Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 16463 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Semana - 12/05/18

Semana - 12/05/18

Por: | Fecha: 12/05/2018

La papa caliente. El gobierno no sabe qué hacer con Santrich: Extraditarlo, juzgarlo en Colombia o dejarlo morir. Culalquier decisión indignaría a medio país. Hidroituango: La tragedia que no fue. El mundo, en suspenso. Bastaron pocas horas después de que Trump retiró a Estados Unidos del pacto nuclear con Irán para que ese país e Israel se acercaran a una guerra abierta. Consecuencias de una irresponsabilidad.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cuentos negros de Cuba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La peregrinación de Bayoán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arcadia - 17/04/18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los frutos ácidos

Los frutos ácidos

Por: Alfonso Hernández Catá | Fecha: 2016

Los frutos ácidosfue publicado por primera vez en Madrid en 1919. Alfonso Hernández Catá fue considerado en vida uno de los mejores escritores cubanos de todos los tiempos. Redactor delDiario de la Marina, uno de los periódicos más influyentes del país, y con una carrera diplomática desde muy joven, su obra tiene el aliento cosmopolita del viajero ilustrado y, a su vez, la mirada penetrante de quién percibe y narra con hondura las situaciones más disímiles. Este libro contiene tres historias. Sus protagonistas son personajes de distintas razas, sexos y grupos sociales retratados con intensidad,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los frutos ácidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudades escritas : crónicas desde EEUU

Ciudades escritas : crónicas desde EEUU

Por: Fabián Soberón | Fecha: 2015

Fabián Soberón, en su magnífico libroCiudades escritas, nos habla más desde el sujeto que desde el objeto del deseo a ser explicado, porque en esta crónica lo que más importa, ante la extrañeza y el misterio de la ciudad americana, desde Middlebury hasta Hollywood, es la idea de pertenecer a lo visitado sólo a través de la propia soledad, que a veces pasa del asombro al extrañamiento alucinante, a la manera del cineasta David Lynch. Esa sensación melancólica convertida en sentimiento luego se transforma, a manera de "veladura", en el tono verdaderamente seductor de este libro. Edgardo Rodríguez Juliá
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ciudades escritas : crónicas desde EEUU

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juego de caravanas

Juego de caravanas

Por: Jorge Nawrath | Fecha: 2015

Los cuentos reunidos en este libro confirman a Jorge Nawrath como uno de los escritores más destacados y activos del último tiempo. Con una prosa sólida y clásica a la vez, encuentra en el relato breve la manera de atravesar las vicisitudes humanas para volverlas evidentes y recordar al lector que, más allá del ruido contemporáneo, las pulsiones que nos reúnen y separan son siempre las mismas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Juego de caravanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  América Latina y la literatura mundial: mercado editorial, redes globales y la invención de un continente

América Latina y la literatura mundial: mercado editorial, redes globales y la invención de un continente

Por: Gesine Müller | Fecha: 2015

Discute las múltiples dimensiones de las literaturas latinoamericanas dentro de un campo literario global en un recorrido que va desde el boom hasta la actualidad e investiga tanto los discursos sobre las relaciones literarias en el continente americano con el mundo, como aspectos clave dentro de los variados procesos de recepción y circulación en diferentes partes del planeta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

América Latina y la literatura mundial: mercado editorial, redes globales y la invención de un continente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Después del invierno

Después del invierno

Por: Guadalupe Nettel | Fecha: 2014

Claudio es cubano, vive en Nueva York y trabaja en una editorial. Cecilia es mexicana, vive en París y es estudiante. En el pasado de él hay recuerdos de La Habana y el dolor por la pérdida de su primera novia, y en su presente, la complicada relación con Ruth. En el pasado de ella hay una adolescencia difícil, y en su presente, la relación con Tom, un chico de salud delicada con quien comparte su afición por los cementerios. Será durante un viaje de Claudio a París cuando sus destinos se entrecrucen. Mientras Claudio y Cecilia describen con minuciosidad su día a día en París y Nueva York, ambos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Después del invierno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Te vendo un perro

Te vendo un perro

Por: Juan Pablo Villalobos | Fecha: 2014

En un ruinoso edificio de la ciudad de México, un grupo de ancianos pasa los días entre rencillas vecinales y tertulias literarias. Teo, el narrador y protagonista de esta historia, tiene setenta y ocho años y un apego enfermizo a la Teoría estética de Adorno, con la que resuelve todo tipo de problemas domésticos. Taquero jubilado, pintor frustrado con pedigrí –hijo de otro pintor frustrado–, sus mayores preocupaciones son llevar la cuenta de las copas que toma al día para extender al máximo sus menguantes ahorros, escribir en un cuaderno algo que no es una novela y calcular las posibilidades que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Te vendo un perro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivir duele : Clarice Lispector, una mirada desde la ciencia actual

Vivir duele : Clarice Lispector, una mirada desde la ciencia actual

Por: Emilce Strucchi | Fecha: 2014

Y de pronto entonces nos parece estar dialogando como si fuera con una intensa amiga, una hermana de la vida y por qué no una paciente que sufre pero además se regocija o repentinamente se burla del dolor; y también sucede (casi en un juego de espejos) como si uno hablara consigo mientras construye un escrito, una especie de ensayo difícil de clasificar o tal vez uno diría: escrito literario-científico sobre la vida y la obra de Clarice Lispector.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Vivir duele : Clarice Lispector, una mirada desde la ciencia actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones