Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Pablo Arévalo, piano (Colombia)

Pablo Arévalo, piano (Colombia)

Por: Pablo - Piano (Colombia) Arévalo | Fecha: 2009

La gestión documental es un conjunto de actividades que permiten coordinar y controlar los aspectos relacionados con la creación, recepción, organización, almacenaje, preservación, acceso y difusión de la documentación. En este libro se plantean los conceptos básicos para que la persona responsable de la documentación de una organización entienda y pueda aplicar un proyecto de gestión documental. Se aportan las habilidades, recursos y técnicas necesarias para diseñar y desarrollar un sistema de gestión documental en una organización.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gestión documental en las organizaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sheila Jordan (Estados Unidos)

Sheila Jordan (Estados Unidos)

Por: Yanel Blanco Luna | Fecha: 2012

Hasta hoy, los contadores públicos han estado más estrechamente vinculados con la auditoría y servicios relacionados con información financiera y aunque dentro de estos servicios deban revisar otra clase de información distinta de la información financiera lo hacen con un alcance menor que no le permite incluirla dentro de su opinión o dictamen. El objetivo de la auditoría integral, expuesto en este libro, es el de una auditoría con evaluaciones del control interno sobre la información financiera, el cumplimiento de leyes y la gestión de la administración, con un alcance suficiente que le permita concluir u opinar sobre estos temas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Auditoría integral, normas y procedimientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diversas expresiones musicales de los siglos XV al XVIII

Diversas expresiones musicales de los siglos XV al XVIII

Por: Agustín González Ruiz | Fecha: 2012

El recurso preventivo es una de las figuras para la integración de la prevención en el proceso productivo, que por estar revestida de un carácter formal, se viene utilizando ampliamente como acción preventiva, si bien este empleo no ha estado exento de polémicas en cuanto a que tareas requieren de la presencia del recurso preventivo, quien realiza la asignación, quien debe ser designado y cuáles son los derechos y obligaciones de quien ejerce esta función. La presente obra trata al recurso preventivo de manera práctica e integral, considerando tanto el papel del empresario como el del trabajador...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El recurso preventivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Eolo, Quinteto de vientos de Medellín (Colombia)

Eolo, Quinteto de vientos de Medellín (Colombia)

Por: Quinteto de vientos de Medellín - Quinteto de vientos (Colombia) Eolo | Fecha: 09/04/2000

Concierto interpretado por Eolo Quinteto de vientos de Medellín. Esta agrupación está formada por un grupo de instrumentistas que con entusiasmo y dedicación se han propuesto difundir la música culta para instrumentos de viento en nuestro medio. Fue fundado en 1989. Ha realizado una reconocida labor pedagógica a través de los conciertos didácticos presentados en diversos parques de la ciudad, en el marco del Plan de Retretas del municipio de Medellín, en colegios y casas de cultura. Además en los Auditorios de Comfama de Aranjuez, San Ignacio y La Ceja.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Eolo, Quinteto de vientos de Medellín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Martha Enna Rodríguez, piano (Colombia)

Martha Enna Rodríguez, piano (Colombia)

Por: Martha Enna - Piano (Colombia) Rodríguez | Fecha: 01/11/1992

Concierto celebrado por la pianista Martha Enna Rodríguez. Rodríguez Cursó estudios completos de piano y pedagogía musical en el Conservatorio de la Universidad Nacional con los maestros Inés de Tanaka, Pablo Arévalo y Mireya Arboleda. Ha realizado cursos de perfeccionamiento en piano y música contemporánea con los maestros Martine Soste, Carlos Santos y Héctor Tosar. Ha sido profesora invitada en Brasil, Uruguay y Venezuela. Actualmente dicta clases en las universidades Pedagógica Nacional y de los Andes, adelantando activa campaña como acompañante y pianista de música de cámara.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Martha Enna Rodríguez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Por: Ricardo - Guitarra (Colombia) Cobo Sefair | Fecha: 06/10/1991

Concierto interpretado por el guitarrista colombiano Ricardo Cobo Sefair. Cobo Obtuvo el "Bachelor of Music" en la Escuela de Artes de Carolina del Norte y el "Master of Music" como becario de honor en la Florida State University que le otorgará el Doctorado en Artes Musicales (DMA) en marzo de 1992. Una figura dinámica en el ambiente musical de las Américas, Ricardo Cobo fue el primer colombiano en ganar el prestigioso Concurso Internacional "Alirio Díaz" en Caracas, Venezuela, y el primer latinoamericano en ganar el codiciado Premio Internacional de la "Guitar Foundation of America" en Arizona, Estados Unidos. Obtuvo además medallas de oro en el IX Concurso Internacional de la Casa de España en Puerto Rico y el Concurso Internacional de la Asociación de Profesores de Música de los Estados Unidos (MTNA) en Nueva York.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Iván Rijos, guitarra (Puerto Rico)

Iván Rijos, guitarra (Puerto Rico)

Por: Iván - (Puerto Rico) Rijos | Fecha: 04/10/1998

Concierto celebrado por el guitarrista puertoriqueño Iván Rijos. El primer concurso que Iván Rijos ganó a la edad de 19 años en Puerto Rico (el Concurso Nacional José Ignacio Quintón) marcó el comienzo de una carrera artística llena de honores profesionales. Ha sobresalido internacionalmente como concursante, concertista y profesor de guitarra. Graduado del Conservatorio de Puerto Rico, bajo la tutela del maestro Leonardo Egúrbida, continuó su educación musical con el maestro Manuel Barrueco en el Conservatorio de Peabody, en Baltimore.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Iván Rijos, guitarra (Puerto Rico)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cédric Tiberghien, piano (Francia)

Cédric Tiberghien, piano (Francia)

Por: Cédric - Piano (Francia) Tiberghien | Fecha: 25/08/2002

Concierto interpretado por el pianista francés cuya Fédric Tiberghien. Tiberghien realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París junto a los maestros Fréderic Aguessy y Gérard Fremy. Después de adelantar estudios superiores (3eme Cycle) se presentó en diferentes concursos, entre ellos el Concurso Internacional de Bremen, donde obtuvo el segundo puesto; en el Concurso internacional GPA de Dublín (segundo puesto); en el Concurso internacional Artur Rubinstein de Tel Aviv, en el Concurso internacional de ejecución musical de Ginebra y en el Concurso internacional Umberto Micheli de Milán.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cédric Tiberghien, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sergio Mesa, piano (Colombia)

Sergio Mesa, piano (Colombia)

Por: Sergio - Piano (Colombia) Mesa | Fecha: 04/11/1990

Concierto para piano celebrado por Sergio Mesa. Mesa empezó sus clases de piano en Medellín a la edad de cinco años con Anamaría Penella, Harold Martina y José Santamaría, presentándose desde muy niño en varias salas del país. Viaja a Estados Unidos y Alemania para llevar a cabo estudios en filosofía y psicología y a su regreso se vincula como profesor en varias universidades ejerciendo simultáneamente su profesión de psicólogo. Su obra "Premoniciones" para quinteto de vientos fue estrenada en el Festival de Música Contemporánea realizado en Bogotá en 1989. Ha dado recitales en diversas salas del país y ha actuado como solista con la Orquesta Sinfónica del Valle, sin abandonar en ningún momento su labor como pedagogo del piano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Sergio Mesa, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coro Tonos Humanos

Coro Tonos Humanos

Por: Coro Tonos Humanos - Coro (Colombia) | Fecha: 15/03/1998

Concierto interpretado por el Coro Tonos Humanos. Esta agrupación ha de arrollado desde 1984, año de su fundación, una labor de promoción y divulgación de la música, lenguaje universal que borra las fronteras humanas. Su fundadora Cecilia Espinosa Arango ha consolidado en 13 años de trayectoria un grupo de 24 voces mixtas que interpretan música del siglo XIV, Renacimiento, Barroco, Clasicismo, Romanticismo y compositores contemporáneos. Bach, Vivaldi, Carissimi, Purcell, Pinkham y el colombiano Andrés Posada pertenecen al grupo de compositores de1 cual Tono Humano ha interpretado obras para coro y pequeño ensamble instrumental.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Coro Tonos Humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones