Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 15085 resultados en recursos

Compartir este contenido

Computer Hoy - 19/07/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hobby Consolas - 19/07/24

Hobby Consolas - 19/07/24

Por: | Fecha: 19/07/2024

Astro Bot, un nuevo sol para el universo Playstation ¡Y rendimos tributo a las mascotas históricas de Sony! La frontera transmedia, Borderlands y más asaltos al cine y la TV. 20 Años de Nintendo Ds, la portátil más vendida de la historia. Switch inmortal Metroid Prime 4: Beyond. Mario & Luigi: conexión fraternal.  
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Videojuegos

Compartir este contenido

Hobby Consolas - 19/07/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Danieles  - 07/07/24

Los Danieles - 07/07/24

Por: | Fecha: 07/07/2024

Esperando la bala. Por Daniel Coronell. Los malos honores. Por Daniel Samper Ospina. Videos que causan vergüenza. Por Daniel Samper Pizano. La constitución de los enemigos. Por Ana Bejarano Ricaurte. Petro y la prensa no pasar del dicho al hecho. Por Enrique Santos Calderón. Caminando por la décima.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Los Danieles - 07/07/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Automás - 08/07/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rugby World - 25/06/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Photography Week - 23/05/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

National Geographic España - 23/05/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

BOCAS - 26/05/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Access to Environmental Information held by the Private Sector = Acceso a la Información Ambiental del Sector Privado

Access to Environmental Information held by the Private Sector = Acceso a la Información Ambiental del Sector Privado

Por: Juliana Zuluaga Madrid | Fecha: 2014

Abstract: Companies are increasingly faced with demands for access to information which until quite recently was considered to fall under business (confidential) secrets and out of bounds for public access. In the environmental sector, however, the Aarhus convention (international, regional law) was one of the first to kick-start discussion on bringing privately held information under public scrutiny, in particular where these companies can be considered to be fulfilling ‘public’ duties, such as water and energy providers. At the EU level, the directives on access to environmental information contain provisions on privately held data. Moreover, the overall transparency Directives and Regulations are being used increasingly to force private companies to hand over data with respect to lobbying activities, scientific reports, risk assessment etc., where this information is held by EU Institutions or by Member States authorities. The perceived change towards a more transparent governance model on environmental and energy matters raises several legal issues that need to be promptly addressed. The paper examines the current provisions that support access to environmental information held by the private sector from an international and European perspective in order to identify tensions between the right of the people to know and other legitimate rights such as business confidentiality and intellectual property rights and the available tools to address them. Resumen: Las corporaciones han sido objeto de crecientes solicitudes de acceso a información que hasta tiempos recientes estaba considerada información confidencial de las empresas y fuera del alcance para el público. Sin embargo, en el sector ambiental, la Convención de Aarhus (derecho internacional/regional) fue una de las primeras en abrir el debate sobre el acceso público a la información en manos del sector privado, especialmente cuando estas entidades desarrollan funciones públicas como el suministro de agua y energía. A nivel de la Unión Europea, las Directivas sobre acceso a la información ambiental contienen disposiciones sobre información del sector privado, e incluso, las directivas y regulaciones generales sobre transparencia están siendo utilizadas cada vez más para obligar a las entidades privadas a entregar información sobre actividades de lobby, reportes científicos, análisis de riesgos etc. cuando esta información está en manos de las instituciones de la UE o autoridades de los Estados Parte. El cambio que se percibe hacia un modelo de gobernabilidad más transparente en materia de ambiente y energía presenta varias cuestiones legales que deben ser tratadas con prontitud. El artículo examina las disposiciones actuales en las que se basa el derecho de acceso a la información ambiental en manos del sector privado desde una perspectiva de derecho internacional y europeo con el fin de identificar posibles tensiones entre el derecho a la información y otros intereses legítimos como la confidencialidad industrial y los derechos de la propiedad intelectual y las herramientas disponibles para resolverlos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Access to Environmental Information held by the Private Sector = Acceso a la Información Ambiental del Sector Privado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The Norm Prohibiting the Chewing of Coca Leaf: From the International System to the Colombian State

The Norm Prohibiting the Chewing of Coca Leaf: From the International System to the Colombian State

Por: Julián Andrés Fernández López | Fecha: 2017

This article deals with the process of adopting international drug treaties in confor¬mity with the Colombian legal system. International law establishes that substances that are considered illicit, including coca leaf, have legal uses exclusively for medical or scientific purposes. Consequently, the chewing of coca leaf by indigenous com¬munities in the Andean States is mandated to disappear. The Colombian state has signed and ratified these international treaties, and has an obligation to respect its international commitments. Being a pluricultural nation with two formal and equal legal systems (indigenous and ordinary jurisdiction) and with the increased partici¬pation of native communities in Colombian politics, the task of implementing this obligation gives rise to a legal conundrum. The Colombian state faces two mutually exclusive obligations: One to its international commitments and another to respect the rights of indigenous communities.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The Norm Prohibiting the Chewing of Coca Leaf: From the International System to the Colombian State

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones