Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 8106 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Un pensamiento

Un pensamiento

Por: Pedro Alcántara Herrán | Fecha: 1867

Documento en el que se consignan varias opiniones de Pedro Alcántara Herrán, respecto a las diversas constituciones que ha tenido el país y la pertinencia de ellas. A lo largo del documento, Herrán discute sobre las constantes guerras civiles, la relación entre Iglesia y Estado, la necesidad de reforzar las Fuerzas Armadas del país y el respeto por la independencia de los gobiernos federales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Un pensamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Normas de publicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La atención de los sintomas psicológicos durante el climaterio femenino

La atención de los sintomas psicológicos durante el climaterio femenino

Por: Deborah Legorreta Peyton | Fecha: 16/04/2010

El climaterio femenino es un período que se caracteriza por intensa variabilidad en las concentraciones de los estrógenos, durante la perimenopausia, o etapa de transición y descenso, marcado tanto de estos esteroides sexuales como de los andrógenos a partir de la menopausia, que explican en parte la aparición de síntomas neuropsicológicos tales como los cambios en el estado de ánimo, la capacidad de concentración y memoria, la emisión del lenguaje, el patrón de sueño-vigilia, el deseo y disfrute sexual.Adicionalmente, la etapa del climaterio, que comprende desde aproximadamente los 40 a los 60 años de edad, se caracteriza por ser un período de cambios drásticos en los roles sociales de la mujer, tales como el de madre, el atractivo o el valor laboral asignado, mismos que se combinan con la preocupación ocasionada por los síntomas del climaterio.La atención psicológica mediante orientación o psicoterapia por parte de psicólogos clínicos actualizados en las características de esta fase de vida, que comprenden el valor del trabajo multidisciplinario con otros especialistas en la salud de la mujer, ha demostrado ser un componente indispensable para asegurar la calidad de vida adecuada de la mujer climatérica.
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La atención de los sintomas psicológicos durante el climaterio femenino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todo boca arriba : perspectivas sobre la poesía actual latinoamericana y del Caribe

Todo boca arriba : perspectivas sobre la poesía actual latinoamericana y del Caribe

Por: Rike Bolte | Fecha: 2019

Este libro, que surgió en el marco de latinale.académica un proyecto de investigación aliado al festival de poesía latinoamericana latinale (Berlín), reúne ensayos que sondean en las novísimas escrituras poéticas de Latinoamérica y el Caribe hispanófono. La pregunta global que guía los textos, cuyos autores y autoras provienen de Colombia, México, Perú/EE.UU., Suiza y Alemania, es cuál podría ser el lugar de la poesía en tiempos de la así llamada postverdad. Los ensayos sobre las obras argentinas, brasileñas, mexicanas, dominicanas, y otras, permiten concluir que este lugar sería el de la contra-información.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Todo boca arriba : perspectivas sobre la poesía actual latinoamericana y del Caribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Número monográfico: La Psicología del Desarrollo en el Nuevo Milenio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Descripción del Reyno de Santa Fe de Bogotá, escrita en 1789

Descripción del Reyno de Santa Fe de Bogotá, escrita en 1789

Por: Francisco Silvestre | Fecha: Ca. 1888

Artículo que reproduce tres documentos redactados por Francisco Silvestre en 1789 en donde consigna sus impresiones sobre la ciudad de Santa Fe de Bogotá. Esta copia fue encontrada por Ricardo Pereira en el Archivo General de Indias en Sevilla en 1887. El documento histórico fue tomado de la publicación:"Anales de la Instrucción Pública de Colombia" Vol. 13 (p. 56-78; 147-158, 217-238) y Vol. 14 (p. 193-227).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Descripción del Reyno de Santa Fe de Bogotá, escrita en 1789

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Liderazgo en clústeres: un eslabón perdido en el cuerpo de conocimiento académico

Liderazgo en clústeres: un eslabón perdido en el cuerpo de conocimiento académico

Por: Orlando Enrique; Barbosa Calderón Contreras Pacheco | Fecha: 2019

Este libro, que surgió en el marco de latinale.académica un proyecto de investigación aliado al festival de poesía latinoamericana latinale (Berlín), reúne ensayos que sondean en las novísimas escrituras poéticas de Latinoamérica y el Caribe hispanófono. La pregunta global que guía los textos, cuyos autores y autoras provienen de Colombia, México, Perú/EE.UU., Suiza y Alemania, es cuál podría ser el lugar de la poesía en tiempos de la así llamada postverdad. Los ensayos sobre las obras argentinas, brasileñas, mexicanas, dominicanas, y otras, permiten concluir que este lugar sería el de la contra-información.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Todo boca arriba : perspectivas sobre la poesía actual latinoamericana y del Caribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todo boca arriba : perspectivas sobre la poesía actual latinoamericana y del Caribe

Todo boca arriba : perspectivas sobre la poesía actual latinoamericana y del Caribe

Por: Rike Bolte | Fecha: 2019

Este libro, que surgió en el marco de latinale.académica un proyecto de investigación aliado al festival de poesía latinoamericana latinale (Berlín), reúne ensayos que sondean en las novísimas escrituras poéticas de Latinoamérica y el Caribe hispanófono. La pregunta global que guía los textos, cuyos autores y autoras provienen de Colombia, México, Perú/EE.UU., Suiza y Alemania, es cuál podría ser el lugar de la poesía en tiempos de la así llamada postverdad. Los ensayos sobre las obras argentinas, brasileñas, mexicanas, dominicanas, y otras, permiten concluir que este lugar sería el de la contra-información.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Todo boca arriba : perspectivas sobre la poesía actual latinoamericana y del Caribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La lengua y la patria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todo boca arriba : perspectivas sobre la poesía actual latinoamericana y del Caribe

Todo boca arriba : perspectivas sobre la poesía actual latinoamericana y del Caribe

Por: Rike Bolte | Fecha: 2019

Este libro, que surgió en el marco de latinale.académica un proyecto de investigación aliado al festival de poesía latinoamericana latinale (Berlín), reúne ensayos que sondean en las novísimas escrituras poéticas de Latinoamérica y el Caribe hispanófono. La pregunta global que guía los textos, cuyos autores y autoras provienen de Colombia, México, Perú/EE.UU., Suiza y Alemania, es cuál podría ser el lugar de la poesía en tiempos de la así llamada postverdad. Los ensayos sobre las obras argentinas, brasileñas, mexicanas, dominicanas, y otras, permiten concluir que este lugar sería el de la contra-información.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Todo boca arriba : perspectivas sobre la poesía actual latinoamericana y del Caribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones