Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 629 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La piratería le dio una mano a los videojuegos

La piratería le dio una mano a los videojuegos

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2017

Este proyecto es un estudio de tipo cualitativo que tiene como propósitos determinar los aspectos de la conciencia intercultural promovidos en un aula de aprendizaje de inglés como lengua extranjera, cuando incorporan elementos de la danza. Este estudio de investigación acción está enfocado en el diseño y aplicación de una implementación pedagógica para promover aspectos de conciencia intercultural que trabaja con danzas folclóricas colombianas. Este proyecto pedagógico fue llevado a cabo con 23 estudiantes de un colegio público de Bogotá. Los instrumentos de recolección de información fueron trabajos de las estudiantes, entrevistas a estudiantes y diarios de campo. A través del análisis de datos se crean tres categorías que describen algunos aspectos de la conciencia intercultural que promueven una mejor relación entre los participantes de esta investigación y seguramente hacer personas más sensibles y consientes del valor de la diversidad cultural que hay en nuestra sociedad.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Promoviendo aspectos de la conciencia intercultural al incorporar elementos de la danza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Análisis del sistema de educación militar para oficiales y suboficiales del ejército nacional, desde la escuela de armas y servicios, a la transformación del ejército en el contexto del postconflicto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Qué le dio The Legend of Zelda a los videojuegos?

¿Qué le dio The Legend of Zelda a los videojuegos?

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2018

La deserción en educación superior es un problema que afecta a los individuos, sus familias, las IES y la sociedad en general. En Colombia alcanza niveles cercanos al 50%, es decir, la mitad de las estudiantes que inician un programa no culminan; en particular, la Universidad del Rosario tiene cifras de deserción cercanas al 43%. Es necesario conocer los factores que están asociados con la deserción en las IES para diseñar políticas públicas e institucionales que busquen la retención y graduación de los estudiantes. Es posible identificar los perfiles de los estudiantes desertores y generar modelos de estimación del riesgo de abandono, con el fin de diseñar estrategias puntuales de acompañamiento y seguimiento estudiantil y de disminución del riesgo. El estudio identificó el perfil de los estudiantes desertores y el semestre de la carrera en que es más probable desertar; se diseñó un modelo de predicción de la deserción para la generación de alertas tempranas y se propuso una serie de estrategias institucionales para la prevención de la deserción. El trabajo se desarrolló con datos de estudiantes de las cohortes 2011-1 a 2016- 2 de las Facultades de Jurisprudencia y Ciencia Política, Gobierno y Relaciones internacionales de la Universidad del Rosario.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Factores asociados con la deserción de estudiantes de pregrado de la Universidad del Rosario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conociendo a Greak: una obra de arte

Conociendo a Greak: una obra de arte

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2016

El Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa SEICE, es una apuesta distrital que se viene desarrollando desde 2005 y que tiene como objetivo articular los procesos de evaluación educativa en tres ámbitos: evaluación institucional, evaluación de docentes y evaluación de estudiantes; y en tres contextos específicos: la institución educativa, la localidad y el Distrito
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa : SEICE Local 2013-2014 Teusaquillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  NFT: ¿Una moda o el futuro de los videojuegos?

NFT: ¿Una moda o el futuro de los videojuegos?

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2022

NFT por aquí, NFT por allá. Un tema tan hablado y que está llegando a los videojuegos de muchas formas merece un capítulo aparte. Así que invitamos a dos expertos para que nos expliquen cómo pueden afectar a esta industria, en lo bueno y lo malo. Y al final evaluar si estamos ante una moda o esto cambiará radicalmente los videojuegos.
Fuente: La vida es un videojuego Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

NFT: ¿Una moda o el futuro de los videojuegos?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Hay futuro en los esports?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los 5 elementos del juego perfecto

Los 5 elementos del juego perfecto

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2020

Vamos a filosofar un rato sobre… ¿Qué debería tener el juego ideal? ¿Cuáles elementos hacen que amemos profundamente un juego? Para eso invitamos a un amigo, a Champ, dueño del canal ‘Plano de Juego’, un genio analizando videojuegos desde el desarrollo y que nos ayudó a ponernos más ñoños de lo habitual… ¡Dale play y filosofa con nosotros!
Fuente: La vida es un videojuego Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

Los 5 elementos del juego perfecto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Cómo funciona un equipo de Esports?

¿Cómo funciona un equipo de Esports?

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2019

Alguna vez te has puesto a pensar qué pasa en un equipo de esports o cómo se entrena antes de una competición o cómo es una gaming house. Pues para resolver todas esas dudas invitamos a los amigos de Azules Esports desde Chile para que nos cuenten todo lo que hay detrás de un equipo de videojuegos… ¡Dale play!
Fuente: La vida es un videojuego Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

¿Cómo funciona un equipo de Esports?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Yaha, una voz detrás de los videojuegos

Yaha, una voz detrás de los videojuegos

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2020

El sonido y las voces de los personajes es algo que marca mucho la diferencia a la hora de jugar. Yaha Lima es una actriz de doblaje que le ha dado a vida a varios personajes en videojuegos, series y películas. Ella nos cuenta su experiencia y cómo se hace la construcción de voz para llegar a los corazones de todos… ¡Dale play!
Fuente: La vida es un videojuego Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

Yaha, una voz detrás de los videojuegos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mi barrio es mi patria [Leonardo Padura]

Mi barrio es mi patria [Leonardo Padura]

Por: HJCK | Fecha: 2020

En esta conversación, el escritor cubano Leonardo Padura habla de su infancia y cómo su barrio ha sido el mejor escenario para escribir sus textos. "Me preguntas por la patria, dices que no es una bandera y yo solo puedo hablarte de mi barrio, ese que construyó mi abuelo, la casa de mi madre. ¿Cuál es mi casa si no es esta en la que he escrito y amado? Yo escribo de Cuba o sea que siempre escribo de mí".
Fuente: HJCK - Literatura al margen Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mi barrio es mi patria [Leonardo Padura]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones