Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12698 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Evi Liivak, violín (Estonia)

Evi Liivak, violín (Estonia)

Por: Evi - Violín (Estonia) Liivak | Fecha: 02/03/1967

Concierto interpretado por la violinista Evi Liivak, en compañía del pianista Richard Anschuetz. Liivak, cuyos extraordinarios éxitos de público y crítica son constante, se ha forjado rápidamente un nombre mundialmente conocido y ha sido aclamada en los cuatro continentes. Su gran musicalidad y extraordinario arte son la admiración de músicos y profanos por igual. Junto a una rica expresión y profundidad de sentimiento, infalible sentido del estilo y un tremendo virtuosismo, sus interpretaciones tienen el alcance, el volumen y la fuerza que generalmente poseen solo lo mejores violinistas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Evi Liivak, violín (Estonia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Louise Parker, contralto (Estados Unidos)

Louise Parker, contralto (Estados Unidos)

Por: Louise - Contralto (Estados Unidos) Parker | Fecha: 28/05/1969

Concierto interpretado por la contralto Louise Parker, en compañía del maestro Pietro Mascheroni. Louise Parker fue muy bien descrita en el ''New York Times", en su más reciente recital en Nueva York: "En el mundo de los cantantes, es raro encontrarse con una voz real, de completa musicalidad, fino gusto y animado ritmo. Su honda y vibrante voz inundaba el auditorio con cálidos y lustrosos sonidos". Este ardiente tributo no es raro para estos artistas graduados en el Instituto Curtis, cuyos recitales Lieder han marcado un sorprendente éxito en Europa, Australia y América del Sur.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Louise Parker, contralto (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Yolanda Garcés Vargas, piano (Colombia)

Yolanda Garcés Vargas, piano (Colombia)

Por: Yolanda - Piano (Colombia) Garcés Vargas | Fecha: 12/08/1981

Concierto interpretado por la pianista Yolanda Garcés Vargas. La pianista colombiana Yolanda Garcés Vargas, recibió sus primeras lecciones de música de su padre, el profesor SoIón Garcés Coronado, más la constante tutela de sus estudios por varios años en Europa y el impulso general de su carrera. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música, con el notable pianista y profesor Giacomo Marcenara; los continuó en Italia, en la Academia de Santa Cecilia, de Roma, con Rodolfo Caporali. Obtuvo diplomas en el Conservatorio del Mozarteum de Salzburgo, con el eminente pianista Frederich Gulda. Posteriormente en el Conservatorio Giuseppe Verdi, de Milán, el24 de septiembre de 1963. El 1 de agosto de 1964 ganó el concurso Viotti y fue condecorada con la Medalla de Oro al mérito de intérprete.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Yolanda Garcés Vargas, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coro Ortodoxo de Moscú (Rusia)

Coro Ortodoxo de Moscú (Rusia)

Por: Coro Ortodoxo de Moscú - Coro (Rusia) | Fecha: 14/04/2010

Concierto celebrado por el Coro Ortodoxo de Moscú- Este coro dirigido por Georgy Smimov, fue fundado en 1992. Los mejores cantantes de las iglesias y monasterios de Moscú son invitados por esta agrupación a hacer parte de los servicios de las festividades sagradas y de conciertos. Las raíces del canto coral masculino de Rusia se encuentran en la antigua tradición de los diáconos cantores de los siglos XVI y XVII. Se dice que una de las primeras obras corales de Rusia fue compuesta por el zar Iván el Terrible (1530-1584), quien, siendo un gran admirador del canto eclesiástico, fundó uno de los primeros coros rusos llamado Diáconos Cantores del Estado.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Coro Ortodoxo de Moscú (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coro Monteverdi de Hamburgo (Alemania)

Coro Monteverdi de Hamburgo (Alemania)

Por: Coro Monteverdi de Hamburgo - Coro (Alemania) | Fecha: 25/07/1979

Concierto interpretado por el Coro Monteverdi de Hamurgo. La temporada de conciertos de 1979, se ve altamente realzada con la visita de una de las más sensacionales agrupaciones corales del mundo: el Coro Monteverdi de Hamburgo que efectúa este año su primera gira artística por países de América Latina y del Caribe, bajo la dirección de su fundador y director permanente, el aplaudido profesor Jürgen Jürgens. El Coro Monteverdi de Hamburgo fue fundado por su actual director JürgenJürgens en 1955, habiendo sido durante varios años parte integrante del Instituto Italiano de Cultura de la ciudad hanseática. El coro desde sus comienzos siempre se integró con estudiantes y jóvenes académicos y hoy en día constituye uno de los principales factores en la interpretación de música académica en la Universidad de Hamburgo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Coro Monteverdi de Hamburgo (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Abbey Simon, piano (Estados Unidos)

Abbey Simon, piano (Estados Unidos)

Por: Abbey - Piano (Estados Unidos) Simon | Fecha: 12/09/1966

Concierto interpretado por el piansita Abber Simon. Abbey Simon nació en Nueva York y recibió parte de su educación en el Instituto Curtis de Filadelfia. Allí frecuentó los cursos de Josef Hofmann, Arthur Schnabel, Leopold Godowsky y Harold Bauer. Graduado en 1939, luego de obtener el premio Walter W. Naumburg se presentó con gran éxito en el Town Hall de Nueva York. Unidos y Canadá. En 1949 realizó su primera gira por Europa. Abbey Simon ha participado en importantes festivales internacionales, ofreciendo además centenares de conciertos en los principales centros artísticos de Europa y América. Sus actuaciones lo han vinculado asimismo como .solista a las más famosas orquestas del mundo, actuando en colaboración con los más afamados directores, recordándose entre los más eminentes a Sir John Barbirolli, Sir Malcolm Sargent, J osef Krips, Rafael Kubelik, Dimitri Mitropoulos, Eduard van Beinum, Georges Szell, Willem van Otterloo, Sir Adrian Boult y Albert · Wolff.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Abbey Simon, piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bertha Lucía Tello, piano (Colombia)

Bertha Lucía Tello, piano (Colombia)

Por: Bertha Lucía - Piano (Colombia) Tello | Fecha: 17/05/1992

Concierto interpretado por la pianista Bertha Lucia Tello. Tello Nació en Cali. Inició sus estudios musicales básicos en el Conservatorio de Música "Antonio María Valencia" de su ciudad natal, donde obtuvo en 1978 su diploma. Estudió piano elemental y medio con los profesores Rosalía Cruz de Buenaventura, Vivlan Dow y Manfred Gerhardt y piano superior con la profesora Alina Sandoval y el maestro Harold Martina. También fueron sus profesores Gustavo Yepes, Luis Carlos Figueroa, Alvaro Ramírez Sierra y Hernando Restrepo
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Bertha Lucía Tello, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nicanor Zabaletam, arpa (Puerto Rico)

Nicanor Zabaletam, arpa (Puerto Rico)

Por: Nicanor - Arpa (Puerto Rico) Zabaleta | Fecha: 21/06/1972

Concierto interpretado por el arpista Nicanor Zabaleta. La personalidad artística de Nicanor Zabaleta, en el apogeo de su talento, es comparable al arte único de Wanda Lalldowska, Pablo Casals o Andrés Segovia. Su nombre prestigioso ha alcanzado los más altos honores y la absoluta consagración universal. Terminados sus estudios en San Sebastián, su ciudad natal, y en Madrid, se trasladó a París donde prosiguió su perfeccionamiento bajo la dirección de Marcel Tournier, Eugene Cools y Marcel-Samuel Rousseau, iniciando posteriormente su carrera concertística que ha superado ya los 3.000 recitales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Nicanor Zabaletam, arpa (Puerto Rico)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alain Motard, piano (Francia)

Alain Motard, piano (Francia)

Por: Alain - Piano (Francia) Motard | Fecha: 04/06/1969

Concierto interpretado por el pianista Alain Motard. Motard nació en Niza; hizo sus primeros estudios musicales en el Conservatorio de su ciudad natal. Fueluego en París alumno de Margue'rite Long y de J. Février. Laureado c·n varios concursos internacionales (Vercelli, Geneve, Naples, Long Thibaud 1967), no cesó a partir de entonces de dar conciertos en casi todas las partes del mundo. En el curso del año de 1967, efectuó, de enero a mayo una gira de cuarenta conciertos por Asia y América del Sur, en julio participó en el Festival de Meiringen en Suiza ejecutando el concierto K. 271 de Mozart con la Orquesta de Cámara de Lausana. Luego de' un recital en la radio de Francfort, actuó en el Festival de Avignon, después en veladas musicales de la Cadiere cerca de Tolón, y en Italia. En noviembre, realizó una gira de diez conciertos por África Occidental. En 1968 se comprometía nuevamente para una importante gira alrededor del mundo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Alain Motard, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  I Musici, orquesta de cámara (Italia)

I Musici, orquesta de cámara (Italia)

Por: I Musici - Orquesta de cámara (Italia) | Fecha: 08/07/1971

Concierto interpretado por la agrupación I Musici. El estreno de "I Musici" tuvo lugar en marzo del año 1952 en la Academia Santa Cecilia en Roma. Desde entonces, la carrera de esta pequeña gran orquesta fue una continua ascensión. Frecuentes giras han difundido por casi toda Europa el mérito de sus ejecuciones. Es indudable que este conjunto configura en la actualidad una de las principales expresiones de la música de cámara.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

I Musici, orquesta de cámara (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones