Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 16285 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Pombo "el poeta de los niños" o un héroe cultural

Pombo "el poeta de los niños" o un héroe cultural

Por: Natalia Andrea Alzate Alzate | Fecha: 13/04/2016

El interés de este texto es presentar a Rafael Pombo desde la perspectiva de los estudios culturales, y establecer relaciones con la configuración de una idea de infancia que se ha mantenido vigente en la obra del autor. Siguiendo la línea de Carlos Rincón (2013), se propone una contextualización del escritor como icono y 'héroe cultural', y una descripción que ilustra el marco de sucesos en el que se transforma en 'poeta de los niños', para finalmente pensar valores estéticos y socioculturales asociadas a la infancia, que a primera vista parecen inmutables en Colombia.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Pombo "el poeta de los niños" o un héroe cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cualquieridad, corporeidad y lenguaje... elementos para educar a todos y a cada uno

Cualquieridad, corporeidad y lenguaje... elementos para educar a todos y a cada uno

Por: María Del Socorro Jutinico Fernández | Fecha: 30/11/2016

El objetivo de este artículo de reflexión es el de presentar, en un primer momento; mi recorrido como maestra por las diferentes prácticas educativas que han marcado la educación de las personas llamadas diferentes o diversas. El documento presenta una breve pero detallada descripción de ese caminar. Posteriormente, a partir de este recorrido, plantea, de forma sucinta, tres posibles dimensiones -lenguaje, corporeidad y cualquieridad- a tener en cuenta en la educación de todas y cada una de las personas independientemente de su condición biológica, social, religiosa o económica. Estas dimensiones aparecen solo esbozadas pues, hasta el momento, hacen parte preliminar de la investigación que estructurara el trabajo de grado en el doctorado de educación con especialidad en mediación pedagógica.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Cualquieridad, corporeidad y lenguaje... elementos para educar a todos y a cada uno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Subjetivación femenina: una mirada a la niña que me ronda

Subjetivación femenina: una mirada a la niña que me ronda

Por: Erika Puentes Garzón | Fecha: 09/06/2017

El presente artículo es producto de una exploración investigativa en curso, adelantada por el semillero de investigación Leidy Tabares (Leta), adscrito a la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad Distrital Francisco José Caldas. Esta investigación pretende describir y analizar el proceso de configuración de las subjetividades de las licenciadas en formación durante su infancia, trabajado con un grupo poblacional que comprende estudiantes entre tercer y octavo nivel, desde el enfoque de género, a partir del relato de vida sobre sus prácticas de crianza y/o socialización, desde las cuales estas (mujeres hoy) fueron integradas y/o constituidas. Se trata de evidenciar las coordenadas discursivas (horizonte de sentido) que enrutaron (condujeron) su edificación subjetiva del hecho (histórico-sociocultural) de ser mujer, como también identificar su posición y/o ubicación particular frente al poder, la autoridad, la sociedad, la feminidad, la masculinidad, la sexualidad, el cuerpo, el conocimiento, etc.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Subjetivación femenina: una mirada a la niña que me ronda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Escuela ciudad región: una experiencia pedagógica para el aprendizaje significativo

Escuela ciudad región: una experiencia pedagógica para el aprendizaje significativo

Por: Ana Virginia Triviño Roncancio | Fecha: 30/11/2016

El artículo narra la experiencia pedagógica alternativa del colegio Santa Librad I.E.D., de la localidad 5 de Usme, Bogotá, "Relación escuela ciudad región como elemento significativo del aprendizaje de niños, niñas y jóvenes". Desarrollada como una apuesta institucional para el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes, la garantía del derecho a la ciudad y la formación de los niños, niña y joven como ciudadanos participativos. Se evidencian los constructos teóricos y metodológicos que han orientado el desarrollo de la experiencia en relación con el enfoque pedagógico institucional: aprendizaje significativo, entendido como la posibilidad de establecer relaciones propias e individuales entre lo aprendido y lo que se debe aprender. Así como enseñar para transformar a los sujetos, sus saberes y sus prácticas ciudadanas, reconociendo la experiencia de cada niño o niña y joven en escenarios diversos como fuente de conocimiento.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Escuela ciudad región: una experiencia pedagógica para el aprendizaje significativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Perspectivas literarias en la cuentística para niños de Carballido, Hinojosa y Molina

Perspectivas literarias en la cuentística para niños de Carballido, Hinojosa y Molina

Por: Daniela Casas Sosa | Fecha: 09/06/2017

El presente artículo reflexivo se enfoca en las características de la literatura infantil mexicana y cómo a través de estas se puede desarrollar un lazo más significativo relacionado con las vivencias de los niños. Para ello, se tuvo en cuenta algunos referentes teóricos que permitieron analizar la obra (cuentos) de tres escritores mexicanos, con el objetivo de demostrar cómo desde diferentes perspectivas literarias se puede brindar una mirada más amplia sobre lo que deberían ser las narraciones contemporáneas para niños. A su vez, proponemos romper con el imaginario de lo que ha sido la literatura infantil, enmarcada en gran parte en tópicos preestablecidos que poco han ahondado en las situaciones reales y cotidianas de los más pequeños.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Perspectivas literarias en la cuentística para niños de Carballido, Hinojosa y Molina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  De infancia invisible a infancia-s visibles

De infancia invisible a infancia-s visibles

Por: Martha Ligia Calle | Fecha: 28/10/2017

Este texto nace como parte de un ejercicio de reflexión, en torno a la condición infantil desarrollado a partir del proceso de formación en el seminario sobre Infancias, juventudes y educación, y producto de la tesis Las contravenciones y las infracciones escolares: Un análisis del hurto y robo como expresiones de la violencia escolar, desarrollada en el Doctorado Interinstitucional de Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Busca mostrar algunos elementos para poder visibilizar la infancia, teniendo en cuenta la experiencia educativa, a partir de tres conceptos: el primero referido a la escuela como institución que garantiza los derechos, siendo el fundamental la educación; el segundo, con referencia a la visibilización del cuerpo; y el tercero, relacionado con la necesidad de una contracultura frente a modelos que impiden la formación de la subjetividad y promueven el consumo y las ideologías hegemónicas.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

De infancia invisible a infancia-s visibles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  VERDI: Trouvere (Le) (Il Trovatore) (1857 Paris Version)

VERDI: Trouvere (Le) (Il Trovatore) (1857 Paris Version)

Por: |

Act I Scene 1: Alerte! Qu'on veille (Fernand, Chorus, Soldiers, Retainers) (03 min. 31 sec.) / Verdi -- Act I Scene 1: Parait a ses regards (Fernand, Chorus) (03 min. 30 sec.) / Verdi -- Act I Scene 1: Son pere? … (Fernand, Chorus) (02 min. 01 sec.) / Verdi -- Act I Scene 1: Dans les murs funebres (Soldiers, Retainers, Fernand, Chorus) (01 min. 26 sec.) / Verdi -- Act I Scene 2: Qui vous arrete? Il est temps (Ines, Leonore) (02 min. 11 sec.) / Verdi -- Act I Scene 2: La nuit calme er sereine (Leonore, Ines) (04 min. 02 sec.) / Verdi -- Act I Scene 2: L'amour ardent, l'amour sublime et tendre (Leonore, Ines) (03 min. 17 sec.) / Verdi -- Act I Scene 3: La nuit est calme (Count, Trouvere) - Scene 4: C'est bien elle … (Count, Leonore, Trouvere) (03 min. 41 sec.) / Verdi -- Act I Scene 5: Ah, quelle erreur! O ciel! (Leonore, Count, Trouvere) (01 min. 39 sec.) / Verdi -- Act I Scene 5: Non! De fureur, de jalousie! (Count, Leonore, Trouvere) (06 min. 22 sec.) / Verdi -- Act II Scene 1: Le jour renait … admirez ce coup d'oeil! (Gypsies) (02 min. 41 sec.) / Verdi -- Act II Scene 1: La flamm brille … au loin la foule (Azucena) (02 min. 33 sec.) / Verdi -- Act II Scene 1: Que ta chanson est triste … (Gypsies, Azucena, Trouvere, A Gypsy Man) - Scene 2: Nous voila (Trouvere, Azucena) (02 min. 48 sec.) / Verdi -- Act II Scene 2: C'est la qu'ils l'ont trainee (Azucena, Trouvere) (04 min. 34 sec.) / Verdi -- Act II Scene 2: Je ne suis pas ton fils! (Trouvere, Azucena) (02 min. 33 sec.) / Verdi -- Act II Scene 2: Au milieu de la carriere (Trouvere, Azucena) - Scene 3: De nos combats (Trouvere, Messenger, Azucena) (04 min. 04 sec.) / Verdi -- Act II Scene 3: O mon fils! Toi (Azucena, Trouvere, Ensemble) (02 min. 49 sec.) / Verdi -- Act II Scene 4: Tout est desert, et l'hymne accoutumee (Count, Fernand) (01 min. 33 sec.) / Verdi -- Act II Scene 4: Son regard, son doux sourire (Count) (03 min. 28 sec.) / Verdi -- Act II Scene 4: Qu'entends-je! O ciel! (Fernand, Count, Retainers) (03 min. 38 sec.) / Verdi -- Act II Scene 4: L'exil est sur la terre! (Choir of Nuns, Count, Fernand, Retainers) (02 min. 13 sec.) / Verdi -- Act II Scene 5: Pourquoi pleurer? (Leonore, Ines) - Scene 6: Non! Jamais! (Count, Ines, Nuns) (02 min. 11 sec.) / Verdi -- Act II Scene 7: O ciel! Manrique! (Leonore, Count, Trouvere, Fernand, Ines, Nuns, Retainers) - Scene 8: Vive! (Ruiz, Soldiers, Trouvere, Count, Fernand, Leonore, Ines, Nuns) (04 min. 57 sec.) / Verdi -- Act III Scene 1: Les des ont pour nous des charmes (Group of Soldiers, Fernand) (02 min. 03 sec.) / Verdi -- Act III Scene 1: Que la trompette aux accents belliqueux (Chorus) (01 min. 50 sec.) / Verdi -- Act III Scene 1: Pas de bohemians (02 min. 05 sec.) / Verdi -- Act III Scene 1: Gitanilla (02 min. 29 sec.) / Verdi -- Act III Scene 2: Ensemble (01 min. 40 sec.) / Verdi -- Act III Scene 2: Sevillana (07 min. 33 sec.) / Verdi -- Act III Scene 2: La bohemienne (08 min. 31 sec.) / Verdi -- Act III Scene 2: Galop (02 min. 49 sec.) / Verdi -- Act III Scene 3: Dans les bras d'un rival! (Count) - Scene 4: Quel bruit? (Count, Fernand) - Scene 5: Allons! (Soldiers, Azucena, Count, Fernand) (02 min. 59 sec.) / Verdi -- Act III Scene 5: Je vivais pauvre et sans peine (Azucena, Fernand, Count, Chorus) (03 min. 35 sec.) / Verdi -- Act III Scene 5: Barbares! Laissez-vous toucher! (Azucena, Count, Fernand, Soldiers, Chorus) (02 min. 18 sec.) / Verdi -- Act III Scene 6: Quel est ce bruit lointain? … (Leonore, Trouvere) (02 min. 17 sec.) / Verdi -- Act III Scene 6: O toi! Mon seul espoir (Trouvere) (02 min. 53 sec.) / Verdi -- Act III Scene 6: Entends ces chants religieux (Leonore, Trouvere, Ruiz) (01 min. 44 sec.) / Verdi -- Act III Scene 6: Supplice infame (Trouvere, Leonore) - Scene 7: Aux armes! (Ruiz, Chorus, Trouvere) (03 min. 24 sec.) / Verdi -- Act IV Scene 1: C'est la! … Voici la tour ou (Ruiz, Leonore) (02 min. 42 sec.) / Verdi -- Act IV Scene 1: Brise d'amour fidele (Leonore) (03 min. 52 sec.) / Verdi -- Act IV Scene 1: Miserere!! … (Chorus, Leonore, Trouvere) (04 min. 19 sec.) / Verdi -- Act IV Scene 2: C'est l'ordre: Que le fils soit puni par la hache (Count, Leonore) (01 min. 51 sec.) / Verdi -- Act IV Scene 2: Grace! Contemple mes douleurs! … (Leonore, Count) (03 min. 17 sec.) / Verdi -- Act IV Scene 2: Sauve! Sauve! Bonheur divin! (Leonore, Count) (02 min. 17 sec.) / Verdi -- Act IV Scene 3: Mere! Tu dors! (Trouvere, Azucena) (05 min. 16 sec.) / Verdi -- Act IV Scene 3: La fatigue a la fin m'excede (Azucena, Trouvere) (03 min. 02 sec.) / Verdi -- Act IV Scene 4: Quoi! Qu'ai-je vu! … (Trouvere, Leonore) (01 min. 16 sec.) / Verdi -- Act IV Scene 4: Reponds, reponds! (Trouvere, Leonore, Azucena) (03 min. 16 sec.) / Verdi -- Act IV Scene 4: Arriere! (Trouvere, Leonore) (01 min. 07 sec.) / Verdi -- Act IV Scene 4: Plutot que vivre et te trahir (Leonore, Trouvere) - Scene 6: Ah, l'ingrate est parjure (Count, Trouvere, Chorus, Azucena) (04 min. 54 sec.) / Verdi
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

CHRISTMAS ADAGIOS (Karajan, Adler, Marriner, Willcocks, G. Guest, Rutter, H. Lewis, Guadagno)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Eco-alfabetización

Eco-alfabetización

Por: Carolina Parra García |

Messiah, HWV 56, Part II: Hallelujah! (03 min. 43 sec.) / Handel -- Ave verum corpus, K. 618 (02 min. 46 sec.) / Mozart -- Mass No. 16 in C Major, K. 317, "Kronungsmesse" (Coronation Mass): Gloria (04 min. 38 sec.) / Mozart -- Ellen's Gesang III (Ave Maria!), Op. 56, No. 6, D. 839, "Hymne an die Jungfrau" (arr. for boys choir) (05 min. 52 sec.) / Schubert -- Die Schopfung (The Creation), Hob.XXI:2, Part I: Die Himmel erzahlen die Ehre Gottes (The heavens are telling the glory of God) (04 min. 01 sec.) / Haydn -- Pueri, concinite (04 min. 11 sec.) / Herbeck -- Messiah, HWV 56, Part I: For unto a child is born (04 min. 51 sec.) / Handel -- Ich hatte viel Bekummernis, BWV 21: Sei nun wieder zufrieden, meine Seele (05 min. 12 sec.) / Bach -- Sequence No. 1: Dies Irae (01 min. 56 sec.) / Mozart -- Sequence No. 6: Lacrimosa (03 min. 15 sec.) / Mozart -- Ave Maria, WAB 6 (03 min. 23 sec.) / Bruckner -- Die Schopfung (The Creation), Hob.XXI:2, Part III: Von deiner Gut', o Herr und Gott (By thee with bliss, O bounteous Lord) (03 min. 24 sec.) / Haydn -- Mass No. 16 in C Major, K. 317, "Kronungsmesse" (Coronation Mass): Benedictus (03 min. 26 sec.) / Mozart -- Hansel und Gretel, Act II: Abends, will ich schlafen gehn (Evening Prayers) (02 min. 08 sec.) / Humperdinck -- Messiah, HWV 56, Part III: Worthy is the Lamb that was slain - Amen (06 min. 39 sec.) / Handel
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Choral Music (Sacred) - HANDEL, G.F. / MOZART, W.A. / SCHUBERT, F. / HAYDN, F.J. / HERBECK, J.R. / BACH, J.S. / BRUCKNER, A. (Vienna Boys Choir)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La transición educativa del Centro de Desarrollo Infantil al grado preescolar en Caucasia Antioquia: ¿un proceso o un paso?

La transición educativa del Centro de Desarrollo Infantil al grado preescolar en Caucasia Antioquia: ¿un proceso o un paso?

Por: Yiceth Johana Rodríguez | Fecha: 2015

Ellens Gesang III (Ave Maria!), Op. 52, No. 6, D. 839, "Hymne an die Jungfrau" (arr. for cello and piano) (04 min. 50 sec.) / Schubert -- Overture (Suite) No. 3 in D Major, BWV 1068: II. Air, "Air on the G String" (arr. Masataka Hirano for saxophone quartet) (04 min. 25 sec.) / Bach -- Ave Maria (attrib. to G. Caccini) (arr. for cor anglais and piano) (02 min. 46 sec.) / Vavilov -- Nocturne No. 2 in E-Flat Major, Op. 9, No. 2 (04 min. 05 sec.) / Chopin -- Canon in D Major (05 min. 41 sec.) / Pachelbel -- Ave verum corpus, K. 618 (02 min. 51 sec.) / Mozart -- Carnival of the Animals: XIII. Le Cygne (The Swan) (arr. for cello and harp) (03 min. 03 sec.) / Saint-Saëns -- Serse (Xerxes), HWV 40, Act I: Aria: Ombra mai fu, "Largo" (02 min. 34 sec.) / Handel -- Reverie (04 min. 41 sec.) / Debussy -- Pavane pour une infante defunte (arr. for clarinet and piano) (05 min. 49 sec.) / Ravel -- Crisantemi (05 min. 41 sec.) / Puccini -- Goldberg Variations, BWV 988: Aria (04 min. 08 sec.) / Bach
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

FOR SLEEP

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Samuel Ramey: Opera Arias

Samuel Ramey: Opera Arias

Por: | Fecha: 2011

Ernani, Act I: Che mai vegg'io! … Infelice! (06 min. 41 sec.) / Verdi -- Le Comte Ory, Act I: Air: Veiller sans cesse, craindre toujours (05 min. 34 sec.) / Rossini -- Simon Boccanegra: Prologue: Il lacerato spirito (04 min. 50 sec.) / Verdi -- Nabucco, Act III: Oh, qui piange? … Del futuro nel buio discerno (04 min. 30 sec.) / Verdi -- I vespri siciliani, Act II: O tu Palermo (08 min. 34 sec.) / Verdi -- La damnation de Faust, Op. 24, Part III: Devant la maison, "Serenade of Mephistopheles" (02 min. 47 sec.) / Berlioz -- Act III: Encore un de gagne! (04 min. 28 sec.) / Meyerbeer -- Act III: Voici donc les debris du monastere antique (04 min. NaN sec.) / Meyerbeer -- Il barbiere di Siviglia (The Barber of Seville), Act I: Aria: La calunnia e un venticello (05 min. 11 sec.) / Rossini -- Don Carlos, Act IV: Elle ne m'aime pas (Sung in French) (09 min. 55 sec.) / Verdi -- Lucrezia Borgia, Act I: Vieni, la mia vendetta (05 min. 45 sec.) / Donizetti
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Samuel Ramey: Opera Arias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones