Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 8106 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Poemas de Meira Delmar

Poemas de Meira Delmar

Por: | Fecha: 25/10/2020

El fiscal Versus el Tío Sam. La Fiscalía y Estados Unidos atraviesan una crisis sin antecedentes en 25 años de relaciones. La salida de los fiscales colombianos que trabajaban con la Justicia norteamericana tiene al Tío Sam preocupado y  disgustado. Los correos de Tirofijo. Ocho maestros en diálogo. La exhibición Cien por ocho celebra la vida y el arte de mujeres y hombres centenarios que abrieron camino para la creación en Colombia.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Tecnología

Compartir este contenido

AppleMagazine - 23/10/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La tiranía de los ideales: La subjetividad femenina y la violencia intrafamiliar

La tiranía de los ideales: La subjetividad femenina y la violencia intrafamiliar

Por: | Fecha: 22/10/2020

El desafío de recuperar el empleo. Ante la pérdida de alrededor de 3,7 millones de trabajos, el país avanza en la tarea titánica de mitigar el impacto de la crisis actual e impulsar la reactivación, con foco en el mercado laboral. Mundo. América Latina, con un oscuro panorama tras la pandemia. Controversia. Renta básica: ¿Cómo debería ser y para quiénes iría destinada?
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Economía

Compartir este contenido

Banca & Economía - 22/10/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vogue Latinoamérica - 01/10/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Género, discriminación étnico-racial y trabajo en el campo popular-urbano: experiencias de mujeres y hombres negros en Bogotá

Género, discriminación étnico-racial y trabajo en el campo popular-urbano: experiencias de mujeres y hombres negros en Bogotá

Por: | Fecha: 01/09/2020

J Balvin. Transformar la música, mover al mundo. 31 minutos de televisión de nuestra vida. Change is Good. Un manifiesto global de GQ para tiempos de cambio. Ozuna: "No vamos a reemplazar al POP". GQ Style. Porque tu armario se merece un nuevo aire.  
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

GQ Latinoamérica - 01/09/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Brico - 01/11/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  AD México - 01/11/20

AD México - 01/11/20

Por: | Fecha: 01/11/2020

Diseño mexicano. Así es el nuevo interiorismo nacional consciente, reflexivo y emocional. Architectual Digest. La autoridad en diseño, interiorismo y arquitectura. Reinventar los años 70. Esta casa en Tasmania, Australia, da una nueva vida a lo vintage con un espíritu contemporáneo. Diseño de culto. Nuestras obsesiones del momento.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Auto & estilo - 29/09/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La pedagogía del cuerpo como bastión del género

La pedagogía del cuerpo como bastión del género

Por: Carlos Iván García Suárez | Fecha: 2019

La educación física es uno de los escenarios escogidos por el proyecto de investigación Arco Iris, adelantado desde septiembre de 1998 por la línea de Género y Cultura del DIUC, para analizar las relaciones de género en la escuela, y los dispositivos ideológicos, interaccionales, pedagógicos y de subjetivación que les sirven de soporte. Por razones de espacio, este artículo ilustra apenas algunos de tales dispositivos que en el proyecto se organizan en complejas estructuras de codificación, escritura analítica y teorización. No obstante, los ejemplos y nociones que presentamos nos permiten evidenciar por qué la educación física puede ser considerada, dentro de la cultura local de la escuela, como bastión significativo de las estructuras de género pautadas socialmente.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Historia

Compartir este contenido

salomón - 07/10/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Familia, género y antropología: desafíos y transformaciones [Reseña]

Familia, género y antropología: desafíos y transformaciones [Reseña]

Por: Patricia Tovar Rojas | Fecha: 2019

Como bien lo señala Patricia Tovar a lo largo de la introducción, el libro demuestra la importancia de tener en cuenta el género en todas las áreas de la investigación, dado que la búsqueda de marcos teóricos y categorías analíticas para dar cuenta de las experiencias diferentes de mujeres y hombres continúa, tarea a la cual ha contribuido en forma sustantiva la antropología feminista "al demostrar por qué el entendimiento de las relaciones de género debe ser central en el análisis de las preguntas fundamentales en la antropología y en las ciencias sociales" (Henrietta Moore, citada por Patricia Tovar). En el contexto de los acelerados cambios en el orden social, político y económico por los cuales atraviesa Colombia, los artículos se centran en el análisis de la familia a partir de nuevas posiciones teóricas y herramientas para su investigación. Las tres secciones que conforman el libro tienen como eje común esta perspectiva.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Antropología
  • Expresión de género

Compartir este contenido

Familia, género y antropología: desafíos y transformaciones [Reseña]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Subiendo los primeros escalones

Subiendo los primeros escalones

Por: Mala N. Htun | Fecha: 2019

Los años noventa han sido testigos del progreso sin precedentes logrado por el liderazgo femenino en América Latina, advierte la cientista política Mala N. Htun; quien, en el siguiente artículo, hace un oportuno balance sobre los efectos de las leyes de cuotas a favor de una mayor presencia de mujeres en los ámbitos de la actividad política . Este documento identifica varias tendencias regionales sobre el liderazgo femenino en América Latina. A pesar de que el progreso es impresionante, aún restan por realizarse grandes cambios. Los logros recientes están distribuidos en forma muy dispareja entre los países latinoamericanos. En Argentina, el porcentaje femenino en la Cámara de Representantes llega al 27 por ciento, pero en Paraguay es sólo del 3 por ciento. En Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela no hay mujeres ocupando puestos ministeriales. Además, la diversidad de las instituciones electorales propias de cada país da como resultado una variación enorme en el éxito obtenido por las leyes de cuotas para que se tenga un mayor número de mujeres electas. Finalmente, la mera existencia de mujeres en puestos de toma de decisión no siempre conduce a la introducción de cambios en las leyes y políticas a su favor. Para que el cambio se produzca, no sólo se necesita la presencia femenina sino que, además, tenga poder; y el poder significa algo más que un título o un puesto.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Subiendo los primeros escalones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Relato desde un cuerpo: con-jugando relatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones