Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4064 resultados en recursos

Compartir este contenido

El Agricultor: agricultura, ganadería, industria y comercio - N. 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Agricultor: agricultura, ganadería, industria y comercio - N. 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Agricultor: agricultura, ganadería, industria y comercio - N. 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: agricultura, ganadería, industria y comercio

El Agricultor: agricultura, ganadería, industria y comercio

Por: Tomás Carrasquilla H. |

La revista semanal “El Agricultor: agricultura, ganadería, industria y comercio”, fue una publicación seriada ilustrada que circuló durante 1920 bajo la dirección del señor Tomás Carrasquilla H. Inspirada en la publicación “El Agricultor: órgano de la Sociedad Colombiana de Agricultores” fundada en 1873 por Salvador Camacho Roldán, el nuevo “Agricultor” tenía como objetivo difundir conocimientos científicos y prácticos para la agricultura, así como informar sobre los estados de la industria agropecuaria en Colombia. En sus páginas se publicaron biografías de personajes colombianos destacados en el mundo de la agricultura, se estudiaba la crianza y engorde de animales, las técnicas de cultivo de las plantas, el uso de los suelos y los abonos y las industrias caseras como la floricultura, la horticultura, la apicultura. La publicación se suspendió el 3 de julio de 1920, según lo indica una nota manuscrita registrada al final del ejemplar número 11. Para consultar “El Agricultor: órgano de la Sociedad Colombiana de Agricultores” (1873-1901) dirigirse a: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll26/id/5023
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Agricultor: agricultura, ganadería, industria y comercio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie I N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vista hacia el exterior de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Distrito E

Distrito E

Por: | Fecha: 2021

Este es el espacio en el que Distrito E entrega a sus lectores un panorama general con información de contexto, cifras, datos, testimonios, experiencias y reflexiones. La segunda edición de la revista Distrito E está dedicada a los jóvenes, que son la generación del cambio, los llamados a construir un futuro de sensatez y orgullo, a discutir con inteligencia; a proponer nuevos caminos frente a los viejos que no funcionan y a transformar todo hacia la esperanza, la inclusión, la igualdad y un presente y un futuro con mejores y más oportunidades para las futuras generaciones. Este tiempo nos ha llevado a darnos cuenta del papel protagónico y trascendental que tienen los jóvenes, de lo importante que es tener anhelos, objetivos, retos, expectativas y planes para su presente y futuro. Bienvenidos a este espacio, una oportunidad para leer, escuchar y ver distintas voces que nos hablan sobre temas que a las y los jóvenes les interesan.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Distrito E

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Distrito E

Distrito E

Por: | Fecha: 2021

Este tercer y último número del 2021 de la revista Distrito E tiene como propósito reconocer el trabajo desarrollado por todos, como comunidad educativa. Ese esfuerzo que se ha centrado en los estudiantes, en propiciar una educación pertinente y de calidad, en cerrar brechas de acceso y permanencia, atender las necesidades emocionales de las niñas, niños y jóvenes, garantizar comida caliente para todas y todos y desarrollar estrategias y nuevos caminos para llegar a más estudiantes. De esta manera, lo que encontrarán en este número será ese reconocimiento y balance del año, así como historias y testimonios de cómo hemos logrado transformar la vida de miles de familias. Como siempre, bienvenidos y bienvenidas a Distrito E.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Distrito E

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Distrito E

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de cine colombiano No. 20: Animación en Colombia: una historia en movimiento

Cuadernos de cine colombiano No. 20: Animación en Colombia: una historia en movimiento

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2014

Con este nuevo título de Cuadernos de Cine Colombiano - Nueva época: “Animación en Colombia: una historia en movimiento”, la colección insignia de la Cinemateca Distrital cumple 12 años de historia y 20 números. Estamos seguros que esta publicación contribuirá a sentar las bases para nuevas formas de expresión audiovisual.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de cine colombiano No. 20: Animación en Colombia: una historia en movimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones