
Estás filtrando por
Se encontraron 15339 resultados en recursos

500 años de búsqueda. Decenas de expediciones por los terrenos más inhóspitos, cientos de muertos y extraviados por una ambición que no conoce límites ni obstáculos ante la promesa de la riqueza de El Dorado, la tierra que se convirtió en un mito aún vigente.
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
EL DORADO
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Forbes México - 13/05/20
Un relato de deseos enterrados y traiciones indescriptibles. Una historia de amor que desafía los límites. Una novela mágica e inolvidable. Imagina que los libros no solo contienen historias. Imagina que puedes ocultar entre sus páginas tus mayores miedos, tu dolor más profundo, tus secretos más oscuros. A todo el mundo. Incluso a ti mismo. Para siempre. Emmett Farmer, después de un largo día de trabajo en el campo, recibe una misteriosa carta que le cita a incorporarse como aprendiz de encuadernador. Es una profesión que despierta miedo y superstición en su entorno. Sin embargo, como humilde campesino sin recursos, no le queda más remedio que abandonar la granja familiar. En la casa aislada donde vive su maestra, la anciana Seredith, Emmett aprenderá a elaborar libros que, más allá de tener unos acabados muy cuidados, son tomos mágicos que conservan los recuerdos de las personas y atesoran secretos del pasado. Quien quiere olvidarse de algún episodio del pasado, puede acudir al lugar donde los encuadernadores encierran estas vivencias en volúmenes que guardan en una cripta bajo el taller: una suerte de biblioteca del olvido en la que todo permanece a la espera. Pero un día Emmett descubre su nombre en uno de esos libros... La crítica ha dicho...«Una bella novela sobre el amor, el deseo y la magia que reside en el apasionante arte de contar historias.»MÍA «Intensa y envolvente. Una obra conmovedora y original que recrea todo un mundo.»The Sunday Times «Destinado a ser uno de los libros más importantes del año.»Grazia «Verdaderamente hipnótica.»The Guardian «Un divertimento intenso y gótico que explora lo que los libros han conservado en su interior y nos recuerda el poder de contar historias. Fascinante.»Tracy Chevalier «Un auténtico placer.»The Times «Seductor, oscuro y evocador.»i Paper «Una fusión de historia y magia que desafía al género.»What We're Reading (The New York Times) En los blogs...«Es un libro tan bien escrito, tan ágil de leer y que te atrapa de tal manera, que se ha convertido en mi mejor lectura en lo que va de año.»Fantasía de libros «Es una historia de amor diferente, en muchos momentos agridulce, narrada de una forma preciosa.»Welcome to Pinkiland «Una mezcla de emocionante romance prohibido con un toque de magia... Una historia que no olvidaré fácilmente.»Dragones y libros «Una historia donde el destino tiene mucho que decir y los libros tienen un poder irracional y mágico.»El templo de la lectura
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Audiolibros
Compartir este contenido
El encuadernador
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El enigma Turing
8 de junio de 1954, plena Guerra Fría. Alan Turing, el matemático visionario, es encontrado muerto en su casa de Wilmslow, Inglaterra. Junto al cuerpo, una manzana a medio morder con evidentes restos de cianuro parece haber sido la causa. La investigación de lo que parece un claro caso de suicidio es encargada al joven inspector de policía Leonard Corell, que muy pronto empieza a albergar dudas en el curso de sus averiguaciones. ¿Por qué motivo la documentación relativa a Turing es altamente confidencial y ha sido clasificada? ¿Tuvo algo que ver su implicación en Enigma, la máquina de su invención que logró descifrar los códigos nazis? Su reciente condena por homosexualidad hizo saltar las alarmas en el seno de los servicios secretos: ¿pudo haber sido chantajeado por espías soviéticos, convirtiéndolo en un agente doble? ¿Podría tratarse de un complot en el que están implicadas las más altas instancias del país?
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El enigma Turing
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El escándalo del siglo
Antología de la obra periodística de Gabriel García Márquez. Más de medio centenar de textos representativos de toda su trayectoria, seleccionados por Cristóbal Pera. Dejó muy claro Gabriel García Márquez que el periodismo siempre fue su principal pasión, la más perdurable y por la que quiso ser recordado: «No quiero que se me recuerde por Cien años de soledad, ni por el premio Nobel, sino por el periódico. [...] Nací periodista y hoy me siento más reportero que nunca. Lo llevo en la sangre, me tira». Esta antología pretende ser la muestra más representativa de la tensión narrativa entre periodismo y literatura que recorrió toda su trayectoria como reportero. Cubriendo cuatro décadas, este delicioso viaje a través de medio centenar de textos muestra como «el mejor oficio del mundo» está en el corazón de la obra del premio Nobel colombiano. Con edición y selección a cargo de Cristóbal Pera y prólogo de Jon Lee Anderson, este volumen contiene piezas tan indispensables como los reportajes escritos desde Roma sobre la muerte de una joven italiana, suceso que permitió al autor pintar un fresco incomparable de las élites políticas y artísticas del país, así como crónicas sobre la trata de blancas desde París hasta América Latina o apuntes sobre Fidel Castro o el papa Pío XII. Encontramos también fragmentos tempranos en los que aparecen por primera vez las familias Buendía y Aracataca, junto con artículos que contemplan la política, la sociedad y la cultura bajo la luz sólida, profunda y experimentada de ese gran contador de historias que siempre será maestro de periodistas. La crítica ha dicho... «Gabo era un gran periodista, pero un periodista también para la ficción. Fue el Pablo Picasso de la literatura del siglo XX. Su obra es un tesoro.» Juan Cruz «Todos sus actos indicaron que para él el periodismo no era un ganapán ni un oficio bastardo, sino una forma de la literatura a la que valía la pena entregarle la vocación y la vida. [...] Fue uno de los pocos autores latinoamericanos de su generación[...] que creyó que el periodismo bien hecho podía llegar a ser un arte.» Leila Guerriero «Gabriel García Márquez tiene un lugar especial en el corazón de los periodistas. Como Charles Dickens, Mark Twain y Ernest Hemingway, García Márquez, titán de la literatura del siglo XX, pulió su capacidad literaria como reportero antes de convertirse en un célebre novelista.» Newsweek «García Márquez aprendió del periodismo el arte de contar historias, demostrándose a sí mismo que era un extraordinario maestro del ritmo, la sorpresa y la estructura.» The Guardian «[García Márquez] era un periodista endiablado a bordo de libros, vivencias e insomnios.[...] Sus trabajos forman parte de la genealogía de lo mejor de la profesión. No solo por el alzado literario,[...] también por el escalpelo con el que entra a los protagonistasde la aventura a contar, esa condición implacable de fisionomista que confirma aquello de que la mitad de un reportaje está en el ambiente que lo envuelve.» El Mundo «Decir que Gabriel García Márquez fue periodista y escritor podría hacer pensar que ejerció ambas ocupaciones en forma consecutiva. Narrador nato, toda su vida fue las dos cosas.» La Nación «Tan sencillo, tan directo, tan concreto, tan detallista... Tan genial.» Natalia Blanco, Diario16 «Engancha al lector desde el golpe inicial.» Winston Manrique, El País «La muestra más representativa de la tensión narrativa entre periodismo y literatura.» El Cultural
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El escándalo del siglo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

AppleMagazine - 14/02/20
iPad Decade. How the tabletchanged the world.
Nation hacked.145 millon americans. U.S. Says chinese military stole data.
Takeover. T- mobile & Sprint. What the acquisition means for you.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
AppleMagazine - 14/02/20
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

AppleMagazine - 03/04/20
Front Line. Tech giants join fight against outbreak.
Isolation. Grandparents go Digital.
Virus keeps older adults home.
Online support. Physical therapy. Remote learning poses hurdles.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
AppleMagazine - 03/04/20
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Semana - 31/05/20
¡Rebeldes con canas! La estricta cuarentena para los mayores de 70 años tiene la rebelión de las canas al rojo vivo. ¿Había otra opción?
5.400.000 empleos perdidos. Mientras que el desempleo asciende al 20 por ciento, el virus no ha llegado a su pico. El país no se puede detener y tendrá que aprender a vivir con la pandemia.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Semana - 31/05/20
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Condorito - 05/06/20
Condorito es una historieta cómica creada por René Ríos Boettiger “Pepo”, iniciada en 1949 en Chile, que se ha extendido con éxito por todo Latinoamérica. A partir de 1977 se internacionaliza partiendo con su primera edición en Argentina, aumentando considerablemente sus publicaciones año tras año. En 1982 sale la primera edición no hispana de Condorito publicada en Brasil.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Condorito - 05/06/20
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Forbes México - 23/06/20
100 mujeres poderosas de México 2020.
Forbes conecta. Lecciones empresariales del Coronavirus.
Finanzas. Un boquete fiscal sin fondo.
Fútbol Mexicano. La cancha de 400 mdp.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Forbes México - 23/06/20
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Instyle en Español - 23/04/20
Moda, belleza y evolución. En tiempos de Covid-19.
María Pedraza. Cómo Instagram marcó el inicio de su carrera.
¿Cómo están ayudando las marcas de moda para combatir al COVID-19.
¿Que pasará con la industria de la moda ante el COVID-19?
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Instyle en Español - 23/04/20
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.