Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 8967 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Major insect groups show distinct responses to local and regional attributes of urban green spaces = Importantes grupos de insectos muestran respuestas únicas a atributos locales y regionales de areas verdes
urbanas

Major insect groups show distinct responses to local and regional attributes of urban green spaces = Importantes grupos de insectos muestran respuestas únicas a atributos locales y regionales de areas verdes urbanas

Por: Manuel Eduardo; Latty Lequerica Támara | Fecha: 2021

Abstract: Urban green spaces vary in their local and regional attributes, and this variation can have contrasting effects on the ability of urban green spaces to support biodiversity. Here we assess the response of four insect taxa to urban development in Sydney, Australia, using a multiscale approach. We sampled four insect orders (Coleoptera, Diptera, Hemiptera and Hymenoptera) at 19 sites and employed a) multivariate analyses to test the responses of insect communities to environmental management regimes, and b) generalised linear models to determine taxa responses to urban green spaces at local and regional scales. We hypothesised that environmental management regimes (forest, urban forest remnant, and recreational park) affected the species composition of insect com- munities but found no evidence to support this hypothesis. Only species composition of hemipteran communities responded at this scale, with assemblages in urban forest remnants distinct to those in forests and recreational parks. Conversely, site attributes at local and regional scales had distinct effects on each insect group. While species richness of all taxa was positively related to local flower species richness, they exhibited variable re- sponses to regional attributes such as greenspace proportion and site area. The taxon-specific response to local and regional attributes of urban green spaces suggest that there is no silver-bullet for managing local or regional traits to promote diversity of major insect groups in urban areas. These results highlight the opportunities for managers and planners to develop unique and targeted taxon-specific interventions aiming to enhance urban insect diversity. Resumen: Los espacios verdes urbanos varían en sus atributos locales y regionales, y esta variación puede generar efectos contrastantes en su habilidad de soportar la biodiversidad. En este artículo evaluamos la respuesta de cuatro grupos de insectos al desarrollo urbano en Sídney, Australia, usando una aproximación multi-escala. Muestreamos cuatro ordenes de insectos (Coleoptera, Diptera, Hemiptera y Hymenoptera) en 19 sitios, y utilizamos a) análisis multivariados para evaluar las respuestas de las comunidades de insectos a los régimenes de manejo ambiental, y b) modelos lineales generalisados para determinar las respuestas de estos grupos de insectos en las escalas locales y regionales de los espacios verdes urbanos. Hipotetizamos que diferentes regímenes de manejo ambiental (bosque, remanentes de bosque urbano, y parques recreativos) tendrían efecto en la composición de especies de las comunidades de insectos, pero no encontramos evidencia que soporte esta hipótesis. Únicamente la composición de especies de las comunidades de hemípteros respondió a esta escala, con los ensamblajes de especies en los remanentes urbanos de bosque siendo significativamente diferentes a los ensamblajes de especies en las bosques y parques recreativos. De manera contraria, los atributos locales y regionales de los espacios verdes urbanos tuvieron efectos distintos en cada uno de los grupos de insectos estudiados. Mientras que la riqueza de especies de todos los grupos estuvo positivamente relacionada a la riqueza local de flores, todos los grupos exhibieron respuestas variadas a atributos regionales tales como la proporción de área verde y el área del espacio verde urbano. Estas respuestas específicas de cada grupo de insectos a los atributos regionales de los espacios verdes urbanos sugiere que no hay soluciones universales (en los regímenes de manejo ambiental) para promover la diversidad de insectos. Estos resultados demuestran las oportunidades que administradores y planeadores urbanos tienen para desarrollar intervenciones únicas y dirigidas a grupos particulares de insectos, para proteger la diversidad de los insectos en centros urbanos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Major insect groups show distinct responses to local and regional attributes of urban green spaces = Importantes grupos de insectos muestran respuestas únicas a atributos locales y regionales de areas verdes urbanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Educación e igualdad de oportunidades en las comunidades indígenas de Colombia

Educación e igualdad de oportunidades en las comunidades indígenas de Colombia

Por: Edda Patricia Izquierdo López | Fecha: 2021

Resumen: El derecho fundamental de las niñas y niños a la educación es más complejo de garantizar para las comunidades indígenas debido a que requiere lograr que las y los estudiantes accedan a una educación de calidad similar a la que reciben sus pares que les permita obtener las habilidades relevantes para competir en el mercado laboral e involucrarse en los desafíos de desarrollo económico y social que deben enfrentar sus propias comunidades; y, adicionalmente, que la educación impartida contribuya a preservar la existencia y forma de vida de la comunidad, que resalte el conocimiento tradicional y las prácticas culturales. Este documento, reseña la aproximación de Colombia a la provisión de educación para las comunidades indígenas -etnoeducación- a partir de una revisión normativa y el uso de datos administrativos del sector educación. Se encuentra que los docentes vinculados en concertación con las autoridades indígenas -etnoeducadores tienen menores salarios, formación académica y experiencia que el resto de docentes-. Adicionalmente, los estudiantes vinculados a establecimientos donde al menos 10% de los docentes son etnoeducadores, tienen peores resultados en el puntaje global, de lectura crítica y de matemáticas en las pruebas Saber 11. No obstante, una mayor proporción de educadores en las ETC y municipios parece tener un efecto positivo en la cobertura y disminuir la deserción.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Educación e igualdad de oportunidades en las comunidades indígenas de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mechanical behaviour of bamboo at elevated temperatures – Experimental studies

Mechanical behaviour of bamboo at elevated temperatures – Experimental studies

Por: Mateo; Maluk Gutiérrez González | Fecha: 2020

Abstract: The growing demand for sustainable load-bearing materials drives the need for understanding the various design considerations these pose within the modern built environment. Engineered bamboo is a material with outstanding physical and mechanical properties, in addition to producing a minimum carbon footprint. However, extensive research is needed before engineered bamboo can be used with the confidence conferred to other more conventional building construction materials. When aiming for higher and larger bamboo-based structures, loadbearing behaviour during and after fire becomes a key consideration. This paper describes the outcomes of a comprehensive study conducted to understand the mechanical behaviour of bamboo (Phyllostachys pubescens species) at elevated temperatures; more specifically investigating the reduction of compressive and tensile strength, as well as the Modulus of Elasticity (MoE) up to 250 °C. Findings from this work show that at 200 °C, bamboo retains 20%, 42% and 70% of the compressive strength, tensile strength and modulus of elasticity at ambient, respectively. The results presented herein, which provide thorough understanding of strength and elasticity reduction at elevated temperatures, enable the development of stress-strain constitutive models that will constitute the basis for designing fire-safe bamboo structures.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mechanical behaviour of bamboo at elevated temperatures – Experimental studies

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Improving thermal comfort conditions in K-12 educational buildings in hot and humid climate: a case study in Cucuta, Colombia

Improving thermal comfort conditions in K-12 educational buildings in hot and humid climate: a case study in Cucuta, Colombia

Por: Diana Carolina; Ge Guerrero Yañez | Fecha: 2021

Abstract: The school buildings in Colombia are built based on geographical locations and regional construction systems. However, external weather conditions and building design can have a significant impact on the thermal comfort of students, which affects the academic performance and productivity. This paper investigates the thermal comfort performance for an educational building in a hot and humid city in Cucuta, Colombia, built under national guidelines. This school is a concrete structure without mechanical cooling. However, field observation discovered that 82% of the time students experienced thermal discomfort. To investigate causes and provide mitigation strategies, a whole building energy simulation is conducted. Design Builder is used to evaluate the indoor thermal conditions compared to outdoor data collected. ASHRAE 55 adaptative model is used for the evaluation. It is found that 79% of the time the thermal conditions are outside the acceptable range during the year. The effect of mitigation measures i.e., occupancy, roof insulation, and natural ventilation rates are investigated through simulations. It is found that occupancy and natural ventilation rate have a significant impact on the indoor temperature and relative humidity, and thus the thermal comfort. Passive design strategies are proposed in optimizing the school building design to meet ASHARE-55 requirements.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Improving thermal comfort conditions in K-12 educational buildings in hot and humid climate: a case study in Cucuta, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relato de un asesino

Relato de un asesino

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2014

Un hombre, Tafur, está en prisión. Trata de reconstruir su vida a través de sus memorias para llegar a entender qué lo llevó a cometer un cruel asesinato. Con una prosa que cautiva desde el comienzo, Mario Mendoza sumerge al lector en la ambivalente vida de un individuo que busca liberarse de sus obsesiones. Una extraña enfermedad que aqueja a Tafur desde pequeño ha hecho que se mueva entre los extremos: una vida tranquila que lo lleva a tener horribles visiones y una vida entre los marginados que le procura tranquilidad. Viajando de un extremo a otro transcurren sus días, hasta que logra encontrar un frágil equilibrio entre los dos mundos. Relato de un asesino, la tercera novela de Mario Mendoza, nos presenta un alucinante recorrido por el alma de un hombre, al tiempo que nos obliga a una desesperanzada y lúcida travesía por Bogotá y todas las ciudades que en ella conviven.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor colombiano
  • Temas:
  • Literatura colombiana
  • Autores colombianos
  • Otros

Compartir este contenido

¡No, no fui yo!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hip, hipopótamo vagabundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Impact of dimensionality on nowcasting seasonal influenza with environmental factors

Impact of dimensionality on nowcasting seasonal influenza with environmental factors

Por: Manuel Zapata Olivella | Fecha: 2019

Contiene un grupo de fábulas que pueden ser leídas de forma individual o como capítulos de una novela infantil, donde los animales se reúnen buscando conseguir la paz entre ellos. De esa manera el autor usó un tema vigente en la agenda del país, y además incorporó elementos característicos de la zona geográfica del Tamalameque, en el Cesar, Colombia
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Procesos de paz

Compartir este contenido

Fábulas de Tamalameque

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recurring adaptive introgression of a supergene variant that determines social organization = Introgresión adaptativa recurrente de una variante de un supergen que determina la organización social

Recurring adaptive introgression of a supergene variant that determines social organization = Introgresión adaptativa recurrente de una variante de un supergen que determina la organización social

Por: Maité Dautant | Fecha: 2017

¡No se aburra! reúne juegos de palabras e ingenio. Fue publicado por primera vez en 2008, y con el tiempo se ha convertido en una referencia dentro de la literatura infantil y juvenil latinoamericana. Su lectura en ámbitos como la biblioteca pública, la escuela y el hogar ha hecho de este libro uno de los preferidos por los promotores de lectura y los docentes. Ahora Cataplum libros lo edita con nuevos textos, nuevas secciones, y un diseño y unas ilustraciones que proponen lecturas diversas de un libro que aspira a ser cada vez mas leído por lectores de todas las edades.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¡No se aburra!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hábitos atómicos

Hábitos atómicos

Por: James Clear | Fecha: 2020

MÁS DE 200.000 EJEMPLARES VENDIDOS EN ESPAÑA. MÁS DE 15 MILLONES DE EJEMPLARES VENDIDOS EN TODO EL MUNDO. «Sumamente práctico y útil.» MARK MANSON, autor de El sutil arte de que (casi todo) te importe una mi*rda «Paso a paso, cambiará tu rutina.» Financial Times A menudo pensamos que para cambiar de vida tenemos que pensar en hacer cambios grandes. Nada más lejos de la realidad. Según el reconocido experto en hábitos James Clear, el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones: hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o hacer una corta llamada telefónica. Clear llama a estas decisiones "hábitos atómicos": tan pequeños como una partícula, pero tan poderosos como un tsunami. En este libro innovador nos revela exactamente cómo esos cambios minúsculos pueden crecer hasta llegar a cambiar nuestra carrera profesional, nuestras relaciones y todos los aspectos de nuestra vida. «De mis libros favoritos de todos los tiempos.» ARIANNA HUFFINGTON, fundadora de The Huffington Post «Un discurso que se apoya en bases científicas, manual de instrucciones para implantar cambios a nuestro favor.» IMA SANCHÍS, La Vanguardia  «Te harás fan.» CECILIA MÚZQUIZ, directora de Cosmopolitan «Demuestra que cualquier meta está al alcance de la mano, siempre y cuando empecemos desde lo más simple.» ABC Bienestar «Profundiza en todos aquellos aspectos necesarios para llevar una vida ordenada, productiva y orientada a disfrutar de los procesos, no solo de los resultados.»Xataka
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hábitos atómicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pájaro de los mil cantos

El pájaro de los mil cantos

Por: Lizardo Carvajal | Fecha: 2015

Esta maravillosa historia llevará al lector tras el rastro de un misterioso pájaro capaz de imitar a todas las otras aves. En este recorrido, el lector descubrirá los más extraordinarios pájaros. Pero, ¿logrará al fin encontrar al Pájaro de los Mil Cantos? ¿Estás dispuesto a intentarlo? Solo necesitas afinar el oído con el compás de tu corazón. Ganador del Premio Crea Digital 2014.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

El pájaro de los mil cantos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones