Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Nikita Magaloff, piano (Rusia)

Nikita Magaloff, piano (Rusia)

Por: Nikita - Piano (Rusia) Magaloff | Fecha: 28/04/1971

Concierto interpretado por Nikita Magaloff. Luego dé la revolución abandonó su país natal, dirigiéndose a París para proseguir sus estudios con Isidor Philipp. Su gusto por la música, según propias declaraciones, le fue inculcado por Serge Prokofiev, amigo íntimo de la familia Magaloff, a la cual solía visitar en Finlandia. Su nombre aparece a menudo en los programas de los grandes festivales de música europeos. En este concierto interpretó obras de Stravinsky, Scalrlatti, Chopin, Schumann y Liszt.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Nikita Magaloff, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Alex Pastrana, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pavel Steidl, guitarra (República Checa)

Pavel Steidl, guitarra (República Checa)

Por: Pavel - Guitarra (República Checa) Steidl | Fecha: 17/10/2007

Concierto interpretado por Pavel Steidl. Inició sus estudios de guitarra a los 8 años; su hermano fue su primer maestro. Después ingresó al Conservatorio de Praga donde fue alumno de Milan Zelenka y Arnold Sadlik. Una vez graduado estudió durante cuatro años con Stepan Rak en la Academia de Artes Musicales en Praga, además de pruticipar en clases magistrales dictadas por David Russell y Abe] Carlevaro. En 1982 Steidl ganó el Concurso Internacional de Guitarra de Radio France en París, logro que lo consagró como concertista internacional. En la actualidad vive en Holanda desde donde desarrolla una muy activa e importante carrera como concertista y maestro. Pavel Steidl ha alcanzado también importantes reconocimientos como compositor. En este concierto interpretó obras de Losy, Lobkovic y Cervenka, Niccoló Paganini, Mauro Giuliani, Jana Obrovska, Carlo Domeniconi, Pavel Steidl y Isaac Albéniz.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Pavel Steidl, guitarra (República Checa)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ernesto Díaz, viola (Colombia)

Ernesto Díaz, viola (Colombia)

Por: Ernesto - Viola (Colombia) Díaz | Fecha: 12/11/1986

Concierto interpretado por Ernesto Díaz acompañado en el piano de Helvia Mendoza. Ernesto es el fundador y director titular de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia. Nació en La Calera, inició sus estudios de violín y viola con el Profesor Silvestre Leaño y los continuó en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional con Gerhard Rothstein, hasta obtener en 1961 el grado de violinista. Posteriormente fue discípulo del Profesor Panagiotis Kirkiris (viola) y Olav Roots (dirección). Siendo aún muy joven ingresó como violinista a la Orquesta Sinfónica de Colombia, ocupando el cargo de primera viola durante los doce últimos años, de los veintidós que dedicó a esta institución, siendo además su director asistente. Estuvo vinculado a la Orquesta Filarmónica de Bogotá como primer violinista y director asistente (1974 - 1976) y nuevamente en 1983, como director asociado. Participó como director musical en varias temporadas de la Opera de Colombia (Barbero de Sevilla de Rossini, Don Pascual y Elixir de Amor de Donizzetti). En este concierto interpretaron obras de J. S. Bach, Roberto P. Duque, Max Reger y Dmitri Shostakovich.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ernesto Díaz, viola (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Idil Biret, piano (Turquía)

Idil Biret, piano (Turquía)

Por: Idil - Piano (Turquía) Biret | Fecha: 07/03/2012

Concierto interpretado por Idil Biret. Comenzó a interpretar el piano a los tres años de edad. Unos años más tarde viajó a París para estudiar con Nadia Boulanger, donde obtuvo su grado a la edad de quince años. Fue alumna de Alfred Cortot y discípula de toda una vida de Wilhelm Kempff. Su carrera como solista la inició a los dieciséis, presentándose en los centros musicales más importantes del mundo y junto a destacadas orquestas, como la Sinfónica de Boston, la Filarmónica de Leningrado, la Gewandhaus de Leipzig, la Sinfónica de Londres y la Filarmónica de Varsovia. En este concierto interpretó obras de Johannes Brahms, Ahmed Adnan Saygun, György Sándor Llgeti y Frédéric Chopin.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Idil Biret, piano (Turquía)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Margie Damarys Bernal, soprano (Colombia)

Margie Damarys Bernal, soprano (Colombia)

Por: Margie Damarys - Soprano (Colombia) Bernal | Fecha: 30/07/2007

Concierto interpretado por Margie Bernal. Finalizó sus estudios de canto en 2006 en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, donde obtuvo el título de Músico Cantante. Hizo parte del Coro de esta institución, con el cual actuó como solista en varias ocasiones. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Robert Schumann, Kurt Weill, Manuel de Falla y José Rozo Contreras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Margie Damarys Bernal, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Édgar Sánchez, fagot (Colombia)

Édgar Sánchez, fagot (Colombia)

Por: Édgar Andrés- Fagot (Colombia) Sánchez Díaz | Fecha: 24/07/2014

Concierto interpretado por Édgar Sánchez. Inició sus estudios musicales en la Escuela de Música del Conservatorio del Tolima, bajo la dirección de Roberto Trujillo, maestro en fagot. Estudió su bachillerato musical en el mismo Conservatorio del Tolima con el maestro Jaime Cuéllar entre 2002 y 2008 recibiendo el título de bachiller técnico musical. Continuó sus estudios con el maestro Jorge Luis Jaramillo en la Universidad Nacional de Colombia, institución donde culminó el pregrado en música instrumental. Las obras que conforman este concierto hacen un interesante recorrido por la historia del fagot. Si bien la mayoría de estas composiciones son ejemplos de diferentes estilos musicales del siglo XX, el programa también incluye una sonata del periodo Barroco y una pieza del compositor colombiano Fáber Enrique Cardozo, inspirada en aires tradicionales colombianos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Édgar Sánchez, fagot (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Susana Gutiérrez, violín (Colombia)

Susana Gutiérrez, violín (Colombia)

Por: Susana - Violín (Colombia) Gutiérrez T. | Fecha: 09/07/1990

Concierto interpretado por Susana Gutiérrez T. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá), donde recibió clases de violín con los profesores Bruno Sandri y Carlos Rocha. Fue miembro de la Orquesta Universitaria "Oiav Roots" y de la Orquesta del Conservatorio de Música en los años 1983-1985. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Johann Brahms, Wolfgang Amadeus Mozart.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Susana Gutiérrez, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ayleen Melissa Rozo, piano (Colombia)

Ayleen Melissa Rozo, piano (Colombia)

Por: Ayleen - Piano (Colombia) Rozo | Fecha: 18/08/2011

Concierto interpretado por Ayleen Rozo. A los cinco años ingresó a la Escuela de Música del Conservatorio del Tolima, y un año después comenzó sus estudios de piano con Fernando Remicio. A los siete años empezó a recibir clases con Juan Pablo Luna. Se ha destacado en diferentes actividades, concursos y convocatorias artísticas realizadas en su natal lbagué, como en el concierto de solistas de la Escuela de Música y en el concurso Creatividad, talento y juventud organizado por la Universidad del Tolima, en cuyas versiones 2007 y 2008 obtuvo el primer puesto en la categoría infantil. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Robert Schumann, Gustav Lange, Luis A. Calvo y Isaac Albéniz.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ayleen Melissa Rozo, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  María Hincapié, flauta (Colombia)

María Hincapié, flauta (Colombia)

Por: María - Flauta (Colombia) Hincapié | Fecha: 23/04/2015

Este concierto hace un repaso de las obras más representativas del repertorio moderno de flauta, repertorio que se ha enriquecido no sólo con los adelantos técnicos en la construcción del instrumento, sino con la escritura de nuevo repertorio que abarca los estilos más diversos de la música académica de los últimos cien años.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

María Hincapié, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones