Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 13157 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Entrevista a María Guadalupe Rodríguez

Entrevista a María Guadalupe Rodríguez

Por: Comité editorial | Fecha: 14/09/2009

Monterrey es una de las ciudades más importantes de la República de México. La separan 711 kilómetros de Ciudad de México, la capital federal. Para hacernos a una idea precisa de esta distancia, téngase en cuenta que Barranquilla dista 706 kilómetros de Bogotá. Se trata de una ciudad cargada de historia; fue fundada por don Luis de Carvajal y de la Cueva, entre 1581 y 1582. En sus orígenes, recibió el nombre de San Luis y 14 años después se le denominó Nuestra Señora de Monterrey.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Entrevista a María Guadalupe Rodríguez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los personajes de Triunfo en la búsqueda incesante de la felicidad

Los personajes de Triunfo en la búsqueda incesante de la felicidad

Por: Galia Ospina Villalba | Fecha: 14/09/2009

Si el escritor santandereano Triunfo Arciniegas trabajara en un circo no sería domador de leones ni trapecista, sino el payaso que hace reír a los niños, su público más exigente. Su aprendizaje como escritor proviene de sus conversaciones con los niños y de su trabajo como profesor de talleres de literatura y teatro en las veredas de Chíchara, El Naranjo y Altogrande. A los juegos teatrales ha incorporado los libros, la pintura y la fotografía. Él tiene claro que las experiencias pedagógicas deben privilegiar la felicidad por encima de la sabiduría. Lo importante es divertirse.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Los personajes de Triunfo en la búsqueda incesante de la felicidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gayatri: de la semilla a la investigación formativa

Gayatri: de la semilla a la investigación formativa

Por: Semillero Gayatri | Fecha: 14/09/2009

El presente artículo despliega una reflexión sobre los procesos y resultados tanto teóricos como prácticos sobre la Investigación Formativa, vista desde la posibilidad de ser Semillero, el cual se ha conformado a partir de la puesta en escena del Proyecto Eureka: formación de pensamiento científico a partir de los contextos de enseñabilidad, y desde el cual han emergido una serie de discusiones en el orden analítico e interpretativo del discurso pedagógico.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Gayatri: de la semilla a la investigación formativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Analogías: herramientas del lenguaje para un aprendizaje innovador en el aula

Analogías: herramientas del lenguaje para un aprendizaje innovador en el aula

Por: Diana Carolina Quintero Bogotá | Fecha: 14/09/2009

Este artículo expone la importancia del lenguaje (que esta representado en la analogía) como forma de empoderamiento del saber y de las subjetividades de los niños y niñas desde la experiencia de los contextos de enseñabilidad que el grupo de investigación Gayatri ha realizado en el Colegio Monteblanco (en la localidad de Usme).
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Analogías: herramientas del lenguaje para un aprendizaje innovador en el aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letras del sur

Letras del sur

Por: Juan Guillermo Sánchez Martínez | Fecha: 14/09/2009

Niños, jóvenes, adultos, viejos, la imaginación a todos los cuelga del ventilador y los pone a girar hasta que el cuarto despega intempestivamente como si los ventiladores fueran hélices o escobas de bruja. Así es la imaginación, así nos nombra a todos por igual, nos hace zancadilla en la tarde y nos pone a soñar por la ventana. Si bien es difícil conjurarla, de tanto pronunciar sus rezos a veces se hace viento y nos hace soñar por las narices. Todo es posible en su morada, su única certeza es el viaje, el viaje de rodillas, el viaje de puntillas, con la princesa o sin la princesa, pero el viaje siempre.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Letras del sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reseña: Los niños en la radio. Tripulantes: una aventura por la radio infantil

Reseña: Los niños en la radio. Tripulantes: una aventura por la radio infantil

Por: María José Román | Fecha: 14/09/2009

El libro recoge la experiencia vivida durante dos años de transmisión del programa de radio infantil Tripulantes, a partir de un enfoque hermenéutico, que busca comprender aquello que pasa en el mundo cotidiano de hacer radio con los niños, ilustrando la vivencia de los sujetos participantes (niños y asesores), y propiciando la reflexión de la práctica pedagógica generada a partir del proyecto de radio.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Reseña: Los niños en la radio. Tripulantes: una aventura por la radio infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mi abuelita se fue al cielo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acta de constitución de Red de Publicaciones de Niñez e Infancia (Redpuni)

Acta de constitución de Red de Publicaciones de Niñez e Infancia (Redpuni)

Por: Red de Publicaciones de Niñez e Infancia | Fecha: 14/09/2009

Reunidos en Monterrey, en el marco del 2° Congreso Mundial y 9° Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar, directores, editores y responsables de revistas y publicaciones cuya temática es la infancia y la niñez, de instituciones y países de América y Península Ibérica, acordamos constituir la Red de Publicaciones de Niñez e Infancia.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Acta de constitución de Red de Publicaciones de Niñez e Infancia (Redpuni)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Editorial

Editorial

Por: Flor Alba Santamaría | Fecha: 14/09/2013

Este número ofrece al público interesado en los temas de lenguaje, infancia y cultura los resultados de investigacionesy de reflexiones que buscan fortalecer y estimular la escritura académica y literaria de profesores, investigadores y estudiantes de los distintos programas y dependencias académicas de la Universidad Distritaly de otras instituciones.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pedagogos infantiles: Imágenes de vida profesional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones