Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 16344 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Jubilaciones del indigenismo en las itinerancias de maestros y maestras indígenas Ch'oles del municipio de Tila, Chiapas

Jubilaciones del indigenismo en las itinerancias de maestros y maestras indígenas Ch'oles del municipio de Tila, Chiapas

Por: Jairzinho Francisco Panqueba Cifuentes | Fecha: 16/09/2013

La investigación que da origen al presente artículoindaga en las trayectorias de vida magisterial, losmomentos en los cuales las etnicidades son negociadascon instituciones, programas y estrategias delindigenismo; promoviendo giros a esta política en elámbito local y dinamización de las etnicidades en sudimensión económica. Repasa la génesis de las políticasindigenistas y su aplicación en el ámbito educativo.Revisa las maneras como la población Ch'olva conformando sus identidades desde una dimensióneconómica; esto es, las formas de negociar losprocesos étnicos tanto en los espacios creados porlas políticas indigenistas, como en los que poco apoco van abriendo las personas y comunidades. Seencuentra que si bien deben establecerse accionespara atender emergencias económicas, tambiéndeben ser fortalecidas las matrices que han sostenidola vida de las poblaciones indígenas pese a losconstantes embates de la homogeneización cultural,el racismo y la discriminación.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Jubilaciones del indigenismo en las itinerancias de maestros y maestras indígenas Ch'oles del municipio de Tila, Chiapas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estado del arte sobre la concepción de concepciones docentes y su relación con la enseñanza de la escritura en primaria

Estado del arte sobre la concepción de concepciones docentes y su relación con la enseñanza de la escritura en primaria

Por: Diana Carolina Hernández Machuca | Fecha: 16/09/2013

Este artículo presenta el estado del arte de la investigaciónen torno a las concepciones y prácticas delprofesor de básica primaria sobre la escritura. Seacude a un diseño metodológico de carácter hermenéuticocifrado en dos momentos: descriptivoe interpretativo desde la revisión de tesis y artículosde investigación publicados mayoritariamente,entre el 2005 y el 2011. Este documento comprendetres apartados: en un primer momento se presentael panorama actual sobre el estudio del pensamientoy la práctica de los profesores, desde la perspectivade precisar relaciones conceptuales entre representaciones,concepciones y creencias empleadas indistintamenteen las investigaciones. En un segundomomento, se exponen las concepciones y prácticasde escritura en primaria, con el fin de identificarpervivencias y transformaciones en el último quinquenio.Finalmente, se aportan algunas reflexionesorientadas a vislumbrar proyecciones investigativasen torno a la enseñanza de la escritura, específicamenteen básica primaria.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Estado del arte sobre la concepción de concepciones docentes y su relación con la enseñanza de la escritura en primaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ambivalencia moral en la constitución de la subjetividad política de niños y niñas

Ambivalencia moral en la constitución de la subjetividad política de niños y niñas

Por: Mary Luz Marín Posada | Fecha: 06/11/2014

Este artículo esboza la ambivalencia moral a la que se ven abocados un grupo de niños y niñas del barrio 8 de marzo de la ciudad de Medellín, entre 5 y 6 años.   Estos niños y niñas habitan en medio de un contexto conflictivo que restringe, pero que también potencia la vida. Es producto de un estudio hermenéutico que tuvo como interés, comprender las configuraciones morales de niños y niñas y la constitución de su subjetividad política. A partir de los hallazgos de este estudio encontramos como categoría axial la ambivalencia moral en niños y niñas, a la cual pretendo aproximarme con este artículo.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Ambivalencia moral en la constitución de la subjetividad política de niños y niñas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Opinión del alumnado acerca de los cambios metodológicos de enseñanza en la asignatura: Psicobiología del desarrollo y sus trastornos. Estudio en la Universidad de Huelva (España)

Opinión del alumnado acerca de los cambios metodológicos de enseñanza en la asignatura: Psicobiología del desarrollo y sus trastornos. Estudio en la Universidad de Huelva (España)

Por: María Cinta Aguaded Gómez | Fecha: 04/02/2014

La literatura informa que el aprendizaje autónomo y tutorizado favorece el pensamiento crítico y la independencia en el aprendizaje pero no siempre los estudiantes prefieren estas metodologías a las tradicionales. Objetivo: analizar y valorar la percepción del alumnado sobre la introducción de procesos de innovación docente basados en métodos activos de aprendizaje. Métodos: participaron 52 sujetos con los que se utilizó una metodología innovadora consistente en la realización de un cuaderno de clase y la presentación de exposiciones en clase. Los alumnos completaron un cuestionario en el que exponían su opinión sobre el método utilizado. Resultados: el alumnado prefirió el sistema innovador al tradicional en casi todos los items, aunque no consideraron que se aprendiera más que con el tradicional ni lo prefirieron de manera global. Discusión: aunque los sujetos consideran que este método permite adquirir competencias y conocimientos más útiles, les resulta difícil desprenderse de la metodología tradicional.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Opinión del alumnado acerca de los cambios metodológicos de enseñanza en la asignatura: Psicobiología del desarrollo y sus trastornos. Estudio en la Universidad de Huelva (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La elaboración de un texto escrito a partir de la interacción oral

La elaboración de un texto escrito a partir de la interacción oral

Por: Julián Andrés Martínez | Fecha: 27/11/2015

En este escrito se presentan los alcances de la interacción oral en el mejoramiento de la escritura en niños, a partir de los aportes de Vygotsky, Forman y Cazden, Camps y Cassany, entre otros; para favorecer una escritura productiva de los textos académicos trabajados en la escuela. Desde esta perspectiva, el aporte de esta revisión refiere a que la calidad de las interacciones que la escuela propone fortalece el desarrollo del lenguaje, lo que implica que este no depende exclusivamente de las disposiciones y condiciones naturales del individuo, sino del tipo de situaciones, experiencias e interacciones a las que tenga acceso. El alumno, en la interacción oral, por ejemplo, desempeña un papel activo en el razonamiento colectivo, donde la función del maestro es favorecer la negociación de las perspectivas, y disminuir su tiempo de participación en favor de la regulación de la interacción, entre los niños.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

La elaboración de un texto escrito a partir de la interacción oral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Inteligencias múltiples y rendimiento académico del área de matemáticas en estudiantes de educación básica primaria

Inteligencias múltiples y rendimiento académico del área de matemáticas en estudiantes de educación básica primaria

Por: César Augusto Hernández Suárez | Fecha: 31/10/2018

El objetivo de este trabajo fue determinar el grado de asociación existente entre los tipos de inteligencias y el rendimiento académico de los estudiantes en el área de matemáticas. Para ello, se conformó una muestra intencional de 539 estudiantes de educación básica primaria de cuatro instituciones educativas públicas de la ciudad de Cúcuta, Colombia. El instrumento elegido fue el cuestionario de detección de inteligencias múltiples de McKenzie (1999), el cual fue aplicado colectivamente en el aula. Además, se obtuvieron las calificaciones de los tres primeros periodos académicos en el área de matemáticas de los mismos estudiantes. Estos datos se sometieron a análisis estadístico descriptivo univariante y de correlaciones con estadísticos no paramétricos. Los resultados obtenidos destacan la relación significativa existente entre el grado de inteligencia lógico-matemática y el rendimiento académico en matemáticas, lo que corrobora los hallazgos de estudios latinoamericanos previos y los fundamentos del modelo de Gardner.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Inteligencias múltiples y rendimiento académico del área de matemáticas en estudiantes de educación básica primaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letrillas del alba

Letrillas del alba

Por: Daniel Arturo Hernández Rodríguez | Fecha: 28/10/2017

Antes de comenzar voy a leer un poema del escritor francés Pascal Quignard, de un libro que desafortunadamente no parece estar traducido, así que tendrán que soportar las deficiencias de mi versión al castellano. El poema lleva por título "La bestia acorralada que está en el fondo del arte" y tiene que ver con la emergencia del ser humano, de la palabra, del arte... y de la infancia, desde una perspectiva que puede ser, en cierta forma, sorprendente. El nombre de libro, Tondo, está inspirado en una serie de pinturas en formato circular, des tondi, de Pierre Skira. Dice Quignard al comienzo de su libro que Salomé lleva en ese "plato redondo, ese disco, ese tondo" la cabeza del bautista. En esas pinturas redondas de fondo muy oscuro, reproducidas en el libro, lo que se distingue, como si fueran los restos de un desastre violento, son pedazos de maderas y cuerdas de violines o cellos, pedazos de libros viejos y desvencijados, y calaveras, aunque en algunos parezca asomarse algo distinto en virtud de la composición.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Letrillas del alba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Voces y saberes de niños y niñas frente al conflicto a propósito de la construcción de una cultura de paz

Voces y saberes de niños y niñas frente al conflicto a propósito de la construcción de una cultura de paz

Por: Nicole Andrea Sarmiento Avellaneda | Fecha: 31/05/2020

Esta investigación se gestó desde una metodología cualitativa y tiene como objetivo la comprensión de los saberes de niños y niñas frente al conflicto; dada la importancia que este fenómeno social tiene para la construcción de una cultura de paz. En la investigación se reconoce la trascendencia del papel de los niños y niñas en la transformación de los conflictos, así como del lenguaje, a partir del cual es posible explorar los significados que los niños y niñas han tejido en relación con este fenómeno social. Para el análisis de la información se efectuó un análisis del contenido, en el cual se identificaron categorías como: orígenes del conflicto, posibilidades de transformación y perpetuación de los mismos. La relación entre categorías facilitó la creación de tejidos de significados frente al conflicto, lo que permite repensar iniciativas en relación con la construcción de la tan anhelada cultura de paz.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Voces y saberes de niños y niñas frente al conflicto a propósito de la construcción de una cultura de paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Militar: órgano del Ministerio de Guerra y del Ejército - Año IX Serie VII Tomo II N. 459

Boletín Militar: órgano del Ministerio de Guerra y del Ejército - Año IX Serie VII Tomo II N. 459

Por: | Fecha: 26/01/1907

Bo otd , de 1907 DE L REPUBLICA DE COL0 BiA er. rio L y ircc or :e• oJ. V. o , 7 )' 7 de 1907 · · · · • ·. . 1 • ic lo i el com te. - --- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ole tí ilit r olo bia R ca~trd d un «pilán Ru oJ ,p bJi n Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Puu!t blic -> IX- .o 59 JEROIT O o rar ~~~ l. 111 ifirt'Uh ;• 11 1 t!~je ,·u e :u •• 26de 1- r 1 wl n 01i d 1 r. 1!'1 !'rtSi tJJ/t de l Reptí!Jiit de €{)/om ia K en r 1 e pú - r 1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 2 . opi ·tinto con not Comunr u r 1 u. 1 • c.~• tr tín . li 'it r e o ombi 74 r~ e , \ o 20) á 1 f mili el n hr. ua u la r ilit r. ant nder: isterio de comisión, es) n se al n ro e 1907. 190'7 3J d 1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Comun{ D oc l...l h ' · oletÍt :li i't r. e Co o bi i ub qu ri 1 á 20 e Enero e 1907. e o 79 1907 (í • o 20) i:. ; TA n er a-uiz Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. e l , 1 }-:jtttl h T o tín ilit r d Co ombia 76 - rgento oJ uín y imitados ue con 1 promo­dri no 1 rmolejo, á en- 1 enient Isidoro r­cantc en 1 misma 1907. . 1 EYE 2 tgo; J s· la ti ·onfion 1i l El J ftizislr~ d~ Gu~rra CO. 'SID .. RA. 'DO r . Altjandr~, Evang~lista, pqn¡pt1io y ConslanliQo dado r ves escándalos en 1 poblaci6n de Usme y Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ol ti ilit r e Color bi 7 COLO IAS PE :ALES ( onlinúa ) Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ol tia ilit r i e lo bi !, • • "oto Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. n~ •¡•cib 1 1' 1 1 i 1 o cti blíru t r • ·J dt: o- 1 i i'etnbrt.' 1: . 1 . h ¡.( 1 ) 1 llar o. /:' . . oto Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. rid los cimie to ueblos. Boletín ilitar d Colombi 2- me e. cu U-ra 1 mes y año el bor ci6n y C CILIO Z UDlO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Bol tío ·lit r €olombi ZAPADORES Rtprí !ti de 0,/om i -D!p r/ mm/o de · ni 11 tr-Incrtni'tt o iltl De­P rl '1110-. "'hu ro r 2-Bu' ram 11,. , o timbre JO dt r906 r . us e la r 1 ción de lo tr - el B la/1~!1 4.0 de lu{. nltría , e PAL PO rent y os in-e Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. oletín . lilit r d Colombi e e uos e ropao que oso . 'L "' Hi7D -lnllll mti ' fija­ti urD 32- f«o ño Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Bo ín ili r. o ombi 5 y de u ted ento A o J. lo.· OY Gtilltrn ci611 dtl J)tp 1/ m111fo- as lo, Düü11 6rt cúsese recibo y re m( ase ori inal 1 r. Hni tr Gump1ido lo primero se r mit al con oficio número 734· ini tro ucrr . UCH .LI uerr , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. o etín ili eCo o bi Rtpúh ica dt CtJID ... -D'parl 1/UII/() dtl e uca -E1 I11 tm(ro J. do11 J 1: lnspttlor Gtn(ral dt 05'" s P~b/t( ~ íí tro r83- Cab~ Entro iJ. dt I907. r. e d DJ CIO CIC L limp ' cuadr y m di tr:c caños 6 chorrcr s · trab 1 crudo in\'icrno dur e . ·o icm r y : e leii n el la quema metro cu - e tr . r , : ropi r y 2 m tro li- • 1 cimiento t ·o 1 de icicmbre e Arroyolumrfo, teri le . Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. tp ¡ lit l ( ~. o tín i rt r. e Colo b i 7 te . a en o r\'i or:, UILI. ·o e. lCl BOBIC A AC O L u ion 1- Dirud' ,, Gttural- .. 1í1. tf'() , Dioimbrt r 4 dt r9o6 en o el onor: e tr S - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ol ti Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. a untar. que nunca un j f y lguna l ro1 de la Lo!. cam ios frecuentes que e producen, por r tón s reem lazos, ntr los ofici les y lo sold dos jercen un mal inftu nci sobr 1 mor.al d 1 ~ tr as. Ccnl1i111ar 1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Boletín Militar: órgano del Ministerio de Guerra y del Ejército - Año IX Serie VII Tomo II N. 459

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Militar: órgano del Ministerio de Guerra y del Ejército - Año IX Serie VII Tomo II N. 469

Boletín Militar: órgano del Ministerio de Guerra y del Ejército - Año IX Serie VII Tomo II N. 469

Por: | Fecha: 06/04/1907

B ouotd, A br · d e 1907 DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA rtorio RIO irector • R 'Cl co J. RG A y V. RRA ne r 1 e I n en ie ros n- ~~ n-ncia l .................. .. ... .................... . IOS9 1 2 . . ....................... ·-·· cnc r 1 ru o y un 2 . l 1069 1009 10 73 107 1077 (. RE A ' L T I 1 - l Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ol t{n ilit r e Col mbi UN GENER~L RUSO Y UN GENERAL INGLES Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ria VU - Tomo 11 Ül ll-H. 0 469 ---·········-·····- 1 ~ola Dia 1 ISTERIO DE GUERRA Y DEL EJERUITO F GO uttlt nuy un 1uu1tr qut uut/lrQ rts!flo ,¡ lo¡,,, lc11 tOII''I (1(11111, t'tll rl A ¡.ann tn !.r tl/llt/t:rtll 1. , 1101 tlt¡t siu t •t a ¡,, fl"' tltjindtr l111 nublr<11 . 'Rt UR 1 ."';(1 ·wrcz • • Bo otá. Abr "l 6 d~ 1907 • • • llonoJ.tbl o : Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Bol tin Iilit r de Colombia lo6o- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Bol tin ilitar- de Colo m bi -Jo6t- 1.0 J•.\f¡jfl•l -. J • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. D oletín ilitar de Colombia to62- TI'FUD Ab UfiO disce omnu. Vu ILtO m 1 rn •1 , l. uti - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Boletín 1ilit r de Colombi - Jo63 Ji it · n 1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. e r. oletí "Iilitar d Colombia -lo6- • • Cl 1- ( r 1 •· 1 d i ·ton ,. • m d 1:.1 rntilatlt d~ la Rtprí /ka Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ol tín ilit r Colom ia e mun( y pubU ue . ot~ r.T.O a, o-. cr rio l lini~ rio rr , es LÍ SACO OSADA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. oleti tilit r de Colom - Jo66 D~CR T {IIAilZO 3 or 1 uol o El Prutilt~rlt dt l rtículo único r continuar: in•r d~ lí!fanltrín. nóm r s r. aulo ardo. n CR n y uhli uc ado n otft . á o 3 4 ) E 1907 1 u·n )• de ~nti u rrero 1 1 lJatollón ,5. 0 1 mi m pu o 1 190]. . 1 E El ubsccr ri fini rio d , nc r do del De J .. Í AC Lo A A S 1 Ef r 07 ( El p,t tdtnlt d~ l Rtpríb/i( Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Boletín ili ta r e Colombi t o67 n e~ lo e e x pre le Id rovincia le ' Idos uient~ : D P A RTA t 'TO A . TIOO lA O CALO S . . . . . . . . . . . .. . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....... ... ........ .... .. . O PARTA • 'TO O GALÁ.' .... . . . . . . . ..... .. .... ... ... ... . ..... .... ...... ... ..... ........... ... . DRPART.\ l • ' O 'ARl .... 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 40 20 20 20 20 40 20 20 40 20 30 20 20 o 20 20 25 20 20 20 20 20 20 2 o =tO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. B 1 dn i itar de Colombia - l o6 D RT SA, ' .\, ' OE . . . . . . . ...... , .. ............... ..... . ~ TOí.t fA .. ... "'.. ... . . . . ... .. ....... . . • • • ,. • • • • • • • • • • • • • • • • • 11 ••• • • •• • l A • 'ACJO. 'AJ. DP.L CHOCÓ ubl ¡ 1 c. D ocnBo., tá,á 30 e 1 r zo · 190 7 . El ·ut s crct rio el 1ini t ri e ucrra, es ac o, 40 20 20 20 2 0 20 2 0 2 0 2 0 20 20 20 20 40 o r e mu ­e el r. CLÍ ACO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. o tín tili t r e Colombi - 1 O DEN GENERAL DE LA ZONA r A R UOY L '1 2 l K,' O . er\•icio ..• ..•. . . •••....•.... ... LI. T. e art cu lo Coronel el lo - m. la- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. J ( dro r, cía. LI Boletín !\ ilit r de Colombia - 1070- rimer jef , ".fulu;{ "ebrcro 16 1907 O Ot~, J 2 • e or., Pe-enes llas; (A 'U.EL D. A os • ltGU r.. • r..s. ·ctA L. ·1 Rál(ll/ÓTI "!J· ele lnfonlerl 1 t ir 1 bJ. u bo l . e rlos astro. uU, lej n. bé il Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Boletfn ilit r e Colo bi - 1071 - .• CO PA -:~ ÍA e icedo; e bo 2.0 , José ol ados: implici utiérr z, doJfo Caicc o, edro ~sic reo . amfrez. Julio . lurtado n cleto u~r z Pablo E. ierra. José Iuñoz V'ctor 6pet Cu todio icardo ndo al jor e eino. Octavio Cuest El Corone l rimer J fe, IGU L VAL NCIA L. o otá, F brero 20 de 1907 ~1 ui ro el ~ r-ndo Gó- • 1 Coron i e r J f L ·' NClA '" ' d lo lnfiw feria q itán ill lob , .... co -· PA.'I ub cnicn e, ciJia . .. & r en o l. doño· • 0 J Julio Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Ll e tín tilit r d C:olombia - 1072- riza· e bo 1.0 , Juan d C. Wribe; um r indo Parra, rnan o Zú-rtiz ri tób 1 ~nchez, mlJro:.i 1 €oronel P.rimer J fe Jasús Pa CIADO Pop yá , •e rer 1 Bc•lt•/16, 1q. 1 ti •l Jau o. Alcj \ :Ir ñ" 1 niz 1 1 ·br o 1 S d 190'7 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ole ti uci Iilit r C! C lo bi - 107 z p •lórez . 1 rcil , t LZA f.\ CO • • L l.A i Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Bol tín ilitar d Colombia - 1074- do con 6 m tro y 7 metros como lati .. tud n al unas p rt ti nc h ta ~ metros Varios terr plene se oy n en fuertes murallas d piedra que le nzan un longitud de soo metros altura medi de 6o centfm tros y e e or m io de 40 centfmetros · i razón de 30 centavos 1 m tro Ion itu inal, on aso. e hicieron cinco lcant rill de 40 centím tros e altura or so centtmetros luz 6 y 7 metros de Ion itu , y una de 80 centtm tros d lut y so cendmetro de altura con 7 m tros de longitu · á r zón d o centa os el metr longitudin 1, so. 1 costo tot 1 de 1 obra h ta a or con5truíd e ro !ovimi nto d ti rrcs . ...••. . .. . ...•..•••.•.••...•..••. 3 40 ISO so furo de 50 t ni.mient .. . .. . . .. . .. . .. . . . . .. . .. . . . .. .. . . le ntarillas ... .. .......... . . .. . .. ....................... . r. nN l J n ·i or, ·ui r d •1 curva en tra ·i sa. uc no se qued do se i .. y 1 tropa rte e , Febr ro 4 1907 ene r l de l Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ol tí• ilit r. - l07 ui·nt ·ltim Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Boetín lilit r d - 1076- O OO'l " PARQUES MILITA:RES e 1 1 r fcct , Adoljo Córdoba- . J uar gim-E 1 ecr t ri • ,¡, . s 'l1fm . 1 • • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ¡· it r - 10j7 n Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Boletín ili ar de Colombi - 107, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. o m Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Boletín Militar: órgano del Ministerio de Guerra y del Ejército - Año IX Serie VII Tomo II N. 469

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones