Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1389 resultados en recursos

Compartir este contenido

Simón Bolívar, op.95 : poema sinfónico-vocal / Blas Emilio Atehortúa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Concerto grosso : para percusión contrabajos y orquesta / Blas Emilio Atehortúa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wuilmer López, arpa llanera (Colombia)

Wuilmer López, arpa llanera (Colombia)

Por: Wuilmer - Arpa llanera (Colombia) López | Fecha: 12/03/2020

Este concierto no se realizó por cierre de los espacios culturales del Banco de la República con motivo de la expansión del contagio del COVID-19 y atendiendo los lineamientos del gobierno colombiano. En el momento en que se retome la programación, se dará a conocer la información sobre su reprogramación. Nació en Bogotá el 14 de abril de 1996. Inició sus estudios como arpista con Hildo Ariel Aguirre Daza y realizó sus estudios como músico profesional en la Universidad INCCA de Colombia. A su corta edad, ya ha obtenido muchos éxitos interpretando repertorios tradicionales colombianos y latinoamericanos, y con músicas del mundo. Entre las producciones discográficas del arpista se destacan su primer trabajo como solista, Entre dos arpas (2016), y Arpas de Colombia (2012, 2014 y 2019). Ha participado y ha sido ganador de importantes festivales y concursos nacionales e internacionales realizados en países como Colombia, Japón, Corea del Sur, México, Irlanda, Brasil, Argentina, Chile, Noruega, Finlandia y Francia. Como concertista ha participado en distintos escenarios, entre los que se destacan: XIV Cartagena Festival Internacional de Música (Cartagena, Colombia, 2020), Gira Internacional por parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior (Dublín y Cork, Irlanda), Lotte World Tower (Seúl, Corea del sur), Tokyo Sky Tree (Tokio, Japón), Festival Lollapalooza (Santiago de Chile y Buenos Aires, Argentina, 2019), Sonar Bogotá (Bogotá, Colombia, 2018), Gira Internacional por parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior en el Black Box Musiikkitalo (Helsinki, Finlandia), Jaeguer (Oslo, Noruega), La Marbrerie (París, Francia, 2018), VII Festival de los planetas (Bucaramanga, Colombia, 2018), Baum Festival (Bogotá, Colombia, 2018), Festival Estéreo Picnic (Bogotá, Colombia, 2018), Proyecto Acústico Electrónico Digital IDARTES (Bogotá, Colombia, 2018), Altavoz Festival (Medellín, Colombia, 2018), Festival Internacional Arpa Fest (Cancún, México, 2019), VI Encuentro Internacional Maestros del Arpa (2019), III Encuentro de Arpas de la Pontificia Universidad Javeriana como tallerista de arpa llanera y concertista (Bogotá, Colombia, 2019), Red de Conciertos BibloRed (Bogotá, Colombia, 2018), lanzamiento del trabajo discográfico. Entre dos arpas en el auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional (Bogotá, Colombia, 2018), Serie de Conciertos del Medio Día en la Sala Ernesto Martín de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia, 2018). También participó en el I, II, III, IV, V y VI Encuentro Internacional Maestros del Arpa, realizados en Colombia, en el Teatro Colón (2014), el Teatro Colsubsidio (2015), el Teatro ECCI (2016), el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia (2017), el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (2018) y el Teatro Villa Mayor (2019), respectivamente. Se presentó, además, en el IX Río Harp Festival (Río de Janeiro, Brasil, 2016), el X Festival Internacional de Música de Cartagena (Cartagena, Colombia, 2016), el Cairde na cruite International Harp Festival (Termonfeckin, Irlanda, 2015), el I, II y III Encuentro Internacional de Arpas de la Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia, 2013 y 2015), el Festival Hato Viejo Cotrafa (Antioquia, Colombia, 2011, 2012 y 2014), y en el lanzamiento del trabajo discográfico Grupo Arpas de Colombia que se llevó a cabo en el Teatro Astor Plaza y en el Teatro México (Bogotá, Colombia). Obtuvo una mención especial como mejor intérprete con el Dúo Zaparroleros en el XXXIII Festival Hato Viejo Cotrafa 2019 (Bello, Antioquia). Adicionalmente, seleccionado para ser parte de la Serie de los Jóvenes Intérpretes del Banco de la República (Colombia, 2017, 2018 y 2020), de la Convocatoria Conciertos Temáticos de IDARTES (Bogotá, Colombia, 2016), en la categoría de segunda mejor obra inédita para arpa llanera solista en el XLVIII Torneo Internacional del Joropo (Villavicencio, Colombia, 2016), de la Convocatoria Jóvenes Talentos del IX Cartagena Festival Internacional de Música (Cartagena, Colombia, 2015), de la convocatoria BibloRed, (Bogotá, Colombia, 2013), del VIII Festival Internacional Infantil del Arpa (Villavicencio, Colombia, 2012) y del Festival Guayupe de Oro (Fuente de Oro, Colombia, 2011 y 2012).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Wuilmer López, arpa llanera (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diagramas, op.49 : para orquesta sinfónica / Blas Emilio Atehortúa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Divertimento a siete para cuerdas, op.138 [música] : para dos violines, dos violas, dos vilonchelos y contrabajo / Blas Emilio Atehortúa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Wuilmer López, arpa llanera (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wuilmer López, arpa llanera (Colombia)

Wuilmer López, arpa llanera (Colombia)

Por: Wuilmer - Arpa llanera (Colombia) López | Fecha: 12/03/2020

Este concierto no se realizó por cierre de los espacios culturales del Banco de la República con motivo de la expansión del contagio del COVID-19 y atendiendo los lineamientos del gobierno colombiano. En el momento en que se retome la programación, se dará a conocer la información sobre su reprogramación. Nació en Bogotá el 14 de abril de 1996. Inició sus estudios como arpista con Hildo Ariel Aguirre Daza y realizó sus estudios como músico profesional en la Universidad INCCA de Colombia. A su corta edad, ya ha obtenido muchos éxitos interpretando repertorios tradicionales colombianos y latinoamericanos, y con músicas del mundo. Entre las producciones discográficas del arpista se destacan su primer trabajo como solista, Entre dos arpas (2016), y Arpas de Colombia (2012, 2014 y 2019). Ha participado y ha sido ganador de importantes festivales y concursos nacionales e internacionales realizados en países como Colombia, Japón, Corea del Sur, México, Irlanda, Brasil, Argentina, Chile, Noruega, Finlandia y Francia. Como concertista ha participado en distintos escenarios, entre los que se destacan: XIV Cartagena Festival Internacional de Música (Cartagena, Colombia, 2020), Gira Internacional por parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior (Dublín y Cork, Irlanda), Lotte World Tower (Seúl, Corea del sur), Tokyo Sky Tree (Tokio, Japón), Festival Lollapalooza (Santiago de Chile y Buenos Aires, Argentina, 2019), Sonar Bogotá (Bogotá, Colombia, 2018), Gira Internacional por parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior en el Black Box Musiikkitalo (Helsinki, Finlandia), Jaeguer (Oslo, Noruega), La Marbrerie (París, Francia, 2018), VII Festival de los planetas (Bucaramanga, Colombia, 2018), Baum Festival (Bogotá, Colombia, 2018), Festival Estéreo Picnic (Bogotá, Colombia, 2018), Proyecto Acústico Electrónico Digital IDARTES (Bogotá, Colombia, 2018), Altavoz Festival (Medellín, Colombia, 2018), Festival Internacional Arpa Fest (Cancún, México, 2019), VI Encuentro Internacional Maestros del Arpa (2019), III Encuentro de Arpas de la Pontificia Universidad Javeriana como tallerista de arpa llanera y concertista (Bogotá, Colombia, 2019), Red de Conciertos BibloRed (Bogotá, Colombia, 2018), lanzamiento del trabajo discográfico. Entre dos arpas en el auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional (Bogotá, Colombia, 2018), Serie de Conciertos del Medio Día en la Sala Ernesto Martín de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia, 2018). También participó en el I, II, III, IV, V y VI Encuentro Internacional Maestros del Arpa, realizados en Colombia, en el Teatro Colón (2014), el Teatro Colsubsidio (2015), el Teatro ECCI (2016), el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia (2017), el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (2018) y el Teatro Villa Mayor (2019), respectivamente. Se presentó, además, en el IX Río Harp Festival (Río de Janeiro, Brasil, 2016), el X Festival Internacional de Música de Cartagena (Cartagena, Colombia, 2016), el Cairde na cruite International Harp Festival (Termonfeckin, Irlanda, 2015), el I, II y III Encuentro Internacional de Arpas de la Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia, 2013 y 2015), el Festival Hato Viejo Cotrafa (Antioquia, Colombia, 2011, 2012 y 2014), y en el lanzamiento del trabajo discográfico Grupo Arpas de Colombia que se llevó a cabo en el Teatro Astor Plaza y en el Teatro México (Bogotá, Colombia). Obtuvo una mención especial como mejor intérprete con el Dúo Zaparroleros en el XXXIII Festival Hato Viejo Cotrafa 2019 (Bello, Antioquia). Adicionalmente, seleccionado para ser parte de la Serie de los Jóvenes Intérpretes del Banco de la República (Colombia, 2017, 2018 y 2020), de la Convocatoria Conciertos Temáticos de IDARTES (Bogotá, Colombia, 2016), en la categoría de segunda mejor obra inédita para arpa llanera solista en el XLVIII Torneo Internacional del Joropo (Villavicencio, Colombia, 2016), de la Convocatoria Jóvenes Talentos del IX Cartagena Festival Internacional de Música (Cartagena, Colombia, 2015), de la convocatoria BibloRed, (Bogotá, Colombia, 2013), del VIII Festival Internacional Infantil del Arpa (Villavicencio, Colombia, 2012) y del Festival Guayupe de Oro (Fuente de Oro, Colombia, 2011 y 2012).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Wuilmer López, arpa llanera (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Oda a la América de Andrés Bello, op.105 / Blas Emilio Atehortúa ; textos de Andrés Bello

Oda a la América de Andrés Bello, op.105 / Blas Emilio Atehortúa ; textos de Andrés Bello

Por: Blas Emilio Atehortúa | Fecha: 1981

Medios de expresión: piccolo, flautas, oboes, corno inglés, clarinetes en sib, clarinete bajo, fagotes, contrafagot, cornos en fa, trompetas en sib, trombones tenor, trombón bajo, tuba, timbales cromáticos, percusión (1. xilófono, gong, plato suspendido, güiro, temple blocks, guasá -- 2. bombo, bongoes, cencerro, plato suspendido -- 3. caja rdoblante con entorchados, campanas tubulares, platillos chocados, quijada de buey, ton-tons), cuatro, maracas llaneras, celesta, arpa, coro mixto (SATB), violines, violas, violonchelos y contrabajos
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Partituras
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Oda a la América de Andrés Bello, op.105 / Blas Emilio Atehortúa ; textos de Andrés Bello

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wuilmer López, arpa llanera (Colombia)

Wuilmer López, arpa llanera (Colombia)

Por: Wuilmer - Arpa llanera (Colombia) López | Fecha: 12/03/2020

Este concierto no se realizó por cierre de los espacios culturales del Banco de la República con motivo de la expansión del contagio del COVID-19 y atendiendo los lineamientos del gobierno colombiano. En el momento en que se retome la programación, se dará a conocer la información sobre su reprogramación. Nació en Bogotá el 14 de abril de 1996. Inició sus estudios como arpista con Hildo Ariel Aguirre Daza y realizó sus estudios como músico profesional en la Universidad INCCA de Colombia. A su corta edad, ya ha obtenido muchos éxitos interpretando repertorios tradicionales colombianos y latinoamericanos, y con músicas del mundo. Entre las producciones discográficas del arpista se destacan su primer trabajo como solista, Entre dos arpas (2016), y Arpas de Colombia (2012, 2014 y 2019). Ha participado y ha sido ganador de importantes festivales y concursos nacionales e internacionales realizados en países como Colombia, Japón, Corea del Sur, México, Irlanda, Brasil, Argentina, Chile, Noruega, Finlandia y Francia. Como concertista ha participado en distintos escenarios, entre los que se destacan: XIV Cartagena Festival Internacional de Música (Cartagena, Colombia, 2020), Gira Internacional por parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior (Dublín y Cork, Irlanda), Lotte World Tower (Seúl, Corea del sur), Tokyo Sky Tree (Tokio, Japón), Festival Lollapalooza (Santiago de Chile y Buenos Aires, Argentina, 2019), Sonar Bogotá (Bogotá, Colombia, 2018), Gira Internacional por parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior en el Black Box Musiikkitalo (Helsinki, Finlandia), Jaeguer (Oslo, Noruega), La Marbrerie (París, Francia, 2018), VII Festival de los planetas (Bucaramanga, Colombia, 2018), Baum Festival (Bogotá, Colombia, 2018), Festival Estéreo Picnic (Bogotá, Colombia, 2018), Proyecto Acústico Electrónico Digital IDARTES (Bogotá, Colombia, 2018), Altavoz Festival (Medellín, Colombia, 2018), Festival Internacional Arpa Fest (Cancún, México, 2019), VI Encuentro Internacional Maestros del Arpa (2019), III Encuentro de Arpas de la Pontificia Universidad Javeriana como tallerista de arpa llanera y concertista (Bogotá, Colombia, 2019), Red de Conciertos BibloRed (Bogotá, Colombia, 2018), lanzamiento del trabajo discográfico. Entre dos arpas en el auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional (Bogotá, Colombia, 2018), Serie de Conciertos del Medio Día en la Sala Ernesto Martín de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia, 2018). También participó en el I, II, III, IV, V y VI Encuentro Internacional Maestros del Arpa, realizados en Colombia, en el Teatro Colón (2014), el Teatro Colsubsidio (2015), el Teatro ECCI (2016), el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia (2017), el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (2018) y el Teatro Villa Mayor (2019), respectivamente. Se presentó, además, en el IX Río Harp Festival (Río de Janeiro, Brasil, 2016), el X Festival Internacional de Música de Cartagena (Cartagena, Colombia, 2016), el Cairde na cruite International Harp Festival (Termonfeckin, Irlanda, 2015), el I, II y III Encuentro Internacional de Arpas de la Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia, 2013 y 2015), el Festival Hato Viejo Cotrafa (Antioquia, Colombia, 2011, 2012 y 2014), y en el lanzamiento del trabajo discográfico Grupo Arpas de Colombia que se llevó a cabo en el Teatro Astor Plaza y en el Teatro México (Bogotá, Colombia). Obtuvo una mención especial como mejor intérprete con el Dúo Zaparroleros en el XXXIII Festival Hato Viejo Cotrafa 2019 (Bello, Antioquia). Adicionalmente, seleccionado para ser parte de la Serie de los Jóvenes Intérpretes del Banco de la República (Colombia, 2017, 2018 y 2020), de la Convocatoria Conciertos Temáticos de IDARTES (Bogotá, Colombia, 2016), en la categoría de segunda mejor obra inédita para arpa llanera solista en el XLVIII Torneo Internacional del Joropo (Villavicencio, Colombia, 2016), de la Convocatoria Jóvenes Talentos del IX Cartagena Festival Internacional de Música (Cartagena, Colombia, 2015), de la convocatoria BibloRed, (Bogotá, Colombia, 2013), del VIII Festival Internacional Infantil del Arpa (Villavicencio, Colombia, 2012) y del Festival Guayupe de Oro (Fuente de Oro, Colombia, 2011 y 2012).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Wuilmer López, arpa llanera (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Quinteto en Bb menor, op. 4 : para vientos / Blas Emilio Atehortúa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones