
Estás filtrando por
Se encontraron 595 resultados en recursos

El Frente Nacional se acabó con el final de la presidencia de Misael Pastrana el 7 de agosto de 1974, en este episodio Laura, Andres y José exploran qué significó este período en la historia de Colombia.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
El fin del Frente Nacional
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

12 de octubre de 1492
En el siglo XI Leif Eriksson recorrió tierras norteamericanas que nombró como Helluland, Markland y Vinland. Los normandos no pudieron establecer colonias en lo que después se llamó América. Muchos años después el emprendedor y navegante Cristóbal Colón llegó de nuevo a este continente el 12 de octubre de 1492, un hecho que cambió la historia del mundo.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
12 de octubre de 1492
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Asesinatos Históricos (parte 1: Rafael Orozco)
El 11 de junio de 1992 fue asesinado el vallenatero Rafael Orozco. Les contamos sobre su muerte, su vida y el lugar del vallenato en la historia de Colombia.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Asesinatos Históricos (parte 1: Rafael Orozco)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Met
El Metropolitan Museum of Art, el Met, abrió sus puertas al público el 20 de febrero de 1872 y ha tenido una compleja historia dentro del mundo del arte, llegando a ser de los museos más grandes del mundo. Hablamos con Ana y Maritza de A.eRe.Te para descifrar esta historia y traerla al presente.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
El Met
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Atentados a obras de arte
En el mes de octubre diferentes grupos de activistas en la lucha contra el cambio climático atacaron destacadas obras de arte para llamar la atención sobre el calentamiento global. ¿cuales han sido las razones? ¿que obras de arte fueron atacadas? ¿cuales otras obras de arte han sufrido ataques históricamente? Sobre estos temas y más hablaremos en este episodio.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Atentados a obras de arte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tutankamón
El 4 de noviembre de 1922 (¡hace 100 años!) fue descubierta la tumba de Tutankamón, rey de Egipto entre 1334 y 1325 a.C. ¿Por qué es famoso? ¿Qué lo hace importante? ¿Y por qué debería importarnos esto? Les contamos aquí
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Tutankamón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Día Internacional del Trabajo
Hablamos con Laura Grisales sobre la historia del trabajo en Colombia, específicamente sobre el papel de las mujeres en la fuerza laboral, en las protestas y en la industria. Obvio, también les contamos el origen histórico del primero de mayo como fecha del “Día del trabajo” o “Día internacional de los trabajadores”.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Día Internacional del Trabajo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El 9 de abril no es lo que era
El 9 de abril de 1948 ocurrió el “Bogotazo” después del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. Aquí les contamos algunos mitos y realidades de lo que sucedió entonces y los días y meses que siguieron.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
El 9 de abril no es lo que era
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Patrimonio inmaterial
¿Qué es el patrimonio inmaterial? En el mes del patrimonio hablamos de los problemas del patrimonio musical y gastronómico.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Patrimonio inmaterial
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Bandera del Orgullo
La Bandera del Orgullo se usó por primera vez el 25 de junio de 1978 en San Francisco, California, en una de las conmemoraciones de los hechos de Stonewall de 1969. Exploramos la historia del movimiento LBGT con Felipe Caro y nos vamos haste el siglo XIX para buscar sus orígenes modernos.
Fuente:
Volver al Presente
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
La Bandera del Orgullo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.