es volar: Plan Distrital de Lectura y Escritura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Brochure de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas - BibloRed

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual del programa Libro Viajero

Manual del programa Libro Viajero

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2010

Describe las pautas para la utilización del programa "Libro Viajero" como medio para motivar y contribuir a la creación de hábitos de lectura y a la formación de futuras bibliotecas públicas. Además, reflexiona sobre las maneras de suplir las necesidades de lectura y de información de la comunidad.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual del programa Libro Viajero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuenta satélite de Cultura y Economía Creativa de Bogotá

Cuenta satélite de Cultura y Economía Creativa de Bogotá

Por: Recreación y Deporte (Bogotá. CO) Secretaría de Cultura | Fecha: 2019

Sintetiza y expone el sistema de información relacionado con Cultura y Economía Creativa en Bogotá. Es una investigación que consolida variables estadísticas en términos de valor agregado (VA), empleo, impuestos, salarios y cotizaciones efectivas de las empresas del sector. Además, presenta los resultados del estudio de manera conjunta con información de consumo cultura, estudios económicos sectoriales y cifras de gestión pública y privada.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Manuales y guías
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Cuenta satélite de Cultura y Economía Creativa de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones