Estás filtrando por
Se encontraron 8106 resultados en recursos
Compartir este contenido
Alberto José Campillo Pardo. Censura, expurgo y control en la bi- blioteca colonial neogranadina. Bogotá: Universidad del Rosario. 2017. 142 pp.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El fetichismo de la mercancía, el principal legado de Karl Marx
Compartir este contenido
El fetichismo de la mercancía, el principal legado de Karl Marx
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Formação Econômico-Social: uma Categoria Marxista para a História
Compartir este contenido
Formação Econômico-Social: uma Categoria Marxista para a História
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El concepto antropológico de campo de investigación y su aplicación a una investigación histórica: el caso de los baqueanos y los lenguaraces en el Virreinato del Río de La Plata (1750-1810)
Compartir este contenido
El concepto antropológico de campo de investigación y su aplicación a una investigación histórica: el caso de los baqueanos y los lenguaraces en el Virreinato del Río de La Plata (1750-1810)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Confederación Perú-Boliviana: Un proyecto político y económico en los albores de la República
Compartir este contenido
La Confederación Perú-Boliviana: Un proyecto político y económico en los albores de la República
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Peronismo y la Iglesia Católica (1946-1955): cuando la política se hizo religión
Compartir este contenido
El Peronismo y la Iglesia Católica (1946-1955): cuando la política se hizo religión
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Óscar Armando Perdomo Ceballos. Las señoras de los indios: el papel de la división social del trabajo a partir del parentesco en el desarrollo de la encomienda en la Tierra Firme, 1510-1630. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2016,
Compartir este contenido
Óscar Armando Perdomo Ceballos. Las señoras de los indios: el papel de la división social del trabajo a partir del parentesco en el desarrollo de la encomienda en la Tierra Firme, 1510-1630. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2016,
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Editorial
Compartir este contenido
Editorial
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Lluvia y ecos de madre: resistencia y cambios de roles de la mujer indígena kankuama durante el conflicto armado contemporáneo en la sierra nevada de Santa Marta 1980-2005
Compartir este contenido
Lluvia y ecos de madre: resistencia y cambios de roles de la mujer indígena kankuama durante el conflicto armado contemporáneo en la sierra nevada de Santa Marta 1980-2005
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
¿Hombres civilizados o indios salvajes? Representaciones sobre los llaneros en la segunda mitad del siglo XIX
Compartir este contenido
¿Hombres civilizados o indios salvajes? Representaciones sobre los llaneros en la segunda mitad del siglo XIX
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.