Estás filtrando por
Se encontraron 8106 resultados en recursos
Compartir este contenido
Wlamyra Albuquerque. O jogo da dissimulação. Abolição e cidadania negra no Brasil. São Paulo: Companhia das Letras, 2009. 319 pp.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
María Paola Rodríguez Prada. Le Musée National de Colombie 1823-1830. Histoire d’une création. París: L’Harmatt an, 2013. 420 pp.
Compartir este contenido
María Paola Rodríguez Prada. Le Musée National de Colombie 1823-1830. Histoire d’une création. París: L’Harmatt an, 2013. 420 pp.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Nathan Wachtel. Des archives aux terrains. Essais d’anthropologie historique. París: ehess, Gallimard, Seuil, 2014. 430 pp.
Compartir este contenido
Nathan Wachtel. Des archives aux terrains. Essais d’anthropologie historique. París: ehess, Gallimard, Seuil, 2014. 430 pp.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Brujos, indios y bestias. Imaginarios de lo maléfico y marginalidad en el Reino de Chile, 1693-1793
Compartir este contenido
Brujos, indios y bestias. Imaginarios de lo maléfico y marginalidad en el Reino de Chile, 1693-1793
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bibliografía médica y sensacionalismo. El caso de los Discursos medicinales de Juan Méndez Nieto
Compartir este contenido
Bibliografía médica y sensacionalismo. El caso de los Discursos medicinales de Juan Méndez Nieto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Vestigios novohispanos en la formación de un Estado nacional. Celebraciones cívicas en San Luis Potosí, México, en la década de 1820
Compartir este contenido
Vestigios novohispanos en la formación de un Estado nacional. Celebraciones cívicas en San Luis Potosí, México, en la década de 1820
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Fajar/ceñir/envolver. Chumpi y fajas. Objetos y prácticas del vestir de indias y guaguas en Potosí y La Plata, siglos XVI y XVII
Compartir este contenido
Fajar/ceñir/envolver. Chumpi y fajas. Objetos y prácticas del vestir de indias y guaguas en Potosí y La Plata, siglos XVI y XVII
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Antonio Rubial García y Doris Bieñko de Peralta, coords. Cuerpo y religión en el México barroco. México: Conaculta; Escuela Nacional de Antropología e Historia; Promep, 2011. 220 pp.
Compartir este contenido
Antonio Rubial García y Doris Bieñko de Peralta, coords. Cuerpo y religión en el México barroco. México: Conaculta; Escuela Nacional de Antropología e Historia; Promep, 2011. 220 pp.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Yanaconas: indios conquistadores y colonizadores del Nuevo Reino de Granada, siglo XVI
Compartir este contenido
Yanaconas: indios conquistadores y colonizadores del Nuevo Reino de Granada, siglo XVI
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Juan Fernando Cobo Betancourt. "Mestizos heraldos de Dios. La ordenación de sacerdotes descendientes de españoles e indígenas en el Nuevo Reino de Granada y la racialización de la diferencia 1573-1590". Bogotá: ICANH, 2012. 153 pp.: A propósito de la reseña de María Eugenia Hernández Carvajal por Juan Fernando Cobo
Compartir este contenido
Juan Fernando Cobo Betancourt. "Mestizos heraldos de Dios. La ordenación de sacerdotes descendientes de españoles e indígenas en el Nuevo Reino de Granada y la racialización de la diferencia 1573-1590". Bogotá: ICANH, 2012. 153 pp.: A propósito de la reseña de María Eugenia Hernández Carvajal por Juan Fernando Cobo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.