Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Zoológico de Cristal  / Escuela de Arte Dramático

El Zoológico de Cristal / Escuela de Arte Dramático

Por: Irina - Piano (Rusia) Viritch | Fecha: 04/11/1992

Concierto interpretado por la pianista Irina Viritch. Esta artista nació en Pienza, Rusia. Inició sus estudios en la Escuela Musical de Pienza con la profesora Svetlana Chernishova. En 1981 ingresó a la Escuela Preconservatorio Tchaikovsky en Moscú, a la clase del profesor Alexander Sobolev, con quien terminó sus estudios de nivel medio en 1985. Siendo estudiante de la Escuela Infantil y posteriormente del Conservatorio, obtuvo primeros premios en concursos nacionales. Ha actuado en la Sala Menor del Conservatorio Tchaikovsky y como solista con la Orquesta Sinfónica de Saratov. recibió grado de Pianista Concertista en el Conservatorio de Saratov, Rusia y fue vinculada como docente al Departamento de Música de la Universidad Javeriana.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Irina Viritch, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Torres, Samuel, ensamble de Jazz (Colombia/Estados Unidos)

Torres, Samuel, ensamble de Jazz (Colombia/Estados Unidos)

Por: Samuel - Percusión (Colombia/Estados Unidos) Torres | Fecha: 09/05/2015

Concierto celebrado por el percusionista Samuel Torres. Nacido en Bogotá, Colombia, Samuel obtuvo su grado en composición en la Universidad Javeriana de Bogotá. Aunque su entrenamiento formal lo realizó como percusionista clásico, se sintió atraído por los sonidos y ritmos de diferentes estilos, especialmente de la música latinoamericana y el jazz. En 1998 viajó a los Estados Unidos, donde fue contratado por el varias veces nominado y ganador de premios Grammy Arturo Sandoval, con quien se presentó alrededor del mundo por espacio de cinco años. Este concierto también se realizó en la siguientes ciudades: - Cartagena, el miércoles 6 de mayo de 2015 a las 7:00 pm en el teatro Adolfo Mejía - Santa Marta, el viernes 8 de mayo de 2015 a las 7:00 pm en la Biblioteca del Banco de la República
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Torres, Samuel, ensamble de Jazz (Colombia/Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leonid Kuzmin, piano (Bielorrusia)

Leonid Kuzmin, piano (Bielorrusia)

Por: Leonid - Piano (Bielorrusia) Kuzmin | Fecha: 07/10/1992

Concierto interpretado por el pianista Leonid Kuzmin. Kuzmin nació en Gomel, Bielorusia, y a muy temprana edad inició su formación musical. A los siete años fue aceptado para ingresar al Conservatorio Estatal de Música de Minsk, donde permaneció por espacio de diez años bajo la tutela de Irina Tsvetaeva. Durante ese período obtuvo el primer premio en los concursos Estatal de Piano en Minsk e Internacional de Piano en Praga. En 1981 emigró con su familia a los Estados Unidos, donde continuó sus estudios musicales con la reconocida pedagoga Nina Svetlanova, en Manhattan School of Music. Fue también alumno de los famosos pianistas John Browning y Nikita Magalof. Desde entonces, Leonid Kuzmin ha ofrecido más de trescientos recitales en los Estados Unidos, además de sus presentaciones como Solisas con orquesta y músico de cámara.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Leonid Kuzmin, piano (Bielorrusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The Burning Bush, ensamble de música tradicional (Reino Unido)

The Burning Bush, ensamble de música tradicional (Reino Unido)

Por: The Burning Bush - Ensamble de música tradicional (Reino Unido) | Fecha: 26/09/1999

Concierto interpretado por el grupo The Burning Bush. Entre los grupos británicos que se especializan en la música de tradición judía, The Buming Bush es sin duda el más sobresaliente. Está conformado por seis destacados intérpretes con reconocidas trayectorias individuales en los campos de las músicas renacentista, barroca y tradicional del mundo. Su repertorio abarca las dos principales corrientes de la diáspora judía, encarnadas en las tradiciones sefardí y ashkenazi. Su música, preservada en el tiempo a través de la tradición oral, refleja los lenguajes musicales de los países donde las comunidades judías se han asentado por siglos. Baladas, canciones folclóricas y romances provenientes de la España medieval coexisten con melodías griegas y turcas del imperio otomano tardío.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

The Meridian Arts Ensemble, quinteto de cobres (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nuestra Natacha  / Compañia de Dramas y Alta Comedia Margarita Xirgu

Nuestra Natacha / Compañia de Dramas y Alta Comedia Margarita Xirgu

Por: Seresta (Colombia) | Fecha: 20/11/2005

Concierto interpretado por la agrupación Seresta. “Seresta” es una palabra portuguesa que significa reunión de músicos que se encuentran para tocar, y es también el nombre de una agrupación formada por tres músicos colombianos con importantes trayectorias tanto en el país como en el exterior, quienes reúnen ricos y variados ambientes y atmósferas de la tradición colombiana. Las líneas trazada por el clarinete, el saxofón y la bandola, los sólidos apoyos rítmicos y armónicos de la guitarra, la polícromas texturas del tiple y el cuatro, y en general el dominio de dinámicas y ""tempo”, obedecen a una clara intención de los intérpretes por vestir de gala a la música colombiana. Su primer trabajo discográfico fue nominado al Grammy Latino como mejor álbum de música folclórica en el 2000.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Seresta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Compañia Española de Comedia María Guerrero, Pepe Romeu / Empresa de Espectáculos Atracciones Alvelasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Orquesta Sinfónica de Colombia Temporada Oficial / Director titular: Olav Roots

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Cigueña dijo: Sí / Compañia Española de Comedias Cómicas Pepe Alfayate

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ballet de Nora Kovach-Istvan Rasbovsky / Sociedad Musical Daniel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Solemne acto Artístico-Literario / Ministerio de Educación Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones