Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 8106 resultados en recursos

Compartir este contenido

Estado y necesidades actuales de las investigaciones afro-colombianas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolución número 0009 de 1954

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documento inédito acerca de los Andaquíes suministrado por el Director del Archivo Nacional, Doctor Enrique Ortega Ricaurte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Economía de los Páez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fonología del guambiano

Fonología del guambiano

Por: Jean Caudmont | Fecha: 01/01/1954

0.—Introducción. 1.—Descripción de los fonemas. 1.1.—Lista. 1.2.—Clasificación. 1.3.—Ejemplos. 1.4.—Definición. 1.5.—Realización. 1.6.—Acento. 2.—Distribución de los fonemas. 2.1.—Estructura de la sílaba. 2.2.—Fonemas sencillos. 2.3.—Fonemas agrupados. 3.—Cambios fonéticos. 3.1.—Cambios producidos por la colocación de los fonemas en la sílaba. 3.2.—Cambios producidos por el contacto con otro fonema. 3.3.—Cambios facultativos espontáneos.
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fonología del guambiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Exploraciones arqueológicas en la cuenca media del río Bogotá de Germán Alberto Peña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Intento de delimitación del territorio de los grupos étnicos Pastos y Quillacingas en el altiplano nariñense de Ana María Groot de Mahecha y Eva María Hooykas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Organización socio-política de las cofradías

Organización socio-política de las cofradías

Por: María Lucía Sotomayor | Fecha: 01/01/1992

Este artículo trata de las cofradías laico-religiosas impuestas por la Corona española, durante el período colonial. Estas hermandades fueron un instrumento de socialización de las comunidades indias en la cultura española y fueron elementos importantes de la organización social de los pueblos indios. Aunque impuestas por los españoles, las hermandades fueron utilizadas por los indios para revivir su organización social tradicional. Los jefes indios, debido a su posición intermedia entre las sociedades colonial e indígena, tenían un papel ambiguo y utilizaban estas cofradías como medio para mejorar su imagen de líderes naturales. Las hermandades, en cierto sentido, fueron la columna vertebral de una nueva sociedad mestiza.
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Organización socio-política de las cofradías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fe de erratas al volumen XXIX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aclaraciones a la reseña del libro Exploraciones Arqueológicas en la cuenca media del río Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones