Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 630 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  25N: Un corazón repulsivo

25N: Un corazón repulsivo

Por: HJCK | Fecha: 2020

El 25 de noviembre de 2020, sobre las cuatro de la tarde, la Plaza de Bolívar empezó a ampliarse y a acoger en ella a cientos de mujeres que empuñaban banderas verdes, moradas y carteles con distintas de frases que contenían un mismo sentir: las mujeres queremos vivir tranquilas. Con las voces de las mujeres que integraron la marcha, las batucadas y sus cantos realizamos este especial sobre la lucha feminista y el día en el que las mujeres salen a la calle.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

25N: Un corazón repulsivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La literatura como un acontecimiento [Alejandro Morellón]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un náufrago sin brújula en el posconflicto [José Fajardo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Star Wars, Holst y Debussy: concierto de la Sinfónica Nacional en el Colón

Star Wars, Holst y Debussy: concierto de la Sinfónica Nacional en el Colón

Por: HJCK | Fecha: 2020

Entrevista con el director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, Olivier Grangean, además del maestro Leonardo Guevara Díaz, fagot principal sobre el concierto en el Teatro Colón de tres obras que comparten la como fuente de inspiración los principios y misterios del universo: la suite de Star Wars de John Williams, Nocturnos de Claude Debussy y la suite Los Planetas, de Gustav Holst.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Star Wars, Holst y Debussy: concierto de la Sinfónica Nacional en el Colón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ‘La mala hierba’, de Juan Gossain, vuelve a las librerías

‘La mala hierba’, de Juan Gossain, vuelve a las librerías

Por: HJCK | Fecha: 2020

Como una advertencia de lo que vendría luego y los ríos de sangre que corrieron en la nueva Violencia colombiana, el reconocido periodista Juan Gossain publicó en 1981 ‘La mala hierba, una novela que retrató la transformación que sufrió el país cuando bandas narcotraficantes se dedicaban al cultivo y exportación de marihuana en la costa Caribe, en departamentos como La Guajira, Cesar y Magdalena. 39 años después de su primera publicación, Seix Barral reedita la obra con prólogo del exministro de Salud Alejandro Gaviria. Entrevista con Christopher Tibble, editor de ficción del Grupo Editorial Planeta.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

‘La mala hierba’, de Juan Gossain, vuelve a las librerías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un parricidio literario [Sara Jaramillo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Escribir y editar libros para niños [Luisa Noguera]

Escribir y editar libros para niños [Luisa Noguera]

Por: HJCK | Fecha: 2020

Entrevista con Luisa Noguera, editora y autora de libros para niños. Tiene 15 títulos infantiles publicados, cuatro de los cuales han sido finalistas del Premio Barco de Vapor Colombia: ¡Yo te cuido!, Ella es la muerte (traducido al portugués), La Lagartija y Mi amigo inglés, este último seleccionado en la segunda edición del catálogo Reading Colombia.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escribir y editar libros para niños [Luisa Noguera]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Medicina y literatura [Octavio Escobar]

Medicina y literatura [Octavio Escobar]

Por: HJCK | Fecha: 2020

Entrevista con el médico y escritor manizaleño Octavio Escobar, médico y escritor; autor de las novelas El último diario de Tony Flowers, Saide (Premio Crónica Negra Colombiana, traducida al italiano y al alemán), El álbum de Mónica Pont (ganadora de la VIII Bienal Nacional de Novela "José Eustasio Rivera"), Después y antes de Dios (Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro” y Premio Nacional de Novela del Ministerio de Cultura; traducida al francés), El mapa de Sara y Mar de leva.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Medicina y literatura [Octavio Escobar]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cumbia, marimba y punk mexicano [Son Rompe Pera]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aló - 24/07/14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones