Estás filtrando por
Se encontraron 8967 resultados en recursos
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Caracterización. Litoral pacífico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Billeticos dulces: al mono de la pila
Impreso en el que un ciudadano se queja de las reformas educativas de Jeremías Bentham que se quieren implementar en la Gran Colombia, y que son del agrado de Lino de Pombo y el rector del Colegio Mayor del Rosario.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Billeticos dulces: al mono de la pila
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Biografía de Agustín Codazzi
Documento referente a la biografía de Agustín Codazzi. Título en el lomo: Biografía y Necrología.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Biografía del Jeneral José Acevedo Tejada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Geomorfología
Biografía del ingeniero militar Agustín Codazzi, escrita por Domenico Magnani. Al final del documento, escrito en italiano, aparecen algunos intercambios de correspondencia del autor con la familia de Codazzi en Nueva Granada.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Biografía di Agostino Codazzi
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Acuicultura. Huevos, larvas y alevinos
Documento en el que los hermanos Maximiliano, Justino e Ignacio Neira, responden a las acusaciones que Gregorio Castrellón formuló en contra de ellos, por supuestamente haberse apropiado de los bienes de Ricardo Diago, tío de los autores del impreso.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Bledonia, Peña negra i Altode los Bledos: 6 de Julio de 1882
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Evaluación ambiental. Litoral pacífico
Respuesta a la tercera hoja que publicó Gregorio Castrellón en contra de los hermanos Justino, Ignacio y Maximiliano Neira, por supuestamente haberse apropiado de los bienes de su tío Ricardo Diago. En el documento, los hermanos Neira aseguran que Castrellón difunde calumnias e injurias en su contra y los publica en el periódico El Relator.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Bledonia: número 2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bogotá en 1841
Impreso que contiene la descripción y las impresiones del naturalista y viajero francés Alcide d'Obrbigny sobre Bogotá, luego de su llegada a la ciudad en 1841.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Bogotá en 1841
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bogotá en los siglos XVIII, XIX y XX
Escrito futurista de Nicolás Ortiz, en el que a partir de la conversación entre Francisco de Mendoza y el viajero casanareño Enrique de los Llanos, relata las impresiones que se tuvieron sobre Bogotá durante los siglos XVIII y XIX, y realiza una reflexión sobre la ciudad en el siglo XX.
El documento, que fue publicado a fines del siglo XIX en la capital de Colombia, incluye al final dos planos de Bogotá, uno de 1886 y otro de 1797; además de un padrón poblacional que se publicó en 1793.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bogotá en los siglos XVIII, XIX y XX
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín
Boletín que contiene detalles de la batalla que se llevó a cabo en Tundama (Boyacá), de parte de la comandancia de armas del oriente, a cargo del general Santos Gutiérrez, meses antes del inicio de la guerra civil de 1860.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Boletín
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín de Cundinamarca
Informe que el militar Guillermo Quintero envía al comandante de la primera división del ejército restaurador, con el fin de informar sobre las ofensivas castrenses que tuvieron lugar el 10 de agistide 1863 en intermediaciones de Une y Chipaque, en donde se combatió y venció a las guerrillas de Choachí. El documento conseva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Boletín de Cundinamarca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.