Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 99 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Vik Muniz. Más acá de la imagen

Vik Muniz. Más acá de la imagen

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2013

La exposición "Vik Muniz, más acá de la imagen" revisa veinte años de la producción artística del artista brasilero Vik Muniz. En la exposición están incluidas buena parte de sus series más representativas: lo mejor de Life, Equivalencias, Imágenes de alambra, Niños de azúcar, Imágenes de hilo, Imágenes de tierra, Imágenes de chocolate, Después de Warhol, Imágenes de earthworks, Imágenes de nubes, Mónadas, Jeroglíficos, Imágenes de diamantes, Imágenes de caviar, Imágenes de revistas, Imágenes de chatarra, Imágenes de desechos, Imágenes de pigmentos, Imágenes de basura, Imágenes de papel y Rompecabezas gordianos. Junto con el equipo de la Unidad de Artes de la Subgerencia Cultural del Banco de la República, Vik Muniz dirigió el montaje de la muestra en el Museo de Arte del Banco de la República. La página de la exposición contiene textos sobre la trayectoria y la obra del artista, un texto escrito por Claudia Ángel Macrina (Grupo de guías de los Museos y Colecciones de Arte del Banco de la República), una entrevista con el artista in situ, más de 20 galerías de imágenes de las obras expuestas, y una recopilación de artículos de prensa sobre la exposición.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vik Muniz. Más acá de la imagen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Candelario Obeso: bogando en un río de letras

Candelario Obeso: bogando en un río de letras

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural. Biblioteca Virtual del Banco de la República | Fecha: 2009

La exposición Candelario Obeso: bogando en un río de letras, es un recorrido por la vida y obra de este escritor, iniciador de la poesía negra en Colombia, en conmemoración de los 160 años de su nacimiento. Muestra la manera en que Obeso, a través de su literatura, revela, potencia y valora el mundo material y espiritual de los bogas, pero también las estrategias de un joven letrado negro que intentaba ubicarse en el panorama intelectual del siglo XIX, donde las condiciones para los de su color eran en extremo difíciles.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Candelario Obeso: bogando en un río de letras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición Financiación de la Independencia

Exposición Financiación de la Independencia

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2011

Con el objetivo principal de exhibir sus colecciones patrimoniales contextualizadas dentro del marco de nuestra historia, la Subgerencia Cultural del Banco de la República y, en particular, la Unidad de Artes y Otras colecciones presentan la exposición Financiación de la Independencia. Las razones que desencadenaron el movimiento independentista se forjaron durante varios años a partir de complejos procesos de transformación política, social e intelectual, tales como la Revolución de los Comuneros, la Declaración de los Derechos del Hombre, la toma de España por parte de Napoleón y los altos impuestos que cobraba la Corona. Sin embargo, faltaba quizá uno de los más importantes e imprescindibles: el capital para lograrlo. La exposición "Financiación de la Independencia", muestra los métodos, formas e inventivas utilizadas por los patriotas para financiar las contiendas independentistas y una vez expulsados los españoles del nuestro territorio, lograr el reconocimiento de Colombia como república independiente ante las potencias europeas y afianzar las nuevas instituciones republicanas. En esta página usted podrá encontrar una serie de documentos originales, títulos valores y otros papeles de las colecciones Numismática y Bibliográfica del Banco de la República, y del Fondo Haberes Militares del Archivo Histórico de la Casa de Moneda, que vieron la luz por primera vez como parte de la exposición. Con ellos se ilustran, de manera excepcional, las diversas formas en que se lograron financiar los pormenores de las guerras y enfrentamientos que llevaron a la Nueva Granada a la Independencia definitiva de la Corona Española.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Exposición Financiación de la Independencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fonoteca Digital

Fonoteca Digital

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural. Biblioteca Virtual del Banco de la República | Fecha: 2012

La Biblioteca Luis Ángel Arango y la Red de bibliotecas del Banco de la República cuentan con un gran acervo de material documental sonoro, el cual se encuentra en diversos formatos. Como parte de la misión se conservan los documentos en su formato original (documentos maestros) y mediante diferentes procesos técnicos se hace su transferencia a nuevos formatos que permiten su puesta en servicio y divulgación. Con el fin de ampliar los servicios, ofrecer mayor acceso y ampliar la cobertura, el Departamento Red de Bibliotecas decidió conformar una fonoteca.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fonoteca Digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  William Kentridge, Fortuna

William Kentridge, Fortuna

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2014

Sitio web especial dedicado a la exposición "William Kentridge, Fortuna", presentada en el Museo de Arte del Banco de la República entre el 10 de abril y el 7 de julio de 2014. Es la primera exposición monográfica dedicada a la obra de este artista en Suramérica. La curaduría fue realizada por Lilian Tone, quien buscó resaltar el uso de diferentes técnicas y herramientas de diversas disciplinas artísticas en la obra realizada por Kentridge entre finales de los ochenta y la actualidad. Esta exposición —concebida en colaboración cercana con el artista y diseñada especialmente para esta gira—, más que centrarse en un tema específico, resalta el singular proceso creativo de Kentridge y la interrelación que existe entre los diferentes medios artísticos que usa. Las obras escogidas y la forma como se relacionan con el espacio de exhibición ofrecen al público una sensación de la actividad vigorosa y profusa del artista en su estudio y de la migración de temas y motivos entre diferentes medios y escalas, mediante el examen de las estrategias elegidas para representar cosas e ideas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

William Kentridge, Fortuna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colección Maraloto - El ojo del coleccionista

Colección Maraloto - El ojo del coleccionista

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2011

Creada en Bogotá, en 2008, la Colección Maraloto está conformada por arte contemporáneo y construida alrededor del interés por el cuerpo y el espacio. La Colección presenta cruces que permiten expresar un punto de vista y va más allá de los clásicos lenguajes artísticos como dibujo y pintura, escultura, fotografía o vídeo. La exposición se articula desde el coleccionismo inmaterial, y su relación con el coleccionismo tradicional, haciéndonos cuestionar qué significa hoy coleccionar arte contemporáneo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colección Maraloto - El ojo del coleccionista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muerte Barroca

Muerte Barroca

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2016

A simple vista los retratos de monjas coronadas muertas parecen similares y mantienen las mismas características de representación, sin embargo, cada uno es una pieza especial que nos permite adentrarnos en el mundo conventual entre los siglos XVIII al XIX. En esta página se encuentran todos los contenidos relacionados con la exposición.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Muerte Barroca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartas de la persistencia

Cartas de la persistencia

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2010

Porque la carta es un escrito al que nos atrevemos todos, porque toda carta va en busca del otro y porque la persistencia de la gente en Colombia es digna de ser contada, la convocatoria Cartas de la persistencia invitó a los colombianos a responder en forma epistolar a la pregunta que a menudo nos hacemos todos: ¿cómo se cultiva la persistencia para seguir viviendo en Colombia a pesar de la adversidad? Y una multitud de colombianos respondió. Entre abril y septiembre de 2007, y gracias a una convocatoria nacional, se recibieron cartas de todos los rincones con testimonios conmovedores y dignos de contar. Siempre marcando la presencia de un interlocutor, más de 5.300 colombianos acudieron al milenario ritual de escribir cartas, escogieron uno o varios destinatarios, y escribieron para ellos con el fin de que sus escritos se hicieran públicos. Con el pasar de los años esas cartas se convertirán en un testimonio histórico de nuestro tiempo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartas de la persistencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fondos Abiertos

Fondos Abiertos

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural. Biblioteca Virtual del Banco de la República | Fecha: 2015

El proyecto "Fondos abiertos de autores colombianos" es un espacio digital para la divulgación del trabajo intelectual de escritores, poetas, investigadores, artistas y científicos sociales, entre otros representantes del pensamiento colombiano. La página web pone a disposición del público un acervo de contenidos digitales relativos a la obra de autores que, a título personal, o por medio de sus herederos, permiten su publicación en la Biblioteca Virtual del Banco de la República y su cuidado en las colecciones de la Biblioteca Luis Ángel Arango. En estos momentos se encuentra publicada la obra del Maestro León de Greiff, el Historiador y abogado Marco Palacios, el economista Miguel Urrutia, y los literatos Maruja Vieira y Rogelio Echavarría.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fondos Abiertos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Asamblea Nacional Constituyente y Constitución de 1991

Asamblea Nacional Constituyente y Constitución de 1991

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural. Biblioteca Virtual del Banco de la República | Fecha: 2014

En esta página podrá encontrar los documentos de la Asamblea Nacional Constituyente que permiten entender cómo se desarrollaron las discusiones sobre los temas más importantes de nuestro país. Los proyectos y ponencias están organizados por el constituyente que los presentó y por la comisión en la que se tramitaron. Las transcripciones de los debates se pueden encontrar por el día y la comisión en donde se desarrollaron. Estamos trabajando en una interfaz que permita la navegación por grandes temas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Asamblea Nacional Constituyente y Constitución de 1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones