
Estás filtrando por
Se encontraron 16190 resultados en recursos

Las EST, de actores a protagonistas del crecimiento económico.
Desconexión laboral: alcances normativos y aplicación práctica.
Las seis tendencias de RR.HH. que se implementarán este año.
¿Cuáles serán los trabajos más demandados este año?
XXII Congreso Acoset.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Acoset - 10/05/22
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

AD México - 10/05/22
El boom mexicano. Un hogar donde cohabitan las piezas más buscadas del diseño nacional actual.
Una casa con ritmo. En Vancouver, una aficionada a la música vive en un hogar donde “más es más”.
Loftescultural. En Manhattan, el despacho mexicano ATRA transformó un sitio con diseño hecho a la medida.
Sinfonía visual. En San Miguel de Allende, Roy Azar diseñó la versión contemporánea de una casa de campo.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
La investigación científica en la educación militar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

GQ Latinoamérica - 10/05/22
Cillian Murphy, sobre las cenizas de Tommy Shelby.
Rosalía, la reina del sub global.
Alejandro Puente, más que un rebelde.
Farruko, el homenaje.
Chef José Andrés, la cocina como fuerza del bien.
Larga vida a los Simpson.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
GQ Latinoamérica - 10/05/22
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La música de Blas Emilio Atehortúa
Concierto dedicado al maestro Blas Emilio Atehortúa. Blas Emilio es uno de los compositores colombianos más reconocidos en los medios culturales europeos y norte americanos; buena prueba de lo anterior son las numerosas distinciones recibidas de organismos internacionales y de entes gubernamentales de varios países. Para Atehortúa la estética multifacética es el ingrediente común a todas sus composiciones. Entre sus obras más importantes se destacan: ‘Trípico para orquesta’, ‘El concertino para timbales y orquestas de cámara’, ‘Sonata para clarinete y piano’, y el ‘Trío para clarinete’.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
La música de Blas Emilio Atehortúa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La OMS advierte que crece el numero de muertes por COVID19 e insta a los paises proteger a las poblaciones
Desde la aparicion de la variante omicron hace diez semanas se han notificado cerca de 90 millones de casos a laOrganizacion Mundial de la SaludOMS un registro superior al declarado en todo el ao 2020 pero la mayor preocupacion expresada este marte
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
La OMS advierte que crece el numero de muertes por COVID19 e insta a los paises proteger a las poblaciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Organización - N. 245
~BPU8UCA DE COLOMBIA
DEPA~TAMENTO DE ANTIOQUIA
DIrectores: L1BA~DO LOPEZ
~OBE~TO BOTER.O S.
PropIetarios: pmD~AHITA. SOTO &: Cia.
Admlnlstntclón: Calle de Ayacucho.
Números 227 y :>'"9.
Apartado de correo número 20.
Dlrecdón telegráfica: "O~GA"
Administrador: MIGUEL A. LOPEZ
Teléfono número 383.
AÑo 111. Serie 6. '"
_.-
MEDELLIN, AGOSTO 17 DE 1908
CONDICIONES:
-'" T:r=r a2E ~t ·
Serie de 10 núma., pago anticipado $ ZO
Un número . .. ......... . . . .. ...... 2
Avisos, cen t. lineal de columna... 3
" por una vez como remitidos.
Avisos en las páginas interiores .. .
Los avisos de 2 centlmetros 6 me-nos
pall:atán, además, el timbre.
RemItidos, columna. .. . . . . . . . . . . . . 400
Las rectificaciones á cargo del remitente.
La suspensi6n de un aviso no el:cusa el
pago por todo el tiempo contratado.
NÚJ.llero 245
DOCTORES EN DERECHO
Probablemente en Francia, España
y otros países de origen latino,
hay decenas de millares de doctores
en Derecho sin empleo públi .0, sin
aplicación profesional é incapaces
de ejercitar en otros ramos de la industria
y del saber alguna energía
que les produzca el vivir. Entre nosotros
no podrá decirse sino que faltan
abogados, así para el desempeño
de los puestos públicos como
para el de la profesión independiente.
Y no obsta el que se haya
malogrado la partida de estudiantes
que estaba para recibir grado
al estallar la última guerra. Pudo
en ellos influír el desconcierto de
ver cortada inopinadamente su carrera
por tamaña calamidad, y el
campo que, pasado el primer estupor
de la revuelta, se abrió en la actividad
febril de los negocios en esa
época desgraciada. Imaginamos que
todos esos estudiantes fueron solicitados
por los negocios y obligados
por el halago de ganancias que otros
con menos aptitudes obtenían fácilmente.
Recuérdese que entonces aun
muchos niños pasaron de los juegos
infantiles á los de la bolsa.
York el 7 de Julio, 34,600 sacos.
El abasto visible en el mundo, en 22 de
Junio, según Ulla revista inglesa, era de
14.589,000 sacos contra 16.350,000 id. hace
un afio en la misma fecha.
qae van creciendo, creciendo, lentamente, I Siempre la inconstancia, siempre ese bamsin
afán, como para enseflarnos cuotidiana- boleo de las conciencias, que causa vértigo.
mente lo que jamás hemos tenido, lo que I Más seriedad, pues, y mas firmeza: si que más
falta nos hace, la gran virtud de la per- I remos pan, llamemos á la puerta del panaseveranc;.
a, ante la cual se oscurece hasta el l dero, y no olvidemos que en la lucha por la
mismo tal,mto. Treinta y cuatro afios po- vida todo triunfo es el resultado de un e8-
niendo ladrillos, el uno sobre el otro, tran- / fuerzo constante y honrado.
pero esto sucedla en la ápoca de los gremios y
corporaciones, cuando el obrero se educaba para
artista. La democracia ha destruido los gremios
y ha implantado la divisi6n del trabajO,
transformando este último de individual que era
en puramente mecánico. A los que aseguran que
el Arte es una necesidad, debe recordárseles
que eso presupone estar yá satisfechas otras
necesidades, tales como la higiene, la limpieza
del cuerpo, el orden de la casa, etc. Actualmente
estas necesidades preliminares no se satisfacen
generalmente en la clase popular, y un
obrero que no se lava, que no cuida de su persona
ni de su casa, que blasfema y se embriaga,
¿qué puede ver, ni qué puede sentir en una galerla
6 en un museo?
MO NSE RRATE
Aquella poore fuente de agua tan sucia
y mal tenida, que vivía llena de aguadoras,
porque era una verdadera necesidad del vecindario
cercano á la esquina de ' Monserrate;
aquella infeliz fuente que brotó tánta
agua, esa pobre pila la destruyeron. En un
arranque de civilización resolvieron regalar
á los vecinos con una hermosa f.uente, que
sirviera además de recreo de la vista; pero
es lo cierto que ese entusiasmo y ese arranque
sólo alcanzaron para qestruirla: 108
mismos peones que la deEltruyeron, probablemente
se fueron á destruir otra fuente.
Y los vecinos se quedaron aguardando la
resurrección de los muerto".
Bien. pronto se hizo sentir el vacío
que dejaban esos estudiantes, y su
falta en las labores jurídicas no será
nunca bien lamentada. Los progresos
de la abogadocracia, con mengua
notoria de la recta jürisprudencia
viéronse tan palmarios, formaron'
un abismo social tan hondo y
tenebroso, que fué menester acudir
al Gobierno en solicitud urgente de
la Escuela de Derecho. Y no fué
óbice á reorganizarla la penuria del
Tesoro. Se la rehizo á toda prisa,
con toda clase de quebrantos, con la
premura de una sociedad que busca
su salvación, herida en su base esencial
formada por los derechos civiles.
La Escuela de Derecho restablecida
en estas condiciones como
exigencia social ineludible, basta
para demostrar que no sobra aquí
como en otras partes infinidad de
abogados sin clientela y sin empleo
público. Al contrario, faltan muchos
para la profesión y para los empleos.
Otra vez habíamos llamado la atención
al hecho de que la Administración
de Justicia ganaba notoriamente
viéndose regida por abogados co~
título universitario; y sería e. .m. peñarnos
en probar lo saciadam~nte
sabido, si gastáramos mucha tinta
en demostrar que hacen falta doctores
para los puestos 'de Administración
politica y hombres ~e Es.tado
dignos de ese n0lll:bre. ? Como Imaginar
que para aphcar, mterpretar ó
eXpedir laf! leyes de U? país s~ necesite
preClsamente la IgnoranCIa de
la Ciencia Jurídica?
y lo que es la; abogadocrac~a, el
reinado de los.rabulas y negOCIantes
de Código, cuyo afán es sacar de la
ley)o que convenga ~ ~us ~ntereses
particulares, cuya deCls1ón mterp~etativa
se alienta en razón de la 19-
nora.ncia, más atrevida mientras menos
conoce las dificultades, esa que
forma en nuestra sociedad un ambiente
de chicana que inficiona hasta
los anhelos ultra terrenos , eso en
que se pierden los lazos de familia,
los sanos mandatos de la religión,
los resortes de la moral, los impulsos
generosos que unen á los amigos,
la abnegación que impli,ca el
concepto de Patria, eso .... eteetera,
no puede ser efecto de que haya
doctores en Derecho. Más bien podría
decirse q ue por falta de doctores
ha sucedido que todos lo seamos
en las artes de la chicana; y que la
competenci~ ~n este géne~o ~e estudios
academlCos, cuyo obJetIVO no
fuese la moral profunda y abstracta
sino la moral social concretada en
reglas sencillas y de aplicación manual
fuera apartando á los chapucero
¿ que hacen, interpretan, aplican
y diluyen conceptos moral.es y
jurídicos, para mayor prosperIdad
de sus personales haberes. Lo que
ganaremos con una buena Escuela
de Derecho, puede hoy muy bien
medirse por el desquiciamiento con
que amenazaba su receso.
REVISTÁ COMERCIÁL
CAFE
Dice una revista de N ew-York:
¡Considerable atención ha llamado la:ootitud
de este Gobierno (el de los Estados
Unidos), el cual está tomando ahora medidas
basadas ~obre la Pure Rood Law (ley
de alimentos puros), á. fin de excluír los
cafés inferiores á los del Brasil número 9,
como no apl'opi&.doB para. el consumo de esta
país .•
Dice la misma revista que aconseja á. los
exportadores no envien cafés pasilla de mal
olor (hidey), pues en virtud de la expresada
ley puede suceder que haya n cc~s¡dad de
reembarcarlos.
Cotizaciones hubo así:
Bogotá y Medellín, extra, de 12% á 13Y2
C8. libra.
.Bogotá y Medellin, regular, de 10?~ á 12
C8. libra.
Manizales, 10~ á 12% libra.
EXistencias de café colombiano en New-
CUEROS
Se vendieron en N ew -York asi :
Bogotá, 18% á 19 cs. libra.
Antioquia, t7% á 18 cs. libra.
Ocafia, 18~ á 18% ca. libra.
Mercado firme.
CAUCHO
quilamente, como quien edifica para los si- Agosto de 1908.
gloso Y hoy surge á nuestra vista el gran- CARLOS MELGUIZO.
dioso edificio de líneas severas y sencillas, I
la vida y de la labor silenciosa y len ta,
Hubo regular demanda para los cauchos
de Colombia. Vendiéronse á estos precios :
y seguirá elevándose cada día como estimu- C A R T A lo y como enseñanza de lo permanente de I
mientras no~otros vamos cayendo, cayen,do. RECTIFICACION ANTICIPADA
Y el vano clfcular que mafiana ocupara el
r"loj regalado en tiempos remotos por aquel Medellín, Agosto 15 de 1908.
buen abuelo, seguirá mostrándosC' como un Sres. Redactores de LA ORGANIZACION.-S. O.
ojo enorme,. c~mo un reproche á, los que Como rectifican te al articulo que aparepIensan
al dla, a los que no creen, a los que cerá en el número próximo de I,a Familia
no esperan. Oristiana, sobre la Escuela de Derecho y
Cartagena, inferior, 40 á 42 cs. libra.
" tiras, 44 á 46 cs. libra.
" planchos, 42 á 44 cs. libra.
Bogotá, rojo, 50 á 51 cs. libra.
" rojo y blanco, 44 á 45 cs. libra.
" blanco,42 á 44 cs. libra.
CACAO
Las clases de Colombia declinaron con
relación al mercado en general. Cotizáronse:
Buenaventura, 18~ cs. libra, nominal.
Tumaco, 10U á 11 cs. libra, "
Sabanilla, 17 á 18 cs. lbra, "
(New-York, 7 Julio-Londres, 22 Junio.)
INFORMACIONES
TELEGRAFICAS
Otra vez el Código de Minas.
Bogotá, 13.
OROA.- Medellm.-El Proyecto de ley reformatorio
«Código de Minas. ha sido con·
trovertidísimo. Diósele ayer el primer debate.
Segundo demoraráse. Créese no pasará.
EOAVIRIA.
La Iglesia y el Estado.
Bogotá, 13.
OROA.- Medellín.- Han convenido Monseflor
Ragonesi y Ministro Relaciones, modificar
el Concordato en el punto relativo á
la indemnización que Colombia seguirá pagando
á la Iglesia. Pasó en primer debate.
Implica aumento efectivo sobre lo que se
ha venido pagando,
t EOAVIRIA.
Rematadores y rebajas.
Bogotá,13.
OROA.- Medellín.-La Asamblea Nacional
negó ayer la rebaja de cinco mil (5,000)
pesos oro mensuales, pedida por los rematadores
de licores de Santander y Galán.
EOAVIRIA.
CRONJCA
RAZA NO VENCIDA
eCuando llegué á las playas del Porce,
pude verlos en sus labores. Creo
imposible pintar exactamente á Uds.
aquel encuentro. Sentí , sí, muy hondo
el duro contraste que había sacudido aquellas
vidas, con sus luchas, sus desastres
y el último desafío lanzado á la
contraria fortuna.
Recordaba muy bien cómo se habían
presentado aquí,ricos, con fortuna grande
y limpia, y cómo llevados de la epidemia
de la época, habían arrojado esas
riquezas y créditos en aquella vertiginosa
danza del papel que arruinó basta
á los más listos. Nuestros hombres fueron
víctimas de aquella época y aquellas
circunstancias.
Pasó algún tiempo y la negra crisis
se fué olvidando y con ella sus víctimas.
Otros afanes desvanecieron el recuerdo
de acontecimientos y de nombres.
Muchos habrán olvidado á aquelhombre
alto y recio, inclinado, de paso rápido,
las manos grandotas, llenas de
giros y letras de cambio, midiendo la~
aceras con paso descomunal; la risa
bondadosa, limitada únicamente por la
contracción necesaria de los labios para
no dejar caer el cigarro; voz fuerte;
generoso y sincero. El otro, más calmado,
igualmente laborioso y víctima de
las mismas alzas y bajas .... de la vida.
Como un sueño de asfixia recuerdo
esas arenas de las playas que un sol rojo
caldea convirtiendo las piedras en
ascuas. Se respira un ambiente de fiebre.
En las noches un aliento tibio se
escapa de la selva que vomita esos millones
de mosquitos que torturan, que
ahuyentan el sueño y que se llegan al
oído c~n las confidencias de su apetito.
El tigre ronda el rancho del minero y la
culebra se desliza hasta su interior. Y
fué allí donde 106 vi arrancando el oro á
las arenas con esfuerzos de macho y con
el gesto heroico de quien acepta á trueque
del desquite, un puesto de peligro
en la lucha. Y, nota triste, supe que hacía
pocos días la fiebre, ese reptil que
sale de las marismas y se agarra al cu~rpo
con sus' mil garras hasta devorarlo,
había muerto el hijo del minero, joven
y valiente compañero en la brega. Quizás
el oro, ese oro que todos ambicionamos,
brilló puro, humedecido por las
lágrimas del minero. i Si será ésta. la
fórmula hierática de la vida : ORO Y LAGRIMAS!
En todo caso, les consagro mi admiración.
Son hombres, son luchadores
meritísimos, son héroes .•
Cuando concluyó el compafiero, nos
volvimos á mirar con orgullo.
¡ Es la raza! exclamámos.
Z01LO EXPEDITO
Lt\ CATEDRAL
Cuentan que cuando hace unos 34 años an dábase
recogiendo donaciones para la proyectada
CatedrRl de Medellín, el ent.onces
Presidente del Estado, D. Recaredo de Villa,
prometió obsequiar el reloj, cuando Íuera
menester. De si lo dijo en veras ó en burlas,
no se sabe; sólo consta que ' antes de
morir apropió los fondos necesarios para
cumplir la promesa. y que el enorme reloj
que en breve contará nuestras horas está ya
en camino.
Y en el curso de treinta y cuatro afios,
cuántas cosas han pasado! cuántos muertos,
cuántos remolinos sociales 1 Surgen y caen
los hombres, se mueren las cosas, se cambian
costumbres, caen ilusiones y se disipan
tinieblas á la vista de aquellos muros
CABLES
(SERVICIO OFICIAL)
No renunciará el puesto.
Ciencias Políticas, me permito manifestar á
Udes. que dicho articulo lo escribí en la inteligencia
de que el autor del editorial «Estudio
de Filosofía., publicado en el número
242 del impprtante periódico que Udes. redactan,
en el cual hace algunas afirma·
ciones dudosas, referentes á los estudiantes
de Derecho, no habia tenido las justas razones
que le asistieron para hacer tal publicación,
en virtud de informes dignos de crédito
sí, pero erróneos, porque quie¡;¡ los suministró
lo htzo sin fundamento alguno y
bajo una suposición aventurada.
Ante todo es prer.iso dar al pueblo la educaci6n
del esplritu, que es la única que puede procurar
goces intelectuales: Un obrero podrá llegar
á admirar una obra maestra; pero no tiene
fundamento alguno la afirmaci6n de que una
obr~ maestra baste y sobre para dar &1 obrero
la sducaci6n espiritual de que carece.-Julidn
Juderias.
NOTICIkS CORTAS
• Edmond Rostand terminó su obra CIUNTECLAIR
y ha entregado sus m&nuscritos á Coquelin
y Hertz, quienes le compraron los dereBaltimore,
11 de Agosto.-El Prochos
de autor por 250,000 francos.
curador General Bonap!l-rte ha desmentido
la noticia de que renunciará
su puesto en el mes de N oviembreo
Mejoría de un cardenal.
Roma,11.- El cardenal Gibbons
se encuentra algo mejor de la afección
que le aquejaba.
Banco de descuentos.
Ciudad de México, 11.- En el mes
de Octubre se abrirá un Banco de
descuentos con un capital de diez mi·
llones de pesos. Los Bancos mejicanos
tomarán la mitad de las acciones
y los franceses la otra mitad.
Farmann á Zeppelin.
Nueva York, l1.- -Farmann ha telegrafiado
á Zeppelin enviándole sus
sentimientos por la pérdida de su
globo.
Nuevos casos de cólera.
Tábriz, 11.- Se han presentado
catorce casos más de cólera-morbo.
En los días corridos de este mes ha
habido nueve defunciones de esta
novedad.
Huelga de empleados.
Toronto, 11.- Se han declarado en
huelga seis mil empleados del Ferrocarril
Canadense.
Pueden hacer de la presénte rectificación
el uso que estimen conveniente.
Soy de Udes. muy atento y S. S.,
RAFAEL H. DUQUE P.
CRONICÁS EXTRANJERAS
LOS BRAZOS DE LA VENUS
DE MILO
VERSIONES LIBRES
(Para La Organización.)
Schlusselbourg.
Bien estará conocer esta tumba, que tra·
ga miles de víctimas por afio; las víctimas
del autócrata ruso. ,Fuerte de la llave. traduce
ese largo nombre. ~Está situada al Oeste
de San Petersburgo y á unos 80 kilómetros;
en los desiertos que abraza la inmensa
sábana del Ladoga, ligados éstos con las
soledades glaciales de la Finlandia y de la
Rusia boreal.
En el mismo lugar en que el poderoso N eva
se escapa de ese mar interior se levanta
Los brazos, los terribles brazos, los una isle. baja, pantanosa; allí está la fortabrazos
célebres, han aparecido al fin. leza con sus murallas de piedra, sus torres
Pero no ha sido un sabio quien los ha de largas y estrechas ventanas, la iglesia,
encontrado. Los sabios, por lo general, tan baja, que los prisioneros no pueden verbuscan
y no encuentran. El dichoso des- la. Schlusselbourg, prisión de Estado.
cubridor es un hombre inculto, que ni Según ¡licen los que lo conocen, ese islo-
. . t" d d 1 h b te es la tierra de la desolación, de la triste -
SIqUIera ema I ea e que os om res za, de la desesperación. Tierra baja, sin ár-se
rompieran las molleras pensando en boles, barrida por los vientos impetuosos
semejante cosa. Y así, si Paul de Saint del Norte, cubierta de nieves casi todo el
Victor existiera aún, podría muy bien añQ, y un cielo muy bajo gris-obscuro.
escribir un nuevo capítulo de aquel su La muralla de 15 metros de altura está
docto poema, que principia clamando: franqueada por cinco torres. Esas torres y
a j Bendito sea el campesino griego cu- esas murallas tienen una historia de sangre.
ya azada sacó de la tierra á la diosa de Allí fué asesinado el zar Iván VI por orden
la Belleza!t de ,rsabel, hija de Pedro el Grande. Allí
E l 'd dI ' d h mijlmo se decapitó á Mirovitch, oficial del
n rea 1 a , e campesIno e oy no ejercito que intentó libertar al desgraciado
ha sacado á una diosa nueva de debajo Iván.
de la tierra. Pero ha sacado á los sabios Schlusselbourg era un pueblo que marcaba
de dudas, encontrando los brazos de la las fronteras entre Rusia y Suecia. Desde
Venus de Milo en una figulina de barro. 1323 hasta 1702 fué lugar disputado en san-
El hallazgo es importante. Durante grientos combates por escandinavos y ruaños
y años, en efecto, los arqueólogos 80S. Pedro e~ ~rande lo conquistó para los
Contra Venezuela. han discutido sobre los brazos de la ru$os, defimtivamente, el 22 de Octubre de
Curagao, 12.-EI crucero h?la?-dés I Afro~ita d~l Louvre tanto como. sobre 17~~ los últimos afios el Gobierno del Zar
«Gelberla n d , ll cargü.Jo de fusllesy do · l:l .exIstenCl& de H?IDero. Un sabIO ale- ifla invertidol0.000,OUOde í rancos en aumenmuniciones,
ha salido pa~·a. la isla mán, Goler, publicó e~ 1879 un .Catá- ~r dUS prisiones para SUI3 s~bditos imllade
Aruba con el fin de armar á sus logo de las obras .relatlvas á los brazos Cle~tes: ¡ Ob, buen Pad~eclto! Gor~ y
h b·ta t s contra n b que de g e- de la Venus de Milo •. I?espués de .esa Chlalapme conocen aquel mfierno de meve.
a 1 n e u u u fecha, el ardor de los ~dlpOS académICOS
rra vene~olano que todas las noches no ha hecho más q"'t crecer. En cada
ronda la Isla. pue.blo de Alemania *'y por lo menos
Suceso lamentable. un helenista que tiene su proyecto de
Nueva York, 12.- Anteayer ocu- restauración, y como cada uno de esos
rrió un incendio en un barrio muy helenistas publica tres ó cuatro tomos
al año para probar que sus ideas son las
poblado de italianos. Cuatro niños mejores, los «libros mílicos) deben yá
quedaron carbonizados con sus pa- poder llenar toda una biblioteca tan
ARTI~TA~ CONTEMPORANEO~
PEDRO DE REPIDE
A pesar de ser un esplritu moderno y de escribir
sus versos y cr6nicas en un estilo completamente
modernista, es considerado este poeta
como el sucesor admirable de los clásicos espa-
• La Corte de Casación confirmó la sentencia
de muerte al anarquista Ran, quien será ejecutado
pr6ximamente.
• El :sa.nguinario perseguidor de los judlos '1
revolucionarios rusos, Ignattieff,hombre de oonfianza
de Alejandro III á instigador de la guerra
ruso-turca, ha muerto en San Petersburgo.
... Zeppelin ha ganado hoy á todos 108 inventores
de globos dirigibles. Recorri6 en doce hora~
que permaneci6 en el &ire ti Bnsilea, Zurich,
Winterlhun y Lucerna. Sus movimientos tuero n
precisos y rápidos. Es la mayor victoria lograda
con dirigibles.
• En los Angeles (México) clrcul.a un manl1les·
to liberal revolucionario, en que se llama á 105
mencanos á la lucha por la libertad. Numerosas
tropas del Gobierno se han movido hacia la
frontera.
• A consecuencia de una polémica periodlstica
en Parls, surgió un duelo entre el duque de Alburquerqutl
y el barón D'Harcourt. Al prim&r
asalto result6 herido el duque de Alburquerqu$
con una herida leve en un hombro. Gómez Carrillo
fué uno de los padrinos.
... El nuevo infante de Espalia se ha insorito
con los nombres de Jaime, Leopoldo, Al&jandro,
Enrique, Alberto, Alfonso, Vlctor, Pedro y Pablo.
... Se habla en Parls de la próxima boda de mademoiselle
Fallieres con Jean Lanes, Secretario
General de la Presidencia de la Repl1blloa
francesa.
... A consecuencia del incidente ocurrido en las
Cámaras de los Diputados, de Italia, ha tenido
efecto un duelo entre el Sr. Santini y el periodista
Zambelli. El combate duró una hpra, eiendo
'suspendido por el médico, quien biza conetar
que el Sr. S&ntini sufrla trastornos cardiacos.
• Muri6 en San Petersburgo el famoso compositor
de ml1sica, Rimski Korsal!:ow.
• La Cámara trancesa, en sesión de:!& de Junio,
aprobó el segundo protocolo adicional firmado
en 15 de Abril de 1908, por Francia y ~palia,
respecto del establecimiento de un ferrocarril
que atraviese los Pirineos centrales.
• Holanda, vista la imposibilidad de obtener
satisfa.cciones del Gobier.no de Venezuela, optará,
como Francia y Estados Unidos, por el rompimiento
de relaciones diplomáticas.
• Dice L'Echo de Paris, que el Presidente de
la República francesa irA á Espafia á fines del
actual alío.
dres. grande como la Nacional de Madrid.
Tropas americanas. Pero de hoy más, toda discusión se-
Habana, 12.- ((La Lucha)) publica rá vana. Para restaurar la obra maesun
cablegrama de Washington, en tra, los arqueólogos no tendrán necesique
se dice que en atención al pro- dad de imaginar poaturas extraordinabable
triunfo de los conservado- rias. Con copiar la figulina recién des-
¡¡oles, quizá por los asuntos que trata, evocando MUERTOS ILUSTRES el alma de las cosas viejas, quizá porque en al-enterrada
les bastará. Porque, no hay
res es posible que se difiera el retiro duda, esta muñeca de barro, que un
de la' isla de las tropas americanas. coroplasta del siglo III antes de Jesu-
El Congreso Médico. cristo modeló para adornar la tumba
de alguna cortesana de Tebas, es una
Guatemala, 6.- Cónsul Guatema- copia bastante exacta de la Afrodita de
la, Bogotá.- Hoy á las diez de la París.
mañana se abrió el quinto Congreso Yo acabo da verla en un .moulage.
médico panamericano con asisten- de yeso, y aunque sus dimensiones son
cia de todas las naciones invitadas diminutas, la impresión que me ha prodel
Nuevo Mundo, de donde han 11e- ducido es grandísima. De pie en un zógado
las personalidades más pro mi- calo chato, inclínase ligeramente. Con
nentes en las ciencias médicas.- BA- la mano derecha retiene el peplo que le
cubre las piernas. Con la iZiquierda tiene
un espejo redondo, en el cual se contempla
sin sonreír, grave, como inquieta
de su propia belleza.
RR10S.
ASUNTOS SOCIALES
El rasgo caracteristico de las sociedades
en decadencia es la inconstancia.
En Atenas·, algunos sutiles maestros
de estética han pretendido que es ta
Afrodita de barro no puede ser una copia
de la Venus del Louvre, por la sencilla
razón de que, siendo una obra engunos
libros como en LA ENA1r{ORADA INDISCRETA,
ha contenido BUS brlos de artista, sometiendo su GASTON BOISSIER
estilo á algunas de las viejas tradiciones y re- Gaston Boissier, Secretario peryetuo de
glas ret6ricas. la Academia ~rancesa, ha m.~erto ti: la edad
Hoy está en plena juventud; apenas si tendrá I de ocheJ?-ta y cmc~ años. NaclO en N~meBI en
30 años. Naci6 Pedro de Rápide en el propio Ma- 1823. HIZO una bnllante carrera UmVeL"6Ita.
ria. Profesor de Retórica en Provincia y
drid, y en la calle real de la Morerl:l. Es de salt- después en París, fué nombrado en 1865
gre italiana y su preferencia por las literaturas maestro de conferencias en la Escuela Norestá
marcada, según él, en los genios que se mal, de 'la cual habia sido notabilísimo disllamaron
Dante, Arioste y Aretino, Cervantes, cipulo. Luégo desempeftó la cátedra de eloQuevedo
y Félix Lope de Vega Carpio. cuencia latina en el Colegio de Fra}lcia.;
En sus novelas y cuentos ha tratado siempre más tarde fué su administrador, de 1~.? á
de aprovechar e~ fondo del esplritu espafíol, que 1903. Elogido miembro de la Acadeglia
a.ún conserva el mismo tinte hidalgo y picaresco Francesa en 1876, reemplazó á Patín. Su-cedió
á Camille Doucit como Secreta.rio perque
tenia en los pasados Siglos. Ha publicado petuo en la misma. Perteneció también al
tres libros de versos: el primero, editado hace Instituto con la allignación de inscripción y
siete afias, lo titul6 LAS CANCIONES, Y fuá bien bellas letras. Fué autor de numerosas obras
recibido; luégo di6 á luz el poema LIBERTAD, y consagradas al estudio del mundo romano,
dos años después LAS CANCIONES DE LA SOMBRA. CICERON y SUS AMIGOS, LA OPOSICION BAJO LOS
Con bucn éxito ha publicado El Cuento Se- CESARES, HORACIO y VIRGlLIO, EL FIN DEL PAmanal
dos novelas de Répide tituladas DEL OANISMO, etc. Boissier no sólo era un univerRASTRO
A MARAVILLAS Y EL SOLAR DE LA BOLERA,
ambas de asuntos madrilefíos. La obra que más
bien recibida ha sido por el público y por la critica,
es el tomo que contiene las tres novelas,
sitario erudito, un excelente profesor, sino
escritor de clásica elegancia. Dulce 'de condición,
sabio amable, amó por sobre todo la
humanidad.
Nada más perjudicial para las agrupaciones
que ese infundado ir y venir sin rumbo
fijo, sin un objeto defin ido, impulsad&S sólo
por las impresiones del momento.
contrada en una tumba del siglo nI an- LA ENAMORADA INDISCRETA, AGUA EN CESTILLO Y
tes de Jesucristo, resulta anterior al otra un poco más larga titulada NO HAY FUERZA DE LA GOBERNÁCION Los comentarios sociales no son otra cosa,
á nuestro modo de ver, que chismografias
de mal gusto, cuando tales comentarios no
van precedidos de un estudio serio y de la
resolución previa de afrontar una situación
con la firmeza y la decisión que requieren
las grandes causas.
Hemos observado en nuestra sociedad esa
inconstancia de que hablamos, así .para aplaudir
lo bueno como para tachar lo malo.
Esta manera de ser degenerada la encontramos
en todos los órdenes y para toda
clase de empresas.
Para muestra basta un botón: bace pocos
días tuvimos la hermosa esperanza de ver
entre nosotros la Compafiía Fuentes, la distinguida
troupe dramática que tántos aplausos
ba conquistado en Bogotá.
Fué un momento de entusiasmo y nada
más. Pasó como pasan todos nuestros entusiasmos,
hasta los más dignos y patrióticos.
Pasó, y hoy nadie piensa en las veladas de
solaz que podríamos proporcionarnos, ad·
mirando esos artistas de nombre, verdade·
ros intérpretes de lo bello.
Nos quejamos de la monotonía del terruño
y no hacemos el menor esfuerzo para
pasar una sola noche sensacional, de sensaciones
artisticas.
aNo hay diversiones, no hay alegrías, no
tenemos ilusiones», decimos, y parece que
quisiéramos que todo se nos ofreciera gratis.
i· Oh, si, el Arte y la alegria, el ;¡rogreso
y a libertad, vendrán á buscarnos de~eosos
de admirar nuestra generosidad, nuestra
vida social, nuestro esfuerzo de titanes,
nuestra sonrisa de estoicos, nuestras costumbres,
nuestro adelanto, y hasta nuestras
hermosas caras! Y si nos atreviéramos á decir
de otras situaciones, si pudiéramos
arrancar las caretas y detener la caravana
que pasa . . ... .
mármol ilustre. Pero á estos disputadores,
el director del Museo de Patisia
les pregunta con ironía en dónde han
encontrado la fe de bautismo de cada
escultura.
En todo caso, sea ó no copia de la
otra, ó sean ambas copias de alguna
maravilla perdida, la Venus recién hallada
nos saca de la eterna duda en que
los sabios nos tenían sumidos. La Afrodita
humilde, la pobre muñeca de arcilla,
nos trae el ademán que faltaba á su
magnífica hermana. Y como en ese ademán
no hay la pedantería que algunos
sabios suponían, como no es sino un
gesto de coquetería eterna, el descubrimiento,
lejos de disminuír la belleza conocida,
la aumenta y la completa.
E. GOMEZ CARRILLO
DE REVISTAS
LA LECTVRA
¡,'l'ielle el pueblo necesidad del Artef, por
Camille Mauclair.-Este problema se ha discutido
muchas veces, aunque con escaso resultado.
.No es preciso confundir un derecho con una
ne.cesidad-dice Mauclair-; seria ridlculo regal!
Lr un sextante á un cafre, y para muchas
personas, aun de clase elevada, una estatua de
Fidias 6 un cuadro de Rafael no tienen más valor
que el del sextante en manos de un salvaje .•
Mr. Mauclair no desconoce, sin embargo, que
el pueblo es capaz de apreciar lo bello a.un en
sus manifestaciones más exquisitas. En otros
tiempos, hasta los productos industriales llevaban
el sello de un gusto artlstico notabillsimo;
CONTRA EL AMOR.
Actualmente prepara tres nOTelas, y no tardará
en salir un libro suyo de prosas, titulado
5E:LVA FLORIDA .. .. Ha escrito además dos sai-netes
en colaboración con Dicenta, uno de los
cuales, titulado LOS MAJOS DE PLANTE, se estren6
recientemente en Madrid con grande éxito.
Las cr6nicas publicadas por El Liberal han
hecho mayor la fama de Pedro de Répide como
psic6logo y estilista consumado.
NOTAS FINANCIERAS
Tesoro Departamental.
Durante el mes de Julio del presente afio se
recaud6 en la Administración General del Te-
601'0 del Departamento la suma de $ 6.376,630-76.
Las salidas alcanzaron á S 6 . 619,750-47~.
Tesoreria Municipal de Medellín.
Durante el mes de Jullo del presente afio se
recaud6 en la Tesorerla de Renta~ la suma de
S 715,316-50. Las salidas alcanzaron á 778,393-95.
LIl industria naval inglesa.
Según la reciente estadJstica publicada por el
Lloyd's Registe-r 01 British, el número de buques
construidos en 109 astilleros ingleses, al
terminar el afio de 1907, ascendi6 á 877, con 1.
742, 365 toneladas de desplazamiento.
Estas cifras se descomponen en la alguien te
fonna: 752 buques mercantes de vapor, 1.581,521
toneladas; 89 barcos de vela con 226,369 toneladas,
y 36 naves de guerra, cuyo desplazamiento
es de 134, 475 toneladas.
Con relaci6n al año anterior, el tonelaje ¡nercante
construido disminuye en 220200 toneladas;
pero, en cambio, el de guerra aumenta en 26,025.
Bogotá,18.
Sr. Gobernador de .. . . Honor comunicaI'le .
lo ocurrido en sesión ayer Asamblea: Nacional:
Por voluntad Asamblea pasaron ser ley
República siguientes proyectos: «Acto leo'
gislativo por el cual substitúyese el Titulo
18 Constitución». ¡Se aprueba un !l0ntrato
con Juan de la C. Gaviria •. ,Se apllUeba un
convenio entre Colombia y Espafi&t. Se
aprobaron en 2. o debate siguientes proyectos
: «Acto legislativo por el cual substitúyese
articulo 1. o. lActo legislativo nú·
mero 1. o de 1907 sobre elecciones.. eSe
aprueba una convención entre Colombia y
Santa Sede .• Pasó primer debate proyeoto
reforma Código de Minas. Negóse ,proye~
to aprueba un contrato. (rebajas rematadores
Santander y Galán.)-Atento Be~dor,
MANUEL M. SANCLEMENTE, Secretario Ge- '
n eral.
DE LA PRENSA 'CIENTIFICA
¡Se pueden fabricar los diamautesf-To_
das las tentativas hechas hasta l,J.oy para
producir diamantes han sido infructuosas,
siendo difícil probar que se haya
conseguido ni siquiera una partícula
de diamante.
Trataron en los primeros ensayos de
fundir diamantes pequeños para obtener
otros gruesos. Esta operación obtuvo
buen éxito para los rubíes, que se
han podido reconstituir.
Por el año de 1737, habiendo hereda.do
á los Médicis de Florencia el duque
Etienne de Lorraine, escuchó las afir·
maciones de un desconocido el cual
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
MEDELLÍN, AGOSTO 17 DE 1908 LA ORGANIZACION
pretendía poseer un procedimiento (como
nuestro famoso Lemoine), esto es,
un disolvente del diamante merced al
cual podía obtener gruesos cristales.
Este procedimiento secreto es el que
fué experimentado por el duque de Lorraine,
reuniendo en un crisol todos los
díamantes pequeños que pudieron comprarse
por 6,000 florines, los cuales se
volatilizaron rápidamente ... puesto que
no dejarop. el menor residuo.
De manera muy distinta procedióluégo
Despretz, el cual fijó dentro de un
matraz con dos tubuluras un haz de hilos
de platino, en cuyo extremo iba un
cilindrito de carbón. Después de haber
hecho el vacIo, urganiz.ó una bobiLla de
Rhumkorff, cuya corriente estuvo pasando
por los hilos durante varias semanas.
Sobre el platino se había formado
una débil capa negra, la cual contenía
diminutos octaedros, que sirvieron
para tallar rápidamente un rubí.
Haciendo calentar fuertemente y á
presión muy alta, dentro de un tubo de
hierro, litio mezclado con aceite de ballena
y parafina, MI'. Haunay obtuvo
una masa dura y adherente al tubo, que
parecía contener diamante.
Mackar, en Inglaterra, calentó durante
diez horas en un crisol cierta mezcla
de plata y carbón de azúcar; enfriada
la masa resultante, la trató por el ácido
nítriqo para disolver el metal, hallando
después grafito y cristales octaédricos.
Esta experiencia es muy parecida á
las que realizó más tardeMr. Moissan en
su horno eléctrico, diferenciándose únicamente
por la rapidez del enfriamiento.
No;recordaremos ahora las controversias
. que se produjeron á continuación
de las experiencias de MI'. Moissan. El
fragmento más grueso que salió de su
horno (llamado por él su Regente) medía
un décimo de milímetro de diámetro
y se componía de dos láminas superpuestas
y soldadas.
En general, los cristales obtenidos lía: I enderezóse gozoso, libre de toda fatiga.
hasta el día por los diferentes procedi- -Maestro, á veros tan viejo y acabado - ¡ Gracias, Maestro!
mientas apuntados son tan pequeños é como yo, habíais de quejaros asina. Y tomándole un extremo del manto, se
insignificantes, que ni aun se prestan El Sefior Jesucristo le mostró los divinos lo besó. Después, mirándole los divinos
ár . 1 pies, que desgarrados por las espinas del ca- pies, que ensangrentaban el polvo donde
pa~a un an ISIS conc uyente. mino, sangraban en las sandalias, y siguió pisaban, murmuró avergonzado y enteme-
Después de las citadas experien cias adelante. Amaro lanzó un suspiro de fati - cido:
de Mr. Moissan, tanto en Francia como ga: -¡Maestro, dejad que restañe vuestras
en Suiza se han hecho varios ensayos -¡Maestro, yá 1).0 puedo más! heridas!
de fabricación del diamante en vasos Y viendo á un zagal que llegaba por me- El Señor Jesucristo le sonrió:
cerrados. Pero, los resultados fueron dio de una gándara donde crecian amarillas -No puedo, Amaro ... Debo enseñar á los
idénticos y n,egativos. retamas, sentóse á esperarle. El Sefior J e- hombres que el dolor es mi ley.
Se sirvieron para el efecto de auto- sucristo se detuvo también: Luégo de estas palabras se arrodilló á un
clavas de acero, llenas de una masa de -Amaro, un poco de ánimo y llegamos á lado del camino, y quedó en oración mien-la
aldea. tras se alejaba el santo ermitafio. La en-carbón,
por la cual se hacía pasar una -¡Maestro, dejadme aquí! Ved que he demoniada, enredados los dedos en los
corriente el~ctrica.. cumplido cien años y que no puedo eami- cabellos, corría ante él: era una vieja ves-
Por la aCCIón. de :Jsta corrIente se pro- nar. Aquel zagal que por allí viene tendrá tida de harapos,con los senos velludos y coluuceLl
pl'onto ludL'ocarburos que, siendo cerca la majada, y le pediré que me deje pa.- gant ,s: en la orilla del río, que parecía de
buenos conductores, pusieron la co- "Sal' en clla la noche. Yo nada tengo que ha- plata bajo el claro de la luna, se detuvo acerriente
eléctrica en contacto con la pa- cer en la aldea. . . , zando.: , dejóse caer s~bre l~ yerba; y co-red
metálica la cual se enrojeció pro- El Sefior JeSU-:lflsto le mIro muy severa- menzo a retorcerse ya plañir. El santo er-du
iéndo ' x 1 ió 'd mente: mitaño no tardó en verse á su ladJ, y como
C se una e p os n, que pu o ser -Amaro, en la aldea una mujer endemo- sen tia los brios generosos de un mancebo,
fatal para los operad<;>res: . niada espera su curación hace años. intentó sujetarla, pero apenas sus manos
T~~as estas expeflenCJas son Jue&,o Calló, y en el silencio del anochecer sin- tocaron aquella carne de ,Pecado, le acudió
de mnos, comparadas con lo que debIÓ tiéronse unos alaridos que ponían espan to . una gran turbación. Miro á la endemoniapasar
en las entrañas de la tierra; y no Amaro, sobrecogido, se levantó de la piedra da y la vió bajo la luz de la luna, bella cocreemos
que se hallen los hombres to- dor:de descan.saba, y síguió andan~o tras el mo una princesa y vestida de sedas oriendavía
cerca de poder reproducir el tra- Senor Jesucflsto. Antes de llegara la aldea. tales, que las manos perversas desgarraban
bajo de la naturaleza. salió la luna, plateando la ci?la de unos ci - por descubrir l.as bl",ncas, fl~res de .los senos.
Al estudiar las propiedades físicas pr~ses dond~ cantaba escondido aquel rUl-:- Amaro. tuvo. mIedo: VOlVI3 a sentIr c~n el
. l' . . . senor celestIal que otro santo ermltafio oyo fuego Juveml de la sangre las tentaclOnes
del dIamante, o mI.sJ?o crlstabzado que trescientos años embelesado. A lo lejos tem- de la lujuria, y lloró recordando la paz del
amorfo (concluyó dICIéndonos MI'. Fro- bIaba apenas el cristal de un río, que parecía sendero, la santa fatiga de los que caminan
mholt) , he podIdo comprobar un hecho llevar dormidas en su fondo las estrellas del por el mundo con el Sefior Jesucristo. Albastante
interesante: los diamantes to- cielo. Amaro suspiró: zó los ojos al cielo, y solamente descubrió,
dos pueden resistir presiones enormes. - Maestro, dadme licencia para descansar abiertas sobre su cabeza las alas del mury
he sabido yo aprovechar esta parti- en este paraje. . ciélago. Sata~ás: El alma entonces lloró
cularidad para engastar en frío ciertos y otra vez ?on~estó muy severamente el acon(So]ada, sll~tlendo .que la carne se endiamantes
en el acero habiendo sopor- Sefior Jesucflsto; . cendla. La mp.l~r hablase desgarrado por
. 'd O OO ' -Cuenta los dlas que lleva Sin descanso completo la túmca y se le mostraba desnu-tado
pre?lOnes de más e 5, O ktlos la mujer que grita en la aldea. da. Amaro, próximo á desfallecer, miró
por ce'?-tlmetro cuadr~d.o. Con estas palabras cesó el canto del rui - angustiado en tomo suyo, y vió en la vasEl
dIamante es el umco de todos los señor, y en una ráfaga de aire que se alzó tedad de la llanura desierta el rescoldo de
cuerpos duros que sea capaz de resistir de repente pasó el grito de la endemoniada una hoguera abandonada·por los pastores.
parecidas presiones; en vista de esta 'i elladrid? de los perros vigilantes en ~~s Entonces recordó lilB palabras del Maestro:
propiedad, como igualmente de su du- eras. Habla cerrado la noc~e, y los murcle- - ¡ El dol?r e~ mIley:!
reza, debemos deducir que se ha forma- lagos volaban sobre el calDlno, unas vec~s Y arr~strandose.l!ego hasta la hoguera, y
do en la naturaleza bajo presiones que en el claro de la. luna y o.tra~ en la osc.url- fortaleCIdo escondlO una, mano en la brasa,
. . dad de los ramajes. Algun tiempo camma- mIentras con la otra hacIa la sefial de laoruz
no podemos ~eproduClr por los medIOS ron en silencio: estaban llegando á. 1 .. aldea á. la mujer endemoniada. La mujer huyó.
de que hoy dlsponemos. cuando las campanas comenzaron á tocar Albeaba el dia. El santo ermitafio alzó la ================================ por sí solas, y era aquél el anuncio de que mano de la brasa, y en la palma llagada
llegaba el Sefior Jesucristo. Las nubes que vió nacerle una rosa, y á su lado vió al SeCUENTOS
EXTRANJEROS cubrian la luna se desvanecieron, y los ra- fior Jesucristo.
UN EJE~JPLO
Amaro era un santo ermitafl.o que por
aquel tiempo vivia en el monte vida de penitente.
Cierta tarde, hallá.ndose en oración,
vió pasar á lo lejos por el camino real á un
hombre todo cubierto de polvo. El santo
ermitatío, como era viejo, tenía la vista cansada
y no pudo reconocerle; pero su corazón
le advirtió quién era aquel caminante
que iba por el mundo envuelto en los oros
de la' puesta solar, 'y alzándose de la tierra
corrió hacia él implorando:
-¡ Maestro, dejad que llegue un triste pecador!
, :¡!:l cl!>D'línante, aun cuando iba lejos, escuchó
aquellas voces y se detuvo esperando.
Amaro llegó falto de aliento, y llegando,
arrodillóse y le besó la orla del manto, por'
que su corazón le había dicho que aquel caminante
era Nuestro Sefior Jesucristo.
. --:¡Maestro, dejadme ir en vuestra com-pañía.!
.
. El Sefior Jesucristo sonrió:
.' '--:A~aro; una vez has venido conmigo Ji.
'me ·.abandonaste. .
, El santo eFlllitafio, sintiéndose culpable,
~clinó la: frente:
' . -¡'Maestre, petdonadme!
El Selior Jesucristo alzó la diestra traspasada
por el clavo de la cruz:
-Perdonado estás; sigueme.
y continuó su ruta por el camino que parecía
alargarse hasta donde el sol se ponía,
y en el mismo instante sintió desfallecer su
ánimo aquel santo ermitaño:
-¿Está muy lejos el lugar á donde camináis,
Maestro?
-El lugar á donde camino, tanto está
cerca, tanto lejos .. . .
-¡No oomprendo, Maestro!
-¿Y cómo decirLe que todas las cosas, ó
están allí donde nunca se llega, ó están en
el corazón?
Amaro dió un largo suspíro. Había pasado
en oración la noche y temía que le faltasen
fuerzas para la jornada, que comenzaba á
presentir larga y penosa. El camíno á cada
instante se hacía más estrecho-, y no pudiendo
caminar unidos, el santo ermítafio
iba en pos del Maestro. Era tiempo de verano,
y los pájatos, yá recogidos á sus nidos,
cantaban entre los ramajes, y los pastores
descendían del monte trayendo por
delante el hato de las ovejas. Amaro, como
era viejo y poco paciente, no tardó en dolerse
del polvo, de la fatiga y de la sed. El
Señor Jesucristo le oía con aquella scnrisa
que parece entreabrír los cielos á los ~ecadores:
- Amaro, el que viene conmigo debe llevar
el peso de mi cruz.
y el santo ermitafio se disculpaba y do-yos.
de .pla~ al penetrar 'por entre lo,s. ra- RAMON DEL VALLE· INCLAN
maJe3 llummaron el cammo, y los pa¡arús
que dormían en los nidos despertáronse con
un cántico, y en el polvo, bajo las divinas
sandalias, florecieron las rosas y los lirios,
y todo el aire se llenó con su aroma. Andados
muy pocos pasos, recostada á la vera
GRANDES CIUDADES
del camino, hallaron á la mujer que estaba Hamburgo.
poseída del demonio. El Señor Jesucristo Ciudad libre y puerto franco de Alema-se
detuvo, y la luz de sus ojos cayó como la nia, sobre la orilla derecha del Elba, á 112
gracia de un milagro sobre aquella que se kilómetros de RU desembocadura en el Mar
retorcía en el polvo y escupía hacia el ca- del Norte. En 1900 tenia 700,000 babitanmino.
Tendiéndole las manos traspasadas, tes, Las viejas y tortuosas calles han desa-
!e dijo: parecido, dando lugar á inmensas y hermo-
-Mujer, levántate y vuelve á tu casa. sas avenidas. Entre sus edificios más nota-
La mujer se levantó, y ululando con los bIes están las íglesias de San Pedro, San
dedos enredados en los cabellos, corrió ha- Miguel y San Nicolás; la Sinagoga, de esticía
la aldea. ViéILdola desaparecer á lo lar- lo bizantino, La Banca, La Bolsa, Hospicío
go del camino, se lamentaba el santo ermi- de Huérfanos, El Hospital Nuevo, El Obtafio:
servatorio, los dos teatros, el palacio del
-¡Maestro, por qué no habE'rle devuelto Almirantazgo, Biblioteca y Museo, Antiaquí
mismo la salud! ¿A qué ir más lejos? guo arzobispado, hoy suprimido, mucbos
- iAmaro, que el milagro edifique tam- establecimientos científicos, Gimnasio, Jobién
á los hombres sin fe que en este para- hannreum, Escuela de Navegación, Instituje
la dejaron abandonada! Sígueme. to d~ sordo-mudos. Ciudad eminentemente
-¡ Maestro, tened duelo de mí! ~Por qué comercial, Hamburgo es el depósito del cono
hacéis con otro milagro que mIs viejas mercio del Norte de Alemania. El puerto
piernas dejen de sentir el cansancio? en forma de media luna; es de allí de donde
Un momento quedó triste y pensativo el salen los buques destinados á la pesca de la
Maestro. Después murmuró: ballena y del arenque. Su flota comercial
-¡Sea! .... Vé y cúrala, pues has cobra- recorre los puertos de Londres- con la cual
do las fuerzas. tiene 'el comercio más activo- Havre, Bur-y
el santo ermitaño, quecaminabaencor- deos, Amsterdam, ambas Américas y las
vado hacia la tierra desde luengos afios, . costas occidentales del Africa. Empresas
d~ emigració~, Bancos importantes, r~fin e- I NAL CONSTITUYENTE Y LEGISLATIVA, es
nas, ce~ecerlas, etc., etc. Es l~ patria de el mote del editorial de este número, en
GronovlUs, ~ag~rdon, Holstemus, B~se - , el cual Colombia entra resueltamente
dono .. El t,emt~no de Hamburg~ se extl en- ' por las vías de lo moderno. Nos referi-de
poco mas allá del area de la Cludad y cs- ..
tá situado entre las provincias prusianas mos. á la par~e t~pográfica del colega.
Schlessnoig-Holsteiny Hannover.LaRepú- DICe el editorIal en dos de sus pá-blica
posee también los bailíos de Ritzebüt- rrafos:
tel y Bergedorf con el puerto de Cuxhafen, Principiamos el. reproducir desde hoy
El Gobierno es democrático, compuesto de las piezas que componen este intereun
senado (18 miembros) y un Consejo de sante Mensaje para conocimiento de
bur.gueses (160 miembros). El poder Eje- nuestros abonados. Tanto el Jefe de la
cutivo lo desempefisn .d?s alcaldes .(burgo- Nación como sus dignos colaboradores
maestres) y un comIté d'3 20 mIembros. 1 S M" 11 d '
Hamburgo tiene un voto en el Consejo Fe- ~s res. InIstros, ponen a í e ma-deral
y tres en el Reíchstag. mfiesto, una vez más, con la mera rel~-
CarIo-Magno fundó la ciudad en 808. En Cl.ón de. lo hecho por la actual Admlel
siglo XII yá era una población comer- mstraclón, no sólo los adelantos reales
cial de importancia. En el síglo XIII entró del país en lo material, sino en lo moen
la cél~~~e liga Hanseática. Ha~ta 1618 ral, científico é intelectual, con sobrieperteneclO
a los duques de Holstem, pero dad de estilo con seriedad de estadise~
esta fecha ~iz~ reconocer su in~ependen- tas prácticos' y con elevado criterio paC1a
y s~ de.cl!l:ro Cluda?- ~el ImperIO. Desde triótico.
1770 pnnClplo el mOVImIento de paz y pro-greso
de la ciudad hasta 1806 en que el blo- . ....... . .. . ..... . ...... . .•...... . . . .
queo contine-ntalle dió rudo golpe á su co- Contrasta este lacónico Mensaje, llemercio.
Fué tomado por los franceses en no de co:dura, reflexivo, de elevados
1806. En 1813 Davout sostuvo un sitio me- conceptos, de ideas de aplicación prácmorable
contra los aliados. En 1842 fué ca- tica, de informaciones útiles, de gransi
destruída por un incendio. En 1867 entró des y nobles aspiraciones generales,
en la Confederación Alemana del Norte, y
en 1888 en el Zollverein, á excepción de su sin condimentos políticos, sino econópuerto
franco. micos y sociales, contrasta, repetimos,
con los similares de otros tiempos, saturados
de reminiscencias candentes, de
recriminaciones politicas personales y
de partido, cuando no henchidos de ideales
seductores y brill.antes pero impracticables.
A otros tiempos, otros hombres,
otro estilo, otras ideas.
PRENSA LOCAL
EL CRONISTA, N.O lOó'
Agosto 14.
POR MR. MOORE, editorial.-Dice así:
Costumbre noble y civilizada es la de
los pueblos que perpetúan, en alguna
forma, la memoria de los varones que
les hicieran bien, en cualquier orden de
la actividad humana.
Por ello, y conociendo, como conocemos,
los altos ideales que informan los
actos del Honorable Concejo Municipal
de Medellín, le pedimo.s que, en homenaje
á la Justicia y la Gratitud, honre,
siquiera sea de manera humilde, el
nombre de Mr. Tyrell Moore, ya que
éste consagró con desinterés su saber y
sus esfuerzos á nuestro país, considerándolo
como su patria adoptiva y fundando
hogar respetable en él.
Los míembros sobrevivientes de las
viejas generaciones saben y recuerdan
los servicios inapreciables que en la industria
minera y en las mejoras materiales
prestó á Antioquia y á Colombia
en general, el importante extranjero
cuyo nombre sirve de epígrafe á estas
cortas líneas. Sin ir muy lejos, el barrio
de Villanueva, el más hermoso hoy
de la ciudad, le debe el trazado de algunas
de sus calles. Además, si no estamos
engañados, el señor Moore regaló
el área de la plaza donde hoy levantan
sus copas verdes y lucen sus irisados
colores los árboles y las plantas, exóticos
y del país, que embellecen el Parque
de Bolívar, 'rendez-vous' de nuestra
sociedad distinguida.
Justicia y Gratitud, de consuno, están
diciendo á los señores Concejales
que no echen en olvido la memoria, grata
para Medellín,_ de. -Mr. Moore.
COLOMBIA, N. Q Ina.
Agosto 1'1.
MENSAJE DEl, EXCMO. SR. PRESIDENTE
DE LA REPUBLICA A LA ASAMBLEA NACIO-ARTE.-
GLOSARIO DE UNA VIDA, por '
Ricardo Arenales, artículo qu.e apareció
en La DiscuBión (de la Habana) ,
cuenta lo siguiente:
La colonia colombiana de la Habana
y un grupo de cubanos distinguidos
acaban de ofrecer al artista Tobón Mejía,
como alta y valiosa recompensa,
una corona de laureles , ... Las hojas,
de un verde lustroso y triunfal, ábrense
en dos bandas, con líneas puras Y grl!oves,
como dos brazos, que testifican el
mérito de una franca lid en el campo
florido del Arte. La cinta tricolor, que
con el gorro frigio y la cornucopia he-·
ráldica, rebosante de oro y de frutas,
simboliza el bizarro país de Colombia, se
anuda fraternalmente co:!. las fajas de
azul y blanco, en cuyo fondo ha descansado
la estrella solitaria. Las cintas' se
realzan con una inscripción dorada, pul_o
cra y sencilla. Y, por último, sobre una
página de ilusorios cambiantes, hay,
traducida á palabras, la credencial manifiesta
de admiración y simpatía.
Todo esto brotó con la espontan'eidad
de las rosas de Marzo en 108 jardines del
Cauca; y, lo que es más aún, en la
época propicia, cuando el noble pint'or
necesitaba reavivar el fuego sagrado
para alejarse hasta su ,Tierra Santa,
del Arte- París ;-y cuando un doble
triunfo de su obra puso de manifiesto,
de una manera elocuente y definitiva, el
oro de su talento y los quilates de su
voluntad.
Para nosotros sus compañeros en la
ausencia del rincón maternal, es motivo
de legítimo orgullo poder agregar
honradamente su nombre á la lista glodosa
de Cano y Aceve(].o Bernal, '~e
Gabriel Montoya y Andrés de Sa,ntamaría,
de Epifanio Garay, del remoto y
Hijo de Pastor Restrepo & Cía.
saludan , a sus numerosos amIgos y relacionados y con gusto les • • partICIpan que, debido al
constante favor que el público les dispensa y por ser insuficiente el loc~l que actualmente
ocupan', 'se han visto precisados á tomar nuevos locales en el edificio de los Sres. Restrepos &
Cía. que pondrán al serVICIO una vez arreglados.
¿Por que no .hace Ud. lo mismo?
UNA GRANDE ECONOMIA hacen las señoras que compran.
directamente en nuestra Droguería mu,ltitud de cosas
preCIsas en toda casa, y que para mayor comodIdad vendemos
en cantidades reducidas, á saber:
Canela.
Goma.
Pimienta.
Cominos.
Galletas.
Alumbre.
Alhucema.
Nitro.
Clavos de especia.
Velas.
&., &., &.
~.-
Azul de Prusia.
Té.
Alpiste.
Petróleo.
Alcanfor.
Como nuestros precios son fijos é iguales para todos, puede
e~viarse un sirviente; en la seguridad de comprar los artículos
que se deseen POR SU ~USTO VALOR. En toda compra
cuyo valor pase de DOSCIENTOS PESOS descontamos
~5%. Téngase esto presente y se verá la ventaja de comprar
en nuestra Droguería . .
-'-
Sólo visitando nuestra Droguería podrá formarse idea del
gran cúmulo y variedad de artículos que forman nuestra surtido.
A nuestra enorme y siempre creciente clientela se debe
el progreso de este Establecimiento.
¡JUZGUE UD. :OEL SURTIDO!
so
Aceitunas
Alcaparras
Aceite fino
Almendras
Anchoas
Arenques
Caviar ruso
Carne del diablo
Cebada perlada
Cebollas en vinagre
Ciruelas pasas.
" " confitadas
Crema de hígado de gan-
Dátiles
Encurtidos
Espárragos alemanes
" franceses
Frutas en su jugo
Galletas Lú Lú
" Carr en paquetes
Hígado de ganso
Hongos
Jamón en latas
Langostas
Leche condensada
Maníes
Manzanas secas
Mostaza preparada
Nueces
Ostras
Pasas
Pasta de Salmón
Peras secas
Petits-Pois
Pudines
Queso Camembert
" Cheddar
" de bola
Sal Cerebos
" Royal
Salchichas
Salmón
Salsa de tomate
" Lea & Perrins
Sardinas corrientes
" finas
" trufadas
Trufas
Turrón
Nuestro departamento especial de artículos de novedad
y. para regalos se halla en el segundo piso, atendido por varIOS
empleados competentes y cultos con las señoras. Agradecemos
una visita suya á ~st~ departamento, AUNQUE NO
COMPRE UD. NADA. Alh mIsmo encontrará Ud. CINTAS,
ENCAJES, ADORNOS PARA VESTIDOS FLORES DE SEDA
PARA SOMBREROS, CINTURO~ES,' PEINETAS, RIDICULOS,
JOYERIA, &., &."'rodo lo más nuevo y de última
moda. _.- .
Talvez alguno de los artículos siguientes pueda conve-nirle
á Ud.:
Emplastos de Cornalina para los callos.
Pomada inglesa y Petróleo Hahn contra la caspa.
Papel mata- moscas.jNo queda una! .
Perfumes, Cremas, Tintes, Lociones, &.
Teteros higiénicos, muy baratos, llegaron nuevamente.
Baños de metal para niños. . .
Tarde ó temprano tendrá Ud. que hacer pintar su casa.
Par~ cuando le llegue el caso, le recordamos que nuestro '
surtldo en
Colores, Aceites, Bal'nices, &c.
es el más completo de la plaza, todo de calidad garantizada. _.-
También vendemos Papel de Colgadura, vidrios y moldu-ras
doradas finas. •
AGRADECEREMOS A UD. el favor de visitar y conocer
nuestra Droguería.
. NOS ABSTENEMOS de enumerar los artículos que-componen
nuestro surtido, por ser éste tan conocido por todo el .
mundo.
SIN EXCEPCION, todo lo que vendemos' es de calidad
garantizada. Atendemos todo reclamo razonable.
H. DE P. R. & C.
I ,.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
L A O R G A N 1 Z A C ION MEDELLÍN, AGOSTO 17 DE 1908
=--------=~=---=---~=====-========================~.=-=--~~-~-='~~-~- - ~- =-~'-=~~========~====================~--------~======~=-
egregio Vásquez y Ceballos, todos lusESPAÑA
POR ENTRE LA PRENSA Iá lo,; Clr, o provinciales, según afirma un
tre y honor de la familia colombiana.
Bien llega, por tanto, cl sagrado laurel
como blasón de quien, á despecho
de la adversidad, sin más auxilio que
su talento, ni más apoyo que su fe invulnerable,
enaltece su nombre y el de
la t ierra clásica del valor y la poesía.
Séale propicio el triunfo á su ideal de
legítima gloria; fortalezca y levante su
espíritu con el verdor de los trofeos en
las horas de su peregrinación por el
país extranjero, á donde va «ciego de
ensueño y loco de armonía. t
--- -
EXTERIOR
FRANCIA
Sobre el ateísmo ofitial.
Mr. Fai1liot, Presidente de la Comisión
JudiciaJ sobre el mantenimiento de
la pena de muerte, se pronuncia defin~tivamente
porque se conserve y se aplIque
dicha. pena . • Francia, dijo, atraviesa
por una época de crímenes, que sólo
la pena de muerte puede contener. La
supresión -de la guillotina, ha hecho aumentar
el número de criminales de una
manera asombrosa.»
-Nó, interrumpió un célebre jurisconsulto;
no es la supresión de la guillotina
lo que ha aumentado de tan alarmante
modo el número de criminales;
es la educación atea que recibe la desgraciada
juventud francesa.
Conlllemoración de la COllllllllue.
París, Julio 20.-Realizóse en el cementerio
delPere Lachaise una manifestación
conmemorativa de los partidarios
de la Commune que cayeron en los combates
contra el Gobierno de Versalles y
en. las nutridas ejecuciones que siguieron
á la entrada de las tropas de la Asamblea'
después del sitio.
Se hallar.on·presentes ' en la demostración
cerca de quince mil personas.
Los Diputados socialistas unificados,
por el Departamento del Sena, Alemane
y Vaillant, pronunciaron discursos
sobre las tumbas de los caídos.
Una víctillla de los celos. cronista pa. '- "escentralización,
Tres tragedias de D' Annunzio. Racine y Na¡.. ,ln ahora la curio-
Madrid, Julio 22.--Ha sido decidido en Gabriel D'Annunzio está escribiendo una tri- sidad principal ' ' omentados yex-su
contra el juicio que se le seguía á la logIa romana para ser representada en las gran- plicados por ora.do! .ros en el dominio
esposa del Capitán de caballería Alfon- des fiestas que se han de celebrar en Roma en de la conferencia,y que se aman Lemaitre,Mas-so
de Borbón, hijo de la Infanta María 1911. son y Alberto Vandal,
Cristina, por haber golpeado en un rapto Consta dicha obra de tres tragedias, una re- Pero los discursos solemnemente proferidos
de celos á Elvira de Borbón, también de lativa á los or(genes de Roma, otra á la Repú- por esos tres eminentes académicos no son pula
familia real. Se le condenó á arresto. blica romana y la tercera que hará referencia á ramente estéticos, ni tampoco esencialmente
ITALlA la época imperial. informativos, Integran el propósito de una pro-
Una nneva medicina. En la primera tragedia, el poeta llevará á la paganda política tendenciosa, por lo cual sue-
Anuncian de N ápoles que el profesor escena todos aquellos heroicos bandidos que en len ser más decantados de lo que merecen en
Barnabei acaba de descubrir el remedio las soledades salvajes de las siete colinas senta- realidad, aun cuando no sea el Arte precisamsn-para
curar la tuberculosis. La noticia ron los fundamentos de la Ciudad Eterna. te lo que les falte,
ha causado profunda sensación en Ro- Acerca de la segunda tragedia, D'Annullzio Optimismo y pesimismo.
ma, porque el doctor Barnabei no sólo está indeciso, pues no sabe si desarrollar la ac- Ciertos observadores advierten con marcado
es un gran médico sino un hombre emi- ción en el periodo álgido republicano ó presen- dejo pesimista que desaparece en Francia un
nentemente honrado. Al saberse posi- tar sus últimos momentos, aquellos alios de ago- rasgo característico del pueblo, la vanidad, y
tivamente que cuatro pacientes en esta- nla en que la majestuosa figura de César con- consideran que á pesar de constituir ese sentido
desesperado habían sido curados, los cluye por sobreponerse á todos. miento un defecto indudable, valla mucho, más
médicos de esta ciudad [Roma] han par- En la última parte de la trilogla la trágica fi- que la desilusión actualmente dominadora en el
tido inmediatamente para Nápoles. gura de Nerón será el personaje principal, y dn seno de las masas francesas.
torno suyo toda la sensualidad y refinamiento de Las propagandas encaminadas al encareciResnltado
de la'! elecciones. la Roma de entonces, su suntuosidad, el he- miento de la superioridad germánica y anglos a-
Bolonia.- Conservan la mayoría los dor de la sangre derramada, el resplandor de jona, contribuyeron á fomentar aquel estado de
católicos, la minoría los socialistas. las llamas que devoran y la corrupción de cos- espiritu deprimente, no tan nefasto, sin embar-
Milán.-- Conservan la mayoría los tumbres de aquella época, vendrán á formar un go, como lo juzgan quienes lo lamentan cuando
moderados; los socialistas reformistas cuadro pintoresco en que la fantasla del poeta aplaude conscientemente al vecino y reconoce
le ganaron la minoría á los socialistas italiano volará hacia las más elevadas regiones errores propios por igual tenor.
monio honorífico, que el proyecto que sirvió
de base para su discusión fué formado
por los distinguidos ciudadanos Rafael Botero
A., Ignacio Hernández, Juan Pablo
Restrepo y Juan E. Sierra.-Lo que comunico
á Ud. para su inteligencia y demas fines.-
Soy de Ud. atento servidor, JUAN JoSE
MOLINA.-Medellin, 21 de Octubre de
1867.
Hemos querido dar publicidad al documento
que precede en obsequio de la verdad
histórica--á cada paso desvirtuada por las
producciones de la Prensa-porgue hemos
visto por ahí atribuído la formacion del proyecto
de Código de Minas á personas distintas
de las que figuran como autores en dicho
documento que se insertó al fren te de la primera
edición del Código.
Consta en las actas de la Legislatura de
Antioquia que el proyecto que sirvió de base
para la expedición de la ley 292 de 1875
«que adiciona y reforma el Código de Minas.
fué obra de los Sres. Julián Vásquez
Gallo y Abraham Moreno, como Diputados,
y algún otro que por el momento no recordamos.
Ultimamente querernos que se sepa que
la rINSTRUCCION SOBRE MINAS. expedida por
la Secretaría de Hacienda el 26 de Noviembre
de 1867,y los modelos que la síguen,publicados
al pie de las ediciones del Código
de Minas, son obra exclusiva del entonces
Secretario de Hacienda del Dr. Berrío, Sr.
Abraham Moreno.
Corona" La ConquiBro de Madrid., AniLlo de
Hiel'ro, etc., todas ellas de gran novedad
para nuestro público, y dignas de ser cantadas
por Caruao y la Melba.
El sábado llevó á las tablas la Compafiia
Recalde, dos piezas indignas de que se las
reviste. La primera de ellas, La Gallina
Ciega, una de las más conocidas aquí, no
pór buena preoisamente, estuvo regularmente
trabajada, distinguiéndose Pepe y
Dario Recalde (h.) ylaSra, de Valdivieso;
éstos últimos tuvieron que repetir el dúo
del primer acto. La R~a,comedia en un acto
de los hermanos Quintero, aunque con buenos
chistes '1. dos escenas bonitas,no fué del
gusto del publico que la encontro, con razón,
falta de argumento y de interés. La
entrada estuvo bastante mala, sin duda por
las pieza~ que se daban.Yarias veces ha dicho
toda la Prensa de esta ciudad q.ue
se den otras; pero como hasta ahora no
ha sido atendida ninguna de sus insinuaciones,
sería conveniente que se callara
y dejara d~ hablar en balde. Allá ellos.
Gallina Ciega y Madgyares dan entradas
excelentes! !
En la noche del sábado, Ricardo Garzón
(a. El Mono) dió muerte á Apolinar Castrillón
(a. Polo), en el barrio de Gerona.
Manuel Posada y Salvador Londodo rifieron
ayer, resultando ambos heridos. La
rida tuvo lugar en la Calle de Maracaibo,
en el zaguán de la casa del Gral. Jaramillo.
revolucionarios, que fuer.on derrotados. Los niños crimiJlales. Que carezcan de fundamento los pesinlismos
Turín.- Triunfaron todos los candida- Es espantoso el desarrollo que toma la crimi- mencionados, lo deducen los articulistas aludi- -
tos socialistas que se presentaron. nalidad entre la juventud de la capital de Fra.n- dos del creciente progreso en la industria fran- e A M B I o UNIVERSIDAD TECNICA DE ANTIOºUIA
FACULTAD DE lNGENIERIA
Observatorio meteorológico (21 mts. ,obre el
atrio de la Catedral; 1,500 mts, sobre el nivel
del mar.)
PERSIA cia, Apenas se encuentra yá un ladrón ni un cesa del automóvil, cuando muchos hablaron bá
Se salvarán los refugiados. asesino que tenga más de 25 años, A esa edad poco de la crisis que la afligla.
yá todos han cometido fechorlas para termin$r No es un motivo de trascendencia moral tan
Londres, Julio 24.-El Ministro de su vida en presidio. Hace pocos dlas regresaba
Relacioneo'" ExtranJ·eras se ha negado á á su casa una ob r era, á 1a s 7 de Ia tar de , cuan d o ecunaonrmdoe , seirlv qau ep aloras dobessveravnaedcoerre se lt raedrruocre nd, ea luons
acceder á las pretensiones del shah de fué atacada por tres pilletes de 9 y 10 alios de pesimistas en punto al porvenir industrial de
Persia, que pedía le fuesen entregados edad, que le arrancaron su!bolsa y una cadena Fra.ncia.
aquellos de sus enemigos que al ver que de plata que llevaba al cuello y se fugaron desno
podían hacerse dueños de la situa- pués de haberla maltratado,
ción en Teherán, cuando ocurrió el cho- Cada dla refieren los periódicos unos 3 ó 4
que entre el Parlamento persa y el shah, atropellos á mano armada, cometidos por esos
se refugiaron en la Legación inglesa de jóvenes bandidos á quienes por su ferocidad se
dicha capital y se encuentran en ella, ha dado el nombre de apaches. Los medios de
esperando una oportunidad favorable represión empleados no son suficientes. Sería
para escapar. preciso emplear el sistema que tan bien ha saliNACIONAL
do á los ingleses, es deoir, á los castigos corporales.
El gato de nueve colas bace más en Inglaterra
para la seguridad pública que todos los
reglamentos de policla., Es verdaderamente ridlculo
venir con sensiblerlas cuando se trata de
defenderse de seres tan dafUnos como poco interesantes.
Un poco de desconfianza en sI mismo es un
precepto recomendable en los pueblo~, principalmente
cuando están bien gobernados y dirigidos.
Opinión inglesa.
Dice The Lancet: Todo hombre que lleve camisa
de color, es desaseado, El uso de paliuelos
de color es detestable.
Cuando una persona encuentra muy corriente
el llevar camisas y pulios de color, quiere de esa
manera llevar la mugre el mayor tiempo posible,
que no permitirla la ropa blanca.
La ropa que no nos obliga á cambios constantes,
porque disimula la mugre, está destinada á
ser llevada por largo tiempo.
Medellin.
Barras al 10,000 %.
L. E, á 30 dlV. al 10,050 %.
Dólares á 60 dlv al 10,250 %.
" á la vista al 10,450 %.
Quieto.
Bogotá.
Libras á la vista al 10,000 %.
M EDELLIN
Observaciones de Agosto de 1908.
PROMEDIOS
Lluvias ------:...--------;-
DlAS Altura Tempe- Estado Estado
en mts. bar?- ratura higro- nebulo-métriCa
métrico 80
1() 0,000 0,6391 22 0,81 0,37
11 0,000 0,6390 21,S 0,83 1
12 0,000 0,6392 22 0,81 0,83
_~13~~0~,0=0~0~~0,~63=9=2~~2=1~,5~~0~,=&~~~0,~7~0--
Médico oficial de la Intendencia del Cho~ Por ausencia del Curador,
c6¿, ha sido nombrado el Dr, JesÚsFerrer. ROBERTO ARANGO V.
.El Fiscal!. o superior, D. Antonio M. A.1IJNA. CASA
Entenderse con CARLOS ESTRADA en MOllserrate.
Fumadores de gusto.
Acaban de llegar los cigarros Córd,Qba de la fábrica de
Uribe C. Hermanos,
de muy buena calidad y á precios muy bajos.
Puntos de venta: '
4
El Sr. Administrador General de
las Rentas Reorganizadas recibió
otro telegrama, datado ayer, que dice
as1;
República de Oolombia.-Depa?·tamento
de Antioquia.-l,Túme?'o 277.
- Gobemación.-Medellin, 11 ele
Agosto ele 1908.
Sres. Sierra, Vásquez & C. ~ -P.
El pasaje del telegrama del Gerente
de Rentas al Sr. A~ministra-
Con la resolución que les trascribo
queda allanado el inconveniente
que Udes. han tenido últimamente
para otorgar la escritura que les
exige la Junta Directiva del Banco
Central.
Dios guarde á Uils,
La más barata de la plaza
NUEVO SURTIDO
Librería de A. J. Cano.
ALMOHADILLAS para sellos.
4
Elías y Nicolás Tamayo, Luis Ochoa Santamaría. y Cancio
Restrepo (El Polo).
, JESUS M. ARANGO R. Escobar, Restre:()o & Cía. 2
"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA ORfiANIZACION
LA. FERRERI-t // ,? rH~··MEñiÑA·Y·C;·1 Botica ~ruz Roja VENDE CI~~~M:I~~~~LD:E:~::E NA· A
DE AMAGA · . ----------------------------------------------
:• COMPRAN CAFE :• CALZADO AMERICANO • • : CALLE DEL COMERCIO:
ha. ~ogrado yroducir hierro gris de fundición igual al mejor extranjero, y lo vende á precio in- : ••••••••••••••••••••••• 1 ••• : para señoras y caballeros acaban de
fenor que este. I BUENA GRATIFICACION '
El hierro cromádo blanco, que obtiene de primera fundición, no tiene rival para obras de Se dará en la Agencia Pérez á quien dé reci b ir
gran resistencia: noticia cierta del paradero de una mula par- ,
. da oscura, muy pequefia, como de nueve Al • & S '
afios de edad, que tiene los cascos de las a gUlr""e a nln
Especialmente para pisones de minas y obras de desgaste, :f:~~~~!~~!~:~~~!r~~blldoq:l~~~_~~ CALLE DE COLOMBIA u:: CUAD;A ABAJO DEL PA~QUE
mos dlas del mes de Juho del presente ano. '
Su fundición no tiene igual en el Departamento, por el pulimento de sus productos y su Medellín, Agosto 1908. 3 DE BERRIO. 2
eapacida.d fundidora., . .... . . _ SEÑORA ; Cuando vaya á com- l ' P , Su taller de mecamca elabora toda la maqumarIa requerIda por la mdustrIa antlOquena: 1 1 II e~·I'a r-n cesa Exprimidoras de caña reformadas del tamaño que se desee. prar sus ve as para a casa y e-
El d h'd ' l' ' var al campo, vea Ud. las de la mar-
~va ores 1 rau lCOS. ca "ESTRELLA RADIANTE" don-
TrIlladoras. de JARAMILLO HNOS. & C ~ PAR A G A N A D O S
Fogones Triana sin rival. , 10
Instalaciones completas de ruedas Pelton, en varias dimensiones. D -1 k k --~ Acabamos de recibir un lote nuevo de este famoso especí-
Californianos completos con pisones de hierro blanco. rl a l. fico, en toda clase de envases. Pídalo, pues, como más le con-
Guijos y pisones para molinos del país. , . d tid venga.
Elegantes pilas fundidas. El mas apropIa o para ves os
VerjaS para parques, jardines y balcones. de viaje.
Coches para mineral, etc. Escobar, Restrepo & Cía.
Librería Restrepo. 4
Los pedidos diríjanse á Posada y González, á M. Restrepo y Cía.
ó directamente á la Ferrería de Amagá.
V ASQUEZ, LO PEZ & Cía.
3
Derecho Mercantil ' Colombiano.
POR EL DOCTOR
A N T O' N 1 O J O S E U R 1 B E
o 6
SAL REFINADA DE 'LA MANGA'
La mejor para la mesa por su excepcional blancura, exquisito gústo y esmeradísimo aseo. Tiene certificado
del Dr. Juan B. Londoño quien la analizó científicamente y le encontró propiedades admirables para el uso
diario en las comidas. Si no le satisface, se le devuelve el dinero, De todas las sales para la mesa ésta es la
mas barata.
Contiene los códigos de comercio', terrestre y marítimo, anotados
conforme á la legislación y á la jurisprudencia, precedidos
de una introducción sobre la historIa del derecho mercan.til
y sobre el procedimiento, ~eg~lÍdos de las 4isposicio~es ,que ~os
complementan, y con un apendiee sobre varras materIaS relaCIO-nadas
con el derecho comercial. .-
Por paquetes de 1 libra á . . ...... .. ... . ... ... . .. o •• •• • • •• $ 8 00
Por capachos de 15 á 16 libras á .. .. ... .. . ... . .. ... o , • • • • 6 00 libra.
lAPI DAS
DE MAR1'I10L De venta en la LIBRERIA RESTREPO.
3
Ro nn- ( A MI NUMEROSA CLIENTELA Y al público en gen'eral, ofrezoo un grande y completo surtido de elegantés sillas de distintas formas, gakí-
JlIII,e_.e.!!!!!'!!!!!lI!!!IItii!!",,"L_ pagos finos para hombre y para mujer, y muchas clases de apare~os de
Unica Agencia en Medellín, la «Locería del Carmem del. Sr. Rafael Posada, cerca á. la Vera-Cruz.
8
MANTECA AMERICANA SENORES CURAS ; Las velas es- montar, construidos con materiales extranjeros, hechos con solIdez y
teáricas marca La Estrella Radiante, BETUN PARA CALlADO gusto. Todo á précios sin comp~tencia, y quien lo dude no compre sin ver
son las más buenas, las que dan más las calidades y precios de 10 que ofrezco.
luz y las más baratas. , Para todos los clientes que me 'hayan comprado en el año $ 10,000 p.
Las encuentra donde Self Gloss V RaUlUfil m., se rifará una montu:ra (silla ó galá,pago) aparejada de to~o. El a.f~r.
JARAMILLO HNOS. &-- C ro J ' tunado que se la gane tendrá derecho a escogerla como la qUiera, lo IDlS- S U P lE K 1 «) R _ io GARANTIZADOS mo que los aparejos correspondientes: Esta rifa se hará el 22 de Diciem·
PANOLONES POR SU CALIDAD bre del ,presente a~o, en .mi Establecimiento, delante de tres testigo¡¡, á: la
"~T . ~LO'""l::),O" , Eusebio A .• Ja1'amillo & C. 1::I última boleta, QUIen qUiera probar suerte con esta ganga, téngalo bIen
~~ ~ ..l:::) presente • .
P E ;- ROL E O Fle~~~!eb~~~~ !:~il~x!r~., p APEEt~~·li;QUEL~ _E_s_qu_in_a_ de_la_v_er_a-_cr_uz_, nú_m_ero_s_363_ _y3 _65_. _JU_l_iO_M_~_E_we_n_.5 _
VILLA, GREIFFENSTEIN y Cía. TOALL::i::~:~:::.de. 8 ! Cajas ;~esmas. EN EL AlMACEN JUNIN,Nos. 91 y 93.
________V_ ID_R_I_E_~_IA_D_E_C_A_L_D_A_S ______l0 _ Escobar, Restrepo &; Cía. De todas clase.s, calidades y Encuentra Ud. pavas y sombreros de Aguadas, para seño-precIOS.
ras, hombres y niños. Se despachan á la orden. E 1 A -1 d O Inyección blanca de Gallo. 9 U I a e ro Específico para curar la blenorra-
, gia, la m,ejor conocída. Los clientes
Escobar, Restrepo & Cía. PRECIOS SIN COMPETENCIA 9
La Cervecería de este nombre, fundada en el año de 1896, ha sido la recomIendan, Se vende en fralitrasladada
al espacioso y cómodo local de los Sres. Mejía & .Echavarría, ?OS con~~ntrada. Cada uno lleva su -----------
situado cerca á los baños de Palacio, pocas varas más abajo del local que mstrU?ClOn. .. Sua· zas extras ocupó en otro tiempo. El crédito extenso que tiene yá la cerveza de esta Botica de J. P. Gallo é HIJOS. 4
marca. le ha permitido el grande ensanche que hoy se le ha dado, y los PARA MAQUINAS. Papel ca~ón. .
empresarios ofrecen á su numerosa clientela que harán todo esfuerzo por Escobar Restrepo & Cía Y gran surtido de sombreros
ir adelante en la mejora de la calidad. ,. aguadeños á precios sin com-
Los pedidos serán despachados con esmeradísimo cuidado y cum- TS>ME ~OTA de que el mejor t nci 'b d 'b'
pliendo en todo las órdenes que se comuniquen. En el mismo local que- sur~do de tipos para tmjetas lo ha pe e a, aca an e reCl Ir
dará. la oficina del, Sr. Vicencio Upegui Gaviria. reCIbido hoy la Tipografía Foto- B etanctt1'es, Vásqttez & Cia. 3
TE L E FO N O N o 372 Club, y q~e sus precios no admiten
---- ----. ---competencIa. Vinagre sunerior nara la mBsa.
Librería Restrepo.
8
Escobar, Restrepo & Cía. Su gusto agradable da apetito pa-
CARLOS -ARANGO R.
SASTRE
TRABAJ V GARANTIZADO, 'PRECIOS MODleOs;
MATERIALES DE PRIMERA CAtIIlA:D:
Atiende con especialidad los pedid~s que Be' le: ,hágan de las.
poblaciones del Departamento:.
s. e· n""" O r -1 ta •• Calle de Bolívar, bajos de la casa de D. . JÚan' La4il'l~e: : PAPEL azul para calcar. f r
• _______ ---=-___ ra comer; su mejor cualidad es el a8'
CO~o supongo que ~d. es cuida- .bri~8 Uri~ Gu~~ ~=~=~=e=~=~=~=~=:=~=:p=:=:~;=~=M=~~~~~~~~~~~~~~~~~~·a~.~
dosa de su piel, no use sino el polvo aVIsa nuevamente que no Citolegias Hernández ,.,. .
es responsable pOl' deudas á $ 40 docena. En cantidades b d . b' t' I LA CA.KEJ4IA 1 que contráiga su hijo ~~g~~o~.3 docenas ~escon- aca, an ~ reCl .~r.y lenen para a ven-
ERNESTO URIBE !IUNOZ E b R t & O' ta a precIos baJIslffios: ,-------...,.¡,.....5 sco ar, es repo w,. ~ Librería Restrepo. 7 Muebles de Viena, ,hermosísimo sur-
ALAMBRE
-TABLA ~OJA- ~Negoc¡alltes y collsumiaores tido.
Da 40% más que 'el ordinaria- G' J 1 Ji. . '¡. " ¡.
mente usado.-A. Marquez. reconocen que la loza más barata y enero ae a goaun- tmt,.acton Itno para
------______11 r J a,CI:editada es la que vende la Loce- sábanas arropadorés. o etc. etc'.
que es el mejor que se ha traído.
Especialidad para EL OlA.
1
En la Botica Moderna
S 1 d 1 R
· na del Carmen. Empaque esmera-' "
se despacha' á satisfacción, y sus precios, da- a e eU f o di~:sO' pedidos deben dirigi,ge di. Soda cáustica, 7 o ~ 7 2 o, en ~agní-da
la calidad de los medicamentos, son los • rectamente a18r. Rafael Posada, á ficos empaqües de hIerro.
Del salado de J. M. Díaz. La Medellín. ""a 1
mejores de la plaza. 9 ~:b~~e:LSr. FroilánGarcíaen -AVISO PARQUE. DE BERRIO. 'H I " H l' • O a. ¡ O a. BUENA Y BARATA ---;,,...,.--..--:--:-::-c,----.-,,-..:. -- ~ -. _1 No respondo por com- ¡ No habla Ul~ muerto!
a 3
KFE promisos que contraiga mi HABLA UN EMPRESARIO A OTRO EMPRESARIO
Lea que le conviene. ... ~[OLIDO.-MARCA EXTRA hijo Gabriel, ni paso por , . . , .
¿ Va a mandar hacer el moblharlo pa= El' negoc',os que con e' I se ha Para Ud. emplear la energIa que tIene neceSIta J?oner fabncas
? H ' bl · IIH~J0l' de la Plaza. - de locomotoras, &c., &c. Como eso de ferrocarrIles no es tan ra SU casa a ese primero con Jaramillo He1'manos & Cia. 18 gano urgente por' irse á suplir con los globos, agregue Ud. á sus Em-
ARNUlFO ZAPATA L/· "A' "' presas que salvarán al País, la del mejor Burro que se ha in- .___----------------.- ' aplCeS guIla Ignacio URIBE p, t~oducido al Depart~mento y él ~ualle remito hoy. Sál~lo, eso
HUEVOS Rionegro, Julio de 1908. 14 SI, con sal de Bocana, que al decIr de las gentes es la meJor para
Continúo vendiendoilos yá acreditados de las hermosas
gatfinas amarillas C()CHINCHINAS, únicas aquí,
ESPLENDIDO SURTIDO ganados, y si se enflaquece déle chocolate «Amador-Villegas.ll
Librería de A. J. Cano. 6 T~FE
Sudor y mal olor en los ies. ~ Al Sr. Antonino Toro Restrepo.- Barrio "Orocué",-Teléfono
p M o LID O.-M A R C A E X T R A I 8 º 1 '1 "d b t' A' "? Se cura Ud. aplicándose el P?lvo El mejor de la Plaz~ numero 3 4,- ue a qm a y CUl a es las.- gencla rnatnmomos, que venden en paquetes, con su ms- . " . ,
trucción Jammzllo Hermanos &: Cía. 19 H 1 b b t
4 Botica' de .r. P. Gallo é Hijos. 3 IMPRENTA DE (LA ORGANIZACION.I ote ueno y ara o. Antonio J. Uribe.
L. O. A. é H. 6
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
La Organización - N. 245
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Motor Clásico - 10/05/22
Volkswagen by Karmann. Scirocco y Karmann Ghia, polos opuestos.
Fiat Panda Sisley. De la calle al Dakar.
Thoroughbred 540 K. Ser o parecer.
Renault Estafette. Transporte ligero.
Honda S2000. Compra inteligente.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Motor Clásico - 10/05/22
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Corredor - 10/05/22
Velocidad. El maratoniano no solo vive de tiradas largas y acumulación de kilómetros. Haz hueco para las series cortas.
Correr. Hablamos de las leyes que afectan a correr por la calle, el campo o la montaña. Algo fácil y complejo a la vez.
Alimentación. Macronutrientes, micronutrientes y ayudas ergogénicas. ¿Qué es lo que realmente debe ingerir un corredor?
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Corredor - 10/05/22
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

GEO - 10/05/22
Los rostros de Vietnam.
Costa Rica. El camino del Atlántico al Pacífico.
Turín. Perfecta desconocida.
Madagascar. La guerra del cebú.
Urdaneta. La vuelta de Poniente.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
GEO - 10/05/22
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Business Concept - 10/05/22
Carole Mac. Discovering the perfect recipe for joy with culinary guru.
Traverse City Whiskey Co. Introduces Limited-Edition American Lakeside Peach Whiskey Just in Time for Summer.
Atom Finance Launches Embedded Stock and Crypto Intelligence Tech for Trading Platforms.
Rolls-Royce phantom orchid an inspirational symbol for our times.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Business Concept - 10/05/22
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.