Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 16410 resultados en recursos

Compartir este contenido

El Agricultor: agricultura, ganadería, industria y comercio - N. 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XII N. 10

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XII N. 10

Por: | Fecha: 1896

Contenido - Cartas agrícolas - Profilaxis de la tuberculización bovina - Investigación de Mr. D. Morris sobre la mancha del café - Revista consular - Modo de tumbar ganado vacuno - Tratado de zootecnia general (continuación) - Informe sobre el cultivo del agave en los Estados Unidos, con exposiciones relativas a la industria de Yucatán y las islas de Bahama, y breves consideraciones sobre la cuestión de maquinaria para extraer la fibra (continuación - Los abonos (continuación) - Boletín meteorológico del mes de julio de 1896 - Boletín meteorológico del mes de agosto de 1896
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XII N. 10

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: agricultura, ganadería, industria y comercio - N. 5

El Agricultor: agricultura, ganadería, industria y comercio - N. 5

Por: | Fecha: 22/05/1920

Contenido - Retrato y biografía de don Pantaleón González - Cría de cerdos - Cultivo de árboles - Principales insectos enemigos del trigo - Crianza de aves en las haciendas - Enfermedad de la nueva edad - Modificación de las propiedades físicas y químicas del suelo - Hogar y tierra - El veneno de las víboras - Información
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

El Agricultor: agricultura, ganadería, industria y comercio - N. 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Malpensante - 03/02/21

El Malpensante - 03/02/21

Por: | Fecha: 03/02/2021

El sabor hogareño de las mentiras. Pocos saben que la objetividad periodística es un valor que se inventaron los vendedores de periódicos hace relativamente poco. Hoy, esa objetividad ha perdido interés en favor de la prensa partidaria y las fake news, y muchos medios han cambiado su producto en concordancia con la demanda. ¿Qué pueden hacer quienes se aferran al periodismo como a una linterna para iluminar la verdad? Por Santiago Wills. El que busca encuentra. Cuarta entrega de la serie de nuestro ilustrador invitado. Por Juan Gaviria.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Otros

Compartir este contenido

El Malpensante - 03/02/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 3: Víctor Gaviria

Cuadernos de Cine Colombiano No. 3: Víctor Gaviria

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2003

Este tercer Cuaderno está dedicado a un autor de trascendencia en el argumental colombiano: Víctor Gaviria. Se ha seleccionado a Gaviria no sólo por su impacto nacional e internacional (dos de sus largometrajes estuvieron en Cannes y su trabajo ha creado una escuela en el cine colombiano). La obra de Gaviria es el mejor ejemplo de un cine capaz de representar los elementos de nuestra nación, sin ser condescendiente, es muestra de un cine que no entiende el compromiso con la cultura nacional como un espacio para la alabanza regionalista o nacionalista. sino como el mejor lugar para la lectura crítica y el descubrimiento de la poesía.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 3: Víctor Gaviria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No.4: Rostros y rastros

Cuadernos de Cine Colombiano No.4: Rostros y rastros

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2003

A finales del año 2001, se diseñó una nueva etapa de los Cuadernos de Cine Colombiano y, en general, de todas las publicaciones de la Cinemateca Distrital con un propósito fundamental: convertirlas en referencia obligada para las presentes y futuras investigaciones sobre cine nacional. En un comienzo, los nuevos Cuadernos buscaron dar una mirada panorámica a los años del audiovisual nacional en los que no se publicaron (1986-2001) y sentar las bases para abordar en el futuro, por lo menos, tres ángulos del audiovisual nacional: el documental, el argumental y el patrimonial.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No.4: Rostros y rastros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No.2: Acevedo e hijos

Cuadernos de Cine Colombiano No.2: Acevedo e hijos

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2003

La Compañia Cinematográfica Colombia, creada en Bogotá en 1920 por Arturo Acevedo Vallarino y sus hijos Gonzalo y Alvaro Acevedo Bernal, inicialmente comercializaba y exhibía películas europeas de productoras como Gaumont o Pathe, que en ese entonces llenaban las salas del mundo y cuyos argumentos sirvieron posteriormente de inspiración de los largometrajes argumentales en nuestro país.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No.2: Acevedo e hijos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 14B: Cine y literatura

Cuadernos de Cine Colombiano No. 14B: Cine y literatura

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2009

Dedicamos una edición doble de nuestros cuadernos a explorar las relaciones existentes entre cine y literatura en las películas hechas en Colombia, desde múltiples y necesarias perspectivas.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 14B: Cine y literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 30: Montaje

Cuadernos de Cine Colombiano No. 30: Montaje

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2020

Llegamos con este al número 30 de los Cuadernos de Cine Colombiano – Nueva Época, este es también el tercero de una serie en la que nos propusimos abordar temas directamente relacionados con los modos y oficios del hacer cine en este país, corriendo un riesgo que detectamos tempranamente: encontrarnos con campos de estudio cinematográfico ampliamente recorridos, canonizados, sistematizados, entre otros procesos, pero sin o con poca elaboración específica en la cartografía cinematográfica colombiana.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 30: Montaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Cine Colombiano No. 22: Publicaciones sobre cine en Colombia

Cuadernos de Cine Colombiano No. 22: Publicaciones sobre cine en Colombia

Por: Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes | Fecha: 2015

Con este número de Cuadernos de cine colombiano - nueva época No. 22. Publicaciones sobre cine en Colombia, destacamos y ponemos a disposición del lector las investigaciones más importantes del cine colombiano desde la década de los cincuenta, época en la que se crearon los primeros cineclubes de la ciudad y período en el que se empezaron a formar nuestros primeros críticos de cine. Con esta obra contribuimos a la memoria audiovisual del país, haciendo un recorrido por las publicaciones más emblemáticas y los intelectuales más importantes que con su obra han aportado a la cultura del cine colombiano.
Fuente: Cinemateca de Bogotá - Cuadernos de Cine Colombiano Nueva Época Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Cine Colombiano No. 22: Publicaciones sobre cine en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones