Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12698 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Dúo Numen, piano a cuatro manos (Colombia)

Dúo Numen, piano a cuatro manos (Colombia)

Por: Dúo Numen - Piano a cuatro manos (Colombia) | Fecha: 27/09/2010

Concierto interpretado por el Dúo Numen. Esta agrupación se conforma en 2006 con el objetivo de redescubrir y de posicionar el repertorio compuesto para piano a cuatro manos dentro del contexto musical colombiano. Ha realizado conciertos en las salas de la Biblioteca Luis Ángel Arango como parte de la serie de los Jóvenes intérpretes (2008-2009), la sala José Francisco Socarrás de la Universidad Pedagógica de Colombia, Compensar, la Otto de Greiff, la Sala Múltiple de la Biblioteca del Banco de la República en Santa Marta, la Jorge Gaitán Durán del Banco de la República en Cúcuta, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Dúo Numen, piano a cuatro manos (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  María Isabel Benitez, piano (Colombia)

María Isabel Benitez, piano (Colombia)

Por: María Isabel - Piano (Colombia) Benitez | Fecha: 17/09/1990

Concierto interpretado por la pianista María Isabel Benítez. Benítez nació en Cali. Inició sus estudios musicales en el Centro de Educación Musical Martenot con la profesora Luz María Bonilla. En 1975 continuó sus estudios de piano bajo la dirección del maestro Harold Martina, e ingresó en 1977 al Conservatorio "Antonio María Valencia" de Cali, donde adelantó materias teóricas.Posteriormente viajó a la ciudad de Boston, para realizar estudios en el New England Conservatory con el profesor Jacob Maxin, obteniendo en 1985 su Bachelor of Music en piano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

María Isabel Benitez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rodrigo García, piano (Colombia) y Arnold Rodríguez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gabriel Ahumada, flauta (Colombia)

Gabriel Ahumada, flauta (Colombia)

Por: Gabriel - Flauta (Colombia) Ahumada | Fecha: 27/05/1985

Concierto interpretado por el flautista Gabriel Ahumada. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de la Universidad Nacional, donde realizó cursos de Gramática Musical, Folklore, Apreciación Musical y Armonía. En 1981 comenzó sus estudios de flauta con Alberto Gaitán y a partir de 1982 pasó a ser alumno de Jaime Moreno, flautista principal de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. En este concierto interpretó obras de Marcelo, Antonio Vivaldi, Telemann, Haendel, Mozart y Devienne.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Gabriel Ahumada, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Camilo Yepes, piano (Colombia)

Juan Camilo Yepes, piano (Colombia)

Por: Juan Camilo - Piano (Colombia) Yepes | Fecha: 17/09/2015

Concierto interpretado por el Pianista Camilo Yepes. Yepes realizó sus estudios primarios en el Instituto Musical Diego Echavarría. Habiendo comenzado con el violonchelo y seguido con el fagot, se graduó como pianista bajo la tutoría de los profesores Javier Franco, Astrid Martínez y Lise Franck. En 2009 participó en el curso de verano de Interlochen Center for the Arts, en Michigan. Ingresó después al Departamento de Música de la Universidad EAFIT, donde estudió bajo la guía de la maestra Blanca Uribe. Ha participado en clases maestras con los pianistas Harold Martina, Julián Martin, Brian Ganz y Anne Marie McDermott. En 2012 fue seleccionado como becario para asistir al Festival Internacional de Música de Cartagena. Ha obtenido segundos puestos en los concursos internos del Departamento de Música de la EAFIT, tanto en calidad de solista como en música de cámara. En 2013 fue ganador del concurso Jóvenes Talentos que hace la Orquesta Sinfónica EAFIT, y tocó como solista el Concierto para piano y orquesta de George Gershwin, con la misma orquesta. En 2014 fue seleccionado para presentarse en la Serie de los Jóvenes Intérpretes 2015 del Banco de la República. Este concierto también se celebró en Bucaramanga el 10 de septiembre de 2015 a las 7:15 p.m. en el Auditorio Luis A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Camilo Yepes, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sandra Leonor Parra Cobaleda, violonchelo (Colombia)

Sandra Leonor Parra Cobaleda, violonchelo (Colombia)

Por: Sandra Leonor - Violonchelo (Colombia) Parra Cobaleda | Fecha: 25/10/1999

Concierto interpretado por la violonchelista Sandra Leonor Parra, en compañía de la pianista Marjorie Tanaka. Parra nació en Bogotá en 1974 e inició su carrera musical con el maestro Efraín Cobaleda; posteriormente ingresó a la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil, en donde a los 16 años comenzó estudios de violonchelo con la profesora Luisa Díaz. En 1991 ingresó al conservatorio de música de la Universidad Nacional para cursar estudios de violonchelo con el maestro Luis Eduardo Molina. En 1992 se vinculó a la Pontificia Universidad Javeriana para complementar su formación académica.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Sandra Leonor Parra Cobaleda, violonchelo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Dúo Unuma, dúo de pianos (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  4Teto, Cuarteto de saxofones (Colombia)

4Teto, Cuarteto de saxofones (Colombia)

Por: 4Teto - Cuarteto de saxofones (Colombia) | Fecha: 23/06/2008

Concierto interpretado por 4Teto. Este grupo fue creado en 2003 como iniciativa de los estudiantes de saxofón de la carrera de Estudios Musicales de la Pontificia Universidad Javeriana y con el fin de aprovechar las facultades naturales del instrumento y la versatilidad con la que puede adaptarse este formato a diversos estilos de música. 4teto retoma elementos comunes entre los diversos géneros musicales de América Latina, sin abandonar la invaluable riqueza musical de nuestro país. En este concierto interpretara obras de Astor Piazzolla, Jean Fra Caix, George Gershwin, Abreu Zequtnha, Manuel José Bernal, Germán Darío Pérez, Sebastian Solari, León Cardona, Alfonso Guerrero, José Ricardo Vergara y Juan Guillermo Villareal.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

4Teto, Cuarteto de saxofones (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leonid Kuzmin, piano (Rusia)

Leonid Kuzmin, piano (Rusia)

Por: Leonid - Piano (Rusia) Kuzmin | Fecha: 15/06/1988

Concierto interpretado por Leonid Kuzmin. Ruso de nacimiento establecido en Estados Unidos y catalogado como uno de los pianistas de primera clase; ostenta una brillante hoja de vida primer premio en el concurso estatal de Piano de Bielorusia, Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano de Praga en 1984, Primer Premio en el Concurso Internacional de la American Music Scholarship Association, Primer Premio en el Concurso Stravinsky Internacional de Piano 1985 y por último en 1986, Primer Premio en el Concurso de Conciertos de la Manhattan School of Music. En este concierto interpretó obras de R. Schumann, S. Rachmanínoff, A. Scríabín y F. Chopin.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Leonid Kuzmin, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ryuhei Kobayashi, guitarra (Japón)

Ryuhei Kobayashi, guitarra (Japón)

Por: Ryuhei - Guitarra (Japón) Kobayashi | Fecha: 16/09/1981

Concierto interpretado por el guitarrista Ryuhei Kobayashi. Kobayashi nació en Tokio en 1953; inició sus estudios musicales a los cinco años de edad y a los catorce empezó a tocar guitarra como autodidacta, más tarde con el maestro concertista ja· ponés Mikio Hoshido. Desde 1974 reside en España realizando estudios de perfeccionamiento con el maestro José Tomás en el Conservatorio Superior de Música Osear Esplá. Anualmente, cada verano, asiste a varios cursos de perfeccionamiento en diferentes países de Europa; entre otros, al curso internacional de Alicante, Música de Santiago de Compostela, lncontri Chitarristici di Gargnano en Italia, Musique lnternational D'Anncy en Francia, etc. Asimismo, recibió clases con los maestros José Tomás, José L. Rodrigo, Oscar Cáceres, etc.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ryuhei Kobayashi, guitarra (Japón)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones