Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 8106 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  “Suelo propio y originario”: Manuel Quintín Lame y sus pensamientos sobre el espacio durante “La Quintinada” (1910-1922)

“Suelo propio y originario”: Manuel Quintín Lame y sus pensamientos sobre el espacio durante “La Quintinada” (1910-1922)

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Beard, Mary. Laughter in Ancient Rome. On Joking, Tickling and Cracking up

Beard, Mary. Laughter in Ancient Rome. On Joking, Tickling and Cracking up

Por: | Fecha: 2006

III. Rondo: Allegro (05 min. 10 sec.) / Beethoven -- II. Theme and Variations: Andante con moto (07 min. 34 sec.) / Beethoven -- I. Allegro con brio (09 min. 22 sec.) / Beethoven -- Violin Sonata No. 2 in A Major, Op. 12, No. 2: I. Allegro vivace (07 min. 12 sec.) / Beethoven -- Violin Sonata No. 2 in A Major, Op. 12, No. 2: II. Andante più tosto allegretto (06 min. 16 sec.) / Beethoven -- Violin Sonata No. 2 in A Major, Op. 12, No. 2: III. Allegro piacévole (05 min. 22 sec.) / Beethoven -- I. Allegro con spirito (09 min. 11 sec.) / Beethoven -- II. Adagio con molto espressione (07 min. 36 sec.) / Beethoven -- III. Rondo: Allegro molto (04 min. 35 sec.) / Beethoven -- III. Allegro molto (05 min. 47 sec.) / Beethoven -- II. Andante scherzoso, più allegretto (09 min. 37 sec.) / Beethoven -- I. Presto (07 min. 50 sec.) / Beethoven -- I. Allegro (10 min. 24 sec.) / Beethoven -- II. Adagio molto espressivo (05 min. 58 sec.) / Beethoven -- III. Scherzo: Allegro molto (01 min. 16 sec.) / Beethoven -- IV. Rondo: Allegro ma non troppo (06 min. 27 sec.) / Beethoven -- III. Allegretto con variazioni (08 min. 58 sec.) / Beethoven -- II. Adagio molto espressivo (08 min. 15 sec.) / Beethoven -- I. Allegro (08 min. 26 sec.) / Beethoven -- I. Allegro con brio (08 min. 04 sec.) / Beethoven -- II. Adagio cantabile (10 min. 06 sec.) / Beethoven -- III. Scherzo: Allegro (03 min. 51 sec.) / Beethoven -- IV. Finale: Allegro - Presto (05 min. 37 sec.) / Beethoven -- I. Allegro assai (06 min. 29 sec.) / Beethoven -- II. Tempo di minuetto, ma molto moderato e grazioso (07 min. 30 sec.) / Beethoven -- III. Allegro vivace (03 min. 40 sec.) / Beethoven -- III. Presto (09 min. NaN sec.) / Beethoven -- II. Andante con variazioni (14 min. 35 sec.) / Beethoven -- I. Adagio sostenuto - Presto (14 min. 13 sec.) / Beethoven -- III. Scherzo: Allegro (01 min. 55 sec.) / Beethoven -- IV. Poco allegretto (08 min. 56 sec.) / Beethoven -- II. Adagio espressivo (06 min. 34 sec.) / Beethoven -- I. Allegro moderato (11 min. 09 sec.) / Beethoven
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BEETHOVEN, L. van: Violin Sonatas / Piano Sonata No. 12 (Zukerman, Neikrug)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria y disidencias gráficas: narraciones de una historia con las artes

Memoria y disidencias gráficas: narraciones de una historia con las artes

Por: Laura Paola Fajardo Leal | Fecha: 01/01/2020

En contraste a la noción tradicional de Historia anclada al pensamiento cronológico y los cánones estilísticos del arte, surgen una suerte de microrrelatos visuales que, distantes de las simples metáforas asumidas en la creación gráfica, admiten una lectura entre líneas de la Historia como escenario para dinamizar la memoria y las prácticas artísticas. Es así como estos microrrelatos visuales entran en diálogo con las concepciones del pasado y sus incidencias en el presente para irrumpir en aquellos discursos hegemónicos replicados desde la Historia en su perspectiva monumental y anticuaria.
Fuente: Icanh - Artificios. Revista Colombiana de Estudiantes de Historia Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memoria y disidencias gráficas: narraciones de una historia con las artes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Presentación del número especial, dossier: Germán Colmenares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La presencia del enemigo malo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sobre la historia y la formación de historiadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las Casas y los lascasianos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La catástrofe demográfica indígena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estructuras y desarrollos de los poblamientos urbanos. Proyecto de investigación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El tránsito a sociedades campesinas de dos sociedades esclavistas de Nueva Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones