Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 15318 resultados en recursos

Compartir este contenido

Informe del Presidente de la Confederación Granadina al Congreso Nacional de 1860 / [Mariano Ospina Rodríguez]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tercer informe anual del Director de la Instrucción Pública del Estado Soberano de Cundinamarca / [Dámaso Zapata]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe del Presidente del Estado Soberano del Magdalena a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1868 / [Manuel A. Vengoechea]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Segundo informe anual del Director de Instrucción pública del Estado Soberano de Cundinamarca / [Dámaso Zapata]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memorias sobre los acontecimientos del Sur de la Nueva Granada durante la administración del 7 de marzo de 1849 / [Ramón Mercado]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe del Gobernador de Riohacha a la Cámara Provincial en sus sesiones ordinarias de 1852 / [Joaquín Bernal]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria del Secretario de Hacienda i Fomento dirijida al Presidente de la República para el Congreso de 1873 / [Aquileo Parra]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6108

El Estado: diario de la tarde - N. 6108

Por: | Fecha: 24/05/1945

JUE I 01: ... ',,,.,, ~~IO'f, I :,. ~.ru~'~·&b::'rt!~J· , Di eclOl Gerente: 2 lAB 1 L :CII _ RIA Jefe d~ Redacdón: A yen L. f enl ¡quez -- I .c., .T ...... r ... '.I ... J ., •• 1.'" I NUM.61 08 1 SANTA MARTA = COLOMBIA I La A a 1~blea de (.,u, t dina1narca ro lamo I candidatura de DII';o h8ndia. 2 O millones -V6 e la r~COD t uccion de otterd~ r E p.esi ente Trumao ¡á 5a Fr Dc·seo Bo¡otá. mayo 24.-La Rotterdam (Ho1anda), ma Bogotá. mayo 24.-Eo I radameote por el dedor Pe· Waabiogtoo, ma}'o 23.- Aaamblea de e te departa- yo 24.-EI director de ur lo chc lo pollticos maSlda. dro eSltlo MOD alvo. El preaid ote TrumaD ¡.á a meoto proclamó hoy la cso- b. iz CiÓD de la ciudad de leneD de e la capital se Suenao CaD in ¡areOCla Do. Sao F.aDC'ilco coo el objeto Idatura pre ideocial del Dr. Rotterdam declara que la vienen barajaodo no llbr !I de Pedro Manu 1 Dá ila. oate· de ali Ur a la te ióo leoaria Dalio E.chaodi). La propo. reCOD truccióo de la ciudad, p05lble.s ocupantea d~ la go, nido por e! Dr. Pedro Juan que vellticarán fOI r pIe ea-icióD ce pecllya fué preaeo. lio contar 101 suburbi!. :O! bernstHÓn de es departameo. avano qUleo a u regre 0 1 taotel de lal oaciones aliada. tacla por 101 diput do. libe. tará 600 millonel de flor' De. to, en virtud de la reou cia a la costa le considera biee que e tudian 101 prc blemal r les y probijad por lo o lea 2 O m,llonea de dóla· IIrevocabl pretentada reite, en,terado de la situación po de la post-guerra y el esta-diputado. oClaler-Jemócratas re.. Los alemanes deltruye· Iltl~a de ese departamento y blecimifoto de tina paz muo· )' por un conse vador. roo eD t~ottderdam 3 O. 000 elll'-:na que sella el mal con· dial duradera. ca a. y I 200 edificio io vemente; el Dr.FraDc.isco Pa. Se e"umbó una dUltriale!; le nece4itan por .. r·dy, de grandes mer~cimien. - , lo meDo. 50000 ca •• nue. tos pala Ilegal a la ill. de Está enfermo el a re e e r· vas para alojar a la pobtacion. los m.aoda'arlol secciooalet, m~n,istro de ca Pu'bl·c o ---- P " , may 2 .-~ .O.F) sLoUsIt!e oRldaof aepl or Rolob l s doyc toJore és GO b t'e rlLO I f . I En "¡eriol! me io lIe estima I AJortun'J~ameflte no hubo r~nCld y e dpa que I Gobierno francos ha la cisco Socarrá!, y el Dr. c1e ~raC1a que lamenÚlr I socor reo a Ho la nda llamado I 8 n ió.o de fe. ab)o Melcado Serna soete· B t. 24.-Se A d d yer lar e, cuan o por nobl'er • re pecllvo de la nido por un relpetable °ru· eocuOeiOt • mf ayo .\. oc; " d I l' . & e la eo ermo, y seguD yerte 00 habla gente en ele .La HaYB, mayo 24.- Grao B'etan. Es 8 05 Uoi· po e I~ co onla c'~Daguera eJ dictamen médicf' d {lO'. !ctor, le de rrum bó eahept.t o El Sa nta P a dr e ha d a do dO A Y. U . R , S. S. • 50" ciuda.:f lIea recordado 'ern, paració . tel del leguado ejército ,i flaba el 'eenor BolI ~rt, ex .• pr con c riOo. como l~ co' Damos este alerta como "nico que opera eo l z~n¡) refecto eJel RodaDO. o ¡. l' He p~D~e 8 un emb Jador Bogol , mayo 24.-Hoy lallecit\ el plof~tor Domiogo GoolAlel, Quien duraote veio­ticinco aOol dirigio l. baoda oacional de músIco'. El ca· d ver erá lepultado mat'lan. y el gobielno dictaré un de­creto de honorel eo reCODO· cimieoto de UI lerVlCloa. 'oceros del pública, que eo bajo .u ceatro) o el terrlto· objeto d u DCO id iel ,jIYIOO arte de u fsma. preleocia del derrumbamieo. rio alemán. DO le labe delde' eotuli el • A I tomar po~e ióo 1------------­' o de ayer prtugía lutUlal cuaDdo y ayer .8 la hora men· Je la alcaldi d la ciudad. d glac¡al.si 00 se pone a l. ciooa~a el. director de. lo. Herriot pronunci o D8 lecoolhucc¡ón en marcha to- cuaotlOIOI crlmeoe. cometldol Jlocuctón de de el balcón d I UN pollllco complcle y oc: rledo do el cuidado que la pruden. po~ la odi.osa policla nazi It Ay otamiento. D ués d cía y 18 técoica acoDlejaD. qUito la Ylda. ~firmar qu .iemDre ha I ni· I E do co fianz en Francia y en UI r a o,. ha recordado la horal lamen ah _ I 9fmi tiC 10. Ha evocado la divilp (raoe fa ele -Lib rla • Igual. r:lad. Frateloida ., , ha de· dara o que. p.n to 01 101 paia I que ha atravesado en IU viaje MOlCú, POli., ha re· de expan Ión )' prolecclón indus· lria I no e pOSIble ~In la cI'ras orlentadoro qu~ (luOle UD Ceo o lodu,trlol. Abre e licitacióo para contratar la cooltruccióo de UD puelto de monta en el municipio de Saotana conforme a 101 planoll y pr .upue8lo1 qye pueden lolicitar lo. ¡nttre.a· dOI en (a Direcc¡óo de Ob, a DepeJtameota el. E ta licitación le cerrará ~t dla 4 de JUDio venidero a lal 5 p. m. iD lo ••• looe. del clo"¡I~to Ma.dalena-. le erificará la Feria del Libr, correlpoDdleo. tt al preleote .flo de 1945. duraDte loa cha. 23. 24 'J 25 del me.1 eoRrante. Esté Ud. peodieote I La f.ena .er' UD IU· celo dODde podl' ulted comprar NUEVOS LI ROS para adquirir IDEAS N1!JEV A SI cibido maeifeltaciooes d S8 0ta M arta. nlayo .impatta por Francia V 1 x· • 19 de 194,. prel'óo ele que élta liga fiel a IU ,ieja divila. JOAQUIN PINTO C. .. ub!cut-Iotio de Hoclt-odo. enrarilodo dtl Despocho. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~==~JP~á~8~in~.~2~o~.~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~E L ESTADO , Sanla MarIa lend,á la ene'9,a que nece .¡,' en el 'uluro '>2 de 194[i I S.ota Mar'a. may" ... baEen.haml ooos' lo1·J6 .f.~l rOI de que el'-I olu .. réo .. Ul\e. Senore.; Aloalde de la Clud.~, des como .. DOlo'ros yal p6bllco Preatdede del 8. Cooce)o eo general, po,I' I ~. • ... I.t.cI6n. Muolclpal. Peraonero MUDlcl' Ell.s 80D UDa pr1lba IDII del pal Prelontee. ~raa lot.r~8 Que 'enemos pua . dot.ar a Sao'a Marta de uOa c.- Tenomos espeolal a«udo eo paoldad eneradora de eaafllla lrooaorlblr I u.tede. dbOY 1~~ etóo~rloa adeoulda Ita, necelt­notlctas qUe ac .. ~a.m08 I 8 dt~e dadas l tara. de JI oludad ea bit de Doe. ra erenbo a 2J e d~ la era da progr.lo y dellrroHo lroaal , eono rcrlaerD'ate sd, e CfUeJoO '• apu t es que ar' ella le l.eolD • . per'ioell,es dlceo: NOI complaoe r8peUrnol de .. Como ell de 80 coo~oimlento, hemoe tenido grao 'n'~rél n obteDer en e tado Unido. méq oloall nAcesarlae para do\ar a noe tu piaD g. de esa oln da de capaoldad uflclente con qué poder haoer trente a la de maoda que habrá de ocurrir COD la pOBt.· uerra y la oormallz olóo de la~ aotivldadee en general. Arguola oferta tuvimos de mI· qu nula de aegoDdll m8DO. Que lemPle rebu amo por raro­ne. obvia . prefiriendo demorar un poco e8\~ eOBlloche ba ta obteuer 001 maquInaria Do«na ~ de tabrleln,ee bien c011ooldoe. fiol' no apreeoumoll a comu· nlcar a 11 ted la no~lcla oable' Il8tede • con I8Q,imleQ~ de alta aonllder&oióo J apreolo. Muy a"o. ::11 ·~I. J amigo .. , Com1'tJuia. <.:otombiClna d., Electricidafl, Divi.ion Magdalena, Ed. Ca lro A., Guel"". ALMACENES 00 LO UEVOS LIBROS Recoa trQcclón-O Perrero Adlo al Jap6o-J Mewman Muerte y relurnol6D d~ la • Licencia N9 47 I • ' ~EJ Buen Gusto" V¡,iI usl d este ~lublc:clmlen lo en el cual enconlrorit un complc:lo y renovtldo surlido de rancho dulces, chocolales finos, bombones gallelos y licores h nos de distintas clases. Vento de rerrescos. cerveza bien helllda y gaseosos. - Troto cullo -Servicio esmertldo. -EL BUEN GU TO-de MJGUEL DAU eGlle 10 correro .50. esqutntl PIlODUCTOS r6fica que n08 ra ml~e nuea­< 'ra oflolna de 'oen ork, BO· b re la feliz oulmlDaoi60 de 80 dilatada. ge.tlonea para ou,ener la priorld.d Decesari. '9 ,cepa' clón de nuestra orde?l de coos­' ruccl60 por 108 t brlC&Dte . Be trata de una máqulDa • FDJtoo. de 790 H. cinco clllodroe, ~ene· rldor G, E. de 550 klloyatlos. emocraoia.a ~urOPi-MlgUell 5. Beoal'io . Vi,j. por Soramárlcl-W. Frabk -----_______ _ Tao pronto como estén en n le tlO poder 108 plano. Indls­peneablee, d, remo comienzo • lo ~ra b.Jos de con8 nucolOn del ed' lcio. roedaclon 8. etc AdelDas, nos e muy grato eom oDlcU'le que muy en breve comen re mo los ttabijos . de monbJo, de una tercera UDld. d de 180 k'f\, eo la pla11ta del Rro Gllra, )0 'loe IDm~D~lr' en elll cID~td.d la oa~.old.d de ell p)allt dUtan\8 por lo menos 9 mese por ,Bo. iam bi n no e muy grato comulllcar)e que 101 estudios pi· r~ el montaje de una planta hldrfluUca en lu proJ:lmldades de .Mlnol. eet'n m11y adelanta· do. egon cólcnlos qua h~n be· abo noeaLrol ingenlerol anr po· dr' tnshlu8s 110a planta Capaz -de desarrollar 1 000 ilo'uios. --------~~ ---------- Qoá 8arA de 101 pueblolill la'lu08 I -L Buala-ete. I Que=baoer con 108 alemanes­E Ludwig. 818el para la paz -Henr7 M Wl'IB~n el por qD~ de la guerra-J. La"orgette A ~ravéa de mi len\8- uI .. a.o Mej{a J. la pOJ(t.lca e ter jor d e 10.1: 'a­eloe UnidoB-W Ltppmallo Del pa .do y del Iutoro- H. G elle Hot-el del Norh-E Dabla e.tud loa I merlo.aol-Mlrtío Guora Metoo Usandro de la Torre. ntor mi. dar Social americano -J luarte. El Cab.n.re de 1, VfrgeD-V Blaseo 1 Orlente-V. Bla.eo Ibanez. Arl 1-Jolé En rica De Rod6 Trilogía el ramitloa-Jo é Mlrl. Pem'n EmiUo-J J Boosatau. . la aventora y 11 Órden-Gulller .. mo de TOrre el pullaJ de 101 novadorel-Be.- LA utilidad de UD CeD~o In- ~::r~08 R~:~:cloDe8 de Ba.no& dUllllél' deptode de la exac- Aire -EnrIque taneta lilud de lo! dato! recog. El .Ll01er~' -eDrlqo~ Larrab. T em pes ,.d en el Par .... o. - HeleD dOI. Datos (also& o del- Topping MIUer cuidadol perjudicaD 101 re· los Mlat.rlOa de) Amazona-Ra. auhados y pueden perjud.- H~8~0~~le:¡rl Ubertad-francla-car al paie. co A,a)l. Des((Jbri ¡enlo 61 Uf e fa M. D.Abello & Cía. DIFICUL AOES DEL MOMENTO, E v ANDO ' UESTRO URTIDO DE RANCHO: elt 1.9 crietalizada" mixturar para pudinee, GJayoDez, iruelae patas, paaitae in 8emilla. ncurtidos, gelatina n sriof E'aborep jr.rf~ arañol, vino ¡Olb8 y blanco., jugo tomat, wbiek} Cahallo Blanco, E pánagolt, C.OlD ~8k t t,en ia de limoD. Veair..iUa8, noraoja, quero la. baFeo, I e e vaporado. gib ra. piDI fa p1' parada en ariol 0101' l\, ar:eit de linaza, ino bin'y tiblo ., blaDco. CAL AN A CISCO ltLE eN~ 3 2 3 --,--\ Muebles de Fibra" I a Yo ,e eslán en uhtblcloo tn oue~lro olmocc:n de Mueblu lo, be't1sjmo . cómodo3 y tleQonles mobiliariO' de fibra LA fAMA. . escojo d de su AlJsto. Vario, es ilos. Diferentes preCios Asltnlc exclusivo - J. V BARRIOS M.- ~OIO~ EdHício Dovllo.- T c:léfooo N9 Licencia N9 1216» ..:. . 1_ •••••••• ,_:_. --------~--------~~------------~------------~.------, . -----------~ . , t nClo • El Con Ol'cio de Cervecerías BA V AR A, S. A. FABRICA DE SANT A MA TA . aVisa a su clientela de la y al público en general, que a partir . la fecha ha fijado el botella vacío en un preCIO peso con ca force ( :0.09.5 cado precio de la doce­envase sera de $ 2,92 o ce centavos uno) y e na sea ($ 1.14) la doceno consecuenci~ el de cerveza a $ 14,60 con ~l bulto de cinco .docenas. El líquido continuara 01 mismo precIo. Sonta Marta. abril 28 de 1 ~45. EDUA DO AVI..J R. GERENTE. ------~--------------------------------------------------------------------~~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. E.L ESTADO fDIARIODe EL ESTADO Iru ~.DCi) N ebe olvi-' )LA! 'ARDe I '. r. 1.01' .rsl los ,ríme-I MAGO L8NA - COLOMBIA Crisis Fiscal V8. Protección industrial uulto colega .E.I. Liberal. de 8.Qota. comeo'lIodo 115 último. dedorectopc del prcsideDte Lópc& ,obre l. octuel ,ilueclóo fiscal ecooómico de' plis. en l. lunt. tlue hubo ca Polac o Plr. coP­. ider.r e lo' lemu . .srotelln el pcollmicnto del ¡efe del ulodo eo tos siguieotes p.tt.ro.s que reptoducfmo. ca e ti' columoOl por trotoue de un e unlo de pelplloDte y c.pilol octu.lldod. Olee el edi1ori.II,lo: Eotfe lal mucba. tue.' ooe. de vivo inleré. actual q e an •• e movieroo, 00 hay duda de que la más impor. t.Dle se refiere al cricerio con que el gobierno afroota la alterostiva inevitable de c.i,i fi.cal o crilis ecooómica. DjJo el le or Pre!ide~te de la R epú 1)l lca. c~o IU f~ao. queza y claridad. habllual~._ que 81 el .goblerno tuvIera ea lDieote. la úmca y e¡ollta preocu )SC'ÓO de re olver aate todo UI propios problema •• y d .aldar el deficit del tesoro, ape !laa teodr(s que aflojar lo. cootloles d im­portaclóD y que conceder a maoo. 11 ~ Das . Jiceociu para exporlar dlvisal, deatioada. al pago de vltuallal elcasal, pero 00 elencialel. Si a.l procediera. coo ideotlca vejo. cidad subirla la reota de adu 10al y baj ufa la resena dE' I BaDco emisor. El tCloro lat:lrla de apurOI, se 181 ~al(a el def.cit de eate aOo y el del venidero, )' se precipitarta UDa catastróf,ca deIJacióa monetaria, que se lIevarlilt en banda Ja prosperidad de lSI IOdustria" Daciooale. impo • ibalitadal para lelietir sin proteccióo a guoa del Estad" la Gompetencia ruinosa de ¡éDerOI extl aDjero, más bara. tOI y para veDder IU produccióo a coolwmidoret iodi. geotes. Conlecueociae eltal última, que. desde luego, no tocarla afrootar al actual gobierno eo el tiempo que le relta de IU mandato, 1100 recae.lan agobiadorameote lobre el que habrá de ini:iaut! el 7 d~ agolto de 1946. y ti el .eftor L6pez deleara poo ~r térmioo a la ce reatla, y la iohao uilldad social Q Je ella d ..!tefmioa1 liD apelar al 8otipátlco ei tema del control de preci :n, le badalla IU,· peaCler el cootrol de camblo,_ y df;j~T q e la mo~eda le ni,eJara COD el dólar o pa a r a CtlllZarte por eoclma del dolar, como seria lo oatural 1 la luz del pliocipjo orto· doxo de lo. pIdo. de oro dtf profesor Kemmerer. CaD Jo cual coo.iguiria .imuhán ameote, tlb. ane de 'a acuno cióo de loterveocioni.ta y comuDi.toid~ que le v¡ven lao. zando SUI cri.icol mancheateriaoo8, ali'liar la aituacióo de 101 con umidores de renta fij-l y la)alio eacalO, J arruioar de UD SQlo golpe a lo. cafettros, a 101 mineral y a loa fabricantes oacioaales de toda elale. La actual admioia· tracióo terminarla siD déf'cit, y .caso COD Juperavil. Sin pretÍo. caro., y acaJO con vid! dem "iado barata. Oel· pues veodlla el diluvio. Pero 00 eate el criterio con que procede el Pre,j· ~eote López. Eo primer iug r. porque .iene uoa viva 'CoDlc¡encia de IUI debe re. para coo el paia y para con el p rlido al cual repreleDra en el poder. Y luego, por-ue tos problemas inhereotes al reajulle uo¡vere~1 que em· pieza a operarle 00 loman por ,olpr~.a .1 goblelDo, que etde bacia tiempoI los v ola elt~dl.ndo, ~. prGcurab~ .filtarle par afrootarlo. eo laa meJore. condlcloDe. POli­blCl HII' ahora. durlnte la guerra, el .ellor López babia tenido que delafiar muc~.1 vece. al ioterét pliva. do deleolo de utilidad, de libertad ab,oluta para comer­ciar '1 para el,.,eeaitar,. eo defe~ •• del ¡oler.é. publico. y ,JI l. traoquilidad loe,,1. Del IDlert. púbhce. 9ue eXlgia hacer UtO del crédito para aleoder a l., Deeel.dadee ~~I E.tado emitieodo bODoI de CUriO forzolo. De la traoqulll. dad lo~ill, que exiala moder r yiloro •• meoto 101 avaoce' dll iDtermediar10 codiciolo y lameatar el .Iza de )~. 1.lario.. Ela fue la pOlie¡óo del l.bierD~ delde el pll­mer dia de IU mladato. ~.hor. camb.. hlDdamental. mente. Ahor. el gobieroo po.pone el iDleré. público illlDediato, que cooliltida en impul,ar l.. reota. .para cu· brir el déficit. al iDterét permaolote. de l~ paclóo que cooI¡.te en maotener iodemoel 'UI lo~~e'rla., eD defeod~r • IUI homltrel de trabajo, eD DO perml1lr que UDe maDI· neta polUica de imporaadonee cO~lum. lo~ .horro,. tao ","a,olamente acumulado.. L. .otcfveDCIÓO pro.lgue, pero eD uo .Iolido deeididameDte ~I!ue!to. Porque la. circuoI'aDci., ecoDlamic.. lOO tambleo IDVIJ.... No bay .rrepeotimieDlo, como lo didao COD .. bih~ da p~tu'ancia ciertol . cJuieo. de todo lo que h.ce el loblerDo, 1100 ade, cuaci6D • lo. oueVOI becho. uoivell .• le.: . SacrificaDdo .u propia CODveOleOCla. la .coDVenleo~ ci. ele la •• ciéD. el lobierDo crae que por ~Dclm •. de too do le b.n. l. Dcce.id.d de proteaer • l •• IDdu.t .... , de ecollo.iz.r lae re.eJ".' de di.isa. para comprar. eo pr~mer .er.tOO m.quiD.rial fabril.. y •• dcol.!, maten.. pnma. para l. mioerla repue.to. p.ra lo, equlpoe de "IDI,.rlo, etc. Art 101 iodo. e.tol que loa preci •• meDle 101 "ue meDO' ¡1I,ameD adu •• ero p •• IO, por cODlr •• te COD el nes nazI•s NlltVG Yorlc.- Lo' ején:ilos alemaDes. pese o tu obediencia p.siva • 101 órdeou de sus I je'ct: pue e IU per'echs orgo­aizacióa COMO IDslrumeDlo de , lIIuerte J DO obstoDte su ormo· me ni. nloderoisimo. hao de- , moslr.tlo. ea ésta como eo IG Otf •• uerco mundial, que no I SQD más que hordas erliculadas. Ira~unlo de la. de AUlI. f Su paso llevó la destrUCCión ( y la muute a todo. lo, pGise, 'lUf ioudicroo. Su ulODcía cn f ello, fué una brutal demos'rocfóo de hasfo dÓDde pUlde IIcgor la crueldad impllcable de bestia, feroce. coo ropaje humano. y IU rttiroda. bajo el impaclo de las fuerzas de lodo el mUD- ;A, ..... .... Su Receptor de RADIO Repuestos de maquina no, m~dlc,nos. oporotos de radiO, telas, .tt. fldos enSereJ. doméstico" regalos, comestibles, luoduro, etc .• " tronsporto" d,oriom~nte por AeROEXPRESO AVIANCA Onc.¡¡en . tos H;>ec1oles poro cargo mayorista Sohcitenos Informes.. Suministramos seguro contra todo nesg ~ o contro pérdldo tota' do cooligodo cODtra UD cnemi- ... GtllTU el tA ~; c.ut WOIlD go comÚD. c~mple'a el Cll~drOl - ----'---__ .----1 horreodo de destruccióo , muer' . . .. . b d le en Que loda Alemanil!l ha ~I!IS tOD 1D5lgolhcaote, Que nI ha ioo esceDdado tn el dís-participado; porque lo culpa figuran eD los mopu.! lo, ale- Irilo en los primeros lijes di abarca desde aquellos que lo mDnu s~. hD~ .cosDnado con abril. o pudieroD cOlllprobarlo • ordeoaron de,de 105 más altos la pobloclo[l CIVIL pero, de todos modos, perpe- puestos del aazismo, basta los En S pier. por ejemp I0 1 COD traron ta eJccUCI D. I h b I A cstos mautes hay que oficictles y soldados que tjecu· so o 8.000 a ilaDtes. o, eDDO· aQregar los cocarcclomicotot. toron las ÓrJeocs. qui~á si ex· dieosu 'loe enlrorOD eo la pro· los persecuc oue,. las to.turu cediéodon parD socior ingéoitos ViDCtD de Deotre cocontraroo lolligidos a quieDes creían ea impulsos caroiceros. los c~,.láYeres ioesepullados de posec:ióD de datos que lel io- No hlly UO lu~ar por doode coloree paisDDo" :ascsioodos ItruDboo. Y hay que agregor bayoo pasado que no hoyo dos dios eBles de le evaCuo· I d I d quedado morc.do CaD el sello ci60 nozi. en lo, Cctdóvercs se o, espolOs. a ulruc\:iÓD. los de sus crímenes. Los ejército. observoroD ~pruebl!lS evideotes iouDdacionu. crimlDoLmeDte eic. a1iados "eocucnl, o 11 diario de Que. ODtes de perecer. hts culadas sin necesidod bélic. d "iuoo. tTodo el cuadro de DUeyO' prlleba. de ést05. Los víctimas hablaD sido folpea DS "arb ,ie de uo pueblo empe1a-canadienses. por ejemplo. se , lorlurados. Eo Assrn. D Uro do eo 101 IIllar a olro sicoteo aDao.dados con los de fusil de la población, hollo. menor .. 5 pirO de incomparable mD10r borrores que comprueba D ea roo a otros oDte muc,los. e- sentido de civilic4ción. y de­Holoodo. No y. eo los cam- gún lo ioformado por ro. veci. pctmeotos de conceDtracióo, DOS. los nOEi, socarOD de ~us donde los OOJ is perpelroroo sos ca'DS a sus victimos. alelando DSe5lnafol co mo.o; ha.to en que éstos habioD dado elbc:r¡ue 1115 aldeas mi, pequeñDs. al,... o' paracaidistas aliados que whi ky, lal lociooes fios., las lecle.la y las nevera. y lo. automóvilel de lujo. El tesoro dej) pendiente tU proble. ma filcal, para rc.olver el problema ecooómico del pal, ante lodo. Para a egurarlej a lo! obi .roo. veoidero, s Dcha. y caudal olas fueotes tributaria eo uoa econo· mla 180a, .ólida y robu ta, protegida duraote el reajul le, fomeotada )' am.parada luégo por U08 diplom ,da mer­caotil, vigorosa y previ.iva. E.lte lelor Lbpez, a quien ,e habia conveoido en cooliderar eoemigo deda rado de los ceocia. &6)0 lo, pueblos que lo ba sufrido dir~ctomtDte podrá. efiuilarar toda la m~gDltud dtl terror Da~i deuDcodenctdo. Puo cuaado IIcgue la hora del aJul­le de caentos. pore poder pro .. c:rlllet iy.ticitr.meDle. el mUDdo DO podri olvidar les heri~ls eÚD'.JIO¡r'Dtu que o lIlaDlalvl ebrieroD ros alemanes ro Polc­Die. . Grc"ol Checoeslovl.ufa. Hollad •. y demás viclimas 100- 'CDtes de su VDsooio e.verol­col •. hGmbrel de trabajo. abanderado de la lucha demaaóilca LA utitidad de uo Ceo.o ID­cootra ti progreso naciona', apóltol de I di,tribu,ióD de I dUltrial depeode de fa ex.c .. la riqueza cooforme a 101 principios de Lenio, eetá de. . titud de lo. dltos recogi. fraudaodo uoa vez má. el oporluoilmo de tUI critico., I dOI. Datos fallol o de ... pero no el ioteré. de IU paia, Di la coofiaoza que todo cuidado. perjudican Joe re-loa día. le reiterlD lar¡amente la opini6n, lo. capitali.ta,, aultado. V pueden perjudi. )' 101 trabaj.dore.~. clr al pai •. RON D 'CALDAS WHI1Y RON vIejo , en de Caldas Inglat ni · n Coto bia 11 QUE EXQUISITO 1/ 10 AÑOS DE AÑEJAMIENTO I Agente para él Magdalena: '. URI8E WILLS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. InfolJIIsc;ones de la Inspección de Precies • Santa Mar~a. Mayo 23 de 1945 ¡ nader el arlCoolo eD e 'ado de Sr. Dlrec~r de EL eSTADO pureza y a .omelane a 1111 UD-PrenDte. cionea es'ablaclda. en la Relo- Me "ermito In!ormarle. COD lool6D !61 de 1944 de Ja lotero rDe~o de hacerla. ooocel' del 'fentorla de reot08., a la adl­púbUco, sobre las óltlmla (Dter- olOBal del cferre del eatableol· .,encloneB de tlBtoa olicloa: mleDto Infractor.. durant.e tér- SallCt·o ne '-l a '&"1 c IIdla Mu o I. m,ino no me. nor de ~O d' ." olp~1 de la ciudad. obrando, GO,bcrnaCI(m.-r!D reciente co-el ESTADO NUE.VOS A TICULOS Llegad.. a 101 ALMA ENES MOCiOtL.ON -0- Naipe. de Poker Ganobo. pa". rODa Baneri, • para nlll0 Colg.doree para ouadros Btllebr para oaballero. Grl.Late rfa .P,re » Blclclet. pIra ombre Coobeoi'o de madera pa ra 01"0' Malatae para a.lóo Pa8h deD~aJ .Squlbb' CopUloa Ilara dlenees cSqulbb~ como deJega,.ria de l. lo peco Q)DD.eaoIOn le le dice al leftor cl61l de Preoio •. dlet6 UDa re80'j Gobel"nado r. eo tre ot.r., a ca a,: loción el 1 dal pre eote meR. ' Como cuo pr6zlmo de.bo aJudlr cuya Ilarte di ooaiLI,a dice: clm- la 1 .. p~rm nebt • queJas de lo pOne e al eenor Gre orlo Munl_IJlaOadero. ~Qe D Idar n per­y!) l. auma de ClDCO Jluoa ($5.00) jodlclal venriclr la compra lel mooed. I "al de mQ1CiI. por ba" .nado en Pie. por el ~radlclon.l bol' ic Crlo Ido 1. ReloIuclón ny- ti tema 'del OJO· e I te en too mero 11 bi de la lo er entorfa todo ., or una Ordoll 021 exLraordldarlo aon de tino al Delfeada de reclol el di, 1 u di pone l. I Itallclón de l1eDo de eta nece ldad o .e pTO' ' de I corrlen~· l. ' ,ba .. df ra y ODa b'loala en 1 pon .. la lDO)O t6n de la pl rUda I Corr lml.oto de uodaolÓo. pa- E.rpendio dt L C/¡~-COD 011- rl g'ar&DUlllr 101 lnteresel de aeenarla 80 el Pre npuelto de cio 9 152 e lo1orlr;6 a I AJ- compradora y vendedo:-ea de la 1l1'6xllna ,jgencla. oald(a Dara 81iKar de lo deta- J anado "cuoo. Por ona o O\ra lo otro part.lonlar me IU lIJata ea el territorio monJel· raz6n dtcha OrdenaDza ha dej.do orlbo de u ed 80 atento y sogaro Iljen~e obUIt,ofon s · Colocacl60 aiere •• Ier e de o aut.orldad ee 1" or,. pal el cum pllmlento e Ja el-j de eu al pHI' e y esta oHcloa' id d~ un ~ bltlla pau avl o del Pira Que por la 5ecret rí" de VolenUn Mestre Jiménel úblic-n consllmldot' que diga Hacienda le :abra el eré ito Inal>e .. tor de Comercio • -Pt O 1 De LECHE.- LITRO Df de 1.000 gr,mo, .. O ts. A Comllé P,o-Ba~ "iD Ma zanares !la' ta Martl, mlyo 24 de 1.945 5 110r Director de El ce T A.go· r ogo el Jeuato de ""llar a Ud. Q oe eo ,teDcióD al ol N9 i2 de la AlCl ldla Muolcloal. de e' cha ~Q de a b!'1I dlri Ida a 109 etlor armen PHt, de Trout Carmeo r ~11l., Ro ario 5.r-mlenlo. • el o C.mar~o. 00- m 'D~O A iI~z B e n i t e y Pedro Ne) Burtado. bemo f 1) r m a d o el Comité .Pro Hlrrlo M.DzaDares-, OUjla direc* \Iva qurd6 coolI\.ltulda • { Pre- 'den~ arciso Camargo .: \ 1- ct"preaidente, Carmen Pl~t de Troot F. cal C mpo Uaa ::Sar­mieDto. Te orero, DomlDgo A- 1 VIlEZ BeDlte : S ore'ulo, Pedro 1 el Hnrli.do: ocalell. Carmen' Ar 1I a, T orcoroma Hen riQllez. ' lota Cabls, F~llpe rela. e O reCemOB a ese imDortaote f diario Dne tra colabor cloo en todo lo qua \Jend al maion mI nto de nDeatra tierr . y no. BO cribl moa como sus a en tos r :5s S9 Pedro el Hurtado :5ecre'"rlo I SUPRIMA LAS MA CHAS DESAGRADABLES EN LAS MA G- -S CON U DELICADA ~UEIIA CREMA QUE NO IRRITA •. • '0 Imu 1:1 riel, • 2 •• '0 ,un.l 0\ un los '~Iido mis deli. .. ..1 • 3 . vital manchas oIerui en fu mano ~ )' ~ Sr I 14 del " c:~ ido. 4 u cJectO es duradero. E na el olor del udor. Tir n~ JO deliuoh (, nw S Tiene unJ 6n textura. Us bIJnqui~m .l . ,n lof no 'luncha .Jc:upu«e .. 1 mI' t.&nlC'. Cn C' remo «.006I\uo. 3,c y 7Si H~STO~~IA DE U r\ULTO oe A8ACO. Codo uno de los m lea de bultos q lo Com ",o Colombl JnO d· '1 obo(,o monU~n . ,n d poslto llevo Impreso en Ino d· u ollodos un I umcn O u hl (0110 A 1 e so q~e es toboco de o m lor proc d ... nclo, que por su ca Ido 101:,. len t' ha ml'recldo qu se le r I rv poro lo Compoillo Por lu lecho d su \!col celon, s sob tomblCm I eslO la lo o, conVerllJsc n pico uro ° cuonto \1 mpo d r pOlO f qUlef aun poro lIegol Q 'u unlo d melor SA BOR. Mayo.24 de I~ Bodegas San Roque I BARR ANQUILLA-COLOMB1A Calle 43-4654--'or t~leg. Dedroeme , \ Marca de Pú,bnca 1 Gaste Te ga l\r1á \ LOS' VINOS De r los BodC'szeu '00 ti • liquido fC'!lullanle de I • h:rmtnl~cloD drl lugo de , frules 'CUlO e'OC'clol· 1, rnro'c BANA OS. In \ O odic'hon po,(nior d~ olcohol dt,hlodo MO e l!Jt ERMO OPO TO Alcndcmc,s pedidos den- 1"0 '1 ruere dd pII Ciar;; "'izamos , l. b .d.d d. ou, 1,o 1 VIN05~ l De o Do de Garan 'as I DcrmonentemfDte Irnemos Un groo surtido d oblclos orU tico, pela req~lo, de malr monio elc. 1" mos moderno y lo mos útil. o 1'"5 melorH precio, de lo pksz:a. e,pcC:iolldod en brillanles y on lllo, pora malrlmonio. lofloldod de arlfculo, de toda el - poro domos . cabolrerc s 'J niños ose b Tcncmo s rC'I~)es de oll~ precisrón, pero acAbemos de reCibir un ~tto 1I 1Jariad~ BUrtido .scues y Año Nuevo EL E.STAOO PilJlino .5a. lANTA MARTA RAILWAY COMPAÑY - Arreodataria del Ferrocarril Nacional del Magdaleoa _ 1 T 1 N E R A R 1 O NQ 10 EFECTIVO DESDE EL I I DE ENERO DE 1943 l Tr~nra coo rUJTlbo hoclo rl Sur J. M~~~ I Todos lo, DIOS Vlerne'l eSTACIONES IT rc:nu C'on rumbo hocie d -;;t;j Mortes T oóo lo, Dioa --:JO"t~.-- Sábados M;xto Po"o,~ros Mixto ~ - .5-1- -sQ-- Mudo Po-~o-Ie-r-o-a ~ to --- . ~-- ---- -1 A. M. &> M. I 60 .52 50 A. M 5 .JO 1 . .50 600 6 .fJ 7.00 7.38 8.00 0 ,14 9.2J 0.J8 '0.17 10.59 11 .22 A. M 6.25 .5.0:> 6 .... 1 5.24 7.12 7,27 7,~7 7.48 7 . .57 , 8 .12 8 ,20 a.~1 J 8 .. H 9.00 0 .03 9.15 9.26 0.18 I JO.IO A. M· 5.:}1 j 5.'t-l 5.50 6, I t P M. --- SANTA MAItTA Goira Pozos Calorodo. Don Jaco Popare CJeNAGA CiéNAGA Palmo Pootolo RJOff mas clecciollOdo~ "nea" de opore,,_ no ob,toolc Que unOs mtse~ antes lo mayorle de ellos ouoce hebla mo\',lIt~do cor¡. de olngunb cla"e. fo lo ocluo/idod hGY much"lmo, bataJlonu de uli adore, ope­rando C'A lo, (r~n lea de bo tallo alrC'dedor de' muodo, .Moafc:ngG el 'oollóO en movlmlcnlo· ca 'u ~anfo y ,eño. Li,to. a Trabajar o Pelear f,Uvor es una de leo muchos habilidades conOCIdos a londo por los tlclh,oa 'Abejas del Mar •. ademeis de Que hDcen parle de lo, bao lallone. dd Cuerpo de f ... "cnieros Cj.,lIu d~ la f'olo. Ahora 262.000 hombres hercúle s estan conslru~cndo basu, corretero '1 oeropuC'rtos con UDa rapidez ,orpreodeole Listos a (raboio' o pelear desembarcan COD las tropoa de asel'o y cPUfOO H .\Ce~LO· es 'u leme. Noso'ros, lo de la Unlled Fr~1f Compen)', aegulm05 agUando la cnacnanzo de las Abejas del Mar. cCln upKlal oraul/o, porque mu· choa de cilios vienen o oue.lros muelles para ~I enlrenamlento prac co en el orle de (',Uvar. Ellos moncjao los equipo, de guetto: operan los wincu, las grúa" )' los tGOgOUf" que levontaD giganlescos cooutos replelos de car"o de loda upecie. Apr~Dden tombiéo a acomodar '11 carga ea IlIs bodegas ~ a ~u:Ullro, lo~ carAom~ntos que van .obre cublerlo. Cuando les -Abejas Morlnns· de,en nunlrol muelles, sabeo có­mo I~ cor~Ctn y 'e dcacorQan los barcos de todos los 'amaños y eslán ~GI,~nadoJ pera duempeñar esos loren en un tlea'lpo record. As' Que los bGrcos queden IIbrcs y lo GRAN flOTA BLANCA r~a'uma su comercio norma' con la Amétlco !!tdio, ti mismo cuerpo esperlmtolodo de 'a Unlltt Frult Compoo)l. que ha sido o/lcle'mtnle cQmaodedo por 'a nol~ paro su enlrenomiento paro el eolrcnomienlo d~ loo magnr,lcos -Ahejos del Mer. del Ho Som. yo'vuán a sus pues. to. a monlener ti lan~óa moviéndo e rficozmrole en el Inlercombio co­mercIa' eotr~ les dos Americes. 'Por la libertad V lolida,jdad de a. América'J J rUnida. la. América.. Unida, veoceránr Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I DI.rie d l. tarde fu.dado el 8 de marzo d~ 1 92 I EL e .. e Número 6 1 08 = -Vida ocial E S '1 A D O .1 ~1 pcrlód ice d~ moyor\ circu)ació en -:' departamenl-o. -- Santa Marta. M.yo 24 de 1945 ~ PágÍDa 6 •• ~~~WWmJf!lW ~MM~GIMWWfI>D LOS QUE LLEGAN: MATRIMONIO: l· E Veaperti a y Noche • 11 Su Teatr.o Var~edaie8 Hoy Jueves de Gala - Se encuentra eotre 0~" 1 _ El lábldo eo l. manaoa l Estreoo de II~ locolt.ima comedia caD 101 famolol c6micoI Bud Abolt y Lou Co. ello alfo. eD ,,¡aje de ""aOCI.OI e celeb,b eo la Ba.tlica Me· I~ p>" · de Cuenta-' '\ . K relaciooadol 1:00 108 cuaotl~- Dor de e.ta ciudad el matri, " aJ a r os .• 101 ¡Dtere.el de Ja C;:0!Dpa~·. .a monio del dilrin uido ioge. qua repreleota. el di tIDQUld~ niero do~tor Roberto Fern'o caballero aotioquefto,cloD Lu •• dez Ferro y la e.piritual y Rodri¡uez O.¡)ioa, aer.eote de eulte eftorira Zulm Gómez I Comp nia Colombl Da d Smilh. Delpue, de 1 .. cere Tabaco. Le PI .cotamos,oue,· moniu religio al que re.ult. tro ateDto uludo ~e bIen ve· : 100 muy .olemoe. y CODeu Ademá. en Noch _ Ms'. Antioneta POOl y Pedro loEaDte eo la comedia mu,ic.l: • • I g a " pida. rridas. le vt,ificó UDa anima D . 'O 1 5 1 ( . t) V ,. b -Nueltro vi~jo, relpe· ' da rccepcloo en la resid~ocia reClOS:..J· Y o - mas 1m pues os esperllno 2 niños 1 oleto t do a~~go daD, Angel Pa- I de la oovia. Aveo¡d~ ~el ~tm~ (8 ~G&f.U ~~~U, licio, vnlta la Ciudad pro ce .. Libertador, doode lo. IDvlta' 1 ~ dente de CIénaga. Lo sal? : dOI fueron cordialmente ateo· Telero os a utomá- V D da mOl ateot meote. ',didos por el Dr, Felollodez tU" ~ _Procedente de Valledu . Ferro y 101 familtareJ de tU 'leos para r apoyan _ . par vil,' la ciudad el Dr. {di •• ioguida conlarte. los.oue. f Popayáo, mayo 24. - El El Juez del CncUlto de Valledupar. por el preleote Rafael Romero COlt~., abo· I iO& elpo 08 empreod.e~oD · coocejo municipal e,Cá tu. lempla~lJ, ~ todos 101 ~ue ,se creaD coo derecho a joteorvenir IZ d caD er\'ador. ~m,go pero viaje de boda para la c~J:.)1t81 1 diaodo la propue,' echa pOI leo el JUICIO de ",uc~1I60 lDleltad por caUJa de muerte del .onal Due ho a qUien taluda., de la repubtica. Al fehclta.. I~ casa E"ick de mil telefoool henor ClelDeDte <4pDlero~ Conatsola Bsule de Quiotelo y mOl att olarneot (O" desea [1]01 que la lUDa de utomélitol para el servicio He!nando Aoacera1. QUlotero Bau'e. declarado bierto y LOS QUE SA~E ' :. miel sea perdurable en ~I público de esta ciudad. Esa, radlcedo en e.te JUl~ado po., auto de fecha ~íez y nueve -Por la ':la aerea e au· I hogar que han formado beJo oegociac¡óo cueota COD la (' 9) de feb.rero de ~1I Dove,cleDto cuar~Dr. y CIOCO t 1945). leotó de la Ciudad COD del 101 au.picios del amor. ~ .impaUa del púLlico. ~ a la faCCión eJe IOveotarlo, y avalúolI de 101 bieDel le· tiDO a BaHanquilla el se60r I 11 • • I IIcto., de 101 caUlante •• decre,ta 01 eo I milma proyideocie. l~aD Goozález. Lo de.pe l . '. Para 101 tt~~tol .del artlculo 937 ~el Código Judiciat. dimos ateolamente. CUMPLEA OS. . b d le flJs el presente Edicto eo lugar pÚblaco de la secretaria -Para B !r8nqu!lIa, en -Ayer celebró. tU cu~· Pro re aja e por .~l !érmioo lei~l de UD me •• a partir de I fecha d~ viaJe de. oegoclol nl.~ el se.1 p\~a()ol la le~onta Bell.ta I su fl)aerGo, hoy vt1Dte .de febrero de &nil BovecieDloJ cua· flor UlplBoo Puente. mIembro I Pacbec,o ~efmudez. 8pre~la' l p e na .eta y c.oco (1945). 81eodo 18e 4 p. QJ. de la r_A .petable fi .ma comer- , ble .a mlgulta DU ' alraf 18 "q UleD Dt Iod e".ttdu o s n I as C(I'r,~¡o~~ El J"u ez dei C'a rcuito. cial cPueote y Goolález •. , enYl .. moa DtUetha e ICltaclO. , les. Se Ir~lId(J una etl la de LUIS CO ZALEZ URBINA Lo de pedimos ateotamente. Del muy 8 en al. l1 Sillita MarJa . El Secretario del JlJ zgado, ........-.. ...,; , Cárcel Ju~iciat Santa Mar- Luis Serrano Arteaga TOBA AR e A ta, mayo 22 de 1945. E f' I d ABOG DO Ofrece Sus Ser lejos Profesionales Dirección: Calle de' Pozo N9 67 ' Sr. Director de EL ESTADO, s le copia IU orlgioal -E.l Secretarlo del uzglldo Luis Serrano A rt aga ' . La.ciudad, ~..:r.'~~~~~\~~~~~~~ Estimado leOor Director: 1 C· · • (; Todo el per eoaa' de cau· .) OF EC OS .) tívoe deteoidol en el P806Pti'l ~ : · co tenemol el mayor gUllto~. Se n,t.,rlo5 morca KHOlfR de tanque ecopledo Zunchos e • de saludarlo m y resp lUC,:'O!l ~ y ~ pulgadn : Minio ca polvo: Tembores Qalvaolzado, neo oterl' a del Ll· berta dor . y a la vez le abremos agra· S ~ros y C5mollado~ ColofoDíO Gum grodo K 50do ceu;"co' • decer fl favor que esperamos.. ~oda o5h .. silicato de sode. BOTex Tubc:riol neQru d~ .. hzuto 10 A ng~o de cobre . AI.mbres lisos gaI90n i~~dos qU! Ud. 008 preste deDho (. PAP~.L CELO AN Y GLA 1 limas ~hobon Toper de f. laYl. DA LA BENFICE el ~ Sodeo '? ~QO ele ma o 19 de IQ4~ -- Premio Mayor 1225 Vendido en MedeHin 29 Premio Seco 9 2338 VeDdido l'O Ocafu 39 Premio Seco N9 I 592 V f D 1ido tD lbagué Gaoadores del Sorteo 289 veodido eD Barranquilla PREMIO MAYOR 1967 de la trayectoria de Doble·) .5 Y 6 lunch.adoras amerlcaoos T echurl s pore lopicerla. ., d h ~ Rcsort~, americanos paro mueble ' uea moscada. grapo ; prOpagan a, que 00& 8Iá.) Popel embreedo ,.,alkroft de +2" ~. de.de &U tribuna elcrita, eo~. O. E. OLACIREGUl L TOA. .) ,• po1. cdpel pRro ybec'to Ple y nacio· ~ ~ » T dc:g .OloC:ireQui. - par! oéreo l70. .., Da . ro e a)~ ~081. COO (4 Teléfono l.}). - B~rranqllllla. (..! motivo de la vlctona demo. ~ .) critica del ruuodo, y hacer (.~~~~~~\.!I~~~~~~ llegar DuestrG saludo frateroal SE OR Indllstria l~ de usled dc:peo· SE ve De UD mOQolfico piaoD 8 tO=:fOI 101 pre10S del pai, de el éxil? del Censo ID su morca M. f Rashols. H ,nburgo' . I I c:ooperacloo UDO araD coaUdad A. bueo precio. Enlendenc: CO(l y muy especia meDte a., a de: dinero, de ufuerzo y de po,l· Roberto linero de Coslto. 1 fraaaote flor de reodu:160 bllid~d para el pei, quedareo del movimiento cPro Roba- perdIdos. ------------ ja PeD8s~ iniciado por la dama 8otioqueoa Maruja del José Merla "rila S 1.100.00 R V es cODsegU&r coogrelo. Jo é Jacinto Altmón ~'O.oo eatrepo - .• Feraondo Colón 660.00 Para el efecto aviso a Ud., pr6x,mo a reunarle, que lea • e IV I.S M o ~e0:,~lr,c6o~:~ rcro ~ro::~ para cooocimiento del público UD hec~o como bood!d de Contribuya Ud. al prO. JlIooa P. dr Rrye C ~~.oo eo general. que hemol CODa· paz uOlver~al la creacl6D de grelo urbano de Sanla M.r. ~rtxcc~~nCe;~O:o~~: 2.~~ ~~ tituido uo cComité Pro- elta ley. ta enviaodo IU porte p 111 Frdcdco odrlgurz ~.50 00 Rebaja Penas,. en igual tor.. En e.perll de ler ateodi· la cooltruccioD de I quiD'a Pedro Pachcco C ~30 00 111 de la otral circelel del Ido, me el grato ulcri irme, que edificar proDto el O cer f . .., ¡erdo 55000 4 I . f S falle por cobrar uno frftcClón 55000 pa.l. con a entera lahs 8C· como IU ano' , .• Comité e viGO F elDloioo a --- - cióo eI.el lenor director ~ell ",..tonder Atem "n L. beoeficio de l. Aveoida $ _.8_00_,00 P• o6 pUco. NUf·. ,r o prop 6S ito Secretario d· e rrupondrncfo • e ampo Serrano-. TE G A muy en (Uent8 I~ue r con~cemos el inlet~ mós 81:0 sobí.e ~horhos:t el "- .3 ~ anual. . acen os s.ros por cuen a e nue E> e len e, s a por 50, Stn Estamos para servíre·CAJ COLOMBIANA DE AHORROS.- Dirección,: e lA obrar omisión. GR RIA la lnsfHución que cuen(o con la conflonz6 del pu~blo colombiano. en 1 30 poblaciones de) p ís. D pésifó por lar '45.000,0 O o ina Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6108

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6259

El Estado: diario de la tarde - N. 6259

Por: | Fecha: 07/03/1946

IJUEVE51 ========~ ___ ~f.l ~ST~DO r .... ;:-:; .. 'rAJU). nTlQ)ADe !JI) , 7 MARZO '_1.946 r • I d m IR -- rt S fDel '" J ... Ip .... , L." • ...u. l.' ....... Due l r Gtr nte: GABRIEL ECHEVE. RIA 6259 I SANTA MARTA Co O~I NUM. __ l Edició1t Extraordinaria de 30 'Página~ L 1 os carnOV6 es en ~ñ~D8. Jcnd~ .por l. mañlDe, ¡,cu) rá Due ha . ,. edlcI6D o.poetal de 30 p6giDI COD motivo de lae CIeno ga Bodas de Plata dol rcri6dieo. InleroeaDte material gr'flco de lectura, No le qaede Ud, .io adquirir Ciécage, mar'lO 7 de 1946 Pereció un .genle d~ la peticia naciona I y rué e.ile "úmcro e . lraordia,rio por .010 $ 0,10. EL ESTADO-S ot. M.rlt. gr.vemente herido Alejondro Guerrero. r Lal fiestal de cero.vII e El Clltimo di .. de caro •• ".'eD UD' pierDa. Elto ocurrhl ,-racli ¡Iida del Honrosa felicitación de a~roll roo ea utr lUlIar eD eD la. hOIl. de la tarde, le eo la parte de arriba de Ma- ferrocarril O- de la Sociedad de mediO de un eou, iaamo po-produjo UDa r iedia en Ma. mltoco. y eD vilta de lo oeu. Ma;o,as Públicas CII vece ~ ' Ipcra cf o, Loe au-mataco, pcr la~óo de tri RO' • .,ido el chofer DUlca embar rienla' merOIlOI 8~one. ( 'r- baile '0 yl que 00 buba olro. moti. có • Gueuero eO la cbiva )' Slota Marta, IDlrr.o 7 46. vieron ateltadol e l G . t Dt~men val par ulcitart., en la que arraDCÓ en forma muy vt"lo%. S Dta Marta, marzo, 6 , .~ St. doo Gabriel b.cbeverria, t~ de geote. de _ [I ~o •• eKOI perdió la vida el ageete de Al palar el cano por la 101. MlDobral. Alvaro Dlaz, D.· Dnector ele EL ESTADO dllpueatu a dl.v e tlne. ~ I la polida oacionat leftor Lui, peccióo, el aliente .Aceveclo. I rector Carrelera Doctor Ciudad. I coa umo de bebIda embnae Acevedo C6mez, quien po- "uiso detenerlo paréoclose eD I Mootoya.- Bogotá . ~ enao el tUltO de traol- gacrel ha PI.Ó tod ol lo~ caf. lela como tal uoa hoja de mitad de la calte, pero e l T uye placer recibir im. cnbu a ulted la .iguieote cu lo l. Como coo ecueocla de .erviciol intacbable. y remito cooductor DO hizo calo )' portanto vilita Mr. Gabriel oroPC?,¡~i6D ep[obada por elte temperamento alcobólico malherido el leOo! Alejaodro arroll6. al sqrnte. • quieo I Luod. de la .vtilióo de TraD' uoaOlmlelad eo la leaiófl que le pruectarco el un~1 ca.cI Guerrero. bueo ciucl dano y mató IDltaotáof"ameote frac parles y Caneleral de la celebró eata Sociedad el 26 efe angre uo de eX'ncta ara. hombre de trabajo, geoeral. turáodole la columna ~o hel UfiDa de asuolol Ioterameri. de febrero ppdo: ~edacl. 101 Que DO pudieroo mecte eprecia-Jo por IUI coo. parte. S' golpeáodore la ca .. C800lEltuvimol cambi odo i. .La Sociedad de Meio, ler control. 01 op~r t uoameDte dicioDel perlooale.. beza coo violencia. deal sobre cooveoieocia eco- rea Públical de S.ota Mar, por la polleta de Ido a que el Se ioició la tra¡edia por L I " d 1 d oómica y pOlibilidad eoDI· t. coo motivo de cumplir el OÚlDero de, 'IUI. , Ieote. el . . tl1ttn "mm o e ca Q1J lr • f '1 - I una nll que tUTleroo celca T I r Id true IIÓO erroca,,, oneota próIimo 8 de ma-o el e~tef mente 10 uftclsote p1ar .. S P el Al ' d - 1 ao pro fo e a ca e • 'ó f llL e é lo 1 d I 10 e ro e)aD flDO e V' I d L' como CODlloUael o enoca- XXV aoiver arlo de labo' 1 na~a y mal eo e elaR)· chofer Lui. Carlol Duica. 1 ,ve. y ~ coman 80~e. 1 nil conltruyeodole hllta Blr rel EL ES r ADO per'lod' 110 de fleltal de elt eapecie. . ' b I b' el oero tuvlerOD COOQCUDleoto b h..J d • l" b qUleo mace, a ,. c. va e d 1 d' . . Moza, aprovec aDuO grao e. Ce que ha librado reci., 110 elll ar o, ele e erpo coo Guerr re, eOIl UD toldado de e calo~ re I Ullld!OO t ' a- Eacilidade. ofrece babia ~ campan!1 eo beneficio ef. IU cOQJ8Qd~~te y el leOor 1 luard'l ele la QuiD'a del. mO&lOpCO, c~~ e mVé le l o ~gllt8. puerto SaDt~ Marta. Pcrmt. la cilldad, relliltra comp'aci. elee'de le hICl~~O prel~ote. pué. de lo cual l. cbiv'a fe. ,t nmldhyo 81 eOI ela, y to e mlo,fe.lar al lefaor da en el acta de elte die en • .,do. lo ''''0 de pelllro Rlel6. Mamatoeo, quiz' eD a.1 pr0'de Ilero; a eV80t¡, M.oiltro que ello tiene Irao t.t acoDtecimiecto y eov1 acci60 prevectiva ue evitó bUfe de IU dueflo. , al ver !lI!e!lt~ e d e¡ Aver , 8 rJ~ irnportaoci paTA el delarro- I IU director do~ Gab id muchal peDO.OI iccideotel. lo ¡entel de lervicio Gue. IOICIICIÓO e a. prunersl , . 110 pail , para fomeotar te E b . . brEo lo aeoeral el fel',val Fue , b b I¡¡eocia.. El comaodaDte Li laa; el comercl'ate. I'o-erol'· ch' evdeffll'd mlem Sro . dmud' ordenado i:e tielle eo ft1I··o uero. qUleo elte I coo al' oero ae elecle O impedid ' •• 1 m o e elta oCie a t· ,'"vu • Q\ee faa O,. \ ma iio6 tal ve~ b ~ I I ,eDtre deplrtameoto. careceD , e lodo el per 0011 de t"~ ta eno( t d d de ~ue _Iiuooa de eltol babia "do r razooel 01 vla. )' ~ .a ca· vial obteoerlo. Rue ole le . cala period'ttic8 .u m""l qeotel que lo festejó bljo la 'd b I e evocó e CODoclmteoto ' d' d 'd • a f I d B I reftl ,0 coc ' IU C O er , le E' h f D' f h ' gUlr edu la~ o ella. lea •• ¡acera felicitación... eru 111 ,e aco, por ° que delhlzo eD IDJuho. eODlra ello. ,c o el' ulca ue apre eo· que el reahzaMe hoy )' pa. el mlla ro o el que DO le .egúD ef parte de la lealdia: dado 3dcO delpu~l, ~.laoclo ra ~lIo cueD~a co~ la coope· L Ef\ EL ESTADO pfelenterao i cid~Q e' de ver .. lIelaDdo m agrelividad ba.ta e~cdD I l eo 1!U cala, , en .. ractóo y 11mpltl8 de la , \ dadera lameotaclóD, hacer UIO de . . UD macbete. Vla ° a a po -cia. Gobercacióo y de lo. mi~m 'V anu nrie en él TEf.:J • correepoDul. con el cual hlrl6 lev,meote --- brol de la RepreleotaclóD _ ' ~o la cebeza a l aaeote Beo- Piden reforma Ma~daleneDle ,al Cocgre.o ---:::--~G--=--A-N-A~D""'O~~~~'---~--- JImio Tafur. a gorra flue Naclooa!. Cordaal .aludo. L.-' teni. p~ella 1.lv{) • élte de pU blica en Cu- GobalDldor BrUfeJ Da~.. DEL MA YOR uo. banda maJor. GuerTt1'O he rido r a ca o O . Tra.'odole de UD .. laqlle Willr.mlta~. marzo 7 (NH) ue se Incremen- SORTEO UMERO 327 Vend·do en Girardot • ia eutorid d, a maDO luna .. L Le~¡.I~tufa ac:or~~ enviar te la expedición di, el ofeDdido o tU campa. UD memorial I Mlolltro de Dero IIIcb el re 61ver y dilpa- uhramar G.H.A. Le~emaDD de cédU las PREMIO MAYO r6 do. vecea lobre Guerrero. ea l. Haya, ,,¡dieodole uoa Pid( el Min i)l,o eh G.birr"" peoetraodo la. b.I.1 po, el revi.¡óD 8 la Admloi.h.cióo abdomeo, t do derecho. ,de Cureeao. Miniarerio de Gobierno.- o 58 Por 5 q~ía n el Cona' del Diqu~ hoy es­coses de aZÚCl)f en la Coste. Ml~ntr.s lic­ia un ctirgamen(o de Buenavenlura. enun­dedo ~n el V pr, .24 de moyo'. las pe­queños cantidades que llegan 5~rán vendidas por labros, úfticemente n los CO M I ARlflTOS tle 1 Cegper.liva Agrícola del Ml)gdal no. lld~.. en Santa Mllrte. Ciénaga, Riofrio. Orihu~ca. Guacemayal. T uc..,rica. Aracataco. Retén Camilo al precio oficial ~e 1 S ctv • Libra Boao.á. mllZO 6 de 19-46. IOlpectorea N.cioD.le. de CedulacióD. Mini.terio tieDe el mAl ,i,o inlerél porque la eS dicibn de I cédula a ci,,~ad'Do, que carezcaD de ella .e ¡ocre. meDt e eo todol 101 Muoici. FAVORECIDOS Mcdord. Cut: •• AltoOlo Ca a tOl JUGU L. AI •• ru 1!101.a Mogollón 14. rora Herroo N, Jun A, Romero • 2.7!1O,oo I,O~.oo 1,1 ,00 t . IOO.oo ~O.oo .00 • 1.700,08 piol del pa". a efecto de que ----=----------------....=.--- ::io~:edli· te~::·.,~!el~oDI:~ I LOTE~IA DEL lIBERTADOf\l1 41 de '942 le IUlpeode - ENTRE TODAS LA MEJOR .. - transitol¡ meote cedulacióD. oohlY. aiDa(1O ciudadaoo eo LICITACIO l. Rep Mica q' puedl afifm r con fund.meoto lellal oecel •. río que le le puaieron traba' Ahre.e lácit cióo par. la cOD.huccióo de UD Ho.piltl p.ra cumplir I fuocióD eo el MUDicipio de El BlOCa. constituciooal del ,ufrallio. En Lo. iDtere •• dol puedeo acerc.r.e a la coolecuenci., ulleelel le ter ... Obr •• P6blic ••• eatudia! lo. pl.ooa. rio dar I • iDa cciooel del Eet. licit.ci60 .e cenar' el di. 20 de M.rzo a l •• calo a lo. Alclldal. jurado. 5 p. DI. entrea.odo lo. pliego. debidameDle .ellado.· ea l. elector.le. , dem" emple... Dirección de Obr.. iblic.l. do. que iDtervieoeQ eo l. Saota M '1 Feb 26 d 1946 r. ep.racióD , eKpe~ic~6D de El' r clor de Ohr.~ P bli::: o e • • cédul. para que d .... I.I. · SILVIO CAJIAO A. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. MerzCl ; da 10tG Movimiento de explotación Qer Ferrocara il Nal. del Magdalena ." ~ Serllicio de Propa-ganda Iluminada fa el atlo de 1948 los pro· al) Idael J DO por pelo. d OCSOI bru So8 del f8rrocarrll Da- en.1 a110 de 19 .. ~ 88 'IDdl.- Incorpore IU aounclo ,1 5efYic:lo olonal del et.gdaleoa .Io.odle- roo 19.091 'Iqaetel de la 01... "e PropoQande llumlaode que roo a la luma de $ .. 23.043,22 y por • 10.126.00, en 1945 S8 'eo- se inicio ~n el presente mea dr 108 g"'08 aabieroa a $ 950.ij20.00 dleroo 26.26~ de la olase por I Febrero ~o la parte ,It, del 'ru­El déflol' 80 elle ano loé de' 27.278.05. los 'Iquetal de 2. te de los Mercedos Públicos Muo $ 627.676,78. 011'. la080dleroo de 69.871, por nlclpDlcs de Santa Mor'. Ea 1\J44 Jo. produoto. brokll $ ~B.208.60. eo 1948, a 1I~.081, Conlulle condlcloDf'I5' letifo •. aameosaron a $ 544.5t:1Ó,4't" Y 108 por '52.899,65. en 19 .. 5. Aal 1I Leopo/do, Zuñig. M'II gaetoe asoeodler.oo a '092.8:38,ó9. mismo, Jos "qaete. de .la claee Admlaistrodor 1::1 défiCit eo elle lila fué de asceodieron d~ 849.403, por $ 4"8.252,22. 1$ 181.46.5,:30 en 19"l, • 802.867 I!,.¡¡¡;¡¡¡¡¡;;¡;¡¡¡¡¡;;¡;;:;;;:;;:;:;:¡¡; _ ¡¡¡;;¡¡;¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡iii;";¡;¡;;¡¡¡¡¡;;¡ _ ':': Eo 1945 J08 productOR Bra\08 'iqaetes por '160.714,15 eo el fscuela M,-,,"tar,.zada i 8 Q bieroo a S 802.071.28 Y 101 ano patada. t ~R'OI a $ 1'214.378,77. redacléo En oaaoto • 101 ~a8to., Yale 1.. cALMIRANTE PADILLA- \loee el défteh a $ 412 807,40. pana mostrar las •• gajeotell el- , Como el dHlcit eo el afio del Ir .. : MatrIculas el dio .. de Febrero 1942 filé de $ 7BS. 974,0 1 la pér Loe gastos de cODservaclón de Enseñaoza primoria y .ecuadar'", dida to •• l eo 108 4 úlaLm08 .nos l. vla y eatruo'ora., Vltl.yoo Acepta alumnos interaos, semi.ter. faé de 2'122.110,50. !)ln tlOl- de:l$ 83.439.28 en 1943 10$ 186.054 DOS V exterool de ambos sexos bargo, la oaol6n reolbl6, por eo 19+5. lOI gu~. de COD!~er. La mejor ucuela de l. ciudad. coocep\o del 10(/~ del produoto vaclón del equipo subieron de 5cllclfe prospecto ea el .C.fé I broto o qoe se refiere la clio- $ 59.876.94 8n 1943, a $118.585.47 80Ilv.r.. I sala 6,. del contrato con la em- eo 1945. lo. gl8toS del 'rAUoo --------- ores .. arrendataria, l. suma de IosoeDdleron de $ 263.007,18 en Huevos para incubar; $ .22".245,07, en 108 4 últ.lmos 19 .. J • $ 852.573.66. Los Il aetol Leghorn blooca, origeo gollinos PU-¡ atíos· generales 8610 varlaroo de ros imporlaJos. Garonlizllmos fer. Aan caando la carga traospor $ 327.466,02 • S ~28.660, 71 en liltdad. proveniC'ntes de aves libru¡ toada bajó de 112'825.724 ksrl en 11145. l.a pU'loipaclóo del ~o- ele pollorun, .$ J.OO docua. 8011- 19 .. 2 a 98'601.519. Jos fietell BU· bierno aumentó ' .. mbién de cite! a don JUAN B fl{f,VlE blerOD de S 180,460.62 eo 19 .. 2, a f 42.304.63 eo 1943 a $ 80.207.14 1289.110,38 en el aUo puado. eo 1945. Eate aumento de 108 fletel se LOI pOl'oleo'ajes de loa prodoo debe al .raosIJor,e de baoloo, '08 bru\os del ferrocarril en qua de explotaolón d 1 ferrocarril NacIonal del Magdalena eo 108 8 úL'lm09 anos. l. M. Caatra Moolal'Wa. Iogeniero Civil y de M. Acabamos de recibir: Un magnifico aUftido de articulas para regalos. Petfumerla, crfstal~rta. plata martillada , articulo. plásticos. AlmlCenlS MOG'OLLON !SANTA MARTA _ .. \_1 ......... ' Hotel T obiexe Magdalena - Colombia Edificio moderno, construido especilllmenfe por el Gobierno para dar plenas comodi­dades a los turistas nacionales y extranjeros CHINAROID volverá su costo al remitir el envase vacío. C.E.F.0040 Ofrecemos fo. mejores COQñac5 )1 vinos de la región de JEREZ de la t Fron1era. Braody .. Cenfurión» . jerez. moscatel, monzaoll'as elc. etc .• _¡_ 005 liofos V blancos. jamones .swifts-. aceitunos relleoos. csporra¡os petti pols. whi!ky de verlas morcllS, remolacho~t habichuelas, eaplnocas' jugo de manzaoas. jUQo de tomo te, jugo de 8 veszelelu, sopas de to~ Im olu. encurtidos. eo vioogre y eo most~!'ft, ¡elletes omer/con05 de le NATIONAL BISCUIT Co. M. D. A helIo & Cía .. ('Al .' Ji' FRANCTSCO TELEFONU 3 2 .l fenciónl El Consof("io de Cervecerías BA VARIA, S. A. FABRICA DE SANTA MARTA aVisa a su cJientela y al público en general, que a parlir de la fecha ho fijado el precio eJe la cerveza en $3.30 por doceno o sea a raZOD $ J 6.50 el bulto de cinco docenas. El envase contilluara 111 mismo preCJO S~Dto Marta. Enero 12 de 1946 EDUARDO J)AVlLA R. GERENTE. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Meuo 7 de lOtO OlA JODe I ELE 'LA , RO I ~--~TA~~M--~T-A------M--A-G~D~~~----~~ ----------- Un Discurso (;le Gran f\ctualidad El prelideote de la republica, lellor Ll'ral Ca ar .. RO. ptoDunció UD inlerelaote di.curlO eo el banquete que le ofrecio rccicotemen te l. Sociedad de A ",'icuhore. de Colombia. La. palabra. del jefe del eltaclo tieneo. como DUDca. una viva actaallClacl y DOIolrOI queremol delta· carla. porque alt eoteoclemol lervir, eo eltol aoaue!io.ol momentol d cri.i •• 101 iote,e.e. de' Igro colomhiano, tao olvidado .iempre y .io emb.rgo tao primordial eo Duellra exiatenci. colectiva. Uoa amplia propailnda. uoa 8r8D cODjllDción de fuerzal le requiereo para Clue la vieja oacional le eocau­ce hacia en república, la m 10r. que lorID o lal malal campetinal y que eo coocepto del lenor prelideate vive al marReD. lio vlnculOJ de DlORuoa clale. de la otra, l. pefiueft ,e pública formacla • por .1010 trel mi~looel cle clu::JadaDIil urbaool y de luoc'Qoanol. Eo la tierra fe . ayuda (elide t redeocióo eCOI1ÓmiCII de nuellra raza; pOI ello ea urgente emprender una cruzada de reltauracióo el campo, hoy eo compteta degeoeracioD. Por au exteolión eatamoll impolib¡lit&doe para publi. car todo el di,curlo del eOor prt,idente; p~ro inltrlamol • contiouaci60 uno de au. pnDcipaltl aparte •• que pínta la graved d de' problema de nueltra deapoblaclóD rmal y alienta e l fortalecimiento de orgaoillmoll como 1111 .ocieda­del de aaricultore., llamado. a una grao labor de colaba r ción COD la entidadell oficiales y lemí-oficial\! 1 eo elta máxima empreaa de produc-ClÓO aideo1a. Oice el prelidente, de.pu~ de referir. al abaodono ,Ioleda de nueelroa campol: ·Y. lio embarao, lal relerval colombia Da, de rique­t e.'io todav1a , eJtarén lie mpre eo la tierra. m' que lobre e ll e o debajo de ella. En primer lugar porque a JI Ig. icuhura elté vioculada la iomeoll mayoria de oue .. r. pobllci60 y ¡eotral ele mala Kltanlelca 00 le eDrí. quezca o d e de ler milerable. Dacia babrá ló!tdo eo la Daci6D , y meoo. aUD li le .iaue acentuaodo el de.equili­brio entre ciudadel ioduatriale. prÓlper.1 , campo peupé ntmo. Adem'., porque de 00 aumeatlf la p . oduccióD tllcleo',. \8 ptolperida ioduatri.1 ler. fel •• , y 101 ¡oma­lel de 101 obreros .eráo cOD.umido., cualquiel a que tea IU valo r, por UD8 mi.ma dieta, ceda dla mA. cOlto.a. Y porque la industria ya ya lIeiaodo .. uo limite de latura· cióo de preciol y mercaD cIa. eo la pequetaa república de hel mil/oae. de gente. mál o meDO' urbaDal o munlcipa. leJ, 'f el campelino 00 e.té eu coodiciooe. .:!e cOQyerline. di la noche a la meOaoa, eo UD 'vado coolumidor de UI productoa. Todo indica puel, que el pail eDtero tieoe que dedicar IUI eDerglal a re eoerar el campo, a eclucar , lor.,lecer al campeaioo, a h certo apto pera aprovechar bien lo ouevOI iOllrumeolo. del crédito , la técnica, qUft hoy o puede emplear coo Iciprlo. cODclucido apeoa. por tOI folletoa de propagaD da o po, un •• doceo I de prore.io. aalel de valiola preparacióo acadé mica. Pero DO el sólo cu I i60 de gobieroo, oo. T eDgo la certidumbre de que buena Irte de ela campafla le podría realizar mejor por entidade. ut6nom " como lal lociedade. de agricuhorel, coottltU. ,eDdo eo ceda oúdeo de po lació8 uoa célula de ua. b.jo, de propaa oda lencill ,de ctivid.d educadora. de cci6D la re la vida campe.in.. Prob blemeote lería eootej ble reunir eo uoa, como eo oho. paí.e •• toclaa 11. .toci.ciooe. cuya luot:i60 le reliere el ca7 D. M. ClfNAGA ~ 0 . .5' + . .51 P. M . '.50 7.48 Palma .3.5 A. M. ....~ ' ,40 6.08 7 . .57 "onlojo +2 ... .20 ~ ,20 6.4~ 8.12 RIOFRIO i-O 4.21 ~ .OJ 7 ,00 8 t20 V.te/o 49 4 . 1.5 2.~ 1 .38 8.~1 ORIHUECA ~ :>.,!SO 1,29 8 .00 8.+4 Lotal .57 .5.+7 J.OI 9,14 9.00 02 SeVILLA ~ I ~, ~ f J 11.40 9.~ 9.03 AQlIstíoa ~ , 24 JI.17 9, ~ i3 9.1' I Guomechifo '.It) I JO,2$ 10,17 9.20 Tucurlnco 7·1 2 •. 58 10,0:5 10.59 9.48 ARACATACA 79 2 .... 7 ~ 11,22 10.10 j PUNDACION BO 2,32 8.~2 A. M. A.. M· 0.5 2,00 7.~ I P. M. A. M . . NOTA5:-Los lrtots .51 y .52 cooducirán pasa jeros de prhaera. aeQuada ,ter~r. eI,.e, equipales y eacomleodas de expreso los treoes ~, y 56 _ COnduclrÓD pasajeros de tercer. clase. encomlcodas de ~xpreto , cerga Estos freoes soldrao de CleooQo • los '.~ a. m. los luoes. miérco les y vleroea., de FUDdaelóa I 105 7.:50 a. m· los marl es. jueves y sábados. pero laa horas de saUd, de 1.. demál e.tecloacl 100 aproximadas: puedeo adelontarse o afrasarse. los Irenes .50 y 60 cODduciráD pasajeros de primera. seQuod. V tercer. due, equipa je. ucomieDdas de expre50 y ('.rga. 811'''0 105 domloilos. cuaodo 00 hará. aenlcJo de corila. Aprobado po, Resolucl6n No 155 del Seil., Mln/sllo d~ Obras Públicas. ROBERT WEBB-Gereate. ITIVO PLACER Quienes practican el arte del tIbien vivir"J .. Ilan hecho de PIELROJA sv cisarrilloj lo encventran siempre de todo sv agrado . -¡ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. i f!L I!.5T ADO Marzo 7 de 104ft PA •• ". Emi ora Colom­biana reltasmite a L,ondres hasta ~~~==~~====~------~--~----------------- Suecia L. pra.tI lo a amj.ora o.piSa· JlDa -La Vo de "Bollo" •• acaba de recibir Doa car'. firmad. po!' el aeDor ROl! ¡",sdrlck8801J de , Bodeo (SIlBela) comuoioaodo que recleD,emeo~ alDloDkO eOD 10' I da cla.ridad a e La eml.ora re- , n •• mhleodo el Bolelio de No­dolas Jo rDadonaJea en cuteJl .. DO radiado d eede r .. fea,oloo de lOJJdrell de la B.8 C. • Ja 9 p. m. bora eD Colom bi ... La B.eC. tellel' .. muy ,IDcara meote .. -La Voz de Bogo\a-. recoDoclendo el mérito que ~I¡­nUlea la 81D&ool .. de eab emlBD­re. eolombl&oa eo DO pa.1 ho lejaDo como Saeel.. .Iendo ea· '8 DO m. nl!ico ejemplo del .m· 1Jllo caractar 10'eroaciooaJ de la radio y de la grao tmporuo. I ela de 4 a. eD l. a c'aa) orea- I' oluetón mundial. Daran~e los úhlmol mese •• del pu.do atlo, JI' Otld»... de h! B B. e eo 6ogota. e09iaron • 101 lec toree de'D boteUo le· m.n .. ¡ -L .. VOE de lODdrea •• y coo el objeto de conocer y OOal placer eo enaolO toese po.lbJe 1 prererenc¡.. de 808 radlo·o­yeo~ e. colom bllnos. cere. de 4000 ejemplares de DO cnelUooaFlo especilr, en el call .e 80lloi'aba crf&lca slooer.. opjolooe8 ~ IU­~ 9renclas !obre loa dl~er80. progr m !I del Seniclo LaUoo­Amerlc'DO de la Corporación. Se ob~\1vJeroD magolfico.. Te IUlaadol en Jo que respeota l nómero de reapgena reolbid .. , 81 le ieDe en CaeD ¡a q la mlyor par", de 10R lectoree del boletío lOO a IDOS T&dlo-oyeotel d. la 8. B. C. A coo Jou_clón 8e ano­,. D goDOS de¡alleB Q ne, un­-. 118 relaclODadoR dlree'.men'e 000 el tem .. eo refereDcla, lIon I LA yez interesaD &e. en Jo q De reapecn • lo gua¡o eDera'e. del público radio-esoQcba eD el­,. ¡la\ . Loa ¡ema polHlcoa obaa.lerOD DO. mayorla de 38% entre loa oyen$eS de 101 bOlestoe. de DO' Uclu, lo de tnlerá COal ercJat 00 2H Dor cleolO. 2+ DOr cleoto lobre Información téo .. ica (ólt' mo ad.Jaotol mQDdlalel. e'o.' y .010 Uo 8 oor clen~o e u'leroD latuendo! obre ~mal de CI­r6c er 8OcIal. De 108 boJe\lolI noticlo,ol, lo COmeD ulo obtaYleroD 1. pro feTloela de 00 a8 por cleo_o de to oseote., 35 pOr cJeD'o de ellol DIdleten oro nm"l IDU .telle.. la por elenCO cbarl. cult file., y 8 pOr olento pro­" umu dnm."zad08 o de ra­dJo .. ~.\ro. t. mOlle eJi.lcl ob\aYo el p,lmer IUllar, 'Y qae eJ 60 por cleuo d. 101 rodlo-elcDcba. ele oro~nlDl mUlle.Jea maDlleak­rOD la preferencia por etl. untndo 20 por olel1'o pua 111 móelca da bllle, 18 por olen ro parll la mOl ca lIJlera y .610 6 Dor cleDk) pan m ó Ica de 10- 11 tal y mHl'.r. COD el. oca-' Ilóol .. 8 .8 C. 'end r' m ay en ODen'. lo. relalhdOI de e ta I ID&ere18Dt. Bocue b COD el liD de .ja.'.r, eo cuaoto ea pOI'. bl., IU prolrnm. del. guodo 'rlmeau. CSel pra •• o'e .no con lo. dlterel1M' IrD o. de lo ra. dlo-oJeo&e1 eD 101 • aaea 11 'l. aQ-amarlcIDo,. La AVIANCA .se compl ce n ofr [cr a '()$ huéspedes de los hotel Granad I de 8ogot."; Pradol de 8arrclf1quifla¡ Af 're¿ R al, deCa'~ NuHbar~ d MedeIJ¡ , y e fI b~ de Cartd9 sus Oficina.s de Joformación in~talddas dichos horel AHí I facilitar'l1 9 stosa 1 ore cualquier informacion r fa ion da COn su vi aj I así como walqu,"'r d to ~dic.i '1.." s bre hJ,.ism~ ol1t!.(¡oncs fcrr str s" re. ele. f ----...... -----..... --------------.......... ----.... ------------..~ ---v---__________________________ ..... _ _ JUEGA el 4 de abril de 194 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Me' .. 7 de 1046 l!l eSTADO .¡ ta. ~mril~ SU TEf\TRQ Vf\RIEDI\DES - HOY Jueves de Gala d _-=::::11 En Veapert"n8 y Noche LOS QUE SALE : \1A TRIMONIO; -Oc pué. de haber rrmanrcld •• ,ICI dlo:s ea Ire : . 1I0lro rr.rt he, a 6 goto por lo lo atru Que .,. ullmodo amigo lIeñor O.JZoberto -En le hora dr lo mañon d~ ho .e "ft fle r n a el IIlco M toor E,treno de la produccióo Waroer, con REGIS TOOMEY titalada: Almena, o dt'lpl'dlmol. te r I ciudad t I tDloc~ metrlmo, I "IDI del rño r Alclcle Barron CO" lo rrilonlo Bullido D..,rdo, Oe "~'lImo o lo nut a pare jD toda le· " E Ale ONARO " _Tc",b\rD e ausrnló de lo e1u­ded pata 8arrenQulllo el Dr, Jo C' N. Arioas lo dt'!lpcd lm-o~-. -- Cornovoles tranquIlo y sin much nimaclón ,e de frh clded r ! . DEFUNCION S: - en lo ho r ... de lo mane dr ayer rrcibló CrI hon sepultura el Durante los lru d de e.ru- p~ ome e lodo! u, drudo,. Ademál ea Nocturna, l. ¡raodiola produccióo. COD Humpbrey Bolltt: " mo el rraba ~, Estreno de un important(simo Pf\THE cád.,vcr del eñor Luis Achedo I Gómet, IRrnte de la Pollelo NOCiO.\ 00 1 oiv Mostdolrc.a. eD~lamo, el yal se efectuaron en el Club !5onl MarIo 1." 'rodiclooolr.5 bailes. ~rO e 1 R' p. d (1) V d b I ,ramados I'or la Junio. lonlo rn Bna lO le r Sr Precios: 3.5 20 J 5 oc. impuestos esp. os niños un o \!to In hotos dd dio ('amo p or lo nO' M I cbc, los cuales tu Icron la coll1u,- anZ6nares la cast,·gue' .Ióa de coatumbrt'. dulac6ndo,e (O m o f eDltt lodo lo, osbtrntr d rotu L . coolinU8Cióo .de la CODI e 'la m ere e r' a 1 110 "'0 de I 10 eO "rSlre ('loa d I\e MariO Itu Primero. Qultn 'rucclÓo d e te Importante D ' PI' n.. A t ~ / ' .J I di I . b' lce au l.na LTuTun ro lJ canuo luel6 clcg lite' Y 0dr¡ISZlOrO ~s S ¡~·o· canal que tleoe por o lelo , un el nlmC10 I ni ti in mO o ue corr u . lb·· I ali'ndo e dudr la, do. de lo tot· 8umen sr ~ a 81~eclmleotA ¡ Gaira marzo 7 de /46 de h. lo le. 12 de lo noehe. de a \.181 de I a Ciudad de '. Eo el pueblo !t,. IIe fa 00 lu· I Santa Maria y proveer de I SeftOT Dllector de EL I!.S. t ~ 1Cl'OD lo alegrlo de airas aAo' . • l iT A Don Santa Marea I Qub' por dedo de lo crisis oc:I«,o l, elle fertilizante a a UOOI lec· kA •• d D . Clac d~.,par6 UD IClnto 105 bol.lUo , torel agdcole., ba quedado J lVltly ,tima ° seDor •• , S IO tO"lborSlO 101 aloon 00 dela- d d· rector· · , Q de e lar concurrido" .in reGIII a,cRura 8 me la ate UO coo- E·I N 6258 · l,n5C olortunadamente nlogún e' trato qUlt acaba de celebrar o a eotr~ a ~., J ~ dlldal., eomo eu olru ~po(aa. el Gobetoador del Departa- de u muy 1t=ldo diariO •. de I tuera dt o IteRrdia de omotoco, -1 B D ·ueve. 28 de lebrero úlumo. alag60 otro hecho de leDarc rei'l' meDio. uoctor Jugés . 81.S, J bt· d . f .raroo lo, portes poll-:lvo , _ coo el Gobierao Nacional. c?rre pu Ica a un~ loormll· Se vende ,Eo virtud de elle contreto. el cróD. qud! C?3td;' t~·r,od: I . Deplntameolo le bace cargo ',mi IgDl 8 e IJa Uoa cal eo conltrucClóD de continuar 101 trebBjo. e ble~. bice 8 ~d.~1 seftor eD magoiFlco pun.lo .¡Iuada a iovertir eo ellol haala coo. GUillermo MaoJ8rre.. P~ra la eOltada de Manca. coo al. l' 1 b 1 2 S 000 00 deevirluaf t80 calumoloJa ID· • • Lady Thclma Fumeu. belU"ima d:uu de la nobleu, di ,:" i l..,o, Pol OS Pocd·. lO dhíercn a perfecc:l6D 1" Polvos Diáfanos guooa mueble,. El de mate· C ulr '1 8 N° r~ó d " $,. 'en formación menifielto a Ud. E J I que a aCI u evo vera ' I t n l otiz de ua id d Dcheio Q para su tez lPolvos r· •• ' toda. oteD \! ' e con e l ' ' . (' 1. en pr.'mer IUBar que a leOo· 1;10 e l' el 91n encl8t uca e..· Pond' lor de En ueños cutis adquiere la bmpidez I."",uo r MaQuel ,. ar1aja 10f0' . PEso t (Ulor oa t~m por· t 8 ole oen~o · fa JOleE a..l. Maol' 'g 'uét DO e. ma Y ter Ira d 1 bebé, .. porque e adhi oren con e qUlSita A dem~1 tiene terreBO IU 1- I . ~ ea u t I fec' dre mia .ioo IUei' 11 de mi su vidnd lmparten un delicado m' ti]; que fasClD • ciento para coo,truir 3 C816.' 1 c.,a.cd,ón Qdue ~arao bza a d ~ padre se Oor F abio DurAo. I Hacen lucir la piel más sua, e, m he ca, con m/' \'id mAl y el etpecial para cole· !IVl i el a o ra y ar \1¡ ~adre le llama Pabla : ... pero nunca mpolvada Obtenga SfJ tono dt: Pohos .0 U bote l. 11mpu &0 a 01 tra sjol. \1aojarcél L., ella Dada ha Pond·s ho)' mi 010, Revna d desmintió tenido que ~er COD lo ocu- A 1 PONJI.S Ff d E - e tllcremente ... una,$ asev racione nido . eoere la senora IOlcta O VOS or e nsue os I l la . IVlao)8UCe )' yo hace algunos te cumplaD u funcione duo Rabal. marZO 7. ( OF) dIal. Eo leauodo lugar debo --------------------- , ate la' hOlaa !l~ce a rial pr.ra Ll~go .l leClor Paul Re)'oa.ud, ~eclarar que mi padre. IU ea de h~cerme el aleo penooal. en defeo.. de mi hODor, atender la IO!ICl tU e que I~ QUleo delm;o ió ~a'egónca. poaa la seOora Jo,ef,a. Maojs- me d. de c~la coo la leftora mi diaoidad fa eadia,ra co. pre eD:t~o ~ 11, ob erv~ reD r meote las aleveraCIOnf!' d~ la ,él Y dema8 faml1tarell de Josefa MaoJarré.: e.te al ~er' roo lo merecía. ooeOCl8 o s.qUlera leOldad de, 8Reocia ooticiola de SeVilla esto., le bao dado a la t8 «!e. me laD~ó. un~ exprellÓO Debo meDifel'.r al.eftor Di parte de ale empleado lr. , ~ue le atribuyó palabra. de .ea de propagar la eapecie de hiriente a mI dlgmdad y O? lector que ablOlutameDte e veole darle par' . ~ 101 Cober clttica al ciene de la froot e- que yo trato de "embfujar" pude contenerme, .Ia caltl· fallO qlle el leDor Gaillelalo nadare. y haDlmltnlo 8de~t.1 ra fC8oco-e,paftola po, el al taota. vece. meDciooa.io gué como elh merlCfa. Maojarré. hubiera puedo el 8 e le Delpacho. E~ Goble~. iobierno f,aucéa. La,. p~la. l .eClor Dur'o. mi padre (eo A 101 dOIl dial de ocurrido lucelO ea eonocimieDlo del DO e.peT8 ~~e: u ted .. ~ as~ml. brae delmeotidalloD las .. guleo compaf)ia de mi. hermeool el hecho narrado el leftor leGor IOlpector, cu.ado élte ,Ao . coo ach~l~ad, ehc~c.a y tea: .Loa homhrea que b~y , mi madre], COD el liD de Fraocilco Guillot, herID DO le eDcon~Taba ~D Saote M~r. ,ectttu la. millón de eltamular tleoeo 8 .U cargo el maoeJo hace mOl A 101 bieoea que él de Jo.efa M8ojarré., puso el te ele di en aluDto. o6cJI. I ~edulsc.óo durante los dtal de 101 aluotOI polUi~ol d~ pOlee eo este Corregimiento. denuncio aote el le~~r lo~. lel. . hib.lel que faltaD para dau. Francia acabao de IDcunu «(.-zuOIaocia erala) Sobre tel pector, e,1 ~ual con cMlgencla De acuerdo coo la le, de Uf !'~ el pelto o de u e~ .. en no rave rroT. J8~á. bu, calumolo18 ~ iofamante eape,. que lo dllbogue, !omó cartal p!enla elpero Q.u.e I~ dé CI· pedlclóo, y que al prOpl? bieran ordeoado el cierre de cie le ha formado UD ca!1 en el aluoto y dictó la, me· blda A ett recttfJCIC,ÓD. I l. íem,P0 e)ercer~o I~vera I y!~. \18 froo'era ~ hubieraD CODO· pugilato entre toda. estaa dOI dida. que el c~eyó oecelarisl. cual teogo de~ecbo. I nCUi para eVitar Inegu au a c,do y apreciado la verdadera familias que 00 viveo UD mo· (Que 00 le dliS que el.~ Del .ello[ Director. areD' del. o demor.s8 . eu .u prepa· ltuacióo de E,pana». meoto de 10cieQo ,ha lle"a. Dor (olpector D~ habia hec o tameote. r cl60. le ah~ac,óD 'd entreEqa H S para incubar do el momeoto de ¡rle algy. Dada para laDClODar el caso.) 7ItnlllnlJ t'[)u, -" directa a 101 Interela al. ,. ~ ue vo oa eohe ellos mi padre se· Si mi proceder contra 111 le-pero mantendráo conl!8!lte. \ L'li!horn b lanca, °Gngf'n SZ4j lhnoa ru: a • Dur'o 11 lel "ial do he. Oora JOlefa M8Djarré. e trl- Lea EL E ~TaDO . f d 1 M.otlte rea Importados. aroollt mOl cr or t d d . rol:. bl ,J " ~eDte 10 orma O. • • tilld d. prounitnle de a~CI libre cho. Hace al lIooa dial qu~, I la o e IDca Inca t,. ella mi. • no lobre IUI acbvuladel, I de. poi oruo, S ~.oo decuo . B:"" dirigiéndoQle yo al do. a fi" ma e. relponlable de que ,o y anuncie en el AbsQ lón Flrndn4e¡, de Sot'e 'r o del' JU B. r«fYLCI - .. LA CAJA COLOMBIANA DE AHORRqS Aviso: que ,n. adelante rrcibe depó~itos_ hasta por $7 . .500.00 pera cada depositante, o debe olvl arse que ~s l~ unJca que poga ..3% de lnteres. etrO ~f lis h 1 por $ 500.00 lo dcposiloo(es sobre los t 60 oficiobS que tiene repartid s e el pli, recci"D e JA AGR Rl Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6259

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6233

El Estado: diario de la tarde - N. 6233

Por: | Fecha: 14/01/1946

,• • 1 I , LI t I , ta fLUN E51 4 F N ER O Lt.946 IAJIIO VI I ~:-:-......... .OND .... _ ,ni I P.,' l ...... ' L ... A.rallo Eebe .... rf., DiC'ector Gerente: I GABRIEL ECHEVERRlA 6 I SANT A MARTA = COLOMBIA 1 NUM .. 233 _ LAS BODAS DE DLA T A DE Próximamente "efl.31tleron los restos del Campeonato naJ EST ADO" la Dueva plapta Die pD ta 8a~ba Ja~fJb cianal de Bask t s e' Se pronUDClaron variOS e 1 t diorio Pa-rQ. la Compañía Colom discurso8 At!ánttco ga.nó Q. Mogllat,.. Edición e fraordlnaria anzará nues ro biana de ELectricidad y este a Santa7tder a., HerI, Coo la debida anticipación 001 eatamo, ocupando en Meclelho. enero 14.-Lle· 'a preparación de una e.:tu:ió extraordJ08f1a para c~lebrar NOI ioforma doo Eduar· Q roo ayer a e,ta ciudad El "bado a la. 8 d. l. oue.tral badal de pi ta perio JI u.::al (250 aOlveU8flO d~ do C •• hO, tluieo coo a- procedentel de México. lo no~he.e rnauiuró eo Ir,.. ( d CIÓO) tuceao qu le cumplirá el 8 de marzo cierto y competencia ¡rve el r~sto. del i~u.ltre "oeta colom q.OIl1a el 20, C8mpeoc.to •• - oueatra uo • CITIlO de a.,eote ae la Com blaoo Portlrlo Barba Jacob. cloDal de ~a quelboJ, CClD l. próXimo. h cer de el- edicióo extraordinaria paftta Colombiana de flec~ f lJecido eo la aapitel azteca. o~curreocla e oum.rOIo. el-lS proponemo a.. . 'd .1 I"F El' f d· I U· r' UD ver dero m80u I de informacióo y propaRanda de trrel 8n, q~e eD e vapor le . D e par8D10. o ~ a. Olver qUipo, ma cu IDo. y femebi", d t t taoto dentro como fuera de Colom. dar KOOl que debe llegar 81dad dp AOtlOqUI8 h~ZG en, nOI de tode la repClblrca. Ce Due8tro epar am D o. M d 1 I d d d I 10 de feb e o treoa de I U n d I t rre pODd,ó a lo. CODJ·uota. E •• bia. La comer :laotea e iodu trialel del ag. 8 eDa ten~~á.o a re e 01 e • d r d' ,. iJ Ira 'de p a ad cOll . Al ' ' If' a oportuOI a par enunclEu coo pOlmvo a elte puerto, proce eote e 0& reato., e prf'11 eote e t meDIDO t áotlco y M.,ef •• pue una mitRO IC N O I . d . '6 b d I I ("8 . d e ' ho en esa edición que circulará profollameote. ew r ean, y coo .• rgoa o cO~tll D oom ra. 8, p~r f e . a avar'h e .ir.) e .. provee 8 11 Mald81eoa Frult Co., Robleroo para reclbu dicho bur j tomeo COD UD plrtill. Ilusl,es persona. Se ap'az~ .8 rJ·fa vendrá ta oueva plaota D.e- ~e8pojo •• Dr. Jaramillo Gu- ¡ muy movi~o e .¡nlere'.Qte. e. r:A J tel de 800 HP. que ha de tlérrez. La urDa estaba cu· el ~ual .a1l6 Vlcto,ro.o el t- ,-as ex" anl·eros 11'· de la. Casa-quin ftemplazar a la que actualmeo bierta oor laa baodera. de qUI o AlfiDtico po, u •• e.re ~ • te prelta .ervicio eD El Pue. Colombia, México y de de 32 8 22. sita el pa;s ta blito, (a cual lerá ~ueao del .. múltiple. ofreoda. florale. La te¡uoda plftid. l. j •. montada para envlarl a lo. Hablaroo, eotre otro orado. i ron aDoche 101 equipo •••• Bogotá, eoero ( 4.-Ayer El Comité Clvico Femenioo E ••• do. Uoido. con el fin de rea, el Dr. Jaramillo Gutiénez, culmo. Maadarc!D. , Norte He ó a el ta capital Mr. Hoe avila al público que debido que lea comp1etamente repa uieo tambIén leyó el discurso de. Saotaoder, obreoie.idG el ,. Belilba. e mioi lro de la ~ fuerza mayor le ha .i, to rada. Elta nueva unidad proDuociado ea México, al pnmero un b,illlnte tri.of. G an Breta 3 t con su . et'lOTB, o la neceSIdad de apt.azar Dielel duplicará la caolidad bacer eot.eR8 de lo. reltol. por 31 8 23. Luego ju, loa quieo fue recibid~ por 181 au le ,ifa de la casa-qUlota. de enera'a que ¡enera hoy por el miDilho de relacione. Atlántico y e Ida IIOI'U'. tor lda des colomblana ,los Que debla verificarse el die la piloto eo m~OI¡'D. exte.iorel del hermaoo pal, e.te último pOI 27 • 24. m,em~r(' . de la ~mb8 i 8da iD 2 del próximo me. de feble No. complace pOlitivameo Dr. Caatillo Nájera; el minia "le.. Se lea prOdiRaroo. '~' '0. par el 30 de marzo. te la oo.icia, pue. eo elta for tro de educacióo. Dr. Ger. 1181 eteocioDel. Hoy "RUIÓ COOlllte esa tuerza ma) or en ma el .ervicio de ruz mejora mán Arciniegal. y el gober. Et derecho de pro-' p. r a M~delllD eo un avaOD ~ue la demora eo t. canse· rá cODlider8blemeote, pUdien nador del departamento Dr. piedad en la "u~ del gc bielDO. UCiOD de alauoos materi81el do ademál exteoderte a 10. MediDa. Hoy le efeclu6 el "., ~- E te maftaoa hace impollbJe la terminaclóo sitlol que DO dilfrutao de ~1 trallado de la urDa delde le va const~t'UC'lO" H e la quinta para la fecba por deficiencia de la explell uoiver.idad " la catedral me pe lOO jf!, el le or enr, y J AlDold. iefe d la. fuerzas otel {,jada. a le obtuvo d pJaota. tropoJit8na y luego 8 la cripta Parí., ED~ro 14 (NOF) aé ~a. de 10 8 E, adoa Uoido • permiso de la alcaldla. del cementerio, doode le pro· . LI coml 160 de Coo.ti ••. quitn duran te la ~Uf'rra del. DE CIENAGA ouociaroD nuevoI di.cuflo. CIÓD •• reuoid bljo fl ,( •• i· empeoó UD ,_atacado papel Clausura de escue- L f · Complicidad de Cías. ~oeJ~ de ADdré PIt¡fiplt. en el trlUofo 'e Je. demaCrE las francesas en a con erenc,a lIC~l6 lobre el d40ftcho el. tia. Con 1r. IDold lIeió S';.rtia del D., • .tIna(Ieon de Seguros €n merca prop!cdad. 01 com.ai.tal tambieo el embajador colom. " " 11 dos negros mUDlfeltaro IU opiní.. ~. I bhno en W 8 hinatoo. .eOo. B lb E 14 (NOF) te Cionza', Z. que e"e derecbo deberil ••• Sant de Santama,la. El ¡Iu. eyrou, oero e Pan, Eoero 14 (NOF). al ubordi do. le lev el- . . . La. e.cuele I.aocela. de En et ConCtl'o Municipat La. iDvellifl~cl'o~el rf c. «!o lo elt .. hl.c'e 1.. ..J.cl.r • . erá. fo. que de per Hytle trioDIL de d •• 1- de lO hrt' I de elQO" r. bllu'. bre , tfI 01'11 (ot be V'tltllnte norteamerlcaoo Damalco y Alepo que ha. .. .... , .. QI le.r' objeto de múltiplel ate • blllO vuelto a abrine cootao Cieoa¡a, eoero 14.-EL u das por la Duecct6n Gs clón de 1793. Se cree qll. Cloael. do COD lal g81alltial prome. ESTADO.-Slol. Malla.- neral del C. .o ntror ecooómlc ... eva ec .raCIÓo. re.p• • ji" ou di' I IIda. por el Mioi,t, o de l· ote uoe DUmerola cODcurr o hin perollttdo elhblecer qu lO d,.hf'!rá coodenar 101 tr •• t. Cla I n ,ia en Pari" y detpue. d, i dil~rtó boyen 101.alone mucha. Comp~ollll de Se ~ ¡ y .f~u o. ecoDómico.. Lal haber lIeoado lal formelida. Jel cODcejo muoicipal el Dr. rOl le maotu~f~rOD eh dt l., oClall tal pr mo rero el ele .. xx de. exigida. por la. autorida. ~oacreoote Goozález P .• eoo- er~da complicidad COD lo bate IODre ta cueatiÓD d. f. ele Contabilidad Moderoa. de. de S"ia, hubieroo dt tereDcia eaclmiaada a ¡Iultrar traflcaD'el del mercado De p81 1ticipacióo obrera eo la CUltO completo en 6 melel. el Ulurane nuevameote. po' 101 lelolel ~aOIDero. lobre .tro,. e piclieodo póliza. qut' geltióD de fae mprelal. Por C.lle I ~ Can N9 1 tDeflcacia de tale. llar DUII. 11 clracterbt¡ 8. del .,royee. ~ubflaD. 00 • ~.mente . fas va u pa te fa r preleoteo • O que .ob,e banloo pleleo ore. lacuo •• 1100 ta.mbléo IU· I J \.1. R. P. hici roa r" .. 1 CA l ADORE~ DEL MAYOR 'Ó a la coolideraoióD de la oleme?tol dandeluno.. to • r la nece.id el d. prec:i •• r " mara el cooferencilta, qu D abierta. ~oohaveDelón de lo der cho. iodividaale •• ro. haé apr bado eo .mbal ci. '1 dllpo"~loDel ecooómica. lo. d ros Qropo. y lo. de l •• era.. y para determio.r el I iI lel. core :tivi a el. SORTEO NUMERO 320 Icanee de 18. objecionel ~u~ elle iDlhümento te hizo el ei cutivo n clonal m Dlle.IO 4UB e.te 'Iuoto DO eocontró bienle eo 18 cAmara entre L D-receió Públic d I de Educ ció Mag ale Vendido en Barranquilla 7 16 FA VOREelbos '('be "'" Pene Pe'-'" A. VII.rl. MaCluel G. de la Cruz C OI 1, 1',:, lño Jlt r 't'6n T, wrc:C'df) R fotl • f"pAndrr And,éa N or6n dt AI},o José Vlcrn\e oreto ArJ Iro erd rol por c:obrar UDO rteCelÓD , dipu CiÓD del M.¡daleo., Aviaa al Magilterio. a. lu utorid.cll'!a y II ,ó~lic. par' Ddo al leprel!otllott' ea Reo.er.IJ •. ue de onfor.m,cl. rI con nueva r lalDeorlci .. Guillermo F. MoriD que lo df!11 MIDllteno .y .de la DireCCión dtl ramo, l •• ID hlc.I •• $ .-'0.00 apoyó eficlzmeDtc. Agregó en o •. e ••• bJr.clmle toa elcol re oficialea del Deplrta.,.t. 1.100.00 ue ID, len.rJore. de e.te de le .bruán el 4 d~ febrera próximo y lal t rel. comeaz. 1.~~::: p .t mea'" a' 10 • po)' .rOD y I 'o el 2 O del m'lmo. 1.100.00 qu eo el. .Itl eorpolacióo Slotl Martat enero 1I de 1946 "'0,00 paló por UD oimid.dt DO ob •. 50,00 '-'<>.00 tinte ~. que elrtpre.eot.ote Carpinteros A Iban- "les Plomerosl J .100,00 AotODIO E.eobl' C.meroo , , -'50.00 • $ 7 700 I~ comb.tib por di.tiDtOI me-. ~I ~uoicipio va • ce 'ebrar 101 cootrltOI para replra- . diO,. ~eyó UOI ..... couel cl60 , plotura de lo. loca le. )' mueble. e.colarel L •• I -------------==---- po~deocll .. ue b. yeDido lO. P!~pue.tal le recibeo o l. oficioa de la Peraooerl.- Muo LOTE, I DEL LIBERT ADO~ I teolendo . coa _Da poder ola olelpat, donde le d •• 1.1 inltrucci~nea del tilO, de 3 • , c~.a cempradora de frut~ rl. p. m., y d beo ler prelent.da. darect.meate por lo. iDIe- - ENTRE TODAS LA MEJOR _. dlcada en lo. EI.adol Unldol, re'ldo.. No le aceplaD iolermedie.io •• - (E • la la. ~ S'Dta M Itl. enelo 11 de 1946 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. t obtenida de la SOlar Por el ID eoiero Me'chor CeoleDo &/1"'" ""4 fiEL ESTADO. Miembro dtl lnl,,-v'f,ne. ';'4ft Edflo,.aJ 1\ (WS. La a'Ir&DH o poteaola ob e", \8oDoI6,,11O de M ... obal ". alela.D la .. adlaGIOn lolar, de coa la dédln de ono de re~ ao •• rdo COD la. d .ermlnaOIO-, o I't.o de tDUIOo d dOlara. b • .... 48 Dr. eh 1'1"1 G. Abb '. eh a e a Illltl.acl6 ,. 00")1. d. la Ja.d 1010. ml'b oDiaD ,dlD por el Dr. Godfr y l . • Ioaa •• el yalor. en.a lapartl· e bo'. d6dlu conoel a eoma la ot. n.a.r. e 1 z a ID -Fuod clOo e.bo' d En r.rfa pi da , troploal. d. .. roxlma olar-. IDa e a, layel '1Ilotone , •• mID'. 1110 y an oaar'o e.b.- nc.mlo dall ahcal' 00 'odo 1101 d. fa.r.a por metro cu dra 110! reoor o de I olea I mo. I •• el. 1 perflele n rmal a 101 ero I pr b) m dal ~pro ..... ra"OA 101-..... O. dicho de o\ro oh mi n'o d l. .DltFel .01ar .od., oada beo rea • 8U r oara nroduclr e~ rKI bln'a flGl. ea la. realoDlla 'roplealel laici) 1 t ID panleado .: •• olb. pOr arlo alla caoL! d d m I~ o ame le de 108 tore treD .Dlre_ . olar eqat" leoe.e al, d la [( lea. 1 q.tlllloa y la p:-odaal a por la COIll bQ t.lóD 10Kenl rl • ~, 1 de cerc de 2500 'onela- i el re 01 IIne •• d ... d. car~D de al'. oaU ad . IsraoioDa e8. amo _. pera, E. elta lomenaa aDarllla lo I d .. rrollo d UD IPua'o m' • d armlo. lo olima" o.U uina oPJ I 1. m qlle perm'\a 11 •• 101.1 0&01, 1 corriente. 00 t' Ión de la • erg:1 ola mul.am I y 1 11 Ua ~l s, 7 pr· 'roo'a en pOLen la ú ti blrata. clac. reacolODe. fo o ImlOU por lo. al prod O\OTft d com­melllo de ,. o"lle. p r&e d bll alble. e peal 1m Qte loa de el enera!1 e. camula a en l. médea Luioa, urr(póo u (uer plaD l. De 18 collie q • re él a 'u economía. De ah. 11 IDe".l. .otl r lea 1 fa n I cOD"eoieDol.. de Q tia dloho pdmarla de .Dlle,'ro Gombo l~ n 1 e. ob nR; o el al yor l'eodi bl •• ( .de:re, e rbOa. pe'rÓllo. I oto ecooómlco de • depó. 8, . .}Q.. y ea I ullm o e la fa n ltoo de combu ible, COmo ya JI euel la d. 101 Yleo'o por vario o lo hin tldo 7 de 1 e id de -ella. tuoiendo Mé loo y V DellDe la Sta mb r o. 101 depósitoS d Q la aegllridad de que. en'ró oombla \lblel. ooq a Inmeolo . el rel~ti ... ,mQnte poco t1 0~. e- DO lOO inlao blel: por lo t~n'o, os depO Ito de COal buetlble le8 el de 'mcor 1101. y) al para el ser n inó\lIea COal faent.8a de proar •• o de la Humanldad. en· lOg'relos oale8. EIOI p.' el e oonuar o ra fueo'al de eo.t· Ten ael enfrentado con la tmpe cta, y niDQana mI' .,ldeDte qu@ rlolla Doce ldld de deaarrol1 .... el aprol'ecbaaaten'o directo el p~ra e e oero~no di •. otra fa o la eoerR'. 1101 r D forma de po el de Ingre o. 'ale COOlQ la "Dol~ ú.ll. rleuhau. la ganaderi~ y la Para 1. AmérJo. La,loa. e miDeria, y, como lo ha becho .lahneD'. para 101 pa'. que 1 BUIU dura te loa aaOI más OOIDO VeDezoala, éxlco. Co- rlol~ate •. lu iodu8Ula. q1l8. pa lo 'bia. Argee iDa, Plrll. y 50- ra dldUngulrlu de la. ant;er'o· liyia, Ion productoral rle penó r ••. se Doa ooorre denomlD r ).0' y par. ISOI mI. moa 1 o· Ir&Ulclale •• tro~ p.'.ell 1 jooamerlcaDol qae tu plant ... de aoaerdo COn • oa produo\Ores aelaale o po· las InvaI I 010088 llenda a '81l0lalea de carbón y"gebt y cabo por la cOaa.clóo M,ria mJael"at; parlo 18108 paf 88 oaya Moors Cabot para iov •• Igaolo .e'DoDo.m fa e." ío"m. y e:neD"a. 018 Boaánicu-. el'ableclda por lt~a~ a la explouo Oo elllroplo Dr. C.bo' ea la Uol­d. a • depo lto di coro ba,U- weuidad de aarvud. aoomolaa ' •• , •• r' de Impor,aocla .er- 11 .. 8Der fa sollr eo '1 form" de 410 Iramente vl~.1 el ~e 111 do carbón vegehl, oon GD reed!" • rlor d. l.. iDveUlgac oue mien o de sÓlo dos .. 'res dé .. que bace Ireeledor d e oobo a - no.: le lalclaroo eo el Ioatho'<) (P.... • 1& 5.. pl¡¡ina) - Ofrcc~m o lo. mrjoft''' co~ñ &c ~ y v¡oos de: ID región d~ JERE.Z de le Pront~ro. Bu'Ody .Cen u' lón ~. i C'r~l , mos ~ o ' c l . mon%5nilles etc. etc .• " l­ao. lioloa ,b1f1oco" ¡amoneo!" . , \ .fh " . o(' f'l lun os r~ lI~ n o 5. u p e rreszo . p~hl pols . whl y de "o l ll~ , marr s. r rmol c ha", h blC'huelo .. , c5plna co, . j\lIlO de mOUClD 5 . jugo de tom Il' ju o d~ 8 vrUe t ICI, sop es dr- fO males. CDcarl1cJos. ea vio QPe' y ~n m 051,~ft. g !I - Ias omCrlCGDlJS de: lo ArIO AL BISCUIT Co M. • A e o & Cía CA E SAN FR Iseo \ o e o X ega - Magd lena Colo bia Edlficio moderno. conslruído especialmente por el Gobierno para dar plenas comod¡· d des 8 los (uristas naclonales y extranjeros ZI r m08 de recibi OD bello Aorlido de carteras p ra d m 8 en di . B. 08 color y tamaños, como tambi60 te) 8, a 8Dic08 y sombrill 8. y un bello surtido d so'mbreros ptn~ c~baneros en fieltro y paja. ADO !n~ro 14 de 19t ---------------~---------------------------------------------------------- .. , ~ • , • , • , • , • , • , , • • SI UD. NO TIEN~ , • en su casa u oflcino'l permítonos explicarl~ Gom n' Se venden 2 Fincas de algodón e,tilo a 'o veoto 2 flnCft4,fe ,,1- uodon en Bondo. lo una dr ~ hr c· láreos con 1.5 sofomcnle de Oigo., dón. yo pon recolector. buC'o o ~ aguoso cercada con olembre v con Ulu'o de propiedad: v lo o lrll coo , ... hedérus. (5 COD alQodón. o élo· 00 y coco, bueno agua J cercodo. la prhnNo tiene bueno caso eCl l. Admil1islroclón de ute dia­rio de don Informes • T fó .. le s ventajas y poco costo del mismo. 8 r • • .. ··-1 División Santa Marta ¡-------------- J. V. Mogollón & Gia., Santa Marta De.eao 8 IU' aml¡o. y dieote. UD Feliz y Pré.pero A o. Santa Marta, Eoero eje I 946 , • Con50 ~·O B VA de Cervecerías lA, S. A. FABRICA DE SANTA MARTA . aVIsa él su e ¡entela y al público en generalt que a parlir de la fecha la cerveZfi en $3 30 razón $ ) 6.50 el bulto ha fijado el prec por ' doceno o sea de ci neo docenlls. de El envase continuara o I mIsmo precIo Sonta Marta. Enero 1 2 de 1946. EDUAR o DAV LA R. GERENTE. ~--------------------------------------------------- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. , • P.nero 14 dI!' 1946 1~~:~R:: 1 EL EST ABO I r~N "'~1 ~ANT MA T - MAGDALENA - COL MBJ La reforma del bachil erato V Cieno COD eltol reoglooel mi. comeotariol t la cada d 1 d , LI·cfto Celedón .1 .eGor Mlollho de la Ee rector e ct I b h'll u:atióo NacioDal lobre l ... e~orma e ac, er.'~. V. to el tema, .iempre ouevo, bltD qu.e d~rameote dJ, d d de 101 alborea de Duestr o8clooahdad. No bao pudt8 dO e. 601' c •• las iotel,tteoci I1 eo eltel cueltione. de ao " o .rm .• d ... el h l. educacióo publica. Hleo e~ ver 81í1 que to al ao emu .. lado en acertar eo la. loluclooea b.ulcadal. ~oner ~f~OO' de areDa en la obra comúo 1::1 8~r9lr a la pah. - El tlem· po dua. mili que ISI cootroverl1a. qUlenee bayan dado ea et clavo en la laota cruzada. . H oblervado don HURO Borm·iadez.con mucho tmo, que el actual I .. tema de la multlplicidad de Joe exámeDe~ to lar'lo del afio escolar, el (uente de ~e.astres. D· tiempo atrá yo lo feota p.a lpaD d1o en el Lfic.e.oJ C eledón P.ra mi adentro, •. me doh~ de a catállro e y ~e vez en vez comuDlcaba mIl ur presione, 8 persoDal aml518. MI admir do reclor. me ha becbo aoltar la leoRus. El resul. tado de 101 e:lámeDee. ao.uall's, ~D alguoa, ~Ia~el. pooe de resalto la ioconvemeDcUt del alterna. Ma .erlal b.a ha " . .1 en que la cali totalid d de 101 alumno perdió el I 00 No el pOSible . mB¡lIOar que en elalt l de mUt"ha' eura • . b;'1 ..l l' dece •• ' de a'umno odo& el!)8 leao 1m ~Cl el o t:le~ap 1 CI dOlo L. eltadlstica elcoJor . amáe h arroJ~do eem~JaD~e .lsDce. Po, lo cOr8ún, a el I concurreo JoveDes tote l' Keolel. pobre l. que ardeD de deleo. de aprender. para la8 defeDuI del tuturo. Vé el~a en 108 parq~es dedl~ dos al •• tudio con empefil p'a'Jlib e. Y 1 e diez de últlm81 en (pue • la 6a. ~) ~llSTADO Eso dependerá Noticias del mundo Literario de Franci. de la mi• sma T,at1'o Arco del T tluDfo • fa PIOII i. E' ealu:mo p6.tumo de .ta h» Coocordla ••.. L ••• ~ •• el eo n f e re n el· a fJoelaloe Gdier audCobuDxlU. abt. at aoleblroaz addoe eGsatrucloleo . ho4a11 uróe ceela lCO ,.ptrre.. 1. .c Dt • . Dice el genera. De G.ulle. las propordODcl de UD ae~o'e ti .Tool Pari~. le h.bi. 4 •• ~ cimiente» de primera lIlagDllud. cna eD el tealro -Aflléa ••• , AoUbes. tDtrO .1.-(NOfl- A. lo celebridad del autor te cabia pregUDtarle si loa •• Ia laterrogado el Qtncral de Glna~ agreelS ti hecho de que e,te eños pasados DO lería. .jl lIe por tOI periodistas, sobre SI eltreDo es el primero que pre- que uoa pesadilla ••.. Jount , peasabo dirigirle a L~Ddres P4- .eota JouYet desde IU regr~5o Giraudoux. con l. m'll. 4, •• ra pruidlr ta delegacl60 fren- o fraGcla. V Jouvet es ti 10- !Hle. 005 habiaa towueltg ,., CCSa a 1& eootercDcia. de la, Na lirprete Dala de GlrISQdoa~: do· os horal~ a 101 111111'0' fellen cionu Uoídas. el lotetrogada otras obro. represeotadal eo su ~n Que ero dufc:e "i_ir. rupoadló: .E.so d~penderi de ausencia fueron UD frocoso Premio8 tit.raf'io. la isma Cooferenclo. ~ólo Jouvet perece haber pcoe· GOQcourt-l. critit. ea te. 'redo los mi. eullo. .peola n~ral de. fe. rece • l. obr. PfI­mlt~ otol del poele-a qUltD lt ~lIact". • MaD.ílt.je • 1- ea,. U n ej· e m p lo de uoia intima omi.ted-sólo é sUemendc- 'f a 8" iGve. '.'.r · aobe der D .ua obras el erol,ico· J. L. 80ry. ti q.ieo le le .i •• : P a u I F, e" e le eacjolco 1 la iolerpreto.c:ió lodo mérito. eacellhón4.1. per • que permlteo haculu aaequlbles lodo eXCUsa IU extreme i .... - d· A mico U" al público. darle. uoe Y~ros'· I~d. UI.crt~aa". de ut •• • .,1 milHutl aceptable. sto qutlorle_ OIODes '1 trat.adola. 4. ini .. I'" Paris. eoerG I +-(NOf).-f, IU ex'raordioDrie y sutil feDte.ío !I poeta Loui. Ar.p., •• 4e-procurador general P~u~ freUe La erilica aplD~de eoo uaa· c:I~ro colu.¡osta por el .enl ea­d'Amlcourt. nombrado ulhmomea oimldad y calulIOImo ,isto! :rll~H. a quleo autllra UD per­le por la Alto C~rte de Justi- .ólo dt torde eo tDrde. A le 1eo1r. lIeD~ de pI _esas. cia, di6 UD 5Zrao elempto de . ~o o~ro se le califica de .~DD dr . Vlctoria. -e.te .u... ,re­lor civico duraote lo OCUPDCIOD las OUDS cumbres DO 1010 dr mio. de DO ".to, ~I 23.018 olemaaa. Como procuredor de la liler.tura dramálica franCelD. frl., se odjuditaró locl •• l •••••• la repúblicD aole el t,¡buDDI de .100 uniycrlal.. "1 bo"l erooí,lo en la Navidocl •• UD. obr. lite­lusticio del Seo ,hubo de pIe. qye DO yaclla ea decir que el terio e~ltade o que ttlé .4íti •• seociar lo eotrado de loa oficia aao .GiroudOU:I-Jouvet. sim 'dole en el año. este ele» el les etema es en el palacio de balilo a Parí 'aoto como el premiO se reserf'l por •••• obre juslJclD y rech.zó la mano ue nOllela, poelio Q tutre-ceall. le exteodleron expresándolu ae grada a len CombalitDfel "e la lamtole que hada este ~eslo mado oucvameDte a-lo actividad resilleucie. a lo. priliaaerQ'_ caD todo iotención por catimer el :)f de septiembre de 19.4 a fos depor'ado • que UD mo¡iatrada 'rancé. DO como procurador le eral onlr Revista podio estrechar l. mDIlO de oli· la corte de CosDcl6a, lOtes dt Aparec;ó el seQllodo a.m". c.ates eoero, o,. Deshtuido por ", ser elegido Mcam¡ laCClar efel d~. Américo. la gron re.ilte da ti gabielDe de Vi h,. fae 11· P,ocvredor orne . lUID qUe edito Pifue Sc¡her. , que (iene por objeto ca(reda.r lo) 1010s lofeleC'I.IDlu tDlre fr. • eie y A. érice del uro C~e.l. Con UDa eolobonción lum •• fe fU la que figura.: Poul I'.lri L~\li, . Jouvet. Rué HU"I.': líumsl Bazia. 11.. T r¡atet.L. ~orbu.;er. CODlie.e .rlie l •• ~obre le e"olucico 4el "'e •• r ItmerleCloo 'f sludiol ·1O.r •• 1 TA\ lolor br 1¡lrilo Porlialri, .... el escullar .rQe.IJDo MaDb, •• b·e la j .ca eaealtura fraac ••• obre el ciDe r,ane" , .... r~ 1,5 edl IOD~1 de arle tia f, •• el • Algo di5tinto en textiles de algodón ... todo uno gama de ton05 "ivos y de 'matices delicados, .. COLETA MARGA. lUlA, un tejido brillante, o lo vez SUQ­' ve y resister.Í'e. Año tros oño, COllE­~ ER perf6cciono su técnica textil. paro .tr.cer a los consumidores lo mejor, G los pr dos mós razonobles. Conse­cu. ncio :d. ello es lo COLETA MAR­GARITA ... precisamente lo indicado, en .~~~ d. calO, para toda la familia. tri 21 de Enero Raf el Man;a,r~ (-=:1 Gordilo) . ofr~ee al DúbH o cfC'1 a.ef.I,... ul t'rvl('lo, «:n Aorrl'"qulll. como,. .. ludo de CUDECOM. Plal.r .. h"'a Acm •. TrJHono 24-11. Tcol~gr.fo CulillO •. Aportado aéreo 380. ResldrDrl.~ Cal4 s-Jelül. ~ •• q co Nc:t ')7.l1 Fotografia Ospl (FUNDADA coa 1.0(8) El 'ellu pr,.f rldo por l. ,"te 4. ,)7 AlIos d~ Dr6cliel e.alla •• Colle de en franchlco ". ra BU~N GU TO ESMERO. CORReCCION. PUNTU UDA. SINTONICE A l. 12m. y • l.. 6 D • NOTICIERO SrA. A. NoUclos IDI~n.doa.lea dlr .... lD~ale de ' .. enlumbi. 8roadcel",~_ NolJctll alcloaalra 1. 1001 .cla.Uu Nantr. lafor ...... Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. fabaou. Dlb-1I ea.ro 0/40 bo.mo. abone a. DlIDara m.~ 81I\r.llllb Pr. Idea ele) raIDe'UOla. 'ClbJlo • dDolor IberIO U.· Bt .ellor Robla. con Da pablo C .... rp.-80sro". "1 .. 0 7 una a a.roal ad elplrl-aeJlD, r.lmo •• 1l0r: \aal. qa. ob1llla todo Dual'ro re-bl'DclGuol 101o .. mado pOr la ooooolmllD&o. n'a eD oaed ro .,a p all, qae daD J. Q U.aro Ro \é'lao y exao'" la. diflcalh4e .,. b bl. ea I do d •• dl San. aDlru.~lol B de la vid V8ae\atl" ... aua COlllaotolc16D 118110r Ya qUI naumol In e.te a., r\a­mlol. aro de Ob .... pebllo... lO- dn rlacOo e la \larra eolornbla­" te la parmaalale aeee.ldad de Da: y a la yel lenlla l. f60ll ma 1 da aalDlDo9tllarla qae DOI 11- nara da relol ... r e a .'\u.oI6 o. bre del etllamlaa~ aa que ,IYI· DDclMa ole oolooar aae oue tra IDOI. pooléadooo. por lo proa o exllHaol. m' ma y al porvealr 80 raDI40 coa rato coD Rlob ob. e DlIa 'rol biJOI en Da 1>1 BO aa. Du~illmo. pedlrl a él 001 meooll di (mil coo al OTeo 1501. eopla para Hoar .1 baDal' 4e 1I¡. prqr .. O e la r.ep6blloa. Yarl a aa conoolmlloSO. oomo lo Fenoro ameote cadhDOI a Su exoelenoia ea Boltoltod de la - ~e5pue5ta5 a una encuesta laderaolaote a'enoióo que pro. a • 'oclall la palpUlotoa de la patria, porqáa Ib~ IDO' ue eD Q vIda pó bl' a, deRde loa e 'ra clOI de Ja oreD8 y del puJamen lO, ba .Ido D~.I.I,a abaod r do del bienes Ir de . 16 .. clase. de .aU l. ,JUEG el4d abril Pal'l.. eo ro t~ (NOF) Co" de 1946 mo r.lal'ado de una eoo eeh prolDo.lda en el públiCO fr. có por el loe" 0\0 de la OpiniÓn P6blloa. el eoadaj. efac'Qado demueltra que I lo aD tercer­p ne de loa frao06 01 oanria POI'" .Oleo'a en la oapacldad d. la O.N.U. pan e" al' la gae rra. fl \ex LO d la prl al n pre­soo • ha I ido: «t,;ree usted q Q~ b., uua Dn V. Ruerr. deDr de loa proxlmo. 2S afto f. Lu l'to,o'l'o. pobrf!18 l brleRo., 8.0Ia.OIl del aelo que 00 da el'.------------- 8dat811'O del onaroO. Y aoo muy I1mttado. eonoclmlooto".bemo an 1 ooD'r.do qulen'008 halla e .. 8aori '0, (10 fiDcont.ram08 .. nue8 Ta] 90'&r& aa ti f. alón. Dloe lo qu aOD\e ,.clooe aflrmad.a o rrelpoDdeu • uo 50 p r cleo\O: UD 27 por oteolo 1111 llega'l. "1 nD !~ por oleoto de la8 pel' aooae lnterroKada. .e ab ~Q tÍ! rola de contea'ar. A la preaoo 'a: .PlIel'O 11 \ed a e18a' r eo,re permaaecer D Fraoola o Irse a ,.lr 6 ouo pall. Qoe elCollerl. f - El 71010 de loa Interroaado op ti por quedarse en fraucla~ el 21010 e ca iO lrae.l extrao" jera. an 60lo pr. rl6 l •• colooia. tunee.... 7- al ~Io se deol r6 .lD oplnlOo. \ noaou quel'iamol expres r .1 Jefe del Ji' 'ado. 501 bamild8a compatrlot l8, y I'empre ee ... 1 ore d. quien reore eata 1I maje tlld de la patria. j HODo{re Coh • Juao Redondo. \ Fraooillco Mo oote. nODOr ato Re­dODdo. Carlol Mangoa" Jo é o \oalo Cam PO, lucu Brlto. Jo 110 L1Ddo, elar del Prado, Rtear­do Mejí •• Julio Canelo. N48'or MOleo'e. LE1\ EL ESTRDO y ar:luncie en él r Acabo de recibir 70 x 70 Extras bien tupidos _ J. V. BARRIOS M. - edlnclo D8vllll.-TeléfoDO N9 ,~. ESCRITURA t SECA. ; o olaParker" 51 ' la ofrece! tSolo la Pa.rk ..... ~l .... de tal pnchi6Dp~r~ ~Ir uco "" tbst. liqlllJ./ o ~ lea.ecacte d la UOAa coa la IÜglca ÜIlta P...w "1", IP...u- 1- GllletUlD • • dlaa tJa l_a mato d~'om ehl cIoDcQUDcidao.-l 1I - I Pa~k1:5r 1, ¡~J~ ___ .-.J-s' ..... geotel paTa Atráotico Magdalena PUENTE & GONZALEZ " t Y I I P.ero 14 de 19"6 •• La propagando ~s el secreto del éxito en todo negocio. Anuncie usted en o El periódico de mayor ci rculacion en el Depar­tamento del Magd ena. 1 \ 1 I : : ! : - ------------------------------------------- I TVO LAC Ouienes praetic;an e I arte deti lib'l en V.IV.i r 11 , han hec;ho de PIElRO JA su cigarrillo} lo encuentran siemp e de todo su agrado. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. lo o. Entra '4 de 1~6 E , ergl b ••• ra'o. De cOD,lerton el oalor ~e 1, r dtaoiÓD lolar en po IDOla .Im .. de UDO por ele oto. Y. Ho, me~olo., u Indo Dan ello cal­bajo la. clrCDo tinolas ma fa· d na J mAq iDa. d, .. por o ~orabll . De 'la Que e) Ot. C. arblnl. La PO 001. 1II.060loa bOl btclera la d dln mecolooa obcenld poede 8 r u\llIuda 10- da al losti u ~o de TeQoolo~l. d. madi lameD te o pue e "1' &4 M .... cbu.eU.. I obj~.tvo de COD mutad en torma d. aire com­' lou .. r coo mé odol ole Ul100a prlmldo par 'u \ULUzaolÓo POI mOderGD, iJ:JVUtl~ .. clooee que terlor. Lu po IbJlldade. d. 101 habr o de d,e't cómo apre'lcba ,tIL.m .. de e te grapo lOO OOn 1 1 duralen I ner i. soln. J eldarable •• sob!'1 todo I a. to" cómo paede el bombre emplearla ma en coeota Que aún no .e ba 'álllmeo e. hecbo 00 eatadlo m1D clolo ele a Que la anerela olar es eOO1" •• e ÚOD 4 e mt!lq u In 8. me el problema no consJs¡e en e Bagundo graoo oon l.'. .D Db~ner medtol de a"iJlz rla con apualO. ptr. 1. traDlfarm.alón UD elendo pore ouje de rGodl· (Ulee, de la ~nerlrla lIolar eD mfeoto, loo máB ~l~n. ea eooon ner t. eJéo'l'loa. e baD pro­' ur método SatJe enl9msot, pDel!nO dos método.: el q e ala baratoe para (Iae el aproteoba· ,1 feDómeno te'moel~ctrlco, daR mleoto de eu eoargl. aolar .ea d, ona diferencIa de 'm081'a­ecaD6mlc. Ulen~ Ú"U. L. prime· 'Un en\re ml!ualea cll'{mUe ge ra par~ de la Jnnulg&cl60 coa· Dera una .corrlsn'e eléotrloa, y 11"16 en el e8 udlo cabal cleo- el que un el een6meno fO\oeléo \1fIco de \Oda. 108 aparAtos. mé- riCo. donde la radlaclóo genera r wdoa J I temu proPQeltoll hu eleotrlcld.d dlreobmente. Este ta la lecha para la conver Ión eeQodO método encierra f .. até. de Ja radlacl60 olu BO pO\IIDcla tlOIS poalbllldadee, como Jo deo ' ¡hlJ; y la se¡onda blle eo el aue uan 11 cédal •• rotoVo)bl. e lndlo y deearrOJlo • nano CI8 secu, COosl teote en tlDa mé,odo. de con'enlóD, bllados cnem raoa eD're dOI piaDO. me eo fln6meno {(aleol y qufmleDa 'lIe08, 115 cuaJe tleDen Ylda flaG a.áo 00 baJlo .Ido IOY81 - indefiDida y qua hao .ido objeto I;lgaliloa oomplelameDle. de mlnQclosa ln.es¡'gacIÓIl da- , =LoI 81.~etDaa propuea 01 se dl·r oh lo último:! anoa. yldeo eo tre8 grapos. El "rlmer El tercer grapo cODslste en . eropo lo formaD aquellol ,p, la creación de Bubllta.elae qu(' t • Pa.na d6rd. ira bo!" bleD lilAnt O· IIaD"4 "JaS coo &7100' Br7100 ordena 1eDta e ~elo. mleu capace de aenmolar 1, e·1 oergia solar ea uva forma di-rectam8Dle u~nlzlb)e Domo . tDSD ~B de pot~Dcl mecáDlca. En ·0- . ~ra. p.labra. en el dourlollo de método químlcos bar&t~ , de, rendimiento so perlor .1 de la. pllDh9 para 100m ula!' I 'Der l. 801. r, ya sel ID la lor a d. carbóo. COlDO lo baceo aqaell&l, o ~n 1, forma do alcobales • o· I,ra 8obl' nclas oombuI"blel. ComO que ha IIldo ál a la prJ mar fez. Que le aLa~ara e.\e pro I 1 bielDa de un. maDera CODcer­tad , sobre b. ea cI8nt1lle... 7 con 108 m. moternol labulto- Irlol y facilidad., 'écolca.. e. {ododable, I D08 gola o. por ,ra. relol ado mil o mlDOI ,. ti betorl •• obtenido yl ,or ID. ve ~Igldore lo ep ndle l', o el dama 1 do aV8o\or.do .1 lr1l rar ,00 en 101 ~ ••• I ado. apan hdol re Ide Q. ba co .18- eot.e para le loluolón del pro. blema de 1. obteDclóD de ell8r­~ II blra" y Ibuodante. Nueva York (IA~N) e Contabilidad Moderoa_ CUflO completo en 6 meses. Collr I~ Casa N9 1 e rec • ,• : Uo magofu:o .urlido de artlculo. peTa re(Zalol. Pelfumerl8, cri.taleda, pie a martillada , articulo. plá.ticol. MOGOLLON :5ANT A MARTA \ lG st Tenga Di ro Donde á Garantí 'sI Pc:rmencntcme te: tf'oemos un ron surndo de: objetos orll 'Ueos paro rrR~los de matrimonio tic. ti) mas moderno y 'o mas útil. CI lo meJote pr~cloa de lo plo o. Especialidad f'n brllJonlu )1 401110. para m"rlmonlo. JnflnldDd de arHculo. de lodo dese poro dame . caballeroa y niño. ~_tnt'ftlo, ,ripies de "lIa Dr el Ión. peoro ac ... bamos de recibir un ~1I.() JI 11On.ado /fUrtido d6 retojM d~ llttiJIlO matUte 11 es. tüo, que •• 1I"IIc.en 01 u510 ma ui"cnl~. Vi_lleDol que C'OD el mayor Silullo fe otenducmo •. CODtaMOI COD un. e"perto ca relojerta. Punlualld.d. nmuo y preCIos que no edmUeD compr:lcDcl •• JOyg lA, BELOJE lA Y PLATERIA DE BA~A TI A HE.'RMANOS C:.U.ia Pregrue (Carrer. tll.) .u •. ~1~ c:::: Jla." .... ea I .1 e:::::: el ~TAOO SANTA MARTA RAILWAY COMPANY - Aneodataria del Ferrocanil NacioD81 del Magdaleoa - I T I N E R A R 1 O N9 10 EFECTIVO DESDE E-L 11 DE ENERO DE 1943 \Treues con rumbo hoclo d ~ur ITrenu con rumbo b.cla el NorTe Lunes M.tlu Mlérc:oJc, Todo, 101 Oia, f5TACIQNfS Todos lo. DI .. ~-ru- Viernes !5áb.clot M¡~lo Po,~~ Mixto Mildo I Paso~ Mixlo " 51 .sO -= --60- ---.s2 - !S6 A. M. P M K A. M P. M. 0.2..5 ".0.5 SANTA MARTA O 8.00 ~,.." 0 ..-.. 1 '.2" GOlra 10 7.46 .5,~ - .5.~J Po,o, Color.do• '1- 7.40 - ' .... 3 DOD Jaca 2J 7,28 - 7.J2 .5 • .50 Popare 28 7.l.5 '.07 A. M. 7/X' 0.11 ClfNAGA 1.5 0 . .5' • "'1 P. M . ,.~ 7,'7 1> M. ClfNAGA ~.s A M. ..JO 3.,.0 ',.50 7.48 Palma ... 2 4..20 ",20 0.08 7 .. s7 Paotola 16 +,21 ~.Ol O.+.} 8.l2 RfOfRIO +O .... l.5 2,~ 7,00 8.20 Vorda .5J ,~ 1.20 7...=i8 8.~1 ORIHUECA )7 '+7 1.01 8.00 8."'1- LoJol 62 .},~J 11.40 0.1'" 0.00 SeVfLLA ~l .3.21- , r 1.17 O.!U 9.0.3 Agu,tlna ~. JO IO,~ 9': S 9.1.5 I Guamachlfo 7./ 2~ IO,Ol . 10.11 9.~6 TucurJDca 79 2 .... 7 0,.:)1- 10 • .59 0 .... 8 I ARACJ\TACA 6C5 2.32 8 ,-'2 11.2.2 10.1 0 fUNDACION 0' 2.00 7,~ A. M. A. M· I P. M. A M. NOT &\S:-Los treacs .5 I Y '2 cODduclróD pasaJeros de primer., .eguad. , 'ercu. ej •••• eQulpa)u Y C!ocomleoda. de ~xpreso Los t~atJ ~ y .50 condocirá. puaieros de Ic:rcer-e clase. ('('Icoml~oda. de expreso, c.r¡._ Estos treDeI .. tdráe de Ciéoaga • 1 .. .5.~ •. m Jos lUDes, tnlc:rCO!eS y vlerou.~ de Fuadecló. I las 7.~ a. 111· tos martes lunc. y lob,dol. pero lu horas de: , Uda de la. demi. ufecioau loa aproximadas: puede. adelBDt.rae o .trl"r.e Los treDea ~ y 60 conducluia pasaJeros de: prlmc:ro. ,~ uod. v tercer. e/an. e~alp.ie •. e.comlendal de exprello J carge. aal.,o los domto¡os. caoDdo DO horá. ser'1ic:lo de cug •• ~probado pOI Resolución Nf} 155 del S~ñOl Mlo/s#,o de Obra$ Pr1bllca,. ROBERT WfBB-Gerc:ote. • I (l~~ G A~ FLOTA 'BLA¡ CA) Como Agenes de la W AR SHIPPJ G ADMINISTRATION de 105 Esfodos Unidos de América, lo UNJ ED FRUIT COMPANY continúa sirviendo eficlJz­mente Jos puertos de Barranqu·lla y Cor­tagena con un servicio de Vl2 pares de c~rga entre dichos puertos y los de New York y New Orleans en la Américo del Norte. Si a Ud. señor Embarcador o COD­signotorio, se le presentan cualesquiera problemas en relación con sus embarques, sírvanse comunicarse con nuestros 06 .. cinas y con mucho gusto. como siempre. horemos todo(llo que esté o ou siro al canee plJrlS oyudGrlos en la medido de nuestras posib-lidade5, haslo donde las circunstancias lIctuales le permitan. OfICINAS EN: Med Ilin - BarranquJlla - Cartagena - Bogotá - Cal. Santa Marfa Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. eL eSTADO ADES HOY LUNES $50 La, Cia.Comermal del Magdalena,Ltda., SU V A RIED DIA DE ~UERTE 1IOft'- A lo" .... ,orio. I'a"4 una ,..unf6n .mlrllordiruJ. - N h ,.,. d. la A.4mbl." ., di. 11 " .,..,.0 en JW o(lc'"as " •• I En Veapertina y oc e 1:====---- &afilA ".,.'0, .dl/ido d41 ACIHducto MotUrno (ollos) M 4 la. 2 p. m. Preleota • J lé Cibrlan, Julio V.II real, R quel Rojal eo I roduccióD exicana: LI ., CWMI_'.' _____ -sa-:--nt.-"o-r'tJ~,~erut==,.°A~: :-;--:_'9::::::;:46 11 11 T ,; b U a I d e J u s ; a ' , 11 Vida ~oci_a _ Club Santa Marta 8. 4DUO gU6 61 12 del P"lU ni h,!brtt 4!tn los $alo~ d~l ~¡"c'h .... 4 t.,.'ulla d.dicad a lo lud..ante 4!trt 'OllcaC'Ot1d~, Iu)o. cU 101 lOClOI, 11 61 :lSl habra baile a)'o ab,-it': la t~mpot'adCJ d. CarRtlval. JU TA D1RECTIVA. Adem I ea NQCtUtR8, la f mOla produccióo mejica a coo JOSE BOHR titul da: AS D Pret: '.,!I! Vcspertina 20 I ~ Y 7 005 niño UP I QueJe:. Noc:lulno J~ 20 y 1' . la conferencia •.• La Re·form,o. del Bachtllerato 4VJ de la tecC ra pq1na) IVl .. la. 101 xám Del fin lel I le reprob rlo,_ El b en seotido te LOS QUE SALEN: ¡ LOS QUE LLEGAN n i(oci done. que eltabao eo . opone o el • con. c enct I ine p ra 8' que tel vez del. -Pala BarraDquill .¡guió -ProcedeD de B Rolé e ,ie p~ro. iD excluir poaiblel 818 ren el porvenir de gran porción de la juveotud Co. hoy por la .ia aérea doo eocueolra e. t e oOlotro., Ir 1 1 nego. ClaCI~Del c~n o tal cala. lombi Da. F,aocilco VerRara Abello~ 8 targa u.encl d ~r ce 8no~. qu ta blén qUlere~ comprar L pluraTidad de xá ene ea el ,ro ítr del ano el. quieD delpedimol cordial. nu~ tro muy apreciado aml. la fru a de Colomb.. ARre· cAl r, ce per er tiempo precioJO a 101 e tudíaote meDte. sra don lo' Maria V 8lde. o que al ler aprobado el Comét le el rror ¡favbimo qu lo profetorel e.catima~ _ D~lpuel de per~8l1ecer bléoquez. Teoemol el gUito proyecto eo la •. cámaral pasó d DO prep rar lo ao ictpadam.-nt p ra tale experim to ealre OOlotro. vario. di " rt· de .aludarlo co to., coro COD I cooformldad del leftor ACI I veene u cuel 16 ca J·tal Q e 00 h e pa af'~ Irel6 • BarraOQullla el leo~, dialidad V de delea.1 uy mlnislto d~ eCOQomta. por. lo por Ito y qu reza CaD lo. ca._ ~r~.ico,. Sa ido • qUe Oro Saotiago Rozo, conocl· rala estada e!0 !:)anta Mar. c al l~ ~elabaD lo,preodl.do lo& alu 08 presentaD la multipliCidad de exflm.-o 1 tin do elcritor y activo prepa ao t8, doode cuenta coo oume- la. ob,eclooel que éJte le IZO '01 necea riol. previos repaloe de la8 materia. t>ef8 lo, diela cDotra 1" leodfocial rOIOI amiRoI... a Dombr«: del IRobierol81 bendito m.aeltro, lo importaote e e ir elaote, Ol{U .DtidemoCI ticII. Atellta del' - De la mllma ciudad lIe. que no heDeD Qravecla~ por. a Jelaote. ID que &e lepa lo de atrá. En la en es allZa no pedida le d mOl. . ó, algo deri,cada de lalud, la que, le .-poyao .Iobre !OC~O. e8 lo primordi I a'-'aozar V má'I avanzar. como en 'Ial -Ea viaje de eegoclol leftofa Maria S. Pachano. veOleoc.a , 00 IOCOO~!ltucl~. ofen ¡V8 éltCfU. Cordio 1, cardiDsli lmo, el no adl!ff!mtar •• Iió hoy por la vi. aérea, Nuelt;o atento aludo y nue. o.Blid d, lo que li leUIJ .'';Ih~ I .i q~e le haya apreDdido 81 cabalidad lo preliminar, rumbo. BarranquiU. el Sr. tro. votn por .u proDlo rel CleDte par. eo'enaIlo defJD1V8 Conod ca80~, en Bo otá, de preceptorea que obliR rOD AotoDio David. comercilote tablecimieoto. meote. ., 8 101 &'UIO 01 a la preseD'aci6n tie ex m Des aouales lobre de e.ta plaza.Lo delp,dimol -T amLiéo 001 vi.ita con Termlj6 hac.eD~? a _ I~' capitulos Dunca eoseOa os. (y qué de 101 profe,orel Que - igual procedencia, 1 di,tin. oyeD!el a auod, va 10lal b'l. de.calificao eo ma B 'UI dale? Domioes pedante que Movimiento de poseie .. Ruido ami"o y prof lor Dr. OU8Clone. tteob'II,ente, , a TOocUt.IO· .e vayan COD IUS mú ica. a otras partes. De Qobieroo ) A · l' · F . S lece, y el a I Izar. oeg yo tee d rta IUI letra de cuarteJ por ioeptos. • ros de 8 vlenCa o,le fanCIlCO ocanád'~ ~x .. de la fruta aounciaodo que E' p'¡1 oece i.ta I tJiolJes ". e UCa ores aptol. Ape ENERO I 4 director de nuestro tano. l' . .. .., LLEGA 1 N O d L L No. complace darle oueltra para e pr6sl!D,o vleroBes, VII· D' cuent COD uOldades excefe ole.. El Eatedo tieoe ra A varo r uz •• eODor . . 'd pera de IU viaJe pa a 0iotá• e Ipa de la delaira1a IItuaclón que •• contempla. Ver. O,dU7. GUita o luza. O.e cordla~ bledveDl 8ci B dictará UD. Dueva coofereD' oozaote la remuDeracióD del p,ofe orado, falta er eatlmu IUlza. Eduardo Oivila. Ca. Y' 11 rOh ,iote i ~rdnd cia en donde 8portalá nuevo' l' lo relámp 20. el pecunialio, Q e ImOIiDe la ca saQ'racióD 101 Carcia, Bambioo Bermú .. qUl a le R t e¡ M C.IU: e iCDportaotel datos Que ler- ¡oteAral a las nob ea f ena. El enseftar e arobiador dez. Orlando Dial. GraDado." ell IGeft°d f • a ae. aOJrd -.1 viráo para que 101 ploducto- f~ eee prooto la vida. El pe ha -fe e tar en armoDf~ Her08odo Alvarez, Carlol or ItO, 8 qUien la u a- ree se formen UD concep o caD la labor, L P 'J ica 80 J d eza 'J"r lo. cam- M"dioa R. lmol. mil firme lobre el asunto de po del espirlr • R9r e o 108 6t I r o e noen .ar pro- SALEN-enero 14 que I@ trata.. fesore ea recompeo a de aervi ;08 a la a tmini.tracióo. Gala Le~u, A051uJo, Eml Notas Radiales Tal a ~raDdes ralgoe 10 L08 bueoos p ecep ore. no se eocu n n 8 la vuelta de IDa de Rod 'guez, OJaa de . dicho por el Dr. 'GoDzález cada eSQuio9. hay que b s ar o C fa [in'eroa de Dio .. Artoyave. No 8 Arroyave. Hemo. 8abl o que el 27 en u celtera disertación, que geoe.. N 8 ra debili ad oc o e pi e levadura Fre ca~ RaméD Arroyave, FI ra Oz. del prelente ,mes se lIe~ará • por IU amplitud 00 tielle ca· a granrJea do.il, que cODforte el eecabalado orgaoilmo. GraDados, LudwlOi K'8U z. cabo UD ~eshv81 a,t~,lICO en bida en el reducido e.pecio Cuaodo yo era ello ¡ao le, na 3a de exámeoel ¡otero Al 00 o PiO~rez. Ma uel 58"1(01 E tadl08 de Radio. MaR e elta inform c16D. t rmedios. Sólo el exámen 8 u 1. El profesorado e 10m. Fraoci,,.o VerRBra A b~. daleoa. como ~omeoa)e d~ M 1 EU .. CGrre8poDlIsl. preocupaba por la termi0ación de la materia en el primer 1 o AI'cia de Pacbecho, Nt- delPedlda al amlgo Juan Tre semeltre, V el resto del afto le de icaba COD iDteo ¡dad a ',,: Pacheco V.dor Abello, bol, quieD ligue a la capi. ciudad.. loa repatOI. Alguno profelore. hadaD labatiosl para 1 sé Antooi~ ElcaodóD, 581' tal de la República eo mi· Felicidades mI 8. e e muo los repaso. efe lE) ellu lia":io durante la lemBDa. Ademál, ,¡~ Katime, Antonio DBVid.] lióo de estudio. El programa chacbo ya Q.ue debIdo 8 ep.- c D 80 ICI ;ladón, se e Ipeo lao lal dales, y o el re par· FerDaodo MeleDdez, Ra(eel erá patrocinado por el Co. fuerzas proplOI elttt encalan- lo de 105 eXámeDe t entre UDoe y o rost se dejaba e pacio Romero C. me:cio y la Banca de e.taido la deseada meta. e tiempo o lo, ex~mI08do. Abora en la época namaD ~~~~~~~~.::/ ..... ~~~~~~~~~~~ te, pe 110 108 COla de otra maoera coa Dotorio perjuicio 2 1. de' atud'aota o. Nu S.tr08 9oliRUO maestro •• como Ma- I ~ nuel A oto iD Rued F .• V Rafael M ,la Carratquirlll, u· _ • ~ ciaD por el leotido .iD éti:o. AhorrabaD esfuerzo., ¡al-C ~ l tOI de eo .. r~(a a lo di.ctpulol. HOltilel de atiborra l EST AURA T - BAR ? las mentes juvenilel coa expo iciooe faofarroD3I. El E ~al moa apreocJla qui ,a que DO. Nada de cooteltar de EL MEJOR ESTABLECIMIENTO DE.L MAGDAL NA ( me mori cueltiooarioa iocohere lel. Enos ensenaban a DelayuDo: $ 0.60 Almu rzo 0,80 - Comida 0,80 1 p Olaf 00 repetir como papa ay08. En COOclUli60, eD Ochenta pi 101 eo BU calta diariamente .oara to 01. 101 RUltOI,L~1 domiogos. ~,eDÚ 1 lug de ta to ex ne •• tercio por lo. do. de que Hu· I l e d digo h bla en su célebre documento. eapecial. Se aceptan COrDeo.a e. ti pre:lo cooveDClODa ea. oml al a omlCllO. En pl6 'mol articulo haré brewea obl!rvaciooe' .1 1 BA QUETE:s CtJ EA O FIESTAS l fp.clenle decreto ejecutivo obr reform~ del bac iUerato. ~ Servido de 6 de la !DaftaDa a 1 2 de la ooche. Cuando Ud. vaya a viajar 2 T 80 ° te b decretad) sobre el aluDto y aUD e t mOl tD ~ dCla,6oele eo el P A N A M E R 1 e A l veremOI. Por 8 1 debe eltat' redaodo la compilacióo ~e l ~ teye. V decletol obre io.truci6 pública del Dr. AntODIO ~ Sao a M.rta. Calle de la Acequia NOI. 49 . 5 t t Jo é Uribe, cU8Dd d lempet'Jó el 0l10i.tefio del r81J)~· Pro pi "':,t ario: RAFAEL DANIES ~ N da en do plato., I e.o qu leDta taleolo y,.pieoCII .• " .• .,.,.. .""L • ~~.!h~.:!J• • ~~~~~.-~~ •. ~ ~ •. ..:.I',:"".oo •"•. "·-...:~I'.:~.-v'.-·' ..."..,1.·'":,".\ e; bom re.- Wamul F. ?{oblts. .- el inleres más alto sobre Ahorros, el .:;0/0 anual. IROS G A TIS hasf., por eco ocemos $ 500.00 6 cualqujero de las 136 oncinas que lenemos establecidas en el ptlis. Servicio de SA DOS CERTIFICADOS para cuando us ed vloJe. stamos poro servirle: CAJA COLOMBIANA DE AHORROS Direc. Caja Agraria Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6233

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones