Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 16285 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XIV N. 4

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XIV N. 4

Por: | Fecha: 1898

Contenido - Cartas agrícolas - La congelación de las plantas - Peste Bovina - Tratado de zootecnia general (continuación) - El plátano. Importancia del estudio del plátano en Colombia y particularmente en el Cauca - Las nuevas doctrinas. Sobre el origen de las enfermedades y su tratamiento - Discurso de M. Nocard. Con motivo de la inauguración del monumento a Pasteur en el Melun (Francia) - La lechería moderna - Variedades - Boletín meteorológico del mes de noviembre de 1897 - Boletín meteorológico del mes de diciembre de 1897
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XIV N. 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XIII N. 1

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XIII N. 1

Por: | Fecha: 1897

Contenido - Memoria sobre las mareas atmosféricas o fluctuaciones de la presión, presentada a la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá - Tratado de zootecnia general (continuación) - Cebadura del ganado - Informe sobre el cultivo del agave en los Estados Unidos, con exposiciones relativas a la industria en Yucatán y las islas de Bahama, y breves consideraciones sobre la cuestión de maquinaria para extraer la fibra (continuación) - Sero-diagnóstico del muermo - Enfermedad de las papas} - Boletín meteorológico del mes de enero de 1897
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XIII N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XIV N. 6

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XIV N. 6

Por: | Fecha: 1898

Contenido - La reducción de los nitratos - El microbio de la perineumonía - Tratado de zootecnia general (continuación) - El plátano (continuación) - Epizzotia. Conocida con el nombre de “el lóbado” en los estados de Tabasco, Campeche y Yucatán - Boletín meteorológico del mes de marzo de 1898 - Boletín meteorológico del mes de abril de 1898
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XIV N. 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XIII N. 2

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XIII N. 2

Por: | Fecha: 1897

Contenido - Memoria sobre las mareas atmosféricas o fluctuaciones de la presión, presentada a la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá - El año meteorológico de 1896 - Cartas agrícolas - Tratado de zootecnia general (continuación) - Alimentación de las vacas lecheras - Conservación de azoe de los estiergoles - Cultivo del caucho - Informe sobre el cultivo del agave en los Estados Unidos, con exposiciones relativas a la industria en Yucatán y las islas de Bahama, y breves consideraciones sobre la cuestión de maquinaria para extraer la fibra (continuación) - El Early Blight, enfermedad amaericana de las papas en Europa - Alimentación de los cerdos
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XIII N. 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie IV N. 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XI N. 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe del Presidente del Estado Soberano del Magdalena a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1868 / [Manuel A. Vengoechea]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de cine colombiano No. 20: Animación en Colombia: una historia en movimiento

Cuadernos de cine colombiano No. 20: Animación en Colombia: una historia en movimiento

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2014

Con este nuevo título de Cuadernos de Cine Colombiano - Nueva época: “Animación en Colombia: una historia en movimiento”, la colección insignia de la Cinemateca Distrital cumple 12 años de historia y 20 números. Estamos seguros que esta publicación contribuirá a sentar las bases para nuevas formas de expresión audiovisual.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de cine colombiano No. 20: Animación en Colombia: una historia en movimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 21: Carlos Mayolo

Cuadernos de Cine Colombiano No. 21: Carlos Mayolo

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2015

Por medio de esta publicación damos relevancia a la obra de Mayolo y destacamos la vigencia de su cine en nuestro presente. El Cuaderno hace énfasis en sus influencias artísticas nacionales e internacionales; en el contexto social, político y geográfico que rodeó su trabajo, y en la relevancia de su obra tanto en cine como en televisión: su rol en el grupo de Cali, la revista Ojo al cine, su trabajo como realizador en largometrajes como La mansión de Araucaima (1986) y Carne de tu carne (1983), y la creación de la estética del “gótico tropical”.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 21: Carlos Mayolo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 28: el guion y el guionista

Cuadernos de Cine Colombiano No. 28: el guion y el guionista

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2018

Los cuadernos de cine colombiano son el espacio en el que la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Cinemateca Distrital – Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes, registra el pensamiento, las voces y las propuestas de diferentes personas especializadas en un tema que ha ido cobrando protagonismo o relevancia en el ámbito de la creación audiovisual de la ciudad y del país. El listado de temas abordados a lo largo de la edición de esta colección da cuenta también de un pulso, de un camino recorrido por nuestro cine que ahora nos conduce al ‘guion’.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 28: el guion y el guionista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones