Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 8967 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Movimiento de población en el departamento de Cundinamarca, en el año de 1913

Movimiento de población en el departamento de Cundinamarca, en el año de 1913

Por: Boletín de estadística de Cundinamarca | Fecha: 1914

Extracto del "Boletín de estadística de Cundinamarca" (Vol. 1 n. 3), en el que se muestra el registro estadístico donde se muestran las variaciones poblacionales de Cundinamarca, teniendo en cuenta el número de nacimientos y defunciones, de esta manera se discrimina la situación en cada una de las poblaciones que conforman el departamento.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Movimiento de población en el departamento de Cundinamarca, en el año de 1913

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Muerte de Rufino J. Cuervo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Opinión de un granadino sobre la división de la deuda colombiana entre los tres Estados de Nueva Granada, Venezuela y Ecuador

Opinión de un granadino sobre la división de la deuda colombiana entre los tres Estados de Nueva Granada, Venezuela y Ecuador

Por: Anónimo | Fecha: 1836

El documento contiene la opinión de un granadino respecto al estado de deuda externa que posee la Nueva Granada (hoy Colombia), tras la separación de Venezuela y Ecuador de la Gran Colombia. En el impreso de habla de la riqueza de Venezuela frente a Nueva Granada, y se critica la idea de este último país de dividir la deuda en tres partes, para ser pagada entre los nuevos tres países.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Opinión de un granadino sobre la división de la deuda colombiana entre los tres Estados de Nueva Granada, Venezuela y Ecuador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Libertad electoral

Libertad electoral

Por: Anónimo | Fecha: 1867

Impreso que explica las razones que tuvieron los simpatizantes del Partido Conservador de Pamplona, para no participar de la jornada electoral que tuvo lugar el 21 de julio de 1867. El documento, que conserva la ortografía de la época, está compuesto por dos partes. En la primera se hace mención a la unión entre liberales y conservadores en Santander, con miras a la obtención de estabilidad política; y en la segunda se muestran cartas que sustentan la unión de los militantes de ambos partidos, dirigidas al presidente del Estado Soberano de Santander.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Libertad electoral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un samario a la República de Colombia

Un samario a la República de Colombia

Por: Miguel García de Munive | Fecha: 1831

Documento mediante el cual Miguel García de Munive expresa que, a pesar de haber servido durante veintiún años al país, existen algunas irregularidades políticas y constitucionales que lo llevan a manifestarse en contra del gobierno. A lo largo del impreso, el samario acusa de dictatorial al gobierno de Joaquín Mosquera, bajo el argumento de abusar de la autoridad, violar algunos de los principios constitucionales y promover el ascenso de militares de forma irregular.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Un samario a la República de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los pobres. (A un incrédulo)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Capilla de San José en la iglesia de San Ignacio

La Capilla de San José en la iglesia de San Ignacio

Por: Anónimo | Fecha: 1899

Impreso que describe de manera detallada la estructura y ornamentación de la capilla de San José, que se encuentra en la iglesia de San Ignacio, en Bogotá. Además de lo anterior, el documento hace alusión a los esfuerzos económicos que se realizaron para la erección de este espacio en de la iglesia que pertenece a la Compañía de Jesús.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Capilla de San José en la iglesia de San Ignacio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Local Wavelet-Vaguelette-Based Functional Classification of Gene Expression Data

Local Wavelet-Vaguelette-Based Functional Classification of Gene Expression Data

Por: Margarita María; Ruiz Medina Rincón Hidalgo | Fecha: 2012

This paper focuses on the problem of functional statistical classification of gene expression curves. A local-wavelet-vaguelette-based functional logistic regression approach is presented. This approach is specially suitable for the classification of non-stationary singular (non- differentiable) curves. The performance of the methodology proposed is illustrated by implementing it for the classification of yeast cell-cycle temporal gene expression profiles. A simulation study is also carried out for comparison with other functional classification methodologies.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Local Wavelet-Vaguelette-Based Functional Classification of Gene Expression Data

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The economic value of environmental data: A notional insurance scheme for the European anchovy

The economic value of environmental data: A notional insurance scheme for the European anchovy

Por: Margarita María; Mumford Rincón Hidalgo | Fecha: 2016

Anchovy population dynamics in the Gulf of Cádiz are governed by environmental processes. Sea surface temperature, intense easterly winds, and discharges from the Guadalquivir River have been identified as key factors determining early life stage mortality in this anchovy stock. We have constructed an environment-based recruitment model that simulates the abundance of juveniles under alternative parameters representing plausible biological hypotheses. We are able to evaluate how modelling environment-based recruitment can affect stock assessment and how responding to environmental information can benefit fishery management to allow greater average catch levels through the application of harvest control rules (HCRs) based on environmental conditions. While the environment-based rules generally increase allowable catch levels the variance in catch levels also increases, detracting from the improved value based only on average yield. In addition to changes in revenue, the probability of stock collapse is also reduced by using environmental factors in HCRs. To assess the value of these management systems we simulate a notional insurance scheme, which applies a value to both average yields and uncertainty. The value of the information-driven rules can be determined by comparing the relevant premiums payable for equal levels of insurance cover on revenue within each specific management regime. We demonstrate the net value of incorporating environmental factors in the management of anchovies in the Gulf of Cádiz despite the increased variability in revenue. This could be an effective method to describe outcomes for both commercial fisheries and ecosystem management policies, and as a guide to management of other species whose dynamics are predictable based on in-season observations.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The economic value of environmental data: A notional insurance scheme for the European anchovy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  General state-space population dynamics model for Bayesian stock assessment

General state-space population dynamics model for Bayesian stock assessment

Por: Samu H. P.; Whitlock Mäntyniemi | Fecha: 2015

This study presents a state-space modelling framework for the purposes of stock assessment. The stochastic population dynamics build on the notion of correlated survival and capture events among individuals. The correlation is thought to arise as a combination of schooling behaviour, a spatially patchy environment, and common but unobserved environmental factors affecting all the individuals. The population dynamics model isolates the key biological processes, so that they are not condensed into one parameter but are kept separate. This approach is chosen to aid the inclusion of biological knowledge from sources other than the assessment data at hand. The model can be tailored to each case by choosing appropriate models for the biological processes. Uncertainty about the model parameters and about the appropriate model structures is then described using prior distributions. Different combinations of, for example, age, size, phenotype, life stage, species, and spatial location can be used to structure the population. To update the prior knowledge, the model can be fitted to data by defining appropriate observation models. Much like the biological parameters, the observation models must also be tailored to fit each individual case.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

General state-space population dynamics model for Bayesian stock assessment

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones