Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 595 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Conferencia de Marta Traba sobre la pintura colombiana

Conferencia de Marta Traba sobre la pintura colombiana

Por: HJCK | Fecha: 2023

Conferencia de Marta Traba sobre la pintura colombiana, en la que inicia refiriéndose a la obra de Pedro Nel Gómez, quien introduce el muralismo en Colombia, al mismo tiempo, critica aspectos como la técnica, el color y el valor estético de su obra. Posterior a ello, menciona que la generación de artistas como Ignacio Gómez Jaramillo, Marco Ospina, Carlos Correa y Luis Alberto Acuña, en sus obras evocan elementos de Cézanne, arte abstracto, expresionismo, puntillismo, pero no desarrollan un estilo propio. En este sentido, comenta que Alejandro Obregón crea una estética propia y la pintura colombiana se encamina hacia el arte contemporáneo
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conferencia de Marta Traba sobre la pintura colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entrevista de Gloria Valencia a Beatriz González y María de la Paz Jaramillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Rodríguez en la inauguración de exposición de Cecilia Porras

Andrés Rodríguez en la inauguración de exposición de Cecilia Porras

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2016

Documento que da cuenta de los lugares de la creación en procesos educativos la armonización curricular y las apuestas pedagógicas que emergen en escenarios artísticos. La publicación reúne varios artículos reflexivos escritos por artistas formadores armonizadores (AFA) del Programa Crea antes CLAN.
Fuente: CREA - Idartes - Proyectos Editoriales sobre la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

Arte en la escuela: experiencias y reflexiones en torno a la armonización curricular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diálogo con el pintor colombiano de arte abstracto Manuel Hernández

Diálogo con el pintor colombiano de arte abstracto Manuel Hernández

Por: HJCK | Fecha: 2020

La mesa de trabajo de estudios Artístico Pedagógicos de artes plásticas enfoca el desarrollo de su investigación en la población en condición de discapacidad o capacidades diversas. En este sentido los intereses están concentrados en revisar contenidos experiencias y prácticas desde las artes a nivel disciplinar e interdisciplinar en el campo de la educación artística. El presente documento recoge a manera de memoria las distintas reflexiones alrededor del tema de la discapacidad y también sobre los encuentros sostenidos con los artistas formadores de las diferentes áreas artísticas que compartieron sus vivencias con esta población.
Fuente: CREA - Idartes - Proyectos Editoriales sobre la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

PRISMAS. Memorias de encuentros con las capacidades diversas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Luis Caballero Holguín, ganador del primer puesto en la Bienal organizada por Coltejer

Luis Caballero Holguín, ganador del primer puesto en la Bienal organizada por Coltejer

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2023

Este libro representa un primer acercamiento a las formas que ha tomado la gestión en el territorio del Programa Crea. Las rutas, relaciones y mediaciones que se realizan internamente y los recorridos que transitan cada uno de los actores involucrados en estos equipos, dan cuenta de los esfuerzos implicados en la posibilidad de la educación artística gratuita para todas y todos los ciudadanos. El equipo territorial, integrado por articuladores zonales, gestores de espacio Crea, apoyos administrativos, operativos, trabajadores de servicios generales y de seguridad, enlaces pedagógicos, en compañía de los orientadores territorial y general del Programa se han puesto cita en este documento para describir, desde sus experiencias, ¿cómo sucede la gestión, atención y operación del Programa Crea en el territorio?, además de reflexionar acerca de su quehacer y de las intencionalidades que se develan en el diálogo y la indagación colectiva.
Fuente: CREA - Idartes - Proyectos Editoriales sobre la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

Territorio Crea: formación artística en expansión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Entre hallazgos y derivas. Perspectivas pedagógicas del Programa Crea

Entre hallazgos y derivas. Perspectivas pedagógicas del Programa Crea

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2023

Entre hallazgos y derivas, Perspectivas pedagógicas del Programa Crea es una publicación que emerge de discusiones, diálogos y reflexiones del equipo pedagógico del Programa durante los últimos cuatro años (2020-2023). Con el objetivo de buscar conexiones entre las propuestas de las tres líneas de atención y las siete áreas artísticas, este libro refleja el esfuerzo colectivo por encontrar puntos de convergencia entre diversas miradas, voces y enfoques sobre la educación artística, sin perder la valiosa heterogeneidad que tiene Crea. Esta publicación es una puerta abierta a las innumerables posibilidades y experiencias que acontecen en los procesos de formación artística en Bogotá.
Fuente: CREA - Idartes - Proyectos Editoriales sobre la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

Entre hallazgos y derivas. Perspectivas pedagógicas del Programa Crea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paso a paso

Paso a paso

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2017

Esta cartilla es un primer ejercicio de articulación entre los saberes de nuestros artistas formadores y las distintas perspectivas metodológicas que se han tejido alrededor de los procesos de formación. Esta propuesta fue construida con el propósito de ser utilizada como guía, incentivo e insumo para nutrir las prácticas formativas en el área de danza del Programa Crea.
Fuente: CREA - Idartes - Procesos de creación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Paso a paso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las voces del Crea

Las voces del Crea

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2023

El cancionero Las voces del Crea es la publicación que presenta parte del repertorio de creaciones musicales que provienen de las reflexiones y experiencias colectivas de los participantes en los espacios de formación, y son mediados por el equipo de artistas formadores del área de Música. Las canciones surgieron de los ejercicios de improvisación, exploración y creación individual y colectiva realizados en el Programa Crea. Este libro refleja el encuentro con la diversidad, el reconocimiento del territorio sonoro y el diálogo en la pluralidad. En sus temas, como la cotidianidad, la familia, el entorno, la convivencia y la amistad, entre otros; los participantes y los artistas formadores encontraron puntos en común para contar y relatar historias mediante canciones. Estas creaciones resaltan las vivencias y las prácticas en los espacios de formación con el propósito de consolidar un recurso artístico y pedagógico para otros procesos de formación y creación en cualquier área.
Fuente: CREA - Idartes - Procesos de creación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Las voces del Crea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Saltar el mapa. Miradas diversas y caminos encontrados desde la investigación en educación artística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Entrevista de Gloria Valencia a Beatriz González

Entrevista de Gloria Valencia a Beatriz González

Por: HJCK | Fecha: 2021

Los artistas formadores, orientadores y acompañantes pedagógicos de las líneas estratégicas Impulso y Converge del Programa Crea narran algunas experiencias individuales y colectivas que tienen lugar en los paisajes de la formación artística de las distintas localidades de la ciudad. Desde cada una de sus áreas los autores y las autoras reflexionan sobre la necesidad y características de los procesos de formación artística dirigidos a poblaciones diversas. En el lado A tienen lugar siete crónicas sobre experiencias y participantes de la línea Impulso Colectivo, además de una introducción y un glosario. En el lado B, tienen lugar nueve relatos sobre experiencias de la línea Converge Crea, además de un diccionario de la calle.
Fuente: CREA - Idartes - Investigación en el marco de la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Cosas que pasan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones