Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 595 resultados en recursos

Compartir este contenido

"Poema lejano", de Eduardo Carranza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"El olvidado", de Eduardo Carranza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Un río, un amor", Eduardo Carranza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Soneto a Teresa", de Eduardo Carranza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Epístola mortal", de Eduardo Carranza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Germán Arciniegas, el encuentro entre la literatura y la historia

Germán Arciniegas, el encuentro entre la literatura y la historia

Por: HJCK | Fecha: 2023

El escritor colombiano Germán Arciniegas ha sido fundamental para la historia de la cultura, la historia y la literatura en el país. En este audio, que hace parte del volumen 40 de la Colección Literaria HJCK (publicada en 1990), Arciniegas lee la primera página del primer libro que publicó, "El estudiante de la mesa redonda" (1932)
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Germán Arciniegas, el encuentro entre la literatura y la historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Esta es la voz de Emma Araujo de Vallejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Cómo podemos pintar la ciencia?

¿Cómo podemos pintar la ciencia?

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: Ca. 2022

Existen puentes entre la ciencia y el arte que se crean para que todos nosotros podamos disfrutar de una manera más agradable del conocimiento científico. Hoy en día lo visual es tan importante como el discurso en términos de divulgación para que el acceso a la ciencia se dé desde diferentes miradas. Acompáñanos a charlar con Felipe Serrano, biólogo e ilustrador fundador de illustrative science, quien nos va a narrar la forma en qué podemos conectar el diseño gráfico con aspectos de la ciencia en general.
Fuente: STEM con todos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

¿Cómo podemos pintar la ciencia?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cómo contar historias a través de las matemáticas

Cómo contar historias a través de las matemáticas

Por: Semillero Mathema Kids | Fecha: Ca. 2022

A pesar de la utilidad que han tenido las matemáticas a lo largo de la historia, hoy en día las personas presentan una gran animadversión hacia ellas lo que para algunos demuestra la ausencia de discursos que las presenten cercanas, en especial para los más jóvenes. Grandes matemáticos se arriesgan hoy en día a incursionar en formatos para dinamizar los conceptos y las ideas matemáticas por medio de relatos que capturen la atención de cualquier ciudadano inquieto por entender cómo funciona el mundo. Acompáñanos a tener un diálogo con el profesor y youtuber más famoso de la historia de las matemáticas.
Fuente: STEM con todos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Matemáticas

Compartir este contenido

Cómo contar historias a través de las matemáticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Qué son las estrellas fugaces?

¿Qué son las estrellas fugaces?

Por: Semillero Mathema Kids |

Los misterios del cielo cada vez son de mayor interés para grandes y chicos y más cuando existen teorías relacionadas con el comienzo y el fin de la vida en nuestro planeta. En este episodio indagaremos sobre qué son los asteroides, de qué están hechos y que potencial peligro representan para nuestra supervivencia, hablaremos con la profesora Adriana Araujo experta en el estudio de asteroides y resolveremos las dudas que generan estos viajeros celestes llenos de secretos y sorpresas.
Fuente: STEM con todos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Astronomía

Compartir este contenido

¿Qué son las estrellas fugaces?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones