Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12698 resultados en recursos

Compartir este contenido

Radostina Petkova, pianista (Bulgaria/Colombia) y Rada Chomakova, pianista (Bulgaria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Teresa Gómez, piano (Colombia) y Luz Ángela Posada, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ajencia mercantil [recurso electrónico] / Juan Antonio Calvo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conjunto Musicámara, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ajencia mercantil [recurso electrónico] / Juan Antonio Calvo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Neue Wiener Concert Schrammeln (Austria)

Neue Wiener Concert Schrammeln (Austria)

Por: Neue Wiener Concert Schrammeln - Ensamble instrumental (Austria) | Fecha: 10/09/2006

Concierto interpretado por el grupo Neue Wiener Concert Schrammeln. Desde 1995 este grupo anima la escena musical vienesa, y gracias a su estilo inconfundible se le conoce mucho más allá de las fronteras de Viena. En la búsqueda de un nuevo sonido vienés, amplía continuamente su repertorio tanto con composiciones nuevas como propias. Particularmente las obras redescubiertas de Los hermanos Mikula de la primera mitad del siglo XX se han convertido en un distintivo del Cuarteto. Las originales interpretaciones del Neue Wiener Concert Schrammeln permite revivir toda las facetas de la música popular vienesa, otorgando especialmente a la canción un lugar no convencional pero ubicándola al mismo tiempo dentro de la música de cámara.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Neue Wiener Concert Schrammeln (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Impromptus VIII (Colombia)

Impromptus VIII (Colombia)

Por: Impromptus VIII - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 17/10/1993

Concierto interpretado por el grupo Impromptus VIII. Esta agrupación fue creada en 1985, tomó su nombre de una de las formas musicales características del romanticismo y se impuso como objetivo primordial el rescate y renovación de la música popular latinoamericana. El trabajo constante, las inquietudes y experiencias de sus integrantes han encontrado su síntesis en una propuesta que, en conjunción con la tradición, presenta los aires típicos en una forma más cercana a la generación actual, sobre la base de la exploración de nuevas sonoridades tanto vocales como instrumentales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Impromptus VIII (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Harold Martina, piano (Colombia/Curazao)

Harold Martina, piano (Colombia/Curazao)

Por: Harold - Piano (Países Bajos) Martina | Fecha: 23/09/1990

Concierto celebrado por Harold Martina. Martina nació en Curazao, Antillas Holandesas. De niño recibió sus primeras lecciones de música con los profesores Patrick y Teun Don. Continuó sus estudios de piano con Annamaria Pennella en el Instituto de Bellas Artes de Medellín, donde obtuvo su grado Cum Laude como concertista. Realizó estudios de perfeccionamiento con el profesor Richard Hauser en la afamada Academia de Música de Viena. Allí se graduó Summa Cum Laude por voto unánime. Era la primera vez que se otorgaba dicha distinción en esta academia, recibiendo un premio especial del gobierno de Austria. En 1975 fue condecorado por la Reina Juliana de Holanda con la Orden Orange-Nassau. En 1980 realizó una gira. De conciertos con la Orquesta de Cámara de Holanda bajo la dirección del maestro David Zimman, en 1984 con el violinista Frank Preuss en Alemania y en 1986 con el violinista Rony Rogoff, por el Japón. Alterna su actividad como concertista con una fructífera labor pedagógica en Medellín, ciudad donde reside y en otras ciudades del país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Harold Martina, piano (Colombia/Curazao)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Eugene Uman, piano (Estados Unidos) y Carlos Averhoff, saxofón (Cuba)

Eugene Uman, piano (Estados Unidos) y Carlos Averhoff, saxofón (Cuba)

Por: Eugene - Piano (Estados Unidos); Averhoff Uman | Fecha: 20/08/1995

Concierto de jazz celebrado por el pianista estadounidense Eugene Uman y el saxofonista Carlos Averhoff, en el que se interpretaron obras de: Braunislao Kaper, Cole Porter, Eugene Uman, Richard Rodgers, Lorenz Hart, Billy Strayhorn, Duke Ellington, John Coltrane y Charlie Parker.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Eugene Uman, piano (Estados Unidos) y Carlos Averhoff, saxofón (Cuba)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Luz Angela Posada, pianista (Colombia)

Luz Angela Posada, pianista (Colombia)

Por: Luz Angela - Piano (Colombia) Posada | Fecha: 17/06/1990

Concierto interpretado por la pianista Luz Ángela Posada. Posada realizó sus primeros estudios musicales con Leonor Pardo de Sáenz y con la ilustre pedagoga Lucía Pérez. Adelantó estudios de Filosofía y Letras en la Universidad Javeriana e ingresó al Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia en donde fueron sus profesores Pablo Arévalo en piano, Mireya Arboleda en Música de Cámara; así como Blas Emilio Atehortúa, Alicia Lozano, entre otros, hasta obtener el grado laureado de Pianista, en 1976. Admitida directamente en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú en la Cátedra de Piano realizó un curso avanzado de especialización con Olga Mijailovna Rukova hasta 1982.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Luz Angela Posada, pianista (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones