Estás filtrando por
Se encontraron 99 resultados en recursos
La exposición “Campo a través” se realizó entre el 20 de febrero y el 22 de abril de 2018 en el marco de la Feria ARCO 2018 en Madrid, España. Esta exposición temporal contó con una muestra de 134 obras pertenecientes a la Colección de arte del Banco de la República. En cuanto al enfoque curatorial, la exposición giró en torno a tres temas: anatomía y botánica, guías de viaje y “ciudades invisibles”, con los que se propuso un diálogo entre obras contemporáneas y algunas de las piezas más antiguas de la colección.
En este recurso, se encontrarán reproducciones fotográficas de las obras y artículos relacionados que informan sobre los procesos de museografía y curaduría desarrollados para la exposición.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Interactivos
Compartir este contenido
Campo a través
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín Cultural y Bibliográfico
Este recurso presenta el sitio web del Boletín Cultural y Bibliográfico, publicación oficial de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Respecto al mismo, se menciona que: “Es de carácter monográfico, con periodicidad semestral, y busca divulgar investigación académica sobre temas colombianos. Cada edición incluye una sección de Artículos sobre un tema específico, los cuales, junto con la Reseñas bibliográficas sobre producción editorial colombiana, constituyen el contenido principal de la revista."
Con esta herramienta, el público tiene acceso a una de las revistas culturales de mayor prestigio, trayectoria y estabilidad dentro del ámbito nacional e internacional.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Interactivos
Compartir este contenido
Boletín Cultural y Bibliográfico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Habitación compartida
Sitio web de la exposición temporal “Habitación compartida”, presentada desde el 24 de octubre hasta el 21 de enero de 2019 en el Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU). Partiendo de la relación entre espacio y concepto particular, cada habitación establece una lectura significativa que relaciona una serie de obras de distintas épocas y artistas. Por tal motivo, entre los contenidos que se encuentran en la página se incluyen textos curatoriales y algunas reproducciones de las obras reunidas en seis habitaciones, seis temas que guían la disposición de las obras exhibidas y explican las relaciones de correspondencia entre las mismas.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Interactivos
Compartir este contenido
Habitación compartida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ricardo Gómez Campuzano
Sitio web que presenta los contenidos relacionados con la exposición “Ricardo Gómez Campuzano. Visiones de Nacionalismo en el Arte Colombiano”, instalada desde el 2014 en la Casa Gómez Campuzano del Banco de la República.
Como parte de un acuerdo entre el Banco y la Asociación Cultural que lleva el nombre del artista, la exposición presenta la colección completa de este reconocido pintor en diálogo con los discursos de construcción identitaria que se dieron durante el siglo XX en el país. Para facilitar el acercamiento a esta reflexión, la página web ofrece los ensayos curatoriales y algunas imágenes que dan cuenta de las relaciones entre arte y cultura, así como la cronología que acompaña a la exposición.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Interactivos
Compartir este contenido
Ricardo Gómez Campuzano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Colección de Arte del Banco de la República
La Colección de Arte del Banco de la República inició en noviembre de 1957 con la adquisición de tres obras: Mandolina sobre silla, de Fernando Botero, Ángel volando en la noche, de Cecilia Porras, y El Dorado #2, de Eduardo Ramírez Villamizar, piezas incluidas en la muestra Salón de Arte Moderno organizada por el Banco en la Biblioteca Luis Ángel Arango—entonces recientemente inaugurada—.
Según José Darío Uribe, Gerente general del Banco de la República para comienzos del siglo XXI, el impulso principal al establecer estas colecciones no ha sido el deseo de atesorar, sino el interés por preservar y poner al alcance de todos los colombianos obras de arte que contribuyan al desarrollo intelectual del país.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Interactivos
Compartir este contenido
Colección de Arte del Banco de la República
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Net art Colombia: es feo y no le gusta el cursor
El Banco de la República realizó, en 2007, una selección de 25 artistas colombianos cuyos proyectos utilizan Internet como medio primario de creación, participación, envío y consumo de la obra, y conceptualmente están estructurados bajo las características del medio.
Con esta primera exposición, el Banco de la República abre un espacio para presentar las nuevas tendencias de los artistas colombianos Interesados en el Net Art.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Interactivos
Compartir este contenido
Net art Colombia: es feo y no le gusta el cursor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
¡Luz, más luz! Leo Matiz en las colecciones del Banco de la República
La exposición “¡Luz, más luz!”, abierta al público desde el 5 de abril hasta el 30 de julio de 2018, propone una perspectiva relacional entre las obras de Leo Matiz y las de otros artistas contemporáneos al fotógrafo, que se encuentran en las colecciones del Banco de la República. A partir de un análisis crítico de la biografía y obra, los curadores generan lecturas que proyectan luz sobre elementos no explorados hasta ahora de Leo Matiz: su trabajo en otros medios, su labor como gestor cultural, sus viajes y, finalmente, su participación en los procesos de modernización artística colombiana.
En este recurso web se presentan materiales complementarios a la exposición: cronología del artista, fotografías, notas de prensa y secciones, en los que se resumen algunas coyunturas en la propuesta estética de Matiz.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Interactivos
Compartir este contenido
¡Luz, más luz! Leo Matiz en las colecciones del Banco de la República
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
BLAA 60 años
Líder de la Red de Bibliotecas del Banco de la República, la Biblioteca Luis Ángel Arango cumple 60 años de su apertura al público. Como parte de la celebración y para destacar todos los logros alcanzados por esta institución a lo largo de su trayectoria, se creó este sitio web en el que se pueden consultar las experiencias y anécdotas de reconocidos académicos e intelectuales relacionados con este centro cultural.
En el sitio web, el usuario podrá consultar notas de prensa, noticias, anécdotas y videos que informan sobre la historia e importancia de la Biblioteca dentro de los ámbitos cultural y académico.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Interactivos
Compartir este contenido
BLAA 60 años
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Museo del Oro Tairona - Casa de la Aduana
Esta es la página web del Museo del Oro Tairona inaugurado en 2014. Se menciona que este lugar “es el nuevo punto de encuentro de la cultura en Santa Marta y un complemento a la valiosa labor cultural y educativa que ofrece a los samarios la Biblioteca del Banco de la República."
El sitio web contiene información sobre servicios; programación; procesos de construcción del guion museográfico; exposiciones; procesos de restauración del edificio donde funciona el museo; artículos de prensa y todo lo relacionado con esta nueva instalación cultural del Banco de la República.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Interactivos
Compartir este contenido
Museo del Oro Tairona - Casa de la Aduana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Museo de oro Nariño
Esta es la página web del Museo del Oro Nariño inaugurado en 2016. Se menciona que este lugar “ofrece a sus visitantes una extraordinaria colección, parte del legado arqueológico del sur de Colombia, junto con una historia que vincula el pasado con el presente."
El sitio web contiene información sobre servicios; programación; las sociedades prehistóricas de Nariño; comunidades indígenas y afrocolombianas de la región; artículos de prensa y todo lo relacionado con esta nueva instalación cultural del Banco de la República.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Interactivos
Compartir este contenido
Museo de oro Nariño
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.