Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 8967 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Impact of intermolecular vibrational coupling effects on the sum frequency generation spectra of the water / air interface = Impacto de los efectos de acople vibracional intermolecular sobre el espectro de generación por suma de frecuencias de la interfaz agua aire

Impact of intermolecular vibrational coupling effects on the sum frequency generation spectra of the water / air interface = Impacto de los efectos de acople vibracional intermolecular sobre el espectro de generación por suma de frecuencias de la interfaz agua aire

Por: Naveen Kumar; Henao Aristizabal Kaliannan | Fecha: 2019

We have examined the impact of intermolecular vibrational coupling effects of the O-H stretch modes, as obtained by the surface-specific velocity-velocity correlation function approach, on the simulated sum-frequency generation spectra of the water/air interface. Our study shows that the inclusion of intermolecular coupling effects within the first three water layers, i.e. from the water / air interface up to a distance of 6 Å towards the bulk, is essential to reproduce the experimental SFG spectra. In particular, we find that these intermolecular vibrational contributions to the SFG spectra of the water/air interface are dominated by the coupling between the SFG active interfacial and SFG inactive bulk water molecules. Moreover, we find that most of the intermolecular vibrational contributions to the spectra originate from the coupling between double-donor water molecules only, whereas the remaining contributions originate mainly from the coupling between single-donor and double-donor water molecules. Resumen: En este artículo hemos examinado el impacto de las correlaciones vibracionales intermoleculares de los enlaces O-H obtenidos mediante la técnica de funciones de correlación velocidad-velocidad específica a superficies. Nuestro estudio demuestra que la inclusión de dichas correlaciones en las primeras tres capas, es decir, desde la interfaz agua/aire hasta distancias de 6 Angstroms hacia el bulk es esencial para reproducir el espectro experimental SFG. Particularmente, encontramos que estas contribuciones vibracionales intermoleculares al espectro SFG son dominadas por el acople entre las moléculas de agua activas bajo SFG en la interfaz y las moléculas de agua inactivas bajo SFG en el bulk. Además, encontramos que la contribución más importante al espectro SFG se originan a partir del acople entres moléculas de agua que donan dos enlaces de hidrógeno, mientras que la contribución restante se origina principalmente debido al acople entre moléculas de agua que solo donan un en lace de hidrógeno y aquellas que donan dos enlaces de hidrógeno.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Impact of intermolecular vibrational coupling effects on the sum frequency generation spectra of the water / air interface = Impacto de los efectos de acople vibracional intermolecular sobre el espectro de generación por suma de frecuencias de la interfaz agua aire

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Towards Training Person Detectors for Mobile Robots using Synthetically Generated RGB-D Data = Entrenamiento de detectores de personas para robótica móvil usando conjuntos de datos RGB-D generados sintéticamente

Towards Training Person Detectors for Mobile Robots using Synthetically Generated RGB-D Data = Entrenamiento de detectores de personas para robótica móvil usando conjuntos de datos RGB-D generados sintéticamente

Por: Timm; Hernández León Linder | Fecha: 2019

We explore how we can use synthetically generated RGB-D training data from a near photo-realistic game engine to train modality-specific person detectors. We perform ablation studies on a challenging, real-world dataset which we recorded using a Kinect v2 RGB-D sensor in multiple warehouse environments. Through extensive use of domain randomization techniques, we synthesize a realistic and highly varied training set of challenging intralogistics scenarios as observed from a mobile robot, comprising persons in confined and cluttered indoor spaces. We then train the detector layers of a YOLOv3 model from scratch on our synthetic RGB and jet-encoded depth images. While for the RGB case, we still observe a domain gap of 6 points in mAP compared to a pretrained COCO model, results indicate that by exploiting simulation, an immense manual labeling effort needed to prepare large-scale datasets such as MS COCO might be unnecessary for the depth modality. We further find that filtering of highly occluded groundtruth boundin boxes during training, as well as modeling of time-of-flight sensor noise characteristics has a positive impact on model performance. We also provide an initial set of qualitative results on our real-world dataset.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Towards Training Person Detectors for Mobile Robots using Synthetically Generated RGB-D Data = Entrenamiento de detectores de personas para robótica móvil usando conjuntos de datos RGB-D generados sintéticamente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia en un hip hop

Colombia en un hip hop

Por: Diana Avella | Fecha: 2024

''Colombia en un hip hop'' es parte de un proyecto cultural de la Subgerencia Cultural del Banco de la República cuyo objetivo es profundizar y reflexionar sobre diversas expresiones culturales a través de una programación académica con lecturas locales. El Movimiento Hip Hop es una de las expresiones culturales urbanas más extensas e influyentes a nivel global en la actualidad; la estética, los símbolos y códigos pertenecientes a ésta convergencia de expresiones artísticas que conjuga las artes plásticas, la música y la danza incide en las dinámicas de las grandes industrias culturales, en las reflexiones académicas sobre los estudios relacionados a las ciencias sociales, en el saber e imaginario popular y en lo que las nuevas generaciones acogerán como la banda sonora de sus historias de vida en ciudades que han sido narradas desde el Rap. El Banco de la República, abraza la lucha y determinación de jóvenes afro, latinos y migrantes que en los años 80 acogieron la cultura Hip Hop, su preservaron y que hicieron de ella un himno de determinación y conciencia. Descripción tomada de este texto.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia en un hip hop

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Prácticas de la gente del río Amazonas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Río Amazonas, un mar de agua dulce

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Litoral pacífico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contaminación. Crustáceos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca continental. Litoral atlántico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca general. Importación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca general. Normas sanitarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones