Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 8106 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BEATLES (arr. L. Krtička for string quartet) (Wihan String Quartet)

BEATLES (arr. L. Krtička for string quartet) (Wihan String Quartet)

Por: | Fecha: 2014

Eleanor Rigby (arr. L. Krticka for string quartet) (01 min. 55 sec.) / Lennon -- Blackbird (arr. L. Krticka for string quartet) (04 min. 13 sec.) / Lennon -- Can't Buy Me Love (arr. L. Krticka for string quartet) (03 min. 09 sec.) / Lennon -- Julia (arr. L. Krticka for string quartet) (04 min. 02 sec.) / Lennon -- Come Together (arr. L. Krticka for string quartet) (02 min. 46 sec.) / Lennon -- Here Comes the Sun (arr. L. Krticka for string quartet) (02 min. 58 sec.) / Harrison -- Lucy in the Sky with Diamonds (arr. L. Krticka for string quartet) (03 min. 36 sec.) / Lennon -- Michelle (arr. L. Krticka for string quartet) (03 min. 15 sec.) / Lennon -- I Will (arr. L. Krticka for string quartet) (02 min. 43 sec.) / Lennon -- Yesterday (arr. L. Krticka for string quartet) (03 min. 37 sec.) / Lennon -- Honey Pie (arr. L. Krticka for string quartet) (03 min. NaN sec.) / Lennon -- The Fool on the Hill (arr. L. Krticka for string quartet) (03 min. 16 sec.) / Lennon -- I Want You (She's So Heavy) (arr. L. Krticka for string quartet) (04 min. 45 sec.) / Lennon
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BEATLES (arr. L. Krtička for string quartet) (Wihan String Quartet)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desafios actuales de la sociedad del conocimiento para la inclusión digital en América Latina

Desafios actuales de la sociedad del conocimiento para la inclusión digital en América Latina

Por: Migdalia Pineda | Fecha: 20/08/2009

Este trabajo hace referencia al tema de los desafíos actuales de la sociedad del conocimiento en cuanto al logro de la inclusión digital, sobre todo en América Latina, para lo cual se detiene en analizar la incidencia de las tecnologías de la información y la comunicación en la construcción del conocimiento en las sociedades contemporáneas. Asimismo, se aborda el problema de la innovación social en la producción de contenidos y saberes populares, y de la inclusión social como condición indispensable para una inclusión sustentada en la apropiación social de las TIC. Metodológicamente, la investigación al estar basada en un estudio teórico más amplio, actualmente en curso, titulado: “Sociedad de la Información, posmodernidad y cultura de masas”, es de carácter documental y bibliográfico, de manera que realiza un análisis conceptual de los temas abordados. Finalmente se proponen algunas acciones y recomendaciones para la inclusión digital, mediante la creación de redes sociales, de los sectores y comunidades más desfavorecidas en la región.
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desafios actuales de la sociedad del conocimiento para la inclusión digital en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Consideraciones para repensar la comunicación: el papel de los medios digitales desde el método de Bagozzi y Phillips

Consideraciones para repensar la comunicación: el papel de los medios digitales desde el método de Bagozzi y Phillips

Por: Maryalejandra Montiel | Fecha: 20/08/2009

El presente trabajo tiene como propósito hacer uso del constructo holístico, propuesto por Bagozzi y Phillips (1982), para estructurar todo un cuerpo teórico-metodológico  que sustente la investigación denominada: Comunicación y democracia: el papel de los cibermedios en la construcción de ciudadanía. Su contenido  aborda conceptos sobre comunicación, medios digitales y democratización. Finalmente se elabora una malla teórica donde se exponen los conceptos teóricos, derivados y empíricos sobre el tema, además de las relaciones existentes. La idea es aproximarse a los cambios acelerados  y drásticos e este siglo XXI, ante la creciente innovación tecnológica y la presencia de procesos globalizadores. El epicentro de estas realidades es el hombre y la construcción de su mundo.
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Consideraciones para repensar la comunicación: el papel de los medios digitales desde el método de Bagozzi y Phillips

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tecnologías de información y comunicación para el desarrollo: Una mirada etnográfica a un infocentro venezolano

Tecnologías de información y comunicación para el desarrollo: Una mirada etnográfica a un infocentro venezolano

Por: Eglée Durán | Fecha: 2014

Eleanor Rigby (arr. L. Krticka for string quartet) (01 min. 55 sec.) / Lennon -- Blackbird (arr. L. Krticka for string quartet) (04 min. 13 sec.) / Lennon -- Can't Buy Me Love (arr. L. Krticka for string quartet) (03 min. 09 sec.) / Lennon -- Julia (arr. L. Krticka for string quartet) (04 min. 02 sec.) / Lennon -- Come Together (arr. L. Krticka for string quartet) (02 min. 46 sec.) / Lennon -- Here Comes the Sun (arr. L. Krticka for string quartet) (02 min. 58 sec.) / Harrison -- Lucy in the Sky with Diamonds (arr. L. Krticka for string quartet) (03 min. 36 sec.) / Lennon -- Michelle (arr. L. Krticka for string quartet) (03 min. 15 sec.) / Lennon -- I Will (arr. L. Krticka for string quartet) (02 min. 43 sec.) / Lennon -- Yesterday (arr. L. Krticka for string quartet) (03 min. 37 sec.) / Lennon -- Honey Pie (arr. L. Krticka for string quartet) (03 min. NaN sec.) / Lennon -- The Fool on the Hill (arr. L. Krticka for string quartet) (03 min. 16 sec.) / Lennon -- I Want You (She's So Heavy) (arr. L. Krticka for string quartet) (04 min. 45 sec.) / Lennon
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BEATLES (arr. L. Krtička for string quartet) (Wihan String Quartet)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BEATLES (arr. L. Krtička for string quartet) (Wihan String Quartet)

BEATLES (arr. L. Krtička for string quartet) (Wihan String Quartet)

Por: | Fecha: 2014

Eleanor Rigby (arr. L. Krticka for string quartet) (01 min. 55 sec.) / Lennon -- Blackbird (arr. L. Krticka for string quartet) (04 min. 13 sec.) / Lennon -- Can't Buy Me Love (arr. L. Krticka for string quartet) (03 min. 09 sec.) / Lennon -- Julia (arr. L. Krticka for string quartet) (04 min. 02 sec.) / Lennon -- Come Together (arr. L. Krticka for string quartet) (02 min. 46 sec.) / Lennon -- Here Comes the Sun (arr. L. Krticka for string quartet) (02 min. 58 sec.) / Harrison -- Lucy in the Sky with Diamonds (arr. L. Krticka for string quartet) (03 min. 36 sec.) / Lennon -- Michelle (arr. L. Krticka for string quartet) (03 min. 15 sec.) / Lennon -- I Will (arr. L. Krticka for string quartet) (02 min. 43 sec.) / Lennon -- Yesterday (arr. L. Krticka for string quartet) (03 min. 37 sec.) / Lennon -- Honey Pie (arr. L. Krticka for string quartet) (03 min. NaN sec.) / Lennon -- The Fool on the Hill (arr. L. Krticka for string quartet) (03 min. 16 sec.) / Lennon -- I Want You (She's So Heavy) (arr. L. Krticka for string quartet) (04 min. 45 sec.) / Lennon
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BEATLES (arr. L. Krtička for string quartet) (Wihan String Quartet)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arcila, Carlos (2008) (coord.): Comunicación digital y Ciberperiodismo, Nuevas prácticas de la comunicación en los entornos virtuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Barbosa Filho, André y Castro, Cosette : Comunicación Digital: Educación tecnología y nuevos comportamientos.

Barbosa Filho, André y Castro, Cosette : Comunicación Digital: Educación tecnología y nuevos comportamientos.

Por: Yorney Suárez | Fecha: 02/12/2008

En el texto de André Barbosa y Cosette Castro “Comunicación Digital”. Educación, Tecnología y Nuevos Comportamientos, los autores destacan la importancia de crear un espacio a través de un libro que promueva la reflexión del vasto y siempre cambiante conocimiento de la comunicación, el cual produce efectos directos y cada día, más significativos, sobre la cultura y el comportamiento del hombre.
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos

Compartir este contenido

Barbosa Filho, André y Castro, Cosette : Comunicación Digital: Educación tecnología y nuevos comportamientos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nota de los editores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Twitter como fuente informativa de sucesos imprevistos: el seguimiento de hashtags en el caso #ArdeValencia

Twitter como fuente informativa de sucesos imprevistos: el seguimiento de hashtags en el caso #ArdeValencia

Por: Amparo López Meri | Fecha: 20/05/2015

Las redes sociales se han integrado en las rutinas productivas de los periodistas. Se han convertido en otro altavoz para la difusión de contenidos y la interacción con el público. En cambio, en su papel de fuente informativa despiertan controversia. Para informarse, los profesionales suelen optar por la inmediatez de Twitter. El objetivo de este artículo es evaluar el contenido de los tuits asociados a hashtags, para calibrar su potencial como fuente informativa de sucesos imprevistos. Para este propósito, con las técnicas del análisis de contenido cuantitativo y cualitativo, se han analizado los tuits vinculados a #ArdeValencia, etiqueta que alude a los incendios forestales de julio de 2012 en Valencia (España), que quemaron 50000 hectáreas. Las conclusiones indican que se difunde poca información exclusiva. Sin embargo, es frecuente la reiteración de opiniones y datos ya publicados en los medios tradicionales. Desde esta perspectiva, es cuestionable el valor de Twitter como fuente informativa, pero puede funcionar como termómetro del ambiente. Al respecto, casi la mitad de tuits contiene comentarios y críticas contra el Gobierno valenciano, por los recortes presupuestarios en prevención de incendios. En este sentido, se constata el uso del hashtag como herramienta de posicionamiento ideológico.
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Twitter como fuente informativa de sucesos imprevistos: el seguimiento de hashtags en el caso #ArdeValencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones