Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 595 resultados en recursos

Compartir este contenido

La primera película colombiana de viajes en el tiempo [Afuera del tiempo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fragmento de "La náusea", de Jean-Paul Sartre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fragmento de "Sexografía", por Gabriela Wiener

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fragmento de "Un mundo huérfano", de Giuseppe Caputo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  CCK Revista 11. Turismo cultural sostenible (Enero-Marzo  2021)

CCK Revista 11. Turismo cultural sostenible (Enero-Marzo 2021)

Por: Félix Manito (Editor) | Fecha: 2021

CCK Revista 11. Dossier: Turismo cultural sostenible (Jordi Tresserras Juan, Danielle Bishop, Montserrat Pareja-Eastaway y Laia Coma Quintana) Visiones: Liderazgo educativo (Ángel Castiñeira). Tendencias: Emergencia climática y escuelas en Barcelona (Jaume Barnada) Experiencias: Milán, un "Mar Cultural Urbano" (Entrevista con Andrea Capaldi)
Fuente: Fundación Kreanta - CCK Revista Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

CCK Revista 11. Turismo cultural sostenible (Enero-Marzo 2021)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  CCK Revista 10. Medellín: Palimpsesto urbano (Octubre-diciembre  2020)

CCK Revista 10. Medellín: Palimpsesto urbano (Octubre-diciembre 2020)

Por: Félix Manito (Editor) | Fecha: 2020

CCK Revista 10. Dossier: Medellín: Palimpsesto urbano (Juan Luís Mejía, Sergio Fajardo y Alonso Salazar) Visiones: El maestro, siempre el maestro (Rafael Aubad). Tendencias: Arquitectura y territorio (Xerardo Estévez) Experiencias: Matera 2019, capital europea de la cultura (Entrevista con Salvatore Adduce)
Fuente: Fundación Kreanta - CCK Revista Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Educación
  • Arquitectura

Compartir este contenido

CCK Revista 5. América Latina Creativa (Octubre-diciembre 2018)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  90 años de la radio en Colombia: voces del archivo HJCK

90 años de la radio en Colombia: voces del archivo HJCK

Por: HJCK | Fecha: 2019

Este documento presenta en formato de ensayos las reflexiones de los responsables pedagógicos de las áreas artísticas y los orientadores de las líneas del programa Crea frente a las distintas maneras en las que el arte se convierte en el dispositivo para la transformación social. A través de un recorrido por cada una de las áreas se visibilizan procesos y elementos fundamentales en los talleres de formación a partir del análisis en retrospectiva de la propuesta pedagógica y de creación del programa.
Fuente: CREA - Idartes - Proyectos Editoriales sobre la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

La piedra que rompió la ventana: perspectivas sobre formación artística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Mi universo son y siempre han sido las palabras": Margo Glantz

"Mi universo son y siempre han sido las palabras": Margo Glantz

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2016

Documento que da cuenta de los lugares de la creación en procesos educativos la armonización curricular y las apuestas pedagógicas que emergen en escenarios artísticos. La publicación reúne varios artículos reflexivos escritos por artistas formadores armonizadores (AFA) del Programa Crea antes CLAN.
Fuente: CREA - Idartes - Proyectos Editoriales sobre la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

Arte en la escuela: experiencias y reflexiones en torno a la armonización curricular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Roberto Fontanarrosa, entre la pluma y la sátira

Roberto Fontanarrosa, entre la pluma y la sátira

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2020

La mesa de trabajo de estudios Artístico Pedagógicos de artes plásticas enfoca el desarrollo de su investigación en la población en condición de discapacidad o capacidades diversas. En este sentido los intereses están concentrados en revisar contenidos experiencias y prácticas desde las artes a nivel disciplinar e interdisciplinar en el campo de la educación artística. El presente documento recoge a manera de memoria las distintas reflexiones alrededor del tema de la discapacidad y también sobre los encuentros sostenidos con los artistas formadores de las diferentes áreas artísticas que compartieron sus vivencias con esta población.
Fuente: CREA - Idartes - Proyectos Editoriales sobre la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

PRISMAS. Memorias de encuentros con las capacidades diversas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Salvador Díaz Mirón, el poeta de la autodestrucción

Salvador Díaz Mirón, el poeta de la autodestrucción

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2023

Este libro representa un primer acercamiento a las formas que ha tomado la gestión en el territorio del Programa Crea. Las rutas, relaciones y mediaciones que se realizan internamente y los recorridos que transitan cada uno de los actores involucrados en estos equipos, dan cuenta de los esfuerzos implicados en la posibilidad de la educación artística gratuita para todas y todos los ciudadanos. El equipo territorial, integrado por articuladores zonales, gestores de espacio Crea, apoyos administrativos, operativos, trabajadores de servicios generales y de seguridad, enlaces pedagógicos, en compañía de los orientadores territorial y general del Programa se han puesto cita en este documento para describir, desde sus experiencias, ¿cómo sucede la gestión, atención y operación del Programa Crea en el territorio?, además de reflexionar acerca de su quehacer y de las intencionalidades que se develan en el diálogo y la indagación colectiva.
Fuente: CREA - Idartes - Proyectos Editoriales sobre la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

Territorio Crea: formación artística en expansión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones