Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 629 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Al rap, una carta de amor [Santiago Cembrano]

Al rap, una carta de amor [Santiago Cembrano]

Por: HJCK | Fecha: 2020

Si habláramos de alguien que conoce y ama el rap en Colombia, Santiago Cembrano es el primer nombre que debe mencionarse. Cembrano lanza su segundo libro: Normas Rappa, un análisis sesudo sobre diez discos de los últimos diez años. ¿Quiénes son estos artistas? ¿Cómo hicieron estos discos? ¿De qué hablan las letras de las canciones y hacia dónde apuntan las estructuras de los álbumes? ¿Cuál es la importancia o el impacto que tuvieron?
Fuente: HJCK - Literatura al margen Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Al rap, una carta de amor [Santiago Cembrano]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Cómo el sonido se convierte en música?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rock Stars de la Música Clásica

Rock Stars de la Música Clásica

Por: HJCK | Fecha: 2020

El periodo de clásico de la música clásica es extenso y diverso, pero en él hay obras que se destacan y logran permanecen en la memoria para siempre. Eso, por supuesto, varía a partir de las búsquedas que cada uno le concede a la música, para unos será la armonía y para otros, el equilibrio o la belleza. Sin embargo, nos hemos aventurado a construir un top de músicos clásicos para homenajear a quienes, en medio de vidas turbulentas y situaciones oscuras, encontraron luz y calma en la música.
Fuente: HJCK - Máster Class Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Rock Stars de la Música Clásica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Especial de navidad: tradición y academia

Especial de navidad: tradición y academia

Por: HJCK | Fecha: 2020

La música navideña es una de las formas musicales más antiguas en el mundo Occidental. La Iglesia católica entonaba villancicos con textos referentes a la Navidad desde hace más de 10 siglos. La liturgia católica de la Edad Media bebía de fuentes de inspiración basadas en la Navidad, se aseguraban así de crear una relación cercana entre el pueblo y la Iglesia.
Fuente: HJCK - Máster Class Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Especial de navidad: tradición y academia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Horizontes musicales para el 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fanny y Felix Mendelssohn, el poder de la educación (Segunda parte)

Fanny y Felix Mendelssohn, el poder de la educación (Segunda parte)

Por: HJCK | Fecha: 2021

Felix fue un niño prodigio, pronto dio muestras de un inusitado talento no sólo para la música, sino también para el dibujo, la pintura y la literatura. Las mujeres de la familia Mendelssohn fueron intelectuales, contaron con la fortuna de ser bien educadas, pero por la época y el machismo siempre existieron obstáculos. Mientras Fanny vio a su hermano convertirse en director de orquesta ella, se tuvo que limitar a dar conciertos en privado, dirigidos a su familia y conocidos.
Fuente: HJCK - Máster Class Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fanny y Felix Mendelssohn, el poder de la educación (Segunda parte)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Richard Wagner: la obra de arte absoluta

Richard Wagner: la obra de arte absoluta

Por: HJCK | Fecha: 2021

Nacido el 22 de mayo de 1813 en Leipzig, Richard Wagner fue uno de los más destacados compositores del siglo XIX. Uno de sus mayores aportes a la música fue el cambio de perspectiva acerca de las composiciones, que Wagner consideraba como "obras de arte totales" en las que sintetizaban todas las grandes artes: visuales, poéticas, escénicas, musicales.
Fuente: HJCK - Máster Class Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Richard Wagner: la obra de arte absoluta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Uso de algunos subproductos agrícolas en la alimentación animal y lacto inducción en vacas lecheras.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de identificación de especies no maderables del corregimiento de Tarapacá, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de identificación CITES de invertebrados marinos de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones