Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 595 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  "La sociedad del cansancio", de Byung-Chul Han

"La sociedad del cansancio", de Byung-Chul Han

Por: HJCK | Fecha: 2021

En este capitulo de fragmentos leímos el capítulo Más allá de la sociedad disciplinaria. Byung-Chul Han es un filósofo nacido en Seúl, Corea del Sur, quien se convirtió en una de las figuras principales de la filosofía contemporánea. Este libro es una crítica a la forma de estar en el mundo y de vivir la vida activa en la sociedad de la modernidad tardía.
Fuente: HJCK - Fragmentos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"La sociedad del cansancio", de Byung-Chul Han

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Música, solo música", una extensa conversación de Haruki Murakami

"Música, solo música", una extensa conversación de Haruki Murakami

Por: HJCK | Fecha: 2021

Desde hace un buen tiempo, Murakami ha conquistado cientos de lectores en todo el mundo a través de sus historias, muchas de ellas con un gran componente musical, una pasión confesa del autor. En "Música, solo música", Murakami ahonda en el Jazz y la música clásica de la mano de Seiji Ozawa, así que si son amantes de la música y su historia, este es un episodio para ustedes.
Fuente: HJCK - Fragmentos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Música, solo música", una extensa conversación de Haruki Murakami

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Ojos Azules", de Toni Morrison

"Ojos Azules", de Toni Morrison

Por: HJCK | Fecha: 2021

Pecola es una niña pequeña que vive con sus padres y tiene una prima que se llama Claudia. Le gustan las muñecas y las caléndulas, que no le gustan a nadie excepto a ella. Pecola es negra y cree que es fea porque no se parece a Shirley Temple. Y tiene un truco para desaparecer cuando sus padres se pelean o su padre la molesta por las noches: piensa que unos preciosos ojos azules, que tiene todo el mundo admira su belleza y que las otras niñas la envidian. Pero ese sueño nunca se convertirá en realidad y Pecola seguirá atrapada en la triste vida que le ha tocado en suerte.
Fuente: HJCK - Fragmentos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Ojos Azules", de Toni Morrison

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Poeta chileno", de Alejandro Zambra

"Poeta chileno", de Alejandro Zambra

Por: HJCK | Fecha: 2022

"Poeta chileno" cuenta la historia de un hombre que desea ser padre y que quiere proteger a su hijastro cómo a nada en el mundo, a través de la poesía los dos encuentran un amparo, una luz, pero al mismo tiempo es un desafío. En medio de situaciones familiares, conflictos internos y poesía, Gonzalo, el protagonista, encuentra un refugio en sus letras y las de su hijastro Vicente.
Fuente: HJCK - Fragmentos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Poeta chileno", de Alejandro Zambra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Las primas" de Aurora Venturini

"Las primas" de Aurora Venturini

Por: HJCK | Fecha: 2021

Esta novela está ambientada en los años 40, en medio de violencia, abandono y enfermedad, un grupo de mujeres se sobrepone a la vida en medio de la dificultad y gracias al arte. Sus batallas no son menores, de hecho, se convierten en su única salida de escape. Una vez afuera de la oscuridad y la ceguera, la pequeñez se convierte en recuerdo y el mundo se despliega ante sus ojos, a través del arte.
Fuente: HJCK - Fragmentos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Las primas" de Aurora Venturini

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fragmentos: Las Malas de Camila Sosa Villada

Fragmentos: Las Malas de Camila Sosa Villada

Por: HJCK | Fecha: 2020

Esta vez dedicamos el espacio a Camila Sosa Villada con su libro “Las Malas”, publicado en Marzo del 2019. Una historia que, sin ánimo de hacer spoiler, reconstruye el universo de las mujeres trans, lo que significa habitar sus cuerpos y la hermandad que se teje dentro de los grupos de mujeres que ejercen la prostitución. Todo, desde la experiencia de Camila, lo que convierte este relato en un escenario íntimo, sincero y muy conmovedor.
Fuente: HJCK - Fragmentos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fragmentos: Las Malas de Camila Sosa Villada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gaetano Donizetti y la ópera de la mente

Gaetano Donizetti y la ópera de la mente

Por: HJCK | Fecha: 2021

Esta es la historia de Gaetano Donizetti que nació en Bérgamo, Italia, el 29 de noviembre de 1797, y murió debido a serias afecciones mentales 51 años más tarde en la misma ciudad. Sus éxitos como compositor llegaron a oídos del empresario Domenico Barbaja quien lo contactó en 1827 para que escribiera doce óperas en tres años de donde salieron “Ana Bolena”, “Elixir de Amor”, Lucrecia Borgia” Maria Estuardo” y “Lucia de Lammermoor”, entre otras.
Fuente: HJCK - Máster Class Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gaetano Donizetti y la ópera de la mente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El romanticismo de Rachmaninov (Parte I)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Franz Schmidt: el desterrado de las salas musicales (Parte I)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La música árabe y España: todo un universo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones