Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 8967 resultados en recursos

Compartir este contenido

Contaminación. Bentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tecnología. Litoral Pacífico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca. Costa Rica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ecosistemas. Manglares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pesca. Pesca deportiva

Pesca. Pesca deportiva

Por: Comité técnico nacional de Corredor del Pacífico Este Tropical CTN-CMAR; Fundación Malpelo y otros Ecosistemas Marinos | Fecha: 2013

En este libro singular de Antonio Hernández se anudan tres mitologías. Nueva York (mito y realidad), Federico García Lorca y Luis Rosales toman la palabra para hacer hablar a la conciencia poética, a la conciencia histórica, a la conciencia a secas que tal vez juntas sean la misma. Hernández parte (y toma el título) del último libro imaginado, acaso apenas iniciado, de Luis Rosales, Nueva York después de muerto, e inicia una fascinante aventura en búsqueda de lo que el propio Rosales denominaba la poesía total; es decir, una dicción poética en la que la reflexión, el diálogo, las acotaciones, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Nueva York después de muerto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tecnología

Tecnología

Por: Leopoldo María Panero | Fecha: 2013

En el presente volumen se presenta la Poesía Completa de Leopoldo María Panero (Madrid, 1948), el más genial de los poetas espñoles de las últimas generaciones. Integrante de la Antología , L. M. P. continúa siendo el más genuino de los poetas españoles que . Túa Blesa, profesor de la Universidad de Zaragoza y máximo especialista en la poesía de Panero, ha cuidado esta edición de tal manera que se puede considerar como definitiva.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía completa (1970-2000) (5a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cultura. Panamá

Cultura. Panamá

Por: David Cruz | Fecha: 2013

Todas las historias y todos los personajes tienen su Lado B, como lo tenían los discos de vio hoy casi desaparecidos. Cualquier situación puede ser vista desde otra perspectiva, desde otro ángulo que da nueva luz a lo vivido. La generación que nació a finales del S.XX se mueve entre los recuerdos de un siglo marcado por la sombra de muchas guerras y la liberación del pensamiento. Vivimos en un presente de nuevas tecnologías que pueden convertir en único ese pensamiento crítico. El costarricense David Cruz nos descubre en A ella le gusta llorar mientras escucha The Beatles el otro lado de esos recuerdos, la cara B cuyas canciones a menudo no nos detenemos a escuchar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

A ella le gusta llorar mientras escucha The Beatles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Producción

Producción

Por: Piedad Bonnet | Fecha: 2013

Tretas del débil es uno de los libros más representativos de la colombiana Piedad Bonnett. Su obra, arraigada en la vida, da muestra de la existencia en un mundo lleno de violencia, desigualdades y decepciones. Sus poemas nos hacen reflexionar sobre la importancia que concedemos a las emociones y sobre los diferentes papeles que nos vemos obligados a representar en la realidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tretas del débil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia. Nariño

Historia. Nariño

Por: Carlos J. Aldázabal | Fecha: 2013

Piedra al pecho es el primer libro que se edita en España del argentino Carlos J. Aldazábal, uno de los más destacados autores de su generación en Sudamérica. En opinión del jurado del Premio Alhambra de Poesía Americana, se trata de un poemario renovador para la poesía argentina que es capaz de aprovechar la cultura urbana del tango en diálogo con otras tradiciones poéticas latinoamericanas como la representada por César Vallejo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Piedra al pecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desarrollo. Comunidades

Desarrollo. Comunidades

Por: Álvaro Solís | Fecha: 2013

A pesar de su juventud, álvaro Solís (México, 1974) posee una trayectoria impecable como poeta y como antólogo de la poesía mexicana. El jurado del Premio Alhambra de Poesía Americana ha destacado Bitácora de nadie por su tono elegíaco que no solo nos alerta sobre el final de la vida sino el de las emociones, y nos pone a las puertas de un lenguaje novedoso pero que parte de la tradición de la vanguardia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Bitácora de nadie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones