Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Nelson Freire, piano (Brasil)

Nelson Freire, piano (Brasil)

Por: Nelson - Piano (Brasil) Freire | Fecha: 13/10/1966

Concierto interpretado por el pianista Nelson Freire. Nacido en la localidad brasileña de Doa Eperanza, tuvo el hoy día mundialmente conocido intérprete su primer contacto con la música a la edad de tres años, al repetir de memoria en el piano algunas piezas que su hermana mayor estaba repasando. Los primeros profesores que en su ciudad natal lo familiarizaron con el instrumento que años más tarde lo hiciera tan famoso fueron Nose Obino y Licia Branco. En su primera presentación en público realizada a la temprana edad de cinco años interpretó la Sonata de La mayor en K.v 331, DE Mozart. Nelson ganó 1957, en el Concurso Internacional de Música de Río de Janeiro, el Primer Premio que junto a un emolumento financiero le reportó una beca para perfeccionarse en Viena con el celebrado profesor Seidhofer.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Nelson Freire, piano (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coro de la Universidad de Los Andes, coro (Colombia) y Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Coro de la Universidad de Los Andes, coro (Colombia) y Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Coro de la Universidad de Los Andes - Coro (Colombia) | Fecha: 12/06/1992

Concierto interpretado por el Coro de la Universidad de los Andes. En 1961, la Comisión Fullbright para Intercambio Educativo invitó a Colombia para organizar la actividad coral universitaria al profesor Alfred M. Greenfield, Director del Glee Club de la Universidad de Nueva York. De esto ya varios años, durante los cuales el Coro de la Universidad de los Andes ha sido dirigido por Amalia Samper. A lo largo de este tiempo ha ganado el Concurso Nacional de Coros Universitarios en cuatro oportunidades y el premio Centenario Banco de Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Coro de la Universidad de Los Andes, coro (Colombia) y Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mayda Prado, soprano (Cuba)

Mayda Prado, soprano (Cuba)

Por: Mayda - Soprano (Cuba) Prado | Fecha: 01/10/1975

Concierto interpretado por la soprano Mayda Prado y la pianista Caroline Lloyd. Nativa de Cuba, Prado ha sido galardonada con becas dc la Fundación Willialll lIathews Sullivan, fundación Martha Baircl Rockefeller y la Assn Metropolitall Opera. Se nombró artista afiliada por el National Enclowment for the Art y dio clases en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, donde ofreció- recitales de música Espaiiola. Tiene un extenso repertorio de ópera y de cantos peninsulares de los siglo SI y XX, además de la música Francesa y Alemana. Ahora está trabajando con el "Metropolitan Opera Studio" dando conciertos en varias ciudades de Norteamérica y Canadá y cantando en producciones de la ópera regional. En febrero ofreció un concierto con el renombrado cantante Robert Merrill de arias y dúos de ópera a la memoria del tenor Richard Tucker, recientemente fallecido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mayda Prado, soprano (Cuba)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gaspar Hoyos, flauta (Colombia) y Jory Vinokour, clavecín (Estados Unidos/Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Blanca Uribe, piano (Colombia)

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Por: Blanca - Piano (Colombia) Uribe | Fecha: 27/06/2001

Concierto interpretado por la piansita Blanca Uribe. La pianista colombiana Blanca Uribe, ya bien conocida y apreciada entre nosotros nació en el seno de una familia de músicos destacados. Comenzó sus estudios musicales con su abuela paterna y los continuó con la profesora italiana Luisa Manighetti, y luego en los Estados Unidos en el Conservatorio de Música de Kansas City bajo la dirección del eminente profesor polaco Wiktor Labunsky. Continuó sus estudios en la Academia de Música y Arte Dramático de Viena bajo la dirección del profesor Richard Hauser, obteniendo el grado de concertista Magna Cum Laude. Realizó estudios de post grado en la Escuela Juilliard de la ciudad de Nueva York con la renombrada profesora rusa Rosina Lhevine y con Martin Canino
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Kurt Rapf, órgano (Austria)

Kurt Rapf, órgano (Austria)

Por: Kurt - Órgano (Austria) Rapf | Fecha: 15/10/1975

Concierto interpretado por el organista Kurt Rapf. Proviene de una familia de músicos de Viena; estudió en la Academia de Música de dicha ciudad, donde se graduó en dirección orquestal, órgano, piano, clavicémbalo y composición. La versatilidad excepcional de este artista pudo advertirse desde su primera juventud. Poco después de la terminación de la segunda guerra mundial, cuando Viena fue destruida, Kurt Rapf fundó el “Collegium Musicum Wiem” (Orquesta Sinfónica de Viena) actuando como director de este grupo hasta 1956. En 1970 fue nombrado Jefe de Departamento de Música de la ciudad de Viena y Presidente de la Asociación Austriaca de Compositores, habiendo alcanzado además el ambicionado título de "Profesor". Estas labores directivas no impiden a Rapf ampliar su carrera internacional de concertista, para lo cual le llueven invitaciones de Europa y el exterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Kurt Rapf, órgano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Waldemar Malicki, piano (Polonia)

Waldemar Malicki, piano (Polonia)

Por: Waldemar - Piano (Polonia) Malicki | Fecha: 27/04/1988

Concierto interpretado por Waldemar Malicki. Nacido en Lublin en 1958, Waldemar Malicki estudió piano con Jerzy Sulikovski en la Academia de Música de Gdánsk, graduándose con honores en 1982. Perfeccionó sus capacidades artísticas en los cursos magistrales dirigidos por los sobresalientes maestros Victor Myerzhanov, Paul Badura Skoda, Jorg Demus, Reik Werb y Peter Solynos. Mientras aún era estudiante se embarcó en la carrera de concertista en la que ha actuado en recitales como solista y con conciertos sinfónicos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Waldemar Malicki, piano (Polonia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Luis Biava, violín (Colombia)

Luis Biava, violín (Colombia)

Por: Luis - Violín (Colombia) Biava | Fecha: 02/07/1986

Concierto interpretado por el violinista Luis Biava en compañía del piansita Harold Martina. El violinista colombiano, Luis Biava es uno de los más sólidos valores del medio musical de América. Realizó estudios en el Conservatorio de Música de la Universidad de Atlántico, bajo el cuidado de su padre, el excelente músico italiano Pedro Biava. Desde muy joven 111IClO su carrera profesional como micmbro de la Orquesta Sinfónica de Colombia y como profesor de la Universidad Nacional, Facultad de Artes. Durante esta época inició sus estudios de Dirección de Orquesta con el Maestro Olav Roots. Posteriormente viajó a Italia y Estados Unidos, donde adelantó estudios de perfeccionamiento de violín y dirección orquestal, en la Academia rle Santa Cecilia de Roma con Pina Carmirelli; en la Universidad de Tampa, Florida y en la Manhattan School of Music de ueva York, donde fue alumno de Jonel Perlea y J oscph Fuchs, obteniendo su título de "Master of Music".
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Luis Biava, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un cielo nuevo y una tierra nueva

Un cielo nuevo y una tierra nueva

Por: Carlos Mesters | Fecha: 2013

Estas guías quieren contribuir a que en los grupos bíblicos surja la siguiente convicción vivida: Dios tiene algo que ver con nuestra vida y nuestra vida tiene algo que ver con Dios. En este volumen se hace una lectura creyente de la Biblia para iluminar la esperanza del futuro con la manifestación definitiva de Dios. En Jesús aparece ese futuro que está ya siendo engendrado en el seno de la humanidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Un cielo nuevo y una tierra nueva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El sermón de la montaña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones