Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 99 resultados en recursos

Compartir este contenido

Planos de las fachadas norte y oriental de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitecturas del tiempo. Time architecture

Arquitecturas del tiempo. Time architecture

Por: Anatxu Zabalbeascoa | Fecha: 2013

Arquitecturas del tiempo reúne dieciséis proyectos en los que el carácter temporal es tan importante como el espacial, fundamento evidente de toda construcción. Sin embargo, en estos trabajos, temporal no es necesariamente sinónimo de efímero. De hecho, Enric Miralles y Benedetta Tagliabue creen menos en un planteamiento cuyo sentido se encamina a un final cerrado que en una obra en marcha hecha de instantes en la que, como recordaba Goethe a Eckermann, cada paso es una meta sin dejar de ser un paso. Entre espacio, tiempo y movimiento, estas arquitecturas testimonian el viaje que va de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Arquitecturas del tiempo. Time architecture

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Joan Fontcuberta - A través del espejo

Joan Fontcuberta - A través del espejo

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2011

La exhibición “A través del espejo”, organizada entre mayo 5 y junio 27 de 2011, explora la autorrepresentación en contextos digitales a través de una serie de fotogramas extraídos de la red y expuestos en pantallas dentro del recinto. Partiendo de una reflexión sobre la consolidación de Internet y la proliferación de las redes sociales, Joan Fontcuberta expone los procesos a través de los cuales se funden las nociones de público y privado, la imagen se transforma de obra en objetivo y se construyen las identidades de la cultura visual. En esta página web se encuentran datos biográficos del autor, links de interés e información adicional sobre su propuesta estética.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Joan Fontcuberta - A través del espejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Formas de la memoria

Formas de la memoria

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2017

Con la exposición temporal “Formas de la memoria”, realizada entre el 7 de diciembre de 2016 y el 12 de marzo de 2017 en el Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU), se presentaron las adquisiciones recientes de la época. El criterio curatorial de esta oportunidad fue el tema de la memoria y sus variables en obras artísticas contemporáneas (de los ochenta a la actualidad). En el sitio web se presenta el ensayo curatorial que explica el criterio museográfico de la exhibición, así como reproducciones de las obras que hicieron parte de la misma.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formas de la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Durero: Grabados 1496-1522

Durero: Grabados 1496-1522

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2014

Como parte de la exposición “Durero: Grabados 1496-1522” realizada desde el 31 de julio de 2014 al 3 de noviembre del mismo año, este sitio web pone a disposición del público una serie de textos curatoriales, videos, muestras en alta definición, cronologías sobre la vida y obra del artista, y otros materiales necesarios para interpretar la propuesta artística de Durero, renacentista alemán.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Durero: Grabados 1496-1522

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Johanna Calle: Silentes 1985-2015

Johanna Calle: Silentes 1985-2015

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2015

Este sitio web sirve de complemento a la exposición “Silentes 1985-2015” de Johanna Calle, llevada a cabo desde el 19 de noviembre de 2015 al 7 de febrero de 2016 en el Museo de Arte del Banco de la República. La curadora, Helena Tatay, menciona respecto al sentido de la muestra artística que: “los dibujos de Johanna Calle, el alambre, el hilo, la frase escrita o la foto que utiliza para dibujar son parte integrante del sentido total de la imagen. Cada elemento evoca y reverbera la esencia de la historia que quiere contar.” Finalmente, el público encontrará en el sitio conversaciones entre la artista y su curadora que revelan detalles importantes para ampliar la apreciación de las obras expuestas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Johanna Calle: Silentes 1985-2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Joan Fontcuberta: pareidolia

Joan Fontcuberta: pareidolia

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2016

En este sitio web se encuentran expuestos los textos curatoriales y fotografías de las obras presentadas en la exposición “Joan Fontcuberta: pareidolia”, organizada por el Museo de Arte del Banco de la República desde el 10 de noviembre de 2016 hasta el 27 de febrero de 2017. Del artista se menciona que: “presenta en esa ocasión un cuerpo de obra coherente, revelador de nuestras pequeñas patologías visuales, que, a semejanza de la pareidolia, alteran insidiosamente nuestra percepción cotidiana del mundo”. Con lo anterior en mente, se invita al público a que, a través de este portal, amplíe los horizontes interpretativos respecto al trabajo presentado aquí como parte de una propuesta estética de larga trayectoria o antología.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Joan Fontcuberta: pareidolia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cancionero escolar

Cancionero escolar

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural. Biblioteca Virtual del Banco de la República | Fecha: 2017

El Cancionero escolar, publicado hacia 1935 como parte de la colección bibliográfica Biblioteca Aldeana de Colombia, es una colección de 92 partituras de canciones que se enseñaban en las escuelas de Colombia. Dirigido principalmente a maestros, el Cancionero incluye una sección de consejos generales con respecto a la ejecución e interpretación de las canciones. Con el ánimo de volverlo a poner en circulación entre los niños colombianos, el Banco de la República reimprimió una edición facsimilar del libro y un CD con diez canciones en versión contemporánea comisionadas a la Corporación Cantoalegre. Este trabajo se presentó durante la exposición Los niños que fuimos: huellas de la infancia en Colombia. La actual versión digital, plenamente ilustrada y animada, es una reinterpretación del Cancionero original, que toma como insumo principal las canciones realizadas por Cantoalegre, las cuales son animadas en su totalidad por la artista polaca Ala “Nunu” Leszynska. En la edición digital, las canciones hacen parte de un espectáculo dirigido por el Maestro Ranolli, un personaje ficticio con forma de batracio, quien también administra los consejos Carlos Torres y guía a los chicos en un sencillo juego de composición y creación musical.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cancionero escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Caicedo: morir y dejar obra

Andrés Caicedo: morir y dejar obra

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2012

Página web sobre la exposición bibliográfica “Andrés Caicedo: morir y dejar obra”, realizada entre el 7 de marzo al 8 de junio de 2012 en la Biblioteca Luis Ángel Arango. En el sitio web encontraremos la biografía del escritor caleño, el listado de sus obras literarias, libretos de teatro, correspondencia entre otros documentos. También encontraremos una reseña de los conferencistas que participaron en el homenaje a Andrés Caicedo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Andrés Caicedo: morir y dejar obra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Huila en las colecciones del Banco de la República

Huila en las colecciones del Banco de la República

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2013

La exposición itinerante "Huila en las colecciones del Banco de la República" destaca la presencia del Huila y su territorio en las colecciones del Banco de la República. Dicha presencia es amplia e importante en el Museo del Oro, el mayor depósito de orfebrería prehispánica del mundo, y en los fondos bibliográficos, en la colección de arte y en las colecciones de mapas, fotografías y audiovisuales. Con curaduría de Efraín Sánchez, la exposición comenzó su itinerancia en la sucursal de Neiva, en donde está entre el 15 de abril de 2013 y el 14 de enero de 2014. A través de fragmentos de las colecciones que tiene el Banco de la República, esta página reúne textos, fotografías, ilustraciones, pinturas, mapas de los siglos XIX y XX, e infografías que dan cuenta de la geografía física y natural del departamento, la arqueología (orfebrería, escultura y cerámica indígena) de las zonas de San Agustín, la pintura de Ricardo Borrero Álvarez, el legado de varios escritores y músicos a la cultura nacional.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Huila en las colecciones del Banco de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones