Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 595 resultados en recursos

Compartir este contenido

¿Hay futuro en los esports?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juegos exclusivos, un limbo de odios y amores

Juegos exclusivos, un limbo de odios y amores

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2021

La industria de los videojuegos está marcada por una guerra de consolas y de marcas, en la que los exclusivos tiene un papel importante, generando un montón de odios y amores de los que hablamos en este podcast, para ver que este tema está en un punto intermedio en el que hace de los juegos exclusivos algo importante para el mercado y al mismo tiempo son un lastre.
Fuente: La vida es un videojuego Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

Juegos exclusivos, un limbo de odios y amores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  NFT: ¿Una moda o el futuro de los videojuegos?

NFT: ¿Una moda o el futuro de los videojuegos?

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2022

NFT por aquí, NFT por allá. Un tema tan hablado y que está llegando a los videojuegos de muchas formas merece un capítulo aparte. Así que invitamos a dos expertos para que nos expliquen cómo pueden afectar a esta industria, en lo bueno y lo malo. Y al final evaluar si estamos ante una moda o esto cambiará radicalmente los videojuegos.
Fuente: La vida es un videojuego Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

NFT: ¿Una moda o el futuro de los videojuegos?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Metaverso: su construcción desde los videojuegos, el cine y la literatura

Metaverso: su construcción desde los videojuegos, el cine y la literatura

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2022

Todo mundo habla del metaverso, pero poco se menciona que este es un concepto que no nace con Meta o la realidad virtual, es una idea que tiene un pasado basado en la literatura, el cine y los videojuegos. Todo inspirado en esa idea de crear universos futuristas y esperanzadores para tener y ser más de lo que somos en el mundo real. Sí, lo sabemos suena una locura, pero te invitamos a disfrutar de esta conversación.
Fuente: La vida es un videojuego Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

Metaverso: su construcción desde los videojuegos, el cine y la literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conociendo a Greak: una obra de arte

Conociendo a Greak: una obra de arte

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2022

Hablamos con Navegante, el estudio detrás de unos de los juegos indie latinoamericanos más importantes del 2022: Greak: Memories of Azur. Conversamos sobre cómo fue el desarrollo, las inspiraciones, los puntos más complicados y en general, el proceso para obtener este gran juego. Además, de otras historias que podrás disfrutar.
Fuente: La vida es un videojuego Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

Conociendo a Greak: una obra de arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Qué tan difícil es coleccionar videojuegos en Colombia?

¿Qué tan difícil es coleccionar videojuegos en Colombia?

Por: La Vida es un Videojuego | Fecha: 2022

Siempre se habla de Japón y Estados Unidos como los lugares más óptimos para coleccionar videojuegos. Pero desde Colombia el panorama no es tan complicado como se cree. Aunque no se encuentra en gran cantidad, sí hay varias joyas que con paicienca se pueden coleccionar. Así que con dos expertos en el tema hablamos sobre este hobby, que muchos quieren hacer, pero pocos tienen el lujo de vivir.
Fuente: La vida es un videojuego Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros
  • Videojuegos

Compartir este contenido

¿Qué tan difícil es coleccionar videojuegos en Colombia?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mi barrio es mi patria [Leonardo Padura]

Mi barrio es mi patria [Leonardo Padura]

Por: HJCK | Fecha: 2020

En esta conversación, el escritor cubano Leonardo Padura habla de su infancia y cómo su barrio ha sido el mejor escenario para escribir sus textos. "Me preguntas por la patria, dices que no es una bandera y yo solo puedo hablarte de mi barrio, ese que construyó mi abuelo, la casa de mi madre. ¿Cuál es mi casa si no es esta en la que he escrito y amado? Yo escribo de Cuba o sea que siempre escribo de mí".
Fuente: HJCK - Literatura al margen Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mi barrio es mi patria [Leonardo Padura]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Al rap, una carta de amor [Santiago Cembrano]

Al rap, una carta de amor [Santiago Cembrano]

Por: HJCK | Fecha: 2020

Si habláramos de alguien que conoce y ama el rap en Colombia, Santiago Cembrano es el primer nombre que debe mencionarse. Cembrano lanza su segundo libro: Normas Rappa, un análisis sesudo sobre diez discos de los últimos diez años. ¿Quiénes son estos artistas? ¿Cómo hicieron estos discos? ¿De qué hablan las letras de las canciones y hacia dónde apuntan las estructuras de los álbumes? ¿Cuál es la importancia o el impacto que tuvieron?
Fuente: HJCK - Literatura al margen Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Al rap, una carta de amor [Santiago Cembrano]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fanny Buitrago: fundar un territorio nómada Cap 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un mapa de la memoria [Leila Guerriero]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones