Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12693 resultados en recursos

Compartir este contenido

Programa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los 7 pecados capitales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fra Diavolo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coro Santafé de Bogotá (Colombia)

Coro Santafé de Bogotá (Colombia)

Por: Coro Santafé de Bogotá - Coro (Colombia) | Fecha: 30/05/1993

Concierto celebrado por el Coro Santafé de Bogotá, dirigido por Julián Gómez Giraldo, en el que se hace un homenaje a Antonio María Valencia. El coro fue fundado por el Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Santafé de Bogotá en 1989, con el objeto de difundir la música tradicional colombiana, el repertorio coral universal "a capella", así como también para la realización de óperas, conciertos, comedias y oratorios.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Coro Santafé de Bogotá (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan José Lopera, tenor (Colombia)

Juan José Lopera, tenor (Colombia)

Por: Juan José - Tenor (Colombia) Lopera | Fecha: 23/05/1993

Concierto interpretado por el Tenor Juan José Lopera, Ganador del Tercer Premio en el Concurso Internacional de canto de la Radio Alemana (ARD), en Múnich, 1994. Lopera nació en Medellín. Médico del Instituto de Ciencias de la Salud, estudió Iniciación musical y solfeo en la Coral Tomás Luis de Victoria. A finales de 1989 comenzó a estudiar canto clásico de manera regular con el profesor Detlef Scholz. Entre 1993 y 1995. Gracias a un crédito de CoIfuturo. hizo parte del ensamble del Operastudio de la Bayerische Staatsoper de München. Durante la temporada 1995-1996. Formó parte del ensamble del teatro de ópera de Innsbruck.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Juan José Lopera, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara del Festival de Vilnius (Lituania)

Orquesta de Cámara del Festival de Vilnius (Lituania)

Por: Orquesta de Cámara del Festival de Vilnius - Orquesta de cámara (Lituania) | Fecha: 31/05/2008

Concierto interpretado por la Orquesta de Cámara del Festival de Vilnius. Fue gracias a Gintautas Kevisas, Director Artístico del Festival de Vilnius (Lituania), que surgió la idea de crear una orquesta estable para el evento, conformada por músicos de trayectoria artística de excelencia. La propuesta fue presentada al destacado violista Yuri Bashmet, quien frecuentemente toca junto a músicos lituanos; para gran sorpresa y satisfacción de los organizadores del festival, Bashmet se entusiasmó con la idea y aceptó ser el Director Artístico y Musical de la agrupación. Esta orquesta representa la más fina de las tradiciones de instrumentistas de cuerda de la región. Sus músicos han tocado con la Sinfónica Nacional de Lituania, la Orquesta Estatal Lituana, la Ópera y el Ballet Nacional lituano, como también con la famosa Kamerata Baltica.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara del Festival de Vilnius (Lituania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, orquesta de cámara (Colombia) y Leonardo Guevara, fagot

Grupo de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, orquesta de cámara (Colombia) y Leonardo Guevara, fagot

Por: Leonardo - Fagot Grupo de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia); Guevara Díaz | Fecha: 14/11/1987

Concierto dedicado a la música de cámara del siglo XX interpretado por Grupo de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia y Leonardo Guevara Díaz como solista. Este artista inició sus estudios musicales con su madre María Mercedes Díaz (solfeo gramática y flauta), continuando estudios en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia con el profesor norteamericano John Hunter Thomas, primer fagot de la Orquesta Sinfónica de Colombia. La música de cámara es tarea esencial y obligatoria en todas las secciones de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia y en todos los niveles de aprendizaje en la Escuela de Música, la cual funciona integralmente ligada a la O.S.J.C. En este concierto interpretaron obras de Ottorino Respighi, Elizabeth Lutyens y Benjamín Britten.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Grupo de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, orquesta de cámara (Colombia) y Leonardo Guevara, fagot

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paul Badura Skoda, piano (Austria)

Paul Badura Skoda, piano (Austria)

Por: Paul - Piano (Austria) Badura Skoda | Fecha: 20/03/1980

Concierto interpretado por Paul Badura-Skoda. Este pianista nació en Viena en 1927; su inusual talento musical pronto surgió y fue debidamente encausado. En 1945 entró al Conservatorio de su ciudad natal. Tan sólo dos años más tarde ganó el primer premio del Certamen de Música de Austria, distinción consistente en una beca para tomar clases maestras con Edwin Fischer en Lucerna; esta circunstancia dio lugar a una profunda amistad y cimentó las bases de la futura carrera de nuestro artista. A los pocos años se convirtió en el asistente de Fischer y, a la muerte de éste, siguió la tradición de sus clases magistrales en Viena, Salzburgo, Edimburgo y Siena.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Paul Badura Skoda, piano (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conjunto de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia (Colombia)

Conjunto de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia (Colombia)

Por: Conjunto de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 07/11/1979

Concierto interpretado por el conjunto de cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia. Esta agrupación es el resultado de un continuo trabajo de los diferentes conjuntos de cámara, que, desde hace año y medio, han surgido dentro de la Orquesta Sinfónica Juvenil. Han sido frecuentes sus actuaciones dentro de los programas de la Sinfónica Juvenil en el Teatro Colón, la Radio Nacional, el auditorio León de Greiff, alternándose el repertorio de cámara con el sinfónico. Actualmente los grupos de cámara son varios: de maderas; cobres; de cuerdas; infantil; y más recientemente de percusión. Todos ellos con vida propia, actuaciones individuales, pero íntimamente ligados al progreso de toda la Orquesta.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Conjunto de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Brasileiro, trío con piano (Brasil)

Trío Brasileiro, trío con piano (Brasil)

Por: Trío Brasileiro - Trío con piano (Brasil) | Fecha: 08/05/2005

Concierto celebrado por el Trío Brasileiro. En 1975, durante el Festival Internacional de Música de Curitiba se reunieron por primera vez el pianista Gilberto Tinnetti, el Violínista Erich Lehninger y el violonchelista Watson Clis. En el presente concierto interpretaron obras de Radamés Ganattali, José Antonio de Alemaida Prado y Mauricio Ravel
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío Brasileiro, trío con piano (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones