Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 15339 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Relatos de niños y niñas: juegos de palabras que crean y recrean vivencias

Relatos de niños y niñas: juegos de palabras que crean y recrean vivencias

Por: Flor Alba Santamaría | Fecha: 12/03/2011

Este artículo presenta la investigación "Relatos de niños: de cómo las vivencias se vuelven palabra" realizada durante el 2010 con niños y niñas de las zonas rurales aledañas al municipio del Rosal en Cundinamarca Colombia. La investigación logró brindar elementos acerca de la expresión oral de los niños cuando cuentan sus vivencias y del lenguaje que aprenden a utilizar para crear efectos en quienes los escuchan. Finalmente se plantea que los relatos de los niños permiten a indagar acerca de sus saberes y vivencias a partir de su propia voz.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Relatos de niños y niñas: juegos de palabras que crean y recrean vivencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Creatividad e innovación: componentes que intervienen en su desarrollo

Creatividad e innovación: componentes que intervienen en su desarrollo

Por: Wilson Díaz Gamba | Fecha: 12/03/2011

El presente artículo presenta una reflexión sobrelos componentes que intervienen en el desarrollode la creatividad y la innovación a partir de loselementos teóricos que han abordado esta temática,enfatizando en el papel que juega la culturaen el proceso creativo así como los elementos queintervienen en su desarrollo, al examinar quése requiere para la creatividad, qué nos apartade ésta y cómo lograr adultos creativos; proponiendoa la escuela y el desarrollo artístico comoescenarios para la promoción de la imaginación yla creatividad.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Creatividad e innovación: componentes que intervienen en su desarrollo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El juego como espacio cultural, imaginario y didáctico

El juego como espacio cultural, imaginario y didáctico

Por: Patricia Sarlé | Fecha: 12/09/2011

El valor del juego como foco para pensar y diseñarlas prácticas y como actividad rectora en la construccióndel conocimiento en el niño pequeño, formaparte de las discusiones actuales en torno a la calidadde la educación infantil. Sin embargo, el modoen que se considera el jugar en la escuela no siemprees el mismo. En este sentido, el artículo aborda tresmodos de pensar el juego en relación con los espaciosformales de enseñanza. En primer lugar se consideraal juego como espacio cultural. En segundo lugar, sepresentará los desafíos que plantea definir al juegocomo espacio imaginario. Finalmente se aborda aljuego como espacio didáctico. Con esto se pretendeabonar la construcción de categorías conceptualesque desde la investigación pueden promover efectivamentecambios en las prácticas de enseñanza.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

El juego como espacio cultural, imaginario y didáctico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista incógnita - Vol. 3 Num. 1

Revista incógnita - Vol. 3 Num. 1

Por: | Fecha: 2024

El Vol. 3, Núm. 1 de Incógnita reafirma su consolidación como un pilar clave en la formación académica del Colegio Clermont, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad y la investigación con impacto social. Este número destaca la capacidad de la comunidad para identificar y abordar problemáticas reales, generar soluciones innovadoras y compartir hallazgos con un enfoque sostenible. Además, mantiene la participación de autores internos y externos, reflejando su crecimiento como un espacio de aprendizaje y contribución científica.
Fuente: Revista Incógnita Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Biología
  • Otros
  • Psicología
  • Identidad sexual

Compartir este contenido

Revista incógnita - Vol. 3 Num. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista incógnita - Vol. 2 Num. 2

Revista incógnita - Vol. 2 Num. 2

Por: | Fecha: 2024

El Vol. 2, Núm. 2 de Incógnita refleja el esfuerzo sostenido del Colegio Clermont por formar nuevas generaciones en investigación, promoviendo la sostenibilidad, la equidad y el bienestar colectivo. Este número es especialmente significativo por dos razones: la indexación de la revista en Latindex y la participación de investigadores externos, con valiosos aportes de la Universidad de Los Andes, la Universidad Nacional y la Universidad Distrital. Estos logros consolidan a Incógnita como un espacio académico de alta calidad y creciente reconocimiento.
Fuente: Revista Incógnita Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Conflicto armado
  • Ciencias de la tierra
  • Otros
  • Psicología

Compartir este contenido

Revista incógnita - Vol. 2 Num. 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista incógnita - Vol. 2 Num. 1

Revista incógnita - Vol. 2 Num. 1

Por: | Fecha: 2023

El Volumen 2, Número 1 de Incógnita marca un hito en la producción de conocimiento en el Colegio Clermont. Por primera vez, se publican 10 artículos con resultados de investigación científica, todos elaborados por estudiantes de undécimo grado, reflejando el impacto del fortalecimiento de sus habilidades investigativas. Este logro reafirma el compromiso con la innovación, la sostenibilidad, el emprendimiento y la ciudadanía global, valores que definen nuestra propuesta educativa.
Fuente: Revista Incógnita Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Agricultura
  • Psicología
  • Otros

Compartir este contenido

Revista incógnita - Vol. 2 Num. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista incógnita - Vol. 1 Num. 2

Revista incógnita - Vol. 1 Num. 2

Por: | Fecha: 2022

El esfuerzo constante por ofrecer una educación de alta calidad en el Colegio Clermont ha dado lugar a Incógnita, una revista científica que se consolida como un espacio para la expresión, el diálogo y la generación de nuevo conocimiento. En este Número 1, Volumen 2, la investigación y la innovación siguen cobrando un papel central en la formación académica, promoviendo el desarrollo de competencias clave.
Fuente: Revista Incógnita Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Métodos de enseñanza
  • Diseño
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Revista incógnita - Vol. 1 Num. 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista incógnita - Vol. 1 Num. 1

Revista incógnita - Vol. 1 Num. 1

Por: | Fecha: 2022

Con este Número 1, Volumen 1, Incógnita, Revista Científica del Colegio Clermont inicia su camino como un espacio para la investigación, la reflexión y el pensamiento crítico. Concebida como un eje transversal del currículo, esta publicación busca dinamizar la educación a través de metodologías innovadoras y la generación de nuevo conocimiento, promoviendo el desarrollo de habilidades y competencias clave para el siglo XXI.
Fuente: Revista Incógnita Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Educación
  • Otros
  • Física

Compartir este contenido

Revista incógnita - Vol. 1 Num. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista incógnita - Vol. 0 Num. 0

Revista incógnita - Vol. 0 Num. 0

Por: | Fecha: 2022

La educación debe adaptarse a los desafíos de la sociedad del conocimiento. En el Colegio Clermont, esto implica fortalecer la enseñanza, la innovación y la investigación como ejes fundamentales del aprendizaje. Con este número de lanzamiento, Incógnita, Revista Científica del Colegio Clermont inicia su camino como una publicación semestral dedicada a fomentar el pensamiento crítico y la generación de conocimiento, creando un espacio para el análisis y la difusión académica.
Fuente: Revista Incógnita Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Otros
  • Matemáticas

Compartir este contenido

Revista incógnita - Vol. 0 Num. 0

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vista hacia el exterior de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones