
Estás filtrando por
Se encontraron 595 resultados en recursos

Esta es la voz del poeta colombiano Eduardo Carranza. La lectura de estos poemas hace parte del segundo volumen de la Colección Literaria HJCK, publicado en 1960.
Fuente:
HJCK - Archivo
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
"Poema lejano", de Eduardo Carranza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

"Alhambra", de Eduardo Carranza
Esta es la voz del poeta colombiano Eduardo Carranza. La lectura de estos poemas hace parte del segundo volumen de la Colección Literaria HJCK, publicado en 1960.
Fuente:
HJCK - Archivo
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
"Alhambra", de Eduardo Carranza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

"Es amor", de Eduardo Carranza
Esta es la voz del poeta colombiano Eduardo Carranza. La lectura de estos poemas hace parte del segundo volumen de la Colección Literaria HJCK, publicado en 1960.
Fuente:
HJCK - Archivo
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
"Es amor", de Eduardo Carranza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

"Soneto de abril", de Eduardo Carranza
Esta es la voz del poeta colombiano Eduardo Carranza. La lectura de estos poemas hace parte del segundo volumen de la Colección Literaria HJCK, publicado en 1960.
Fuente:
HJCK - Archivo
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
"Soneto de abril", de Eduardo Carranza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

"Es melancolía", de Eduardo Carranza
Este manual está dirigido a los estudiantes de Medicina de la Universidad del Norte. No obstante, la distribución de los temas abarca los contenidos generales que se estudian acerca del sistema cardiovascular en cualquier programa o facultad de Medicina en el mundo. El manual consta de una serie de guías con información teórica esencial, así como ejercicios de aplicación que, sin duda, facilitarán a los estudiantes el aprendizaje de la materia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Manual de prácticas del Sistema cardiovascular
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Migraña
Millones de personas en todo el mundo padecen migraña, una enfermedad tan impredecible y variable en síntomas y fisiología que desafía a la profesión médica. A lo largo de la historia, ha sido confundida con trastornos como la locura o la epilepsia, etiquetada como psicosomática e incluso malinterpretada como visiones místicas, como las descritas por Hildegard en un manuscrito del siglo XII. El primer libro de Oliver Sacks, publicado en 1970 y ahora presentado en una edición revisada y ampliada en castellano, refleja su experiencia de tres décadas trabajando con pacientes de migraña. Durante este tiempo, se han identificado importantes mecanismos fisiológicos y biológicos gracias a las teorías recientes sobre el "caos" y los sistemas autoorganizativos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Migraña
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Anatomía humana funcional y clínica
El libro Anatomía Humana funcional y clínica ha sido objeto de constantes reimpresiones desde su edición original hace más de dos décadas y ha acompañado la formación integral de estudiantes y especialistas en el continente. Esta nueva edición ha sido objeto de una cuidadosa revisión que complementa y actualiza la nomenclatura. Además de la claridad y precisión en la descripción anatómica, incluye la aproximación clínica así como las explicaciones desde la perspectiva embriológica y la correlación imagenológica. Este libro, concebido y perfeccionado a través de la experiencia docente e investigativa en la Universidad del Valle, es una importante herramienta de estudio y consulta entre los profesionales de las Ciencias de la Salud.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Anatomía humana funcional y clínica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Proyecciones especiales en radiodiagnóstico
La publicación de este libro ha partido de la necesidad de ofrecer a los alumnos de nuestra Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de Valencia un material sencillo, fácil de leer y actualizado de Cirugía Bucal. El libro está dividido en capítulos comprensibles y didácticos, desde el instrumental quirúrgico hasta el acto operatorio más básico. Se revisan las distintas. formas de abordaje para la técnica de biopsia y el tratamiento quirúrgico de los frenillos bucales. Hay varios capítulos dedicados a la técnica de la exodoncia simple y compleja, de dientes permanentes y temporales en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Acto quirurgico y exodoncias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Adiós, Eduardo Escobar, escribano del agua
La cirugía periapical es un procedimiento conservador que permite eliminar una lesión periapical inflamatoria. y conserva el diente causal. La técnica es difícil, tanto por la gran variabilidad anatómica de la boca del ser humano como por la minuciosidad que exige este procedimiento. El libro está divido en capítulos comprensibles y didácticos, desde las indicaciones y la técnica quirúrgica; los nuevos avances, como la amplificación e iluminación del campo visual, como mantener el campo exangüe y seco, para poder colocar un adecuado material de obturación retrógrada en las mejores condiciones. Se...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cirugía periapical básica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Así sonó el Bogotazo
La medicina tradicional indígena, como parte de la realidad social, se ha adherido a las dinámicas culturales, económicas y legales de las sociedades modernas. Por tal motivo, a partir de esa relación y contexto, el libro propone la categoría medicina indígena empaquetada, para distinguir las estrategias de inserción de las medicinas indígenas del Putumayo en ciudades intermedias. A través de un trabajo cualitativo en ciudades medianas y pequeñas del altiplano cundiboyacense (Colombia), el autor define las medicinas indígenas empaquetadas desde los medicamentos indígenas reformados en su exterioridad para ser comercializados en ferias artesanales itinerantes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Del junco al empaque : chamanismo, comercialización y regulaciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.