Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 629 resultados en recursos

Compartir este contenido

"Los Chichimecas", de Lino Baderas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"El principio de los Itzaes", de Moíses Romero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Dzules", de Moíses Romero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Como nació el Uinal", de Moíses Romero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pierre de Ronsard: 500 años de “el príncipe de los poetas”

Pierre de Ronsard: 500 años de “el príncipe de los poetas”

Por: HJCK | Fecha: 2024

Se conmemoran 500 años del natalicio del poeta del Renacimiento Pierre de Ronsard, el 11 de septiembre de 1524 en el Vallée de Ronsard, Francia. De Ronsard fue uno de los poetas renacentistas más influyentes de su país, dado a la escritura de sonetos, elegías y odas, además de liderar La Pléyade. A continuación, recordamos su obra compartiendo “Soneto a Helena”, publicado en 1578.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pierre de Ronsard: 500 años de “el príncipe de los poetas”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carlos José Reyes, una vida de arte y teatro

Carlos José Reyes, una vida de arte y teatro

Por: HJCK | Fecha: 2024

Este 15 de septiembre, a los 83 años, falleció el dramaturgo, guionista, investigador y teórico teatral colombiano Carlos José Reyes Posada, considerado uno de los fundadores del teatro moderno en Colombia. Durante diez años fue el director de la Biblioteca Nacional y además, entre sus aportes a la cultura nacional se destaca la conformación del grupo Teatro Popular y la fundación de la Casa de la Cultura, hoy Teatro La Candelaria. Hoy lo recordamos a través de sus historias y su visión del teatro compartidas el 2 de noviembre de 2010, en la Biblioteca Nacional de Colombia, con motivo del Homenaje y entrega del Premio "Vida y obra 2008", de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en esta grabación que hace parte del archivo de la HJCK.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carlos José Reyes, una vida de arte y teatro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  En el taller de Manuel Hernández

En el taller de Manuel Hernández

Por: HJCK | Fecha: 2023

La influencia de la cultura colombiana en el trabajo de Manuel Hernández es innegable. Sus pinturas están impregnadas de la rica tradición folclórica y los paisajes exuberantes de su tierra natal. Los ritmos y la vitalidad de la música latinoamericana se reflejan en cada trazo y pincelada, creando una sinfonía visual que encanta los sentidos. Su habilidad para fusionar elementos realistas con toques de abstracción le confiere a su arte una identidad única y cautivadora.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

En el taller de Manuel Hernández

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las manos y las alas de Luis Caballero

Las manos y las alas de Luis Caballero

Por: HJCK | Fecha: 2023

La obra de Caballero, aunque a menudo provocadora y desafiante, también es profundamente conmovedora. Sus retratos y autorretratos revelan una introspección excepcional y una conexión íntima con el espectador. A través de pinceladas magistrales y composiciones cuidadosamente elaboradas, logró transmitir una gama de emociones complejas y profundas. Luis Caballero es considerado uno de los artistas más destacados de Colombia y su legado continúa inspirando a generaciones de artistas. Su capacidad para capturar la belleza y la fragilidad de la vida humana lo convierte en un maestro indiscutible. Su obra trasciende fronteras y se conecta con la esencia misma de lo que significa ser humano.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las manos y las alas de Luis Caballero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Yo soy Beatriz González

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La libertad pictórica y Alejandro Obregón

La libertad pictórica y Alejandro Obregón

Por: HJCK | Fecha: 2023

Su estilo artístico evolucionó a lo largo de su carrera, transitando desde un realismo figurativo hacia una abstracción más expresiva y emocional. En sus primeras obras, se evidencia la influencia de la escuela de París y el cubismo, pero fue en la década de 1950 cuando Obregón encontró su propia voz artística. Sus obras se caracterizan por la incorporación de elementos de la fauna y la flora colombiana, especialmente de la región amazónica. Sus pinturas están llenas de color, movimiento y energía, capturando la esencia de la naturaleza y transmitiendo una sensación de vitalidad.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La libertad pictórica y Alejandro Obregón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones