Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12698 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Daniel Saboya, guitarra (Colombia)

Daniel Saboya, guitarra (Colombia)

Por: Daniel - Guitarra (Colombia) Saboya | Fecha: 01/09/2003

Concierto interpretado por el guitarrista Daniel Saboya en compañía del piansita Sergei Sychkov. Saboya nació en Tunja en 1980. En 1988 ingresó a la Escuela Superior de Música de esa ciudad, donde realizó estudio de solfeo y teoría musical. Sus maestros de guitarra clásica han sido Reynald Monroy y Juan CarIos Guío. Ha participado en clases magistrales con los maestros Leo Brouwer, Pavel Steidl, Eduardo Fernández, Joaquín Clerch y Luis Quintero.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Daniel Saboya, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinteto de Metales Pro Libitum, quinteto de cobres (Colombia)

Quinteto de Metales Pro Libitum, quinteto de cobres (Colombia)

Por: Quinteto de Metales Pro Libitum - Quinteto de cobres (Colombia) | Fecha: 28/09/1998

Concierto interpretado por el Quinteto de metales Pro Libitum. Este grupo fue creado con el propósito de interpretar, en esta rica sonoridad, tanto música colombiana como música internacional, en sus diferente épocas y estilos. El grupo, consciente de la necesidad de divulgar los diferentes géneros musicales, presenta un repertorio variado que va desde el barroco hasta la música moderna.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Quinteto de Metales Pro Libitum, quinteto de cobres (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camilo Peralta, violonchelo (Colombia)

Camilo Peralta, violonchelo (Colombia)

Por: Camilo - Violonchelo (Colombia) Peralta | Fecha: 03/09/1990

Concierto interpretado por el violonchelista Camilo Peralta en compañía de Ángela Rodríguez. Peralta nació en Bogotá en el año 1975. Comenzó sus estudios de violoncello a la edad de siete años con el destacado pedagogo Svetoslav Manolov, profesor en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional. Durante la ausencia del profesor Manolov, fueron sus profesores Luis Malina y Camilo Benavides. Ha participado en varias audiciones estudiantiles y en grabaciones para la televisión en el programa "Música para todos" de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. En el año 1987 a la edad de doce años participó por primera vez en el programa de Jóvenes Intérpretes en la Sala Luis Ángel Arango, repitiendo su participación en los años 1989 y 1990.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Camilo Peralta, violonchelo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Franz Enrique Castillo, guitarra (Colombia)

Franz Enrique Castillo, guitarra (Colombia)

Por: Franz Enrique - Guitarra (Colombia) Castillo | Fecha: 24/09/2007

Concierto interpretado por el guitarrista Franz Enrique Castillo. Castillo nació en Tuluá (Valle) en 1986. Inició sus estudios de guitarra clásica a los 13 años con un profesor particular de su ciudad natal. Posteriormente, a los 17 años, ingresó al Conservatorio Antonio María Valencia de Cali a estudiar guitarra clásica bajo la dirección del maestro Gustavo Niño. Ha participado en clases magistrales de maestros como Ricardo Cobo, Luis Orlandini y José Manuel Lezcano, ya comienzos de este año recibió clases magistrales con el guitarrista y compositor cubano Eduardo Martín en La Habana (Cuba); en abril fue solista invitado al III Seminario Iberoamericano de Guitarra realizado en Ibagué, donde también recibió clases magistrales con el maestro Jorge Luis Zamora (Cuba). Se ha presentado en diferentes eventos musicales como solista y ha real izado conciertos acompañando a cantantes e instrumentistas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Franz Enrique Castillo, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sharon Avella, viola (Colombia)

Sharon Avella, viola (Colombia)

Por: Sharon - Viola (Colombia) Avella | Fecha: 25/09/2014

Concierto interpretado por la violista Sharon Avella. Inició sus estudios musicales a los nueve años y empezó a tocar viola dos años más tarde. Recibió la primera parte de su formación musical en la Fundación Batuta, con el maestro Feliciano Acuña; posteriormente obtuvo una beca para ingresar al programa juvenil de la Universidad Javeriana, y un año más tarde entró a la cátedra de violas en la misma universidad, donde estudió bajo la orientación de la maestra Sandra Arango. Este concierto también se celebró en Pereira el 18 de septiembre de 2014 a las 7:00 p.m. , en el área Cultural Luis Carlos González Mejía - Sala Múltiple.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Sharon Avella, viola (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rafael Rodríguez, flauta (Colombia)

Rafael Rodríguez, flauta (Colombia)

Por: Rafael - Flauta (Colombia) Rodríguez | Fecha: 24/04/2000

Concierto celebrado por Rafael Rodríguez. Este artista ha realizado una intensa labor en música de cámara con el Cuarteto de Flautas Aulos y en música popular con el ensemble de jazz La Moderna. En esta ocasión interpreta obras de Jacques Ibert, Claude Debussy, Hendrik Andriessen, Jean Absil, Elmer Raida, Carlos León Salzédo, Jules Mouquet, Luis A. Calvo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Rafael Rodríguez, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Palo Cruzao, ensamble instrumental (Colombia)

Ensamble Palo Cruzao, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Ensamble Palo Cruzao - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 16/04/2007

Palo Cruzao surgió con el fin de escuchar nuestros ritmos tradicionales bajo una perspectiva diferente, al crear una sonoridad propia con un formato distinto al convencional. Su variado repertorio cuenta con música venezolana, música andina colombiana (bambucos, pasillos), llanera (pasajes, pajarillos, merengues), tangos y música clásica. El Ensamble Palo Cruzao identifica en la improvisación un elemento fundamental para moverse en la contemporaneidad de la música tradicional y tiene en el jazz un referente importante, lo cual se refleja también en el tratamiento armónico. Su conformación instrumental es una mezcla de Gurrufio y Recoveco, y gran parte del repertorio no colombiano de este concierto proviene de estas dos agrupaciones, con ciertas adaptaciones propias.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Palo Cruzao, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vanessa Wagner, piano (Francia)

Vanessa Wagner, piano (Francia)

Por: Vanessa - Piano (Francia) Wagner | Fecha: 02/09/2001

Concierto interpretado por la pianista Vanessa Wagner. Esta artista nació en Rennes (Francia) en 1973, y a los catorce años fue admitida por unanimidad en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París en la clase de Dominique Merlet. Allí obtuvo un primer premio y entró de inmediato al Ciclo de perfeccionamiento en la clase de Jean-Francois Heisser. En septiembre de 1995 ingresó a la prestigiosa Academia de Cadenabbia (Italia) donde fue alumna de Karl-Ulrich Schnabel, Dimitri Bashkirov, Murray Perahia y Alexis Weissenberg, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Vanessa Wagner, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jainer Andrés Hoyos, clariente (Colombia)

Jainer Andrés Hoyos, clariente (Colombia)

Por: Jainer - Clarinete (Colombia) Hoyos | Fecha: 30/03/2009

Concierto interpretado por Jainer Hoyos. En 2006 este artista participó en el Concurso Nacional de Clarinete Henri Selmer-París, en el cual obtuvo el primer lugar en la categoría juvenil. Ha recibido clases magistrales con los maestros Philippe Berrod, Benito Meza, Joaquín Valdepeñas, Héctor Pinzón, Gregory Parra, Christopher Jepperson, Asdrúbal Vinasco e lvan Stolbov. En esta ocasión presenta un repertorio de los siguientes compositores: Jorge Humberto Pinzón, Johannes Brahms, Heinrich Sutermeister, Arthur Leslie Benjamin.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jainer Andrés Hoyos, clariente (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tatiana Pavlova, piano (Rusia)

Tatiana Pavlova, piano (Rusia)

Por: Tatiana - Piano (Rusia) Pavlova | Fecha: 14/10/1992

Concierto interpretado por la pianista Tatiana Pavlova. Pavlova nació en Moscú en 1963.Empezó sus estudios musicales a los cinco años en el Instituto Musical de Gnesin, donde obtuvo diploma de honor como bachiller en Bellas Artes con especialidad en Piano y en Oboe. A los 13 años ingresó a la escuela Especializada Musical de Gnesin y también recibió el diploma de honor como master en Bellas Artes con especialidad en piano. Además, realizó cursos de clavecín y órgano. Participó en el Seminario Internacional de interpretación de la música del período barroco en Riga (Letonia). Ha compuesto varias obras musicales para piano, órgano, flauta y oboe en estilo barroco.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Tatiana Pavlova, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones