Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12698 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Ruth Almanza Osorio, soprano (Colombia) y Santiago Paez Barajas, flauta (Colombia)

Ruth Almanza Osorio, soprano (Colombia) y Santiago Paez Barajas, flauta (Colombia)

Por: Ruth - Soprano (Colombia); Páez Barajas Almanza Osorio | Fecha: 24/07/1995

Concierto celebrado por Ruth Almanza Osorio y Santiago Páez Barajas con acompañamiento en el piano de Martha Enna Rodríguez y Mary Kagehira. En la primera parte del concierto Santiago Páez y Martha Rodríguez interpretaron obras de Johann Sebastian Bach, Arthur Honnegger, Paul Hindemith y Georges Enescu. Para el intermedio la soprano Ruth Almanza y Mary Kagehira interpretaron obras de Heitor Villa-Lobos, Francisco Ernani Braga, Carlos Guastavino y Alberto Ginastera.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ruth Almanza Osorio, soprano (Colombia) y Santiago Paez Barajas, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Trombones de Manizales (Colombia)

Cuarteto de Trombones de Manizales (Colombia)

Por: Cuarteto de Trombones de Manizales (Colombia) | Fecha: 07/03/2005

Concierto interpretado por el Cuarteto de Trombones de Manizales. Esta agrupación se conformó en el 2003 por iniciativa de sus integrantes, destacados trombonistas de esta ciudad con el ánimo de hacer música de cámara con este instrumento poco común para el público. Entre su repertorio cuenta con música clásica popular y jazz, pero como prioridad tiene explorar difundir y aprovechar al máximo la música colombiana, parte fundamental de su formación como ensamble. Este cuarteto ha realizado numerosos conciertos en su ciudad natal, uno de los cuales compartió con el Cuarteto Colombiano de Trombones. Está vinculado a la Orquesta Sinfónica de Caldas y es uno de sus Grupos de Cámara.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Trombones de Manizales (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diego Franco, piano (Colombia)

Diego Franco, piano (Colombia)

Por: Diego - Piano (Colombia) Franco | Fecha: 20/04/2009

Concierto interpretado por el pianista Diego Franco quien realizó sus estudios en la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, el Centro de Orientación Musical Cristancho, la Universidad Nacional de Colombia; en su experiencia obtuvo clases magistrales con los pianistas David Ascanio, Claudio Suzín, Marcos Madrigal, Teresa Gómez, Nicolas Stavy, Leonid Kuzmin, Marcel Wonns, Felipe Aguirre, Steven Prustrnan y Erika Nickrenz, entre otros. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig Van Beethoven, Luis Calvo, Julio Reyes, Claude Debussy y Frédéric Chopin.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Diego Franco, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Petersen, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Cuarteto Petersen, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Por: Cuarteto Petersen - Cuarteto de cuerdas (Alemania) | Fecha: 30/06/1994

Concierto interpretado por el Cuarteto Petersen. Fue creado en 1979 cuando sus cuatro integrantes iniciaron sus estudios en la Academia de Música Hans Eisler de Berlín. De 1980 a 1987 los jóvenes músicos estuvieron bajo la asesoría de Wolf Dieter Batzdorf, primer violín del Cuarteto de Cuerdas de Berlín. Además de realizar giras regularmente por todos los países europeos y participar en importantes concursos internacionales de música, en 1992 el cuarteto hizo su debut en los Estados Unidos y en Australia. En este concierto interpretó obras de Wolfgang A. Mozart, Erwin Schulhoff, Ludwig van Beethoven.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Petersen, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alfredo Perl, piano (Chile) y Benjamin Schmid, violín (Austria)

Alfredo Perl, piano (Chile) y Benjamin Schmid, violín (Austria)

Por: Alfredo - Piano (Chile); Schmid Perl | Fecha: 28/08/2004

Concierto interpretado por Alfredo Perl y Benjamin Schmid. Schimd estudió en Salzburgo y en el Curtis Institute de Filadelfia. A los 18 años ganó eI primer puesto en el Concurso Internacional Yehudi Menuhin. Su repertorio es extremadamente amplio; además de incluir las principales obras para violín y orquesta, involucra obras de compositores austriacos como Berg, Goldmark, Hartman, Komgold, Kreisler, Schönberg o Webern, que ocupan un lugar muy especial en aquel. Cada año Schmid dedica una parte de su tiempo a ejecutar música de cámara, y conforma un duo con el reconocido pianista Alfredo Perl con quien recientemente interpretó, con extraordinario exito, las integral de las Sonatas para violín de Beethoven en el Wigmore Hall de Londres. Esta misma Integral serán presentadas en este primer concierto de tres en la Sala de Conciertos de la Bilioteca Luis Ángel Arango. Pearl Realizó sus estudios en su ciudad natal con eI maestro Carlos Botto, y los continuó en Alemania con el profesor Günter Ludwig y en Londres con María Curcio. Desde su primera actuación publica a los nueve anos ha dado numerosos conciertos en todo el mundo, y ha sido galardonado en prestigiosos co ncursos internacionales: hoy es reconocido como uno de los pianistas más sobresalientes de su generación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Alfredo Perl, piano (Chile) y Benjamin Schmid, violín (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  François Houtart, órgano (Bélgica)

François Houtart, órgano (Bélgica)

Por: François - Órgano (Bélgica) Houtart | Fecha: 03/10/1999

Concierto interpretado interpretado por François Houtart. Organista y compositor, nació en Bruselas (Bélgica) en 1956 y desde muy joven se apasionó por la música para órgano, continuó sus estudios en los conservatorios de Lieja y Bruselas donde obtuvo, además de seis primeros premios, el diploma superior de órgano con el profesor Schoonbroodt y el diploma superior de música de cámara con el profesor Quenon, como concertista ha participado en numerosos conciertos en Bélgica. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Cesar Franck, Raymond Moulaert, Paul Eugene De Maleingreau y François Houtart.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

François Houtart, órgano (Bélgica)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Henschel Quartett, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Henschel Quartett, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Por: Henschel Quartett - Cuarteto de cuerdas (Alemania) | Fecha: 28/10/1999

Concierto interpretado por Henschel Quartett este cuarteto es uno de los más respetados entre las de su generación, ofrece cerca de cien conciertos al año y participa con regularidad en reconocidos festivales como el Tanglewood, el Kuhmo, los Proms de Londres, el festival de Aldenburgh el de Wallonie, el de Rheingau y el festival Mozart. Último concierto del ciclo Puentes con el siglo XX. En esta ocasión el grupo interpretó obras de Wolfgang A. Mozart, Béla Bartók y Felix Mendelssohn.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Henschel Quartett, cuarteto de cuerdas (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Por: Sergei - Piano (Rusia) Sichkov | Fecha: 20/08/2006

Concierto interpretado por el pianista ruso Sergei Sychkov. Sychkov nació en Moscú. Tomó sus primeras lecciones de piano a los seis años con la profesora Nina Nikitina en la Escuela Musical de Balashija ya lo diez ofreció su primer recital público. Recibió su primer diploma en 1987, año en el que también obtuvo el primer lugar en el concurso de ejecución musical de jóvenes pianistas de la región de Moscú. En 1991 ingre ó al renombrado conservatorio estatal P. l. Chaikovsky de Moscú, donde contó con la orientación de la profesora O. M. Zhúkova; en esta institución obtuvo su diploma laureado. Se especializó como pianista solista, pianista acompañante y en música de cámara con distinguidos profesores entre quienes se destacan Tatiana Nikolaeva, Evgueniy Malinin, Guenadiy Chercasov y el pianista inglés Peter Donohoe.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Sergei Sichkov, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The Waverly Consort, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

The Waverly Consort, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Por: The Waverly Consort - Ensamble de música barroca (Estados Unidos) | Fecha: 18/07/1978

Concierto interpretado por el grupo de música antigua The Waverly Consort, dirigido por Michel Jaffee, en esta ocasión interpretaron “Las cantigas de Santa María”, música y versos medievales de la corte de Alfonso X, “El Sabio”. Las Cantigas de Santa María comprende más de cuatrocientas canciones marianas y preserva para nuestros tiempos el espíritu cosmopolita del cristianismo occidental creciente de los Siglos XII y XIII captado de un modo claro y dramático en la corte de Alfonso X (1221-1284) de Toledo en Castilla. Este "rey sabio" de Castilla y León, mediante el patrocinio entusiasmado de las investigaciones de derecho, de las matemáticas, de las ciencias y de las artes plantó una base cultural duradera, para el futuro reino de España cuya base militar y política en Castilla se había establecido por las victorias de los antecesores de Alfonso sobre los reinos competidores cristianos y moros de la península ibérica.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

The Waverly Consort, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Guitarras de Buffalo (Estados Unidos)

Cuarteto de Guitarras de Buffalo (Estados Unidos)

Por: Cuarteto de Guitarras de Buffalo - Cuarteto de guitarras (Estados Unidos) | Fecha: 02/04/1995

Concierto interpretado por el Cuarteto de Guitarra de Buffalo. Esta agrupación se conformó en se conformó en 1976. Sus grabaciones y su intensa actividad concertista le han hecho merecedor del reconocimiento como uno de los más impresionantes conjuntos de su clase. La crítica especializada alaba, una y otra vez, su precisión técnica, la sensibilidad y el gusto exquisito de sus interpretaciones musicales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Guitarras de Buffalo (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones